Así las portadas de prensa hoy en México domingo 11 de junio de 2023

Publicado el junio 11, 2023, Bajo Noticias, Autor MonaLisa.



LA JORNADA
Cerrar filas, apremia AMLO la víspera del Consejo de Morena


En vísperas de definiciones en el Consejo Nacional de Morena para acordar el proceso de sucesión, el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó su intensa gira por la Huasteca para rencontrarse con las masas. Eligió la plaza pública para dejar claro las pautas y prioridades en la selección de su sucesor: “una vez que ya esté la encuesta, que se sepa quién está mejor posicionado, a cerrar filas, a unirnos. Nada de divisiones”.

Los potosinos escucharon su arenga: “ya no hay tapado, ni destapes; ¡ya no hay cargada!”, lanzó el Presidente. Tiempos de sucesión y agitación política. Su condena a la cargada como recriminación a las prácticas del pasado la hizo mientras casi simultáneamente desaparecían de sus redes sociales los mensajes de un puñado de gobernadores morenistas que respaldaron a Claudia Sheinbaum en una efímera cargada virtual a su favor.

Obstinado en que nada se salga de control, López Obrador reiteró su visión del proceso de sucesión: “todavía hay algunos que están esperando una señal, cuál es la línea. Se van a quedar esperando, la señal es la que va a dar el pueblo”.

Pero eso sí, advirtió, en cuanto salga la encuesta “ahí sí voy a pronunciarme a favor del que gane. Así voy a actuar”.

CONTRAPORTADA
Son migrantes los más golpeados en California por el cambio climático


Podría ser un cuento en la Biblia: el año pasado en este jardín del Edén, en el corazón agrario de California, la sequía fue tan extrema que los pozos al norte de Fresno se secaron y miles de hogares tuvieron que depender de agua embotellada. La secretaria del Interior, Deb Haaland, visitó la región y declaró que el estiaje era “una amenaza existencial a nuestras comunidades y la forma en que vivimos”.

Después, al inicio de este 2023, lluvias sin precedente causaron que esos ríos secos inundaran la región –en el pueblo de Planada, cerca de Fresno, la mitad de las casas resultaron destruidas–. Viviendas improvisadas ante la referida emergencia aún son visibles entre los árboles de frutas y las tierras de cultivo irrigadas.

El agua es la fuente de vida de esta comunidad, el líquido precioso que literalmente corre por ríos y canales a través del centro de cada pueblo y comunidad para hacer posible el trabajo agrícola, que produce una cuarta parte de todo el alimento consumido en Estados Unidos.

Pero manejar el agua es cada vez más difícil. Los efectos extremos de los fenómenos meteorológicos resultan en un desfile de funcionarios públicos prometiendo millones de dólares en asistencia que benefician a granjeros, políticos y empresarios, pero la mayoría de los trabajadores que cultivan y cosechan la tierra enfrentan un futuro cada vez más inseguro ya que son migrantes irregulares, muchos de ellos de los estados del Bajío mexicano (Michoacán, Jalisco Guanajuato), Zacatecas y Oaxaca.

EL UNIVERSAL
Campamentos del narco en auge

EXCÉLSIOR
El cónclave rumbo a 2024 tensa a Morena

EL HERALDO
Morena pone pasarela a corcholatas

UNOMASUNO
Cárteles mexicanos terroristas, gobernador de Texas, Greg Abbott

REFORMA
Llegan enfrentados a Consejo- Morena

LA CRÓNICA
Procesan a 16 militares por presunta ejecución extrajudicial en Tamaulipas

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment