Archive for mayo 24th, 2023

Regresa un gran programa al aire: El Lobo Estepario con @bonoradio HOY Lawfare

Posted on mayo 24, 2023, under Audio.


Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono El Lobo Estepario El tema de hoy fue el lawfare; es una guerra política por la vía judicial-mediática, con intereses económicos, políticos y geopolíticos ocultos a la opinión pública.

¡Comparte en redes!

#Informativo14: Aclara López Obrador acuerdo con Ferrosur

Posted on mayo 24, 2023, under Noticias.


🟢Aclara AMLO acuerdo con Ferrosur.
🟢Banamex cambia de opinión. Estará a la venta en la Bolsa
🟢Inflación llega al nivel más bajo desde 2021
🟢Don Goyo se está serenando: AMLO
🟢Fiscalía de Perú cita a la presidenta Dina Boluarte por represión en protestas que dejaron 60 muertos

Se retransmite a las 20 horas por Radio
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

Voces del Periodista con Celeste Saénz de Miera, 24 mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under Audio.

El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM y su gran equipo @franciskiux @Jbautistarojo @rsanchezmena @Solidaridad1000 @DrOndarza


Los temas de hoy: ⚠️ Popocatepetl, Ceniza volcánica, salud prevención, Banamex para México
Se retransmite diferido 21 horas y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

Adiós, Larrea: Citi desiste de venta directa de Banamex; decide colocarlo en Bolsa

Posted on mayo 24, 2023, under Nacional.


La venta vía Oferta Pública Inicial (OPI) sucederá una vez que se separen los dos negocios de Citi en México y Banamex empiece a generar su propio plan financiero.

Por Jeanette Leyva Reusmayo, El Financiero – 24, 2023. Tras más de un año de negociaciones, finalmente la venta de Banamex será vía Oferta Pública Inicial (OPI) después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se mantendrá como parte de Citi, por lo que quedó desechada la venta directa a Germán Larrea o a Grupo Mifel, que eran los principales interesados en adquirir el banco.

Desde Nueva York, el banco informó que llevará a cabo la venta vía OPI de sus negocios de consumo y banca empresarial en México implementando así su estrategia para ofrecer valor a sus accionistas.

La operación a través de esta vía sucederá una vez que se separen los dos negocios de Citi en México, proceso que estiman se realizará en 2024, y Banamex empiece a generar su propio plan financiero, por lo que operaría con dos licencias bancarias en el país. De acuerdo con fuentes del banco este último proceso se registrará debidamente en 2025, cuando termine la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el comunicado enviado al mercado, Citi informó que reiniciará la recompra de acciones este trimestre y mantendrá su negocio de clientes institucionales en México. El negocio también mantendrá la marca de Banamex y “continuará entre los grupos financieros líderes para los segmentos de banca de personas y banca empresarial”.

De acuerdo al comunicado, “Citi ha seguido un proceso dual para su salida del Negocio, incluyendo la preparación para una posible OPI, con el compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas”.

Al respecto, Jane Fraser, directora general de Citi afirmó que “después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio. Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional, líder en la industria, en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario”.

De esa forma, con la licencia actual de Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial.

Por lo cual, los aproximadamente 38 mil empleados, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex.

Migrantes: Cita con Delfina por Zoom, 26 de mayo, 20 Hrs

Posted on mayo 24, 2023, under Política.

Los olmecas y las culturas del Golfo

Posted on mayo 24, 2023, under Video.


Documental sobre la exposición “Los Olmecas y las culturas del Golfo” que se llevó a cabo en el Museo Quai Branly en París

Gobierno de México analiza comprar Citibanamex: Presidente

Posted on mayo 24, 2023, under Noticias.


El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México estudia la posibilidad de comprar la mayoría de las acciones de Citibanamex a partir de la creación de una asociación público-privada.

Explicó que, en un estimado de venta de 7 mil millones de dólares, “tienen que pagar como 2 mil o un poco más de impuestos, entonces ya quedan cinco y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto lo pondría el gobierno para que se tuviese mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo. ¿Saben cuánto ganaron los bancos el año pasado? 240 mil millones de pesos”.

Las finanzas públicas sanas, resultado de políticas de austeridad y cero corrupción permiten al gobierno contar con recursos para llevar a cabo esta operación, indicó el mandatario.

“¿Qué no recuperamos las plantas eléctricas y se nacionalizó o fue la segunda nacionalización de la industria eléctrica? Y, ¿por qué podemos hacer eso? Porque tenemos finanzas públicas fuertes”, aseguró.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la compra es relevante porque protege a las y los trabajadores de Citibanamex.

“Este es un banco como lo era Mexicana de Aviación, (…) Banco Nacional de México y en la privatización se lo llevaron a Citigroup, a Estados Unidos, o sea, se convirtió en banco extranjero, pero imagínense cuánto dinero maneja el gobierno en los bancos”, apuntó.

“El presupuesto es casi de 8 billones, nada más lo que se paga por el manejo de las nóminas, se paga por nómina a maestros y a todos los servidores públicos; principal cliente, el gobierno, o sea, no hay pierde”, añadió.

El jefe del Ejecutivo aclaró que Grupo México y otros empresarios aún tienen la posibilidad de adquirirlo, contrario a lo publicado en algunos medios de comunicación.

DELFINA Gómez en ACAMBAY: Propuestas para el CAMBIO verdadero en EDOMEX

Posted on mayo 24, 2023, under Política.

Continúa semáforo amarillo fase 3, Popocatépetl; presidente pide no generar alarmismo

Posted on mayo 24, 2023, under AMLO.


Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la actividad del volcán Popocatépetl se mantiene en semáforo Amarillo Fase 3; además, dijo que el Gobierno de México monitorea permanentemente la situación e informa con oportunidad y veracidad a la población, por lo que llamó a no caer en el alarmismo.


“Es menos también la ceniza que emite, básicamente más hacia Puebla, el resto de los estados no tienen lluvia de ceniza. (…) Ya se hicieron las revisiones de las vías para evacuar, que no haya ningún problema; se está trabajando en todo lo preventivo, pero que no haya alarma y procurar ser muy objetivo al informar para no atemorizar a la gente”, indicó el mandatario.

Puntualizó que especialistas en la materia se reúnen a fin de revisar el comportamiento del volcán.

El jefe del Ejecutivo aclaró que los vuelos de aerolíneas comerciales se restablecieron, por lo que en algunos casos el retraso en el servicio se debe a problemas internos de empresas.

Federación mantiene diálogo con Grupo México para recuperar tramo de vía en Istmo

Posted on mayo 24, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de la Cuarta Transformación mantiene el diálogo y las negociaciones con Grupo México para devolver a la nación el tramo Medias Aguas – Coatzacoalcos en Veracruz, que formará parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Van bien las cosas, lo que se busca es rescatar el tramo de concesión, 120 kilómetros aproximadamente, para tener todo el circuito Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec; de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario indicó que la mayoría de las vías férreas del sureste ahora son de dominio público, a excepción de este tramo estratégico, por lo que la federación ofrece a Grupo México un permiso de paso y revisar las concesiones.

“Es necesario, justo y es también un asunto de seguridad nacional porque es el Istmo. (…) Aquí lo importante, el fondo, es que la concesión se recupera, se rescata, vuelve a ser de la nación, regresa a la nación; no es expropiación, es rescate de la concesión”, apuntó.

El mandatario aclaró que el gobierno federal no está dispuesto a pagar los 9 mil 500 millones de pesos que solicitó Grupo México por liberar los 120 kilómetros.

“Que puedan ellos, pagando una cuota, llegar al puerto; si las empresas de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina quieren pasar, pagan una cuota; si la empresa quiere entrar, paga una cuota. (…) Lo que se está buscando es —vamos a decir— una compensación, decir: ‘a ver, te vamos a reestructurar tu concesión’, es un acuerdo”, explicó.

Durante el periodo neoliberal, expuso, el gobierno fue facilitador de la transferencia de bienes nacionales a particulares, lo que benefició a empresarios con la entrega de las vías y los ferrocarriles.

InfodemiaMex: El Tren de las mentiras sobre Ferrosur

Posted on mayo 24, 2023, under Política.

¡Este 4 de junio, tú harás la diferencia!

Posted on mayo 24, 2023, under Política.


¡Este 4 de junio, tú harás la diferencia! Ubica y asiste a votar a tu casilla electoral, pero cuídate de la desinformación, las extorsiones y de las compras de voto, porque con ello, tratarán de impedir que elijas a la candidata de tu preferencia. ¡Denuncia actos ilegales y #DefiendeElCambio!

Pensamiento Conservador – La Mañanera 24 mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under AMLO.

Quien es Quien en las Mentiras 24 mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under AMLO.

Reporte de actividad del volcán #Popocatépetl, 24 mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under Noticias.

Coordinación Nacional de Protección Civil ⚠️ Información importante

Así las cosas en los periódicos de hoy

Posted on mayo 24, 2023, under Noticias.


Estas son las portadas de prensa hoy en México miércoles 24 de mayo de 2023

LA JORNADA
AMLO:”divorcio total” de la Corte con el interés popular

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “como se dice coloquialmente, ya la perdimos.

“Siempre había estado alejada del pueblo y cercana al poder, pero ahora, de manera más descarada, está al servicio de la oligarquía”, señaló el mandatario durante la mañanera.

El fallo de los ministros para cancelar en definitiva el decreto presidencial de noviembre de 2021, que consideraba de seguridad nacional obras estratégicas del gobierno, refleja un divorcio entre el interés popular y la conducción de la Corte, advirtió. Sin embargo, López Obrador minimizó el impacto de la resolución porque, dijo, viendo el sentido en que se perfilaba el fallo, se adelantó a emitir un nuevo decreto con el mismo contenido que el anterior.

De esa forma, el Ejecutivo pudo evitar que se detuvieran las obras en el sureste del país. “Y no estoy hablando al tanteo, no estoy inventando nada. Todos los amparos a las obras que estamos llevando a cabo se promueven por un grupo vinculado a los jueces, a los magistrados, a los ministros del Poder Judicial”.

CONTRAPORTADA
Edomex, la segunda entidad con mayor desarrollo…y pobreza

Aun cuando es la segunda entidad con mayor desarrollo económico y una de las más industrializadas, el estado de México enfrenta un problema endémico de pobreza rural y urbana. En términos nominales, la entidad no sólo es donde más pobres viven en todo el país, sino que las condiciones de marginalidad se extienden tanto a las zonas rurales como a las urbanas. Combatirla y reducirla será una prioridad para la nueva gobernadora que surja de los comicios.

De acuerdo con el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el estado viven 8 millones 342 mil personas en condiciones de pobreza, lo cual indica que 48.9 por ciento de la población se encuentra en esta situación de marginalidad.

Más aún: un millón 410 mil mexiquenses se ubica en pobreza extrema, es decir, no tienen ni para lo elemental. Lo anterior demuestra que la operación de los programas sociales, tanto federales como estatales, ha sido insuficiente y no han impactado en la reducción de la pobreza en la entidad, fenómeno que la pandemia vino a agudizar.

EL UNIVERSAL
Ganacias de bancos crecen 71% más en el sexenio

En 52 meses de su administración, las instituciones financieras acumularon ganancias por 771 mil millones de pesos, 71% por arriba en términos nominales de los 451 mil millones de pesos obtenidos en el mismo periodo del sexenio de Enrique Peña Nieto, según estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria

MILENIO
Ya pactaron AMLO y Larrea por ocupación de vías férreas

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pactó pagar 7 mil millones de pesos a Grupo México por las vías férreas de Coatzacoalcos a Medias Aguas, operadas por Ferrosur y ocupadas desde el viernes por la Secretaría de Marina.

Fuentes cercanas a las pláticas donde se definió el acuerdo confirmaron que la “reunión fue muy buena, mejor de lo esperado”, y los detalles del convenio se darán a conocer el miércoles 24 de mayo por ambas partes.

Esta mañana el ex jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, aseguró al salir de Palacio Nacional que hay “muy buena voluntad” del gobierno federal y Grupo México para arreglar el conflicto generado por la ocupación temporal de las instalaciones y vías férreas concesionadas a Ferrosur en Coatzacoalcos.

EXCÉLSIOR
Senado opaca datos sobre relevo en INAI

Además de negarse a designar a tres comisionados del Inai, el Senado esconde información sobre los recursos por los cuales se le ha ordenado completar al instituto.

El Comité de Transparencia de la Cámara acordó reservar la información referente a la orden del juez para que la Comisión Permanente convoque a una sesión extraordinaria para nombrar a los comisionados faltantes. Esto, por considerar que se puede “vulnerar” el expediente, dado que no ha causado estado, es decir, no ha sido resuelto de fondo.

En un oficio, Zuleyma Huidobro, directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, respondió al senador Germán Martínez que no puede proporcionarle los datos que pide y lo remitió a consultar los expedientes públicos que están en el Consejo de la Judicatura Federal.

EL HERALDO
Pasan 193 millones de dosis de fentanilo al año

La DEA acusó que los cárteles mexicanos distribuyeron en un año más de 193 millones de dosis mortales de fentanilo en Estados Unidos.

El informe oficial de la Operation Last Mile afirma que, entre el 1 de mayo de 2022, y el 1 de mayo de 2023, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) lograron ingresar a EU 193 millones 38 mil 278 millones de dosis.

Los decomisos a ambas organizaciones criminales representan 48.5% de todas las dosis de fentanilo aseguradas por las autoridades estadounidenses, casi 1 de cada 2 dosis.

De acuerdo con las autoridades de EU, dos miligramos de fentanilo equivalen a una dosis potencialmente mortal.

REPORTE ÍNDIGO
La alianza que ganaría Coahuila

A unos días de la cita en las urnas para definir la gubernatura de Coahuila, el panorama se hace aún más favorable para la coalición Va por Coahuila y su candidato, Manolo Jiménez, quien durante los meses de campaña no solo ha reforzado sus aspiraciones, sino que se ha despegado en los sondeos de intención de voto que lo colocan con una considerable ventaja sobre el resto de los aspirantes.

De confirmarse las tendencias, el estado del norte del país se mantendría como inaccesible para la autodenominada Cuarta Transformación.

Hay varios factores que han contribuido a ello, como las pugnas internas, la división entre Morena y sus aliados, una pobre campaña y desempeño en los debates de Armando Guadiana y, sobre todo, la solidez de la candidatura de Jiménez, que ha encontrado la fórmula para posicionarse y a quien respalda una fuerte trayectoria política en la entidad.

LA RAZÓN
Alborota “filtro” de 1 millón de firmas en la alianza para depurar aspirantes

El perfilamiento delineado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en el que estableció que quien aspire a la candidatura presidencial por su partido debe someterse a una votación abierta y que debe tener al menos un millón de firmas de respaldo, desató críticas y reclamos entre los posibles cuadros de su propio partido.

En sus redes sociales, la senadora Lilly Téllez aseguró que el método de recolección de un millón de firmas para definir la candidatura presidencial es ilegal, implica “derrochar mucho dinero” y sólo permitirá participar a quien tenga recursos económicos.

Aseguró que no hay garantía de certeza y aclaró que quien controla el partido controla las firmas. “La unión depende del método. Recopilar un millón de firmas cuesta mínimo 30 millones de pesos”, sentenció, e insistió en que dicha “aduana” tiene nombre y responsabilizó de ella al diputado Santiago Creel, a quien preguntó: “¿Pues quién te financia?”.

REFORMA
Suman 2 mil hectáreas expropiadas para Tren

A decretazos, con expropiaciones y con el argumento de “seguridad nacional”, el Gobierno federal ha ocupado más de 2 mil hectáreas de terrenos, inmuebles o parcelas privadas para la construcción del Tren Maya.

EL ECONOMISTA
Gobierno federal y GM Perfilan un acuerdo por las vías de Ferrosur

La noche de este martes trascendió que Grupo México y el gobierno federal lograron un acuerdo para que los 120 km de vías concesionados a Ferrosur que fueron ocupados por la Marina Armada de México el fin de semana (de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos) pasen a formar parte de manera definitiva del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), para lo cual la empresa de Germán Larrea recibiría una indeminzación, pero menor a los 9,500 millones de pesos que pedía originalmente.

Fuentes con conocimiento del tema que fueron consultadas luego de hacerse pública la información no desmintieron la versión, aunque comentaron que los detalles del convenio se darán a conocer en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Debate Público | 23 Mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under Video.

Mañanera 360 | Miércoles 24 Mayo 2023

Posted on mayo 24, 2023, under 4T.

Se transmite también en Radio después de la Mañanera de AMLO
Te invito a escuchar la radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

#ConferenciaPresidente AMLO – 24 de mayo 2023 ¡Imperdible!

Posted on mayo 24, 2023, under AMLO.

En Facebook:


Te invito a escucharla en celular por radio en APP, ahorras datos, navegas y excelente calidad, click en las imágenes para descargar:

-.-.-

Apoyemos el sindicalismo legítimo de la UNTyPP, 24 mayo a la entrada de tu centro de trabajo

Posted on mayo 24, 2023, under Nacional.