Archive for mayo 4th, 2023

Peso mexicano toca los $17.83 por dólar tras alza de cuarto de punto de la Fed

Posted on mayo 4, 2023, under Noticias.

Armando Bartra – Mover a la elefanta reumática: La ética como motor de la militancia

Posted on mayo 4, 2023, under Video.


Instituto Nacional de Formación Política de morena: No te pierdas el ciclo contínuo de formación “Ética para la transformación: construyendo el humanismo mexicano”, con el tema Mover a la elefanta reumática: la ética como motor de la militancia, en voz de Armando Bartra.

Moralmente derrotados, legislativamente ausentes; políticamente perdidos

Posted on mayo 4, 2023, under Opinión.


Nuevas narrativas
Por: Citlalli Hernández, Excelsior

Hasta hace algunos años PRI, PAN y PRD decían ser diferentes; en público y en elecciones, iban por separado, pero en el mayor momento de perversidad y crisis política, para pactar entre ellos, las cúpulas partidistas dejaron dogmas, causas, a su militancia y hasta su propia historia de lado, con tal de hacer negocios, repartirse presupuesto público y cotos de poder.

Bajo la lógica de cuotas y cuates, la clase política simulaba ser distinta y tomaba decisiones en lo oscurito, a costa de la gente. Cuando el PRI perdió hegemonía y el PAN llegó a la Presidencia en 2000, vimos con más claridad la simulación democrática. Luego, tras dos sexenios panistas, en un evidente pacto mediático y acompañado de compra de votos, el PRI volvió al poder en 2012.

A pesar de su regreso, previendo el ánimo popular de cambio y que su hegemonía seguía debilitándose, el PRI llamó a firmar un acuerdo que tras bambalinas implicó repartición de espacios y dinero (Pacto por México).

Desde entonces y desde antes, la única oposición en la arena partidista, eran las pocas representaciones vinculadas al movimiento que encabezaba Andrés Manuel López Obrador, obtenidas a través del PT y PRD. La oposición política, coincidente con algunas voces en la academia, la sociedad civil, el amplio movimiento social y en la ciudadanía, se opuso a políticas neoliberales que eran en perjuicio de la mayoría de la gente.

Tras casi 90 años de control legislativo, el PRI perdió en 2018 por primera vez la mayoría en las Cámaras, cuando el movimiento de López Obrador llegó al poder representando otra visión de país. ¿Será eso lo que tiene a la hoy oposición tan enojada? ¿que la lógica de cuotas y cuates ya no es la moneda de cambio para acompañar reformas? Porque la ciudadanía otorgó la mayoría legislativa y la confianza a través de su voto a la Cuarta Transformación que encabeza el presidente López Obrador.

Después del infantilismo político del MCPRIAN visto en estos días, me pregunto si a las y los legisladores de oposición nadie les dice que hicieron el ridículo o, peor aún, si están tan perdidos que creen que después de la supuesta defensa del INE, ahora piensan en el Inai como nueva bandera para tener respaldo, credibilidad o votos.

La democracia avanza a tal nivel que hoy es más claro: PRI, PAN, PRD y MC son un bloque que representa los mismos intereses. Intentan detener la transformación que respalda la mayoría de la población porque añoran su comodidad política y de privilegios. El 18 de abril, dicho bloque rompió la sesión en el Senado exigiendo que eligiera un comisionado del Inai, pues semanas antes, en el uso de su derecho constitucional, el Presidente vetó los nombramientos aprobados, pues, sostuvo, no respondían a una evaluación de perfiles, sino a una repartición de cuotas al viejo estilo: una persona era cercana al coordinador de morena y la otra, una conocida militante panista.

Hasta antes de ese momento, el PAN no cuestionó nada ni se desgarró las vestiduras en nombre de la transparencia; mientras les tocara algo, para ellos todo estaba bien. Es a partir del veto que decidieron impedir el desahogo de decenas de temas legislativos, encaprichándose a que ese tema se discutiera. Con la presión de tiempo, debíamos avanzar para atender temas pendientes y, en aras de que la oposición nos dejara trabajar, los coordinadores de los partidos acordaron ingresar nuevamente la votación al orden del día: se pondría a votación a un comisionado, el resultado fue 43 votos a favor, 67 en contra.

Tras desahogar dicho punto, la sesión debía continuar, pero a partir de entonces, con gritos, bocinas y profunda agresividad, el bloque del viejo régimen detuvo la sesión nuevamente.

Con base en las facultades de la Mesa Directiva del Senado, se convocó a sede alterna y, con la aprobación de cerca de 20 temas de interés, el 29 de abril se concluyó el periodo, sin que se presentaran ni un solo senador de oposición.

Pasó a la historia la fotografía sonriente de trajeados pactando ser uno mismo sin estorbarse, para convertirse en una estampa cómica de representantes del viejo régimen debilitados, sin rumbo, en pijama, sin utilizar la voz ni las ideas, sino los gritos y el ruido.

Y, mientras tanto, la transformación continúa…

Canadá ‘le baja una rayita’: Descarta que escale disputa energética con México

Posted on mayo 4, 2023, under Internacional.


Canadá destacó que México está logrando avances en las preocupaciones de las empresas extranjeras sobre la política energética.

Por Bloombergmayo 04, 2023 – México está logrando avances en la resolución de las preocupaciones de las empresas canadienses sobre la política energética nacionalista del país latinoamericano, y Ottawa no ve la necesidad actual de escalar la disputa, dijo su principal funcionario de comercio.

En un viaje a Washington, la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, le dio crédito a su homóloga mexicana, la ministra de Economía, Raquel Buenrostro, por reunirse con empresas para explicar los cambios legales de la nación, un diálogo que dijo que antes no existía.

Canadá solicitó en julio pasado conversaciones con México sobre su política energética que favorece a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad sobre las empresas privadas de energía renovable.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en enero con cuatro empresas canadienses luego de una visita a la Ciudad de México del primer ministro Justin Trudeau.

Si bien Ng se negó a comentar sobre empresas específicas, un funcionario canadiense dijo que tres de ellas habían resuelto sus preocupaciones. Solo el asunto de Caisse de Dépôt et Placement du Québec, el segundo mayor fondo de pensiones de Canadá, aún se está negociando, con la mediación de la Secretaría de Economía de México.

Ng dijo que si bien no descartaría por completo la necesidad futura de un panel de árbitros en virtud del acuerdo comercial, lo importante es resolver las preocupaciones a través de soluciones mutuas.

Raíces nazis del conflicto mundial

Posted on mayo 4, 2023, under Opinión.


Por Rodolfo Bueno | 04/05/2023 | Rebelión
El racismo de Occidente es tan viejo como Matusalén, numerosos de sus pensadores intentaron demostrar que los anglosajones, los celtas y los teutones son de raza superior.

Rudyard Kipling, premio Nobel de literatura, escribió el poema “La carga del Hombre Blanco”, en el que hizo un llamamiento para que los blancos asuman el gobierno mundial, como un especial favor al no blanco, pese a que solo serían retribuidos con el odio malagradecido de los beneficiados.

Doctrina del espacio vital: El plan establecía generar hambrunas en esas poblaciones confiscando la producción agrícola para enviarla a Alemania, fomentando enfermedades y desnutrición a escala masiva, esterilizando a la juventud eslava, deportando civiles para trabajo forzado en Alemania…
Leer más…

Detienen a 12 presuntos delincuentes en San Fernando, Tamaulipas

Posted on mayo 4, 2023, under Noticias.


Según la Fiscalía General de Justicia del Estado, el arresto es parte de las acciones implementadas para el restablecimiento de la paz

Doce presuntos delincuentes, entre ellos un menor de edad, fueron capturados por la Secretaría de Marina (Semar) en San Fernando, Tamaulipas.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), como parte de las acciones implementadas para el restablecimiento de la paz, Policías de Investigación en coordinación con elementos de la Secretaría Marina Armada de México, detuvieron a 12 personas en el Ejido Carboneras y Laguna Madre del municipio de San Fernando.

Aseguran armas y equipo táctico

La FGJT detalló que derivado de reportes donde se denunciaba que en los últimos días, civiles armados se desplazaban por esa zona, se estableció un operativo de seguridad en la Carretera Federal 20, logrando las detenciones de Esteban “Z”, Sergio “G”, Julio César “C”, Ángel “M”, Marco Antonio “L”, Edgar Yahir “H”, Valentín “C”, David “G”, Domingo “R”.

Además de un menor de edad, de quien por Ley se reservan sus generales; en tanto, Jorge “O”, José Vicente “G” fueron detenidos en la misma carretera a la altura de Laguna Madre.

Refuerzan la seguridad en Tamaulipas
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, informó que con dos helicópteros artillados y 714 elementos se reforzará la seguridad en la frontera de la entidad.

EU no espera apoyo de México en el refuerzo de la frontera

Posted on mayo 4, 2023, under Internacional.


El gobierno de Joe Biden desplegará en la frontera mil 500 de sus militares para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza

Washington, DC.- La Casa Blanca apuntó este jueves que no espera reciprocidad por parte de México en el refuerzo de la frontera común cuando falta una semana para el fin de la normativa migratoria Título 42, que supondrá el despliegue de mil 500 militares estadounidenses para apoyar en tareas migratorias.

“No esperamos que este despliegue de fuerza adicional precise de algún tipo de acción recíproca por parte de México”, apuntó en una conferencia de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Entre ambos países, añadió, hay “un buen diálogo”, tanto “para abordar el narcotráfico como la inmigración ilegal”, y Estados Unidos está “agradecido por la disposición del Gobierno mexicano de continuar recibiendo y alojando a los inmigrantes que están intentando ilegalmente entrar en Estados Unidos”.

El próximo 11 de mayo se pondrá fin al Título 42, una medida que adoptó el entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021) y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19.

Para prepararse ante los posibles problemas que genere el fin de esta normativa, por el posible aumento del flujo migratorio, se desplegarán en la frontera mil 500 militares estadounidenses para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Sedeco destaca a la CDMX como el epicentro de inversión en Latinoamérica

Posted on mayo 4, 2023, under Nacional.


La Secretaría de Desarrollo Económico destacó las acciones que se han realizado en la CDMX para reactivar los negocios

En representación de la CDMX, Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), asistió a la “Cumbre de Crecimiento 2023, Empleos y Oportunidades para todos” organizada por el Foro Económico Mundial, realizada del 2 al 3 de mayo en Ginebra, Suiza.

Durante su participación destacó ante 450 líderes de todo el mundo la estrategia de reindustrialización de la Zona de Vallejo que, a partir de la obra pública y la colaboración entre los sectores públicos y privados ha captado inversiones por 16 mil millones de pesos y generado 8 mil empleos, impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

AMLO confirma un detenido por el asesinato de la madre buscadora Teresa Magueyal

Posted on mayo 4, 2023, under Noticias.


“Duele muchísimo”, lamenta el asesinato de la mujer en Guanajuato

Dijo que esto no debería de pasar en el país

“Es muy triste, que una madre que está buscando a su hijo se le asesine, duele muchísimo”, fueron las palabras con las que el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de la madre buscadora Teresa Magueyal, en Guanajuato.

El mandatario informó además que hay un detenido por estos hechos, aunque no se ha determinado el móvil de estos hechos. El mandatario tampoco informó si el aprehendido fue el responsable de acabar con la vida de la mujer.

Teresa era integrante del colectivo “Una Promesa Por Cumplir”, el cual se dedicaba a realizar pesquisas ciudadanas con el fin de encontrar a personas desaparecidas o a sus restos a lo largo de varios puntos del país.

Categoría 1 de aviación: México inicia solicitud formal de auditoría el 15 mayo para recuperarla

Posted on mayo 4, 2023, under Nacional.


Jorge Abadie, director de política pública de transporte de la SICT, dijo que se prevé que la auditoría se haga el 15 de mayo.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inició el proceso formal de solicitud de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) para que, a través de los canales diplomáticos correspondientes, pueda establecerse una nueva auditoría que permita a la autoridad aeronáutica mexicana la recuperación de la categoría 1.

En entrevista para El Financiero, el capitán Jorge Abadie Vázquez, director de política pública de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reveló que tanto la Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Estado de EU están de acuerdo en agilizar la realización de la auditoría.

Aprobación a Sheinbaum, al alza: llega a 55% en abril según Encuesta de El Financiero

Posted on mayo 4, 2023, under Política.


El nivel de aprobación ciudadana a la labor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, registró 55 por ciento en abril, un punto arriba de lo observado en marzo y seis puntos más que en febrero, cuando se registró 49 por ciento.

Con 53% de menciones negativas, la seguridad en el gobierno de Claudia Sheinbaum es el peor rubro del gobierno capitalino en abril.

Primero, discusión de plan B electoral y no impugnaciones de 2018: Corte a Presidencia

Posted on mayo 4, 2023, under Política.


La Corte determinó que en la sesión del lunes resolverá las impugnaciones sobre la primera parte del plan B de la reforma electoral y no las de 2018.

Por tratarse de un asunto electoral, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá primero, en la sesión del próximo lunes las impugnaciones a las leyes que integran el llamado Plan B de la reforma electoral y no las correspondientes a la Ley General de Comunicación Social de 2018, como lo exigió en la víspera la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal (CJEF).

Fuentes del máximo tribunal explicaron que, en sesión privada de este jueves, se resolvió atender primero el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, ya que por impactar en el proceso electoral que está en curso en los estados de México y Coahuila, se le estableció fecha fija para el próximo lunes 8 de mayo, lo que se informará en un acuerdo de pleno.

El proyecto resuelve las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos, diputados y senadores de oposición, en contra del decreto del 27 de diciembre de 2022, en el que se publicaron reformas a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA).

Al dar la admisión a trámite, el ministro Pérez Dayán concedió la suspensión para que los cambios no se aplicarán en las dos entidades que se encuentran en campañas para la elección de gobernadores.

El ministro Pérez Dayán propondrá al pleno de la Corte la invalidación de las reformas a las leyes que integran la primera parte del Plan B, por considerar que en su aprobación el Congreso de la Unión incurrió en faltas y omisiones en el proceso legislativo.

Un DÍA en la CAMPAÑA de Delfina Gómez | Hernán Gómez

Posted on mayo 4, 2023, under Política.

El fin del Título 42: ¿Qué implica esta decisión de EE.UU. para los migrantes?

Posted on mayo 4, 2023, under Internacional.


RT.- Ante la expectativa de la flexibilización del control migratorio con la entrada en vigencia del Título 8, el Gobierno de Joe Biden aclaró que habrá medidas “enérgicas” para reducir los cruces irregulares.

A partir de la próxima semana, el Gobierno de EE.UU. pondrá en práctica “medidas enérgicas” antimigratorias, que podrían traer consecuencias penales y expulsión para los migrantes irregulares de la frontera estadounidense, tras el levantamiento del controvertido Título 42, establecido durante la Administración de Donald Trump (2017-2021).

El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) detallaron, a través de una publicación oficial, cuál será el alcance del levantamiento del Título 42, una política que permitía la expulsión expedita a México de los migrantes que arribaban a la frontera terrestre, con la justificación de una “emergencia sanitaria” por la pandemia del covid-19.
Leer más…

La Ciudad y Monsiváis | Mesa de diálogo: Monsiváis misógino feminista

Posted on mayo 4, 2023, under Video.

UNAMirada desde la Psicología “Regulación emocional”

Posted on mayo 4, 2023, under Video.

Transformemos Calimaya #EsDelfina EDOMEX

Posted on mayo 4, 2023, under Política.


Desde #Calimaya con toda la energía para lograr la transformación mexiquense. El Pueblo del #Edomex quiere un cambio y acabar con 100 años de abandono

INFODEMIA sobre sesión en Senado, cuenta apócrifa del Gob de México, cenotes y Tren Maya

Posted on mayo 4, 2023, under Video.

Ceremonia de apertura | La Ciudad y Monsiváis

Posted on mayo 4, 2023, under Video.

SELECCIÓN DE POR MI MADRE, BOHEMIOS. De Carlos Monsiváis

Posted on mayo 4, 2023, under Opinión.


Columna con casi 42 años de vida, Por Mi Madre, Bohemios fue el espacio privilegiado para mostrar la ironía, el compromiso político, el amplio conocimiento de refranes, versos populares y, sobre todo, la pluma filosa de Carlos Monsiváis. Desde marzo de 2006, esta columna fue publicada ininterrumpida en Proceso, a invitación de don Julio Scherer García.

Hoy la R. guarda silencio, pero nuestro optimismo aún necesita ser recordado y documentado. Por esta razón, a continuación se presenta una selección de las mejores declaraciones que nos regalaron los visitantes consentidos de Por Mi Madre, Bohemios:
-.-

SECCIÓN “LAS INOLVIDABLES” PARA DOCUMENTAR NUESTRO OPTIMISMO.
-.-
-LO ÚNICO MALO ES QUE LAS ASPIRINAS PARA CURAR EL CATARRO TRAÍAN CIANURO.

-.-
“En el pasado a Estados Unidos le daba un catarro y a nosotros pulmonía. Hoy se puede decir lo inverso: a Estados Unidos le dio pulmonía y nosotros estamos con un catarro”.
-.-
Agustín Cartens, secretario de Hacienda o el ministro Desenfriol. Nota de Juan Antonio Zúñiga, La Jornada, 26 septiembre 2008.
-.-

-CONSTE, ESTA CONFESIÓN NO SE HIZO EN UNA IGLESIA BAJO LA PRESIÓN.
-.-
“Es tan aceptable una campaña de miedo como una de alegría”.
-.-
Germán Martínez, ex dirigente del PAN. Citado por Alvaro Delgado, El Engaño, Prédica y Práctica del PAN, Ed. Grijalbo.
-.-

–¿CÓMO LLORAN LAS MUJERES? ¿GRITAN “BU, BU” O SE QUEJAN PORQUE DIOS LAS PREVINO DEL MACHISMO?
-.-
“Yo tendría ningún problema en llorar como mujer lo que no pude defender como hombre. Como hombrecito aceptaré cualquiera que sea la decisión”.
-.-
Jorge Hank Rohn, al garantizar el resultado de las elecciones del 5 de agosto de 2007. Nota de César Cepeda, Reforma, 27 julio 2007.
-.-

–ME INVITAS OTRA BALA O TE LA INVITO (LOS DE ADELANTE MUEREN MENOS, LOS DE ATRÁS SE INFECTARÁN).
-.-
“Es menos probable que un mexicano muera de Sida que por las balas del narcotráfico” (porque las balas sí usan condón, la R).
-.-
Documento de la Secretaría de Seguridad Pública. Nota de Héctor de Mauleón, El Universal, 18 de enero 2008.
-.-

–UNA BREVE, BREVE, INTRÉPIDA, COMPACTA EXPLICACIÓN (QUE NO SE RELACIONA CON LA GUARDERÍA ABC).
-.-
“Ese calentamiento global, como cuando a un bebé se le arropa demasiado, provoca alteraciones de temperatura, provoca alteraciones de clima”.
-.-
Felipe Calderón Hinojosa, Discurso del 22 de enero de 2008.
-.-

–QUE ACTITUD TAN CORTÉS PARA DECIR “NOS VEMOS A LA SALIDA, PERO NO LLEVEN PUÑAL”.
-.-
“Señores, los estamos esperando, métanse con la autoridad y no con los ciudadanos, los estamos esperando, eso es una invitación que les hacemos”.
-.-
Fernando Gómez Mont, secretario de los retos, al desafiar al cártel de La Familia. Nota de Ariadna García, Reforma, 22 de julio 2009.
-.-

–UN ALBUR ES UNA BENDICIÓN MAL ENTENDIDA.
-.-
“A mí me la persignan”.
-.-
Onésimo Cepeda, obispo de Ecatepec, al comentar las acusaciones de fraude en su contra. La Jornada, 14 de noviembre 2008.
-.-
–DE CUANDO LAS HEREJÍAS SE PRODUCÍAN UNICAMENTE POR AMOR AL TURISMO.

“Jesucristo es el más grande solterón de la historia, pero de casarse hubiera elegido a una tamaulipeca”.

Manuel Cavazos Lerma, ex gobernador de Tamaulipas, en discurso de campaña. El Universal, 11 noviembre 1992.

–SÍ QUE SE LLEVABAN PESADO EN AQUÉLLAS ÉPOCAS.

“Señor presidente (Carlos Salinas de Gortari), que Dios lo guarde muchos años y que los años sean de hule…Señor”.

Vicente Fernández, charro, cantante y reeleccionista. Nota de Elena Gallegos, La Jornada, 4 de octubre 1992.

–¿Y QUIÉN ES ESE SEÑOR? EL DON DE HUMOR (INVOLUNTARIO, AUNQUE NO RIME).

“¿Quién es ese que anda ahí? Es el PRI, es el PRI”.

Beatriz Paredes, dirigente nacional del PRI, durante un homenaje a Gabilondo Soler, Cri Cri. Nota de Ana Laura Vázquez, Reforma, 10 de noviembre de 2008.

–NUNCA LE DEJARON COMPRAR A BUEN PRECIO LOS IDEALES Y LOS PRINCIPIOS. POR ESO LOS RAPTÓ CON ENTEREZA Y VALENTÍA.

“-En su epitafio, cómo quisiera que se le recordara: sindicalista, reformadora, reformista, compradora de Hummer?

“-Como una mujer que yace congruente con sus ideas, con sus principios, con su sentir. Como Elba Esther que cumple…

“-De su liderazgo.

“-Yo no soy, como dicen ‘líder moral’. Yo soy ‘líder legal’.

Elba Esther Gordillo, entrevista con Carlos Marín, Milenio Diario, 20 octubre 2008.

-SI ES UN CRITERIO GEOPOLÍTICO, ¿DÓNDE DEJA A ECUADOR?.

“México es el centro del mundo…Geográficamente allí está”.

Gerardo Ruiz Mateos, secretario de economía. Nota de Julio Reyna Quiroz, La Jornada, 3 de febrero 2009.

SECCIÓN “COOPELA LEYENDO ESTA SECCIÓN O CUELLO”

-A LO MEJOR LO QUE QUERÍAN DECIRLE ERA ALGO ELOGIOSO: SI COOPERABA LE REGALARÍAN UN COLLAR DE PERLAS, SI NO, EL DE SIEMPRE.

“Coopera o cuello, le habrán dicho los funcionarios mexicanos”

Zhenli Ye Gon, empresario chino involucrado en acusaciones por lavado de dinero. Nota de AP, 3 de junio 2007.

–ASIGNATURA PENDIENTE: LA LECCIÓN DEL MAESTRO A LOS DELINCUENTES.

“Pretendo darle una lección a Zhenli Ye Gon, su defensa estadounidense y a todas aquellas personas que quieran meterse con personas honorables en México… El que nada debe nada teme” (esta frase debería revisarse porque en el país de la impunidad, lo común es que el que nada teme todo debe, la R.).

Javier Lozano, secretario del Trabajo. Nota de Agustín Martínez Xelhuantzi, Milenio, 5 de julio 2007.

SECCIÓN: “COMO LOS GAYS NO SE MULTIPLICAN, SON UN PELIGRO PARA LA DEMOGRAFIA DE MÉXICO”.

-AY, JALISCO, NO TE MANCHES (ME SALE DEL ALMA QUEMAR UN CONDÓN).


“El Sida se da por promiscuidad, no se da por usar condones (Ajá, del Sic, así que, a ver, léalo de nuevo). Si una persona le es fiel a su pareja, no tiene riesgo de Sida, a no ser por transfusión sanguínea. Sé que esto es raro, pero esto es lo que si da sida…Repartir condones es mucho muy sencillo, lo podríamos hacer a través de un concesionario, lo podríamos hacer a través de una empresa comercializadora de entrega de mercancías”.

Emilio González Márquez, el Góber Piadoso de Jalisco, Nota de Francisco de Anda, Reforma, 8 de agosto 2007.

–TANGA, TANGA MÍA, ADMINÍCULO QUE BRILLA EN MIS PUDENDAS.

“Estamos promoviendo una sexualidad en el amor, donde los jóvenes deciden ‘no al sexo’ hasta el matrimonio, estamos promoviendo la fidelidad conyugal, que los esposos, la esposa, únicamente tengan relación con los esposos (¿Quiénes son los esposos? A ver si dejan que la esposa haga ménage con ellos, la R). Si se cumplen estas dos medidas se va a acabar el aborto, se va a acabar el sida y muchas otras enfermedades de transmisión sexual”.

Jorge Serrano Limón, dirigente nacional de Provida y responsable de una estafa de millones de tangas. Nota de Karla Portugal, Reforma, 27 de agosto 2008.

–PARA MATRIMONIAR NUESTRO OPTIMISMO.

“En el caso de los matrimonios gays, estoy del lado de Dios, que ha enseñado que tal unión sólo se da entre varón y hembra. El matrimonio es entre el hombre y la mujer; las otras, las sociedades de convivencia, no son matrimonio”.

Pedro Pablo Elizondo, obispo de Cancún. Nota de Hugo Martoccia, La Jornada, 2 de febrero de 2010.

SECCIÓN “LOS PERIODISTAS SON TEXTOSERVIDORES, LOS LECTORES SON CHISMES SERVICIALES Y LAS DECLARACIONES DE LOS PODEROSOS SON REGALOHABIENTES.

-QUE DEVUELVA LA HONRA O QUE SE VAYA A FREÍR ANÓNIMOS.


“Aunque ustedes (las internas del penal femenil de Santa Martha) hayan sido condenadas y señaladas por la sociedad, fuera de este lugar hay gente peor que destroza la dignidad de las personas, verdaderas prostitutas, verdaderos prostitutos de la comunicación que deshacen la fama de los demás, no mata el cuerpo del otro, pero es una víbora que mata la fama de los demás”.

Cardenal Norberto Rivera, arzobispo de la Ciudad de México. Nota de La Jornada, 20 de diciembre , 2007.

SECCIÓN “LA DEMOCRACIA ES EL EJERCICIO MONOPÓLICO DE LA AUTORIDAD MORAL”.

-NO COMMENT.

“Mi deber elemental es no aferrarme a cargos ni mucho menos obstruir el paso a personas más jóvenes, sino aportar experiencias e ideas”.

Comandante Fidel Castro, al contender para reelegirse como presidente del Consejo de Estado de Cuba. El País, 19 de diciembre 2007.

-PRIMERO LOS INVITA Y LUEGO LOS DESCALIFICA.

“Renuncio a participar en coloquios o mesas redondas porque son como desfiles de modas donde los ponentes tratan de lucirse. Para encontrar soluciones a los problemas sociales se plantean masturbaciones teóricas. Los ponentes exhiben su anorexia, su delgadez intelectual”.

Subcomandante Marcos, al concluir las mesas redondas convocadas por el EZLN. El País, 17 de diciembre de 2007.

SECCIÓN “ATLACOMULCO, TU CIELO/ TIENE RIQUEZAS TRANQUILAS/COMO UN ESTADO ENTERITO/CEDIDO A TRES FAMILIAS”.

-SI USTEDES SIGUEN LA LÓGICA DEL DECLARANTE, ACABARÁN VIVIENDO EN ATLACOMULCO.


“-¿Existe o no el Grupo Atlacomulco?

“-Pues no existe como tal (es sólo un spot, la R. en pantalla). No existe más que para personajes que han salido de este municipio y de ahí, seguramente que le hayan dado este nombre de Grupo Atlacomulco, pero no existe ni como cofradía, ni como grupo, ni organización política. Es algo que se ha convertido ya en un mito, en una leyenda incluso de descalificación”.

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, Versión estenográfica de su discurso de aniversario de Isidro Fabela. 29 de junio 2009.

SECCIÓN “SI NO FUERA POR EL DESPOTISMO CLASISTA, NADIE SE ENTERARÍA DE LA EXISTENCIA DE LOS POBRES”.

-QUE NO RESPIREN LOS PIOJOSOS PORQUE MANCHAN MIS CUENTAS DE BANCO QUE MANDÉ HACER A MANO A UN CASTILLO DE SEVILLA.


“Si defiendo a los ricos, se me vienen encima los piojosos del PRD, léase López Obrador y sus secuaces, no todo el PRD, y soy perverso, y si defiendo a los pobres, también; luego, no me queda más que seguir siendo yo”.

Diego Fernández de Cevallos. Nota de Demián Duarte, El Financiero, 19 de junio 2009.

SECCIÓN “EN LO QUE NO HABÍAMOS PENSADO ES EN LA NECESIDAD DE QUE MURIERAN DESPUÉS DE LA SENTENCIA, Y ADEMÁS, DE QUE LA SENTENCIA FUESE CONDENATORIA”.

-LA PENA DE MUERTE TIENE UNA VIRTUD ESENCIAL: LE AGREGA AL ESTADO EL ADJETIVO DE ‘VERDUGO’, DE TAN BONITAS Y COQUETAS RESONANCIAS.


“La discusión en Coahuila no es la pena de muerte, es cómo los vamos a matar; si los vamos a fusilar, si los vamos a degollar, si los vamos a ahorcar o algo light, que puede ser la inyección letal. Pero un desgraciado que hace eso (secuestrar), ¿tú crees que merezca consideraciones?”.

Humberto Moreira, gobernador de Coahuila, Nota de Milenio Diario, 3 de diciembre 2008.

–TODO SE SOLUCIONA CON EXPULSAR DE MÉXICO A CIUDAD JUÁREZ, CULIACÁN Y TIJUANA.

“La violencia es sólo una de las variables de la delincuencia y no afecta a todo el país, porque casi el 60 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en Ciudad Juárez, Culiacán y Tijuana” (Más los que se sumen en las próximas dos horas, la R.).

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. Nota de Jesús Aranda, Milenio Diario, 17 de febrero de 2009.

–PORQUE EL PRD NO INVESTIGA A NADIE, LE CREE A TODOS, ES INCAPAZ DE SOSPECHAS.

“El PRD no tiene una oficina de asuntos policiacos, y estoy seguro que en el PRD con Almaraz, en el PRI con el ex gobernador de Quintana Roo (Mario Villanueva) y en el PAN con el ex gobernador de Morelos (Sergio Estrada Cajigal) a todos nos pasa”.

Jesús Ortega, dirigente del PRD. Nota de Fernando Paniagua, Reforma, 6 de abril de 2009.

Selección: Jenaro Villamil

Migrantes en la frontera de EEUU: “Se espera un tsunami de gente ante la caída del Título 42”

Posted on mayo 4, 2023, under Internacional.


Joe Biden reforzará el control de la frontera con México para contener a los miles de migrantes de distintas partes del mundo que quieren atravesarla.

El Gobierno de EEUU llevará 1.500 militares a la frontera sur por 90 días para apoyar a los 2.500 que ya están ahí, con el objetivo de limitar la llegada de migrantes ilegales.

Esta medida surge en el contexto del levantamiento de la emergencia de salud pública por el Covid-19 y la restricción fronteriza, conocida como Título 42, que permite expulsar rápidamente a ciertos migrantes.

Ante un posible aumento de personas intentando pasar a EEUU, el Gobierno Joe Biden anunció que abrirá centros de migración en Guatemala y Colombia para los solicitantes de asilo.

Irineo Mujica, miembro de la ONG Pueblo Sin Fronteras, afirmó en Cara o Ceca que “se espera un tsunami de gente ante la caída del Título 42”. Y agregó que “no se puede contener la migración juntando gente en un solo lugar”.

“Cada vez que intentan medidas como esta [crear centros en otros países], incentivan más la migración. Esto está pensado para el electorado americano, para hacerle pensar que están haciendo algo. Pero cuando fallen, ya van a haber pasado las elecciones”.

Finalmente, criticó la Administración de Joe Biden. “Tiene casi las mismas políticas de Donald Trump. Él habla bonito y dice que van a dar oportunidades en EEUU, cuando en realidad te dan una patada”.

Celebrarán natalicio de Carlos Monsiváis con actividades culturales

Posted on mayo 4, 2023, under Noticias.


En su 85 aniversario, se celebrará el legado de Carlos Monsiváis, el pensador crítico más importante de la contemporaneidad mexicana.

Regeneración Mx, 4 mayo 2023. En el marco del 85 aniversario del nacimiento de Carlos Monsiváis, diferentes órganos culturales en la Ciudad de México tienen previstas actividades culturales en homenaje al cronista de la Ciudad.

Si bien es cierto que el legado del multifacético periodista se encuentra principalmente recopilado en el Museo del Estanquillo con más de 20,000 piezas de su colección personal, también podemos encontrar un acervo cercano a los 24 mil libros en la Biblioteca México.

Además de una videoteca en la Cineteca Nacional, donde se pueden encontrar más de 2000 dvd´s que pertenecieron a Carlos Monsiváis y muestran su afición al cine.

¿Cuáles son las actividades culturales preparadas para homenajear a Carlos Monsiváis?
Carlos Monsiváis nació el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México, por lo que este jueves el canal 22 transmitirá la serie “Los gatos catedráticos de Carlos Monsiváis” a las 18:00pm.

Mientras que el museo del estanquillo organizará el diálogo “Celebrando la obra de Carlos Monsiváis en su 85 aniversario” el próximo sábado 6 de mayo a la 1 de la tarde, donde el moderador será Alejandro Brito, amigo cercado del escritor.


De igual manera, el Canal 14 del SPR emitirá tres programas especiales en el transcurso de este jueves 4 de mayo a las 10:45, 11:45 y 18:00 pm.

CAMBIO DE TARJETA BIENESTAR EN EL MES DE MAYO. ¿A QUIÉN LE TOCA? Desde el 2 de mayo

Posted on mayo 4, 2023, under Noticias.

Las élites odian intestinalmente a AMLO; han naturalizado su clasismo: Federico Bonasso

Posted on mayo 4, 2023, under Video.

Muy importante esta reflexión de Federico Bonasso, no te la pierdas: RNR

Xóchitl encadenada. Por Fabrizio Mejía

Posted on mayo 4, 2023, under Política.