Archive for diciembre 16th, 2017
Palabras del Dr.Fernando Buen Abad D.
Posted on diciembre 16, 2017, under Opinión.
Hay que contarle a los jóvenes que no estamos contentos con el mundo que les dejamos. Que no nos gustó el que nos dejaron y que por eso seguimos en lucha. Que no hay futuro con el capitalismo y que luchamos por ese futuro para ellos que son nuestro presente más importante. Piensa pic.twitter.com/BbhSf1Fyv4
— Fernando Buen Abad D (@FBuenAbad) 15 de diciembre de 2017
XIII Caravana de Madres Centroamericanas – Migrantes
Caravana de Madres de emigrantes Centroamericanos en México by RadioLaNuevaRepulica on Scribd
Visita su Facebook Movimiento Migrante Mesoamericano (más…)
Soquito, conferencia magistral: El sentido subjetivo detrás de los abusos de la migra
Testimonios de menores no acompañados de origen mexicano.
Recordando a Soquito con admiración y cariño:
Video:
Audio:
Seminario Mitos y Representaciones, jueves 15 de junio.
El sentido subjetivo detrás de los abusos de la migra. Testimonios de menores no acompañados de origen mexicano
Mtra. Socorro Hernández Barajas, Universidad de Guadalajara: CULagos (más…)
Diputados aprueban ley que castiga por decir la verdad
Posted on diciembre 16, 2017, under Derechos Humanos.
EL FINANCIERO
Por unanimidad, sin debate y en tres minutos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas al artículo 1916 del Código Civil Federal, para establecer restricciones y “mordazas” a quien comunique, por cualquier medio, información, “cierta o falsa”, que cause “deshonra o descrédito a alguien”.
Con 386 votos de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados –PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, MC, Nueva Alianza y Encuentro Social– se despidieron de sus labores de este año con el ordenamiento de que “estarán sujetos a la reparación del daño moral de acuerdo a lo establecido por este ordenamiento y, por lo tanto las conductas descritas se considerarán como hechos ilícitos”, como la siguiente: (más…)
Indígenas toman la Torre y exigen el pago por el acarreo a la visita de Meade en SJ Chamula Chiapas
Así empezó @JoseAMeadeK su precampaña: mintiéndole a los indígenas ¡Es una vergüenza! @pocopelo23
Un grupo de indígenas, conformado de aproximadamente 150 personas y encabezado por Mario Sántiz Gómez, presidente municipal de San Juan Chamula, tomó las instalaciones de la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de que la Secretaría de Hacienda libere los recursos de obras públicas y los pagos a artesanos, tal como recientemente les prometieron.
Los inconformes advirtieron que no dejarían salir al personal hasta que las autoridades cumplieran con dichos pagos, debido a que se sienten engañados, porque hace un par de días, les prometieron que iban a tener esos pagos si asistían a apoyar el inicio de la precampaña rumbo a la Presidencia de la República, que realizó José Antonio Meade, en su municipio, por tal motivo hacen un llamado urgente al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, para que cumplan las promesas que llegaron a hacerles y lo más pronto posible liberen el recurso que les corresponde, porque ellos, argumentan, ya cumplieron con su parte.
Redacción Juicio Político | Sábado, 16 de diciembre de 2017 (más…)
¡AMLO HACE UN LLAMADO A QUIENES DESEEN AYUDAR A DEFENDER EL VOTO Y EVITAR EL FRAUDE ELECTORAL!
“Historia y Literatura” Mtro. Paco Ignacio Taibo II – @Taibo2 CULagos – FIHSC 27 marzo
conferencia Magistral “Historia y Literatura” – Ponente: Mtro. Paco Ignacio Taibo II
Centro Universitario de los Lagos, Casa Universitaria de la Ciencia el Arte y la Cultura (más…)
Ley de Seguridad es un arma del Gobierno contra la protesta por “megafraude” de 2018: Solalinde
Posted on diciembre 16, 2017, under Columna de opinión.
SINEMBARGO
La Ley de Seguridad Interior, aprobada entre la madrugada y la mañana de hoy por el Congreso de la Unión, es un “arma” del Gobierno en contra del pueblo para “reprimirlo y ahogarlo en sangre” cuando salga a protestar por el megafraude electoral que se planea para 2018, dijo Alejandro Solalinde Guerrera, sacerdote y activista defensor de los derechos humanos, en entrevista con SinEmbargo.“Este Gobierno en lugar de preocuparse por escuchar a la gente, a su pueblo, ya está haciendo un arma contra el pueblo, para reprimirlo y ahogarlo en sangre, porque no se van tentar el corazón para hacerlo”, afirmó el padre. (más…)
AMLO y Claudia Sheinbaum en Coyoacán
Postura de AMLO ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior
Ejército en la ciudad, no gracias
Posted on diciembre 16, 2017, under Columna de opinión.
LA JORNADA
Bernardo Bátiz
El Ejército y en general las fuerzas armadas son necesarias, tienen funciones importantes frente a desastres y en casos extremos, sólo previa suspensión de garantías conforme a la ley, pero como sus mismos jefes lo han reconocido, su función no es de vigilancia ni investigar delitos.A pesar de ello, la terca Ley de Seguridad Interior se aprueba a contrapelo de la opinión de ciudadanos, defensores de derechos humanos, constitucionalistas, clérigos, expertos nacionales y extranjeros, así como de organismos especializados como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Latinoamérica, todos opinan en contra; especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también la condenan y propusieron que no fuera aprobada. (más…)
Héctor Díaz Santana, responsable de dar “carpetazo” al Pemexgate, es el nuevo titular de la FEPADE
PROCESO
Tras una intensa negociación entre las tres principales fuerzas partidistas, el Senado eligió con 92 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones a Héctor Marcos Díaz Santana como nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en sustitución de Santiago Nieto Castillo, cesado abruptamente a finales de octubre.Díaz Santana fue coordinador de asesores de María de los Ángeles Fromow, extitular de la FEPADE, entre 2004 y 2005, y uno de los principales artífices en dar por concluida la investigación sobre el Pemexgate, el escándalo de transferencias millonarias del sindicato de Petróleos Mexicanos a la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el 2000. (más…)
Diputados del PRI y aliados aprueban la Ley de Seguridad Interior
En una hora y media, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la ley de Seguridad Interior, con 262 votos a favor del PRI, Panal, PVEM y algunos panistas, por lo que ya no fue necesario el voto de los de Encuentro Social (PES).Tan solo hubo 25 votos en contra, que fueron de Morena y Movimiento Ciudadano.El PRI, PVEM y Panal no lograban los votos suficientes por si solos para lograr el quórum, pues sus legisladores sumaban 249 votos. Sin embargo, 11 panistas y dos del PES se incorporaron y lo consiguieron alcanzando al final 262 votos. (más…)
Al vapor, sin trámite, diputados avalan la Ley de Seguridad… y se van de vacaciones hasta febrero
SINEMBARGO
Con un quórum de 262 de los 500 diputados, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Seguridad interior con las modificaciones realizadas por el Senado de la República y la envió al Ejecutivo federal para su promulgación.Avalaron el documento con 262 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.La Cámara de Diputados inició poco después de las 09:30 horas la discusión de la minuta que regresó el Senado de la República sobre la Ley de Seguridad Interior. (más…)
Keiser Report : Casas prefabricadas
En este episodio de Keiser Report desde el hotel Durham en Carolina del Norte, Max y Stacy comentan el aumento de precio de las ‘casas prefabricadas’, poniéndolas así fuera del alcance de los pobres, ya que su oferta es limitada y las víctimas de huracanes y los recientes jubilados de la generación del ‘baby boom’ compiten por ellas. En la segunda parte Max entrevista al expresidente del Partido Demócrata de Carolina del Norte, Randy Voller, sobre el principio de neutralidad de Red.
Los dos “obreros” del PRI que van contra seguridad social ganan millones y ocultan su patrimonio
Información e Imagen: SINEMBARGO
Cuando una persona logra obtener un lugar en el Senado de la República, se hace acreedor a diferentes derechos. Uno de ellos son sus prestaciones. De entrada, ese legislador puede tener hasta 21 beneficios diferentes:
Seguro de Gastos Médicos mayores.
Seguro de Separación Individualizado.
Seguro de Vida Institucional.
Seguro Colectivo de Retiro.
Aportaciones a seguridad social.
Pago por riesgo y potenciación de seguro de vida.
Pagas de defunción. (más…)