Archive for junio 11th, 2023

#EnVivo🔴Conoce los acuerdos de la 1ra Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de morena

Posted on junio 11, 2023, under Noticias.


#EnVivo🔴| Conferencia de Prensa. Acompáñanos a conocer los detalles de la 1ra Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de @PartidoMorenaMx.
¡En unidad vamos a ganar el 2024!

Morena define sus reglas para las elecciones de 2024: habrá 6 “aspirantes” y 5 encuestas

Posted on junio 11, 2023, under Noticias.


Los aspirantes se comprometieron a seguir la transformación de México

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio a conocer que se estableció un punto de acuerdo en la definición de los criterios que servirán para seleccionar al candidato para la Presidencia por parte del Movimiento de Regeneración Nacional.

El también gobernador de Sonora dio a conocer que se habrá un máximo de seis aspirantes al cargo. Dos de ellos se podrán nombrar desde el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, mientras que Morena decidió que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal serán los que se sometan al proceso de encuesta para así seleccionar al más apto.

Indicó que los cuatro aspirantes de Morena deberán de firmar su compromiso con los estatutos del partido para apegarse a la legalidad y fomentar los valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Además de esto no podrán aliarse a grupos políticos, económicos, grupos extranjeros o inclusive con el crimen organizado.

Cada participante deberá comprometerse formalmente a respetar y respaldar el resultado final del proceso a favor del ganador de la encuesta.

No podrán llevar a cabo descalificaciones entre ellos

El funcionario aseguró que el proceso de definición será una tarea del partido que buscará la ayuda de casas encuestadoras. También se deberán renovar las comisiones que se encarguen de este proceso a fin de que no se postulen a otros cargos públicos o actúen a favor de alguno de los aspirantes.

Cada aspirante podrá proponer a dos encuestadoras, pero estas deberán estar ausentes de cualquier resultado manipulado. De esta manera se seleccionarán cuatro empresas que aplicarán el cuestionario redactado y además levantado por el partido. En total serán cinco estudios de opinión. La conclusión será inapelable.

Tienen hasta el 16 de junio para renunciar

El viernes 16 de junio será el día límite para que los aspirantes se registren. Todos deberán renunciar a sus cargos a más tardar esta fecha. Los interesados en la convocatoria podrán iniciar sus visitas para darse a comunicar con la sociedad a partir del 19 de junio y detenerlas el 27 de agosto.

El 3 de septiembre deberá terminarse el levantamiento de los estudios de opinión y el 6 de septiembre se deberán entregar los resultados al partido. El resultado será anunciando el mismo día. Los aspirantes se abstendrán de emitir algún tipo de ataque, denuesto, violencia en contra de los otros competidores.



Indicó que no podrán hablar a favor o en contra de cualquiera de las “corcholatas” todos los personajes relevantes dentro del partido, dentro de los cuales destacó a los siguientes:,

Andrés Manuel López Obrador.
Los integrantes del gabinete.
Los gobernadores y sus gabinetes.
Alcaldes y alcaldesas.
Coordinadores de las bancadas federativas y locales.
Toda persona con cargo de dirigencia nacional o estatal.

El presupuesto público no podrá usarse para promover a los aspirantes durante el proceso que definirá si son elegidos como candidatos.

Recomendó al ganador que el segundo y el tercer lugar sean invitados a formar parte de alguna de las posiciones que buscan mantener la transformación que ha implementado el partido.

Citlalli Hernández: ¡En unidad vamos a ganar el 2024!

Posted on junio 11, 2023, under Noticias.


¡En unidad vamos a ganar el 2024!

¡En unidad vamos a ganar el 2024!

Posted on junio 11, 2023, under Noticias.


#Morena2024 #ContinuidadConCambio

Los acuerdos para elegir al candidato o candidata de morena

Posted on junio 11, 2023, under Política.

CONSEJO NACIONAL DE MORENA

*Morena hará 5 encuestas para elegir al candidato a la Presidencia de 2024

*El partido entregará los resultados el 31 de agosto


El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene ya varios de los acuerdos para su Consejo Nacional de este domingo, entre ellos que “las “corcholatas” renuncien a más tardar el 19 de junio y que se realicen 5 encuestas, una encuesta madre y cuatro espejo que se realizarán el 31 de agosto para tener el nombre del candidato antes del 9 de septiembre.

De acuerdo a fuentes del Consejo Nacional, los acuerdos están prácticamente planchados, por lo que se alista que la asamblea morenista se procese rápidamente y sin contratiempos, de los temas pendientes está el número de preguntas que contendrá la encuesta que se realizará, pero a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se prevén nueve.

La coalición está a unas semanas de definir a su candidato.

Habrá encuestas espejo en el partido

Sin embargo, ya tienen acordado el número de sondeos, una encuesta madre que realizará Morena y cuatro espejo que realizarán cuatro casas encuestadoras de reconocido prestigio que saldrán esta tarde de una lista de 20, mediante tómbola, señalan consejeros morenistas.

Adicionalmente este domingo saldrá la convocatoria con el nombre de los cuatro aspirantes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal y los aún secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Gobernación, Adán Augusto López y ahí mismo se establecerá que el PVEM y el PT, r registrarán a un candidato por separado, que se prevé sean Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

Además se instalará una comisión especial con los representantes de los cuatro “corcholatas” que vigilarán el buen actuar de los equipos de cada partido, para garantizar el piso parejo.

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Huauchinango, Puebla, 11 junio 23

Posted on junio 11, 2023, under AMLO.

Agenda prevista para Consejo Nacional de Morena

Posted on junio 11, 2023, under Política.


12:00 horas: Registro de consejeros y consejeras

14:00 horas: Inicia sesión privada del Consejo Nacional

• Registro de consejeras y consejeros.
• Declaratoria de quórum legal, presentación y aprobación del orden del día.
• Reflexión y propuesta para el proceso de selección del Coordinador o Coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030.
• Asuntos generales.
• Presentación y en su caso, aprobación del acta de la presente sesión.
• Clausura de la sesión.

16:00 horas: Conferencia de medios

• Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional.
• Mario Delgado, presidente de Morena.
• Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Renuncias, encuestas y “piso parejo”: así inicia la pelea para suceder a López Obrador en México

Posted on junio 11, 2023, under Política.


RT. 11 jun 2023 – El oficialismo confirmará el domingo el mecanismo para elegir al candidato o candidata presidencial.

A un año de las elecciones presidenciales en México, la carrera por la sucesión ya comenzó en la coalición oficialista que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la que participan el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El mandatario dio la señal de arranque el pasado miércoles con una breve frase: “Ya empezó este proceso”. Se refería a las precampañas para obtener la candidatura.

La pelea se prevé intensa, en parte, porque los sondeos coinciden en que esta alianza, al igual que lo hizo en 2018, volverá a triunfar en las elecciones que se realizarán el 2 de junio de 2024. Quien gane los comicios, recibirá la banda presidencial de manos de López Obrador el 1 de octubre.

Pero primero se debe conseguir la candidatura presidencial. Para ello, el Consejo Nacional de Morena sostendrá este domingo una reunión que será crucial, ya que definirá el mecanismo de la contienda interna.

Del encuentro participarán la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien encabeza las encuestas; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y Gobernación, Adán Augusto López; y el senador Ricardo Monreal, quienes son los precandidatos de Morena.

Además, acudirán el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT; y el senador Manuel Velasco, del PVEM, quienes ya se sumaron a la competencia electoral en representación de sus partidos.

Reglas
El acuerdo previo es que la candidatura se decidirá a través de una encuesta nacional que se realizará en agosto. Quien gane el sondeo, tendrá la postulación.

Mientras comienzan oficialmente las campañas, algo que está previsto hasta el próximo año, la candidata o el candidato oficialista será designado como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (nombre con el que López Obrador ha bautizado a su gestión).

El proceso prevé un reparto previo del poder, ya que quien obtenga el segundo lugar en la encuesta de agosto, tendrá asegurada la coordinación de la bancada de Morena en el Senado a partir de 2024, en tanto que el tercer lugar liderará la fracción en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el cuarto lugar será nombrado en un lugar destacado en el próximo gabinete, lo que demuestra que Morena no plantea otro escenario que no sea la reelección.


Otro de los puntos sobre los que ya hay consenso es que los aspirantes deberán renunciar a los cargos que ocupan.

De hecho, el canciller Marcelo Ebrard se anticipó y, de manera sorpresiva, el pasado martes anunció que el 12 de junio dejaría su puesto en el Gabinete.

A pesar del apuro, Augusto López y Sheinbaum apostaron por esperar a que termine el Consejo Nacional del próximo domingo para confirmar cuándo abandonarán la Secretaría de Gobernación y la jefatura del Gobierno de la capital, respectivamente.

Por el contrario, Monreal ya confirmó que la semana próxima oficializará su solicitud de licencia en el Senado.

Unidad
De los cuatro candidatos de Morena, Ebrard es quien ha insistido de manera particular en que haya “piso parejo”, es decir, que el presidente no favorezca ninguna candidatura, ya que en los últimos meses estallaron las especulaciones de que la “favorita” del mandatario era Sheinbaum.

Sin embargo, López Obrador ya garantizó que no intervendrá de ninguna manera en la elección. “Se terminó el ‘dedazo'”, ha repetido en sus conferencias de prensa para asegurar que la candidatura de Morena la decidirá “el pueblo” a través de la encuesta.

A cambio, el mandatario ha advertido que lo más importante es sostener la unidad, que, más allá de quien gane la postulación, no haya rupturas en el partido, porque lo que está en juego no es sólo una elección sino el proyecto de transformación que él comenzó.

En aras de la unidad no sólo de Morena sino de la coalición, esta semana López Obrador reconoció por primera vez como aspirantes a Fernández Noroña y a Velasco. Destacó, además, que será un proceso inédito que fortalecerá la democracia de México.

Aguas con el discurso ultraconservador de Eduardo Verástegui

Posted on junio 11, 2023, under Video.


No es poca cosa que en México esté creciendo una corriente ultraconservadora y que su discurso prenda entre ciertos sectores de la sociedad. En parte la culpa es del actual gobierno que encontró como enemigos a quienes no se rinden en aplausos a él. Eduardo Verástegui no está solo, tiene detrás a un poderoso grupo de millonarios que podrían hacer crecer su movimiento. Y esto no es bueno para nadie, excepto para ellos.

En 2024, PAN-PRI y PRD sumarán sus miserias. Por Pedro Mellado

Posted on junio 11, 2023, under Video.


Finalmente, PAN, PRI y PRD sumarán sus miserias, que podrían profundizarse en la contienda presidencial del 2024, en la que no habrá un final feliz para sus dirigentes “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano, ni para sus respectivos partidos. Claro que, al administrar la derrota, los actuales dirigentes de PAN, PRI y PRD tendrán el consuelo de repartirse las migajas del pastel. Y lo harán gozosos.

Documental “10 de junio de 1971, La Luz de la memoria”

Posted on junio 11, 2023, under Video.


Una reflexión sobre la masacre de ‘El halconazo’, con testimonios de víctimas e integrantes del movimiento.

Un documental con la participación de: Camilo Vicente Ovalle, Ismael Colmenares, Lula Rodríguez, Daniel Librado Luna, Carlos Mendoza (del Canal 6 de Julio) y Karla Motte

Producción original de Capital 21

El presidente de Brasil insta a todos a movilizarse en defensa de Assange

Posted on junio 11, 2023, under Internacional.


Lula da Silva

BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exhortó a la comunidad internacional a volcarse en defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se enfrenta al peligro de extradición a Estados Unidos.

“Veo con preocupación la posibilidad inminente de la extradición del periodista Julian Assange. Assange ha hecho un trabajo importante al denunciar las acciones ilegítimas de un Estado contra otro. Su arresto va en contra de la defensa de la democracia y la libertad de prensa. Es importante que todos nos movilicemos en su defensa”, publicó Lula en su cuenta de Twitter.

El 6 de junio, el Tribunal Superior de Justicia en Londres desestimó los ocho puntos de un recurso en el que Assange intentaba impugnar la extradición.
Leer más…

Trump: “Fui acusado el mismo día que revelaron pruebas de que Biden recibió un soborno de Ucrania”

Posted on junio 11, 2023, under Internacional.


RT.11 jun 2023- El FBI presentó el jueves a un comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. documentos sobre la presunta participación del actual mandatario en un “esquema criminal de sobornos”.

El expresidente Donald Trump vinculó la acusación federal presentada en su contra por el Departamento de Justicia de EE.UU. con un intento de desviar la atención de los documentos del FBI sobre el actual mandatario, Joe Biden, según los cuales habría participado en un “esquema criminal de sobornos” cuando ocupaba el cargo de vicepresidente (2009 – 2017).
Leer más…

Así las portadas de prensa hoy en México domingo 11 de junio de 2023

Posted on junio 11, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Cerrar filas, apremia AMLO la víspera del Consejo de Morena


En vísperas de definiciones en el Consejo Nacional de Morena para acordar el proceso de sucesión, el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó su intensa gira por la Huasteca para rencontrarse con las masas. Eligió la plaza pública para dejar claro las pautas y prioridades en la selección de su sucesor: “una vez que ya esté la encuesta, que se sepa quién está mejor posicionado, a cerrar filas, a unirnos. Nada de divisiones”.

Los potosinos escucharon su arenga: “ya no hay tapado, ni destapes; ¡ya no hay cargada!”, lanzó el Presidente. Tiempos de sucesión y agitación política. Su condena a la cargada como recriminación a las prácticas del pasado la hizo mientras casi simultáneamente desaparecían de sus redes sociales los mensajes de un puñado de gobernadores morenistas que respaldaron a Claudia Sheinbaum en una efímera cargada virtual a su favor.

Obstinado en que nada se salga de control, López Obrador reiteró su visión del proceso de sucesión: “todavía hay algunos que están esperando una señal, cuál es la línea. Se van a quedar esperando, la señal es la que va a dar el pueblo”.

Pero eso sí, advirtió, en cuanto salga la encuesta “ahí sí voy a pronunciarme a favor del que gane. Así voy a actuar”.

CONTRAPORTADA
Son migrantes los más golpeados en California por el cambio climático


Podría ser un cuento en la Biblia: el año pasado en este jardín del Edén, en el corazón agrario de California, la sequía fue tan extrema que los pozos al norte de Fresno se secaron y miles de hogares tuvieron que depender de agua embotellada. La secretaria del Interior, Deb Haaland, visitó la región y declaró que el estiaje era “una amenaza existencial a nuestras comunidades y la forma en que vivimos”.

Después, al inicio de este 2023, lluvias sin precedente causaron que esos ríos secos inundaran la región –en el pueblo de Planada, cerca de Fresno, la mitad de las casas resultaron destruidas–. Viviendas improvisadas ante la referida emergencia aún son visibles entre los árboles de frutas y las tierras de cultivo irrigadas.

El agua es la fuente de vida de esta comunidad, el líquido precioso que literalmente corre por ríos y canales a través del centro de cada pueblo y comunidad para hacer posible el trabajo agrícola, que produce una cuarta parte de todo el alimento consumido en Estados Unidos.

Pero manejar el agua es cada vez más difícil. Los efectos extremos de los fenómenos meteorológicos resultan en un desfile de funcionarios públicos prometiendo millones de dólares en asistencia que benefician a granjeros, políticos y empresarios, pero la mayoría de los trabajadores que cultivan y cosechan la tierra enfrentan un futuro cada vez más inseguro ya que son migrantes irregulares, muchos de ellos de los estados del Bajío mexicano (Michoacán, Jalisco Guanajuato), Zacatecas y Oaxaca.

EL UNIVERSAL
Campamentos del narco en auge

EXCÉLSIOR
El cónclave rumbo a 2024 tensa a Morena

EL HERALDO
Morena pone pasarela a corcholatas

UNOMASUNO
Cárteles mexicanos terroristas, gobernador de Texas, Greg Abbott

REFORMA
Llegan enfrentados a Consejo- Morena

LA CRÓNICA
Procesan a 16 militares por presunta ejecución extrajudicial en Tamaulipas