Morena define sus reglas para las elecciones de 2024: habrá 6 “aspirantes” y 5 encuestas

Publicado el junio 11, 2023, Bajo Noticias, Autor MonaLisa.


Los aspirantes se comprometieron a seguir la transformación de México

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio a conocer que se estableció un punto de acuerdo en la definición de los criterios que servirán para seleccionar al candidato para la Presidencia por parte del Movimiento de Regeneración Nacional.

El también gobernador de Sonora dio a conocer que se habrá un máximo de seis aspirantes al cargo. Dos de ellos se podrán nombrar desde el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, mientras que Morena decidió que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal serán los que se sometan al proceso de encuesta para así seleccionar al más apto.

Indicó que los cuatro aspirantes de Morena deberán de firmar su compromiso con los estatutos del partido para apegarse a la legalidad y fomentar los valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Además de esto no podrán aliarse a grupos políticos, económicos, grupos extranjeros o inclusive con el crimen organizado.

Cada participante deberá comprometerse formalmente a respetar y respaldar el resultado final del proceso a favor del ganador de la encuesta.

No podrán llevar a cabo descalificaciones entre ellos

El funcionario aseguró que el proceso de definición será una tarea del partido que buscará la ayuda de casas encuestadoras. También se deberán renovar las comisiones que se encarguen de este proceso a fin de que no se postulen a otros cargos públicos o actúen a favor de alguno de los aspirantes.

Cada aspirante podrá proponer a dos encuestadoras, pero estas deberán estar ausentes de cualquier resultado manipulado. De esta manera se seleccionarán cuatro empresas que aplicarán el cuestionario redactado y además levantado por el partido. En total serán cinco estudios de opinión. La conclusión será inapelable.

Tienen hasta el 16 de junio para renunciar

El viernes 16 de junio será el día límite para que los aspirantes se registren. Todos deberán renunciar a sus cargos a más tardar esta fecha. Los interesados en la convocatoria podrán iniciar sus visitas para darse a comunicar con la sociedad a partir del 19 de junio y detenerlas el 27 de agosto.

El 3 de septiembre deberá terminarse el levantamiento de los estudios de opinión y el 6 de septiembre se deberán entregar los resultados al partido. El resultado será anunciando el mismo día. Los aspirantes se abstendrán de emitir algún tipo de ataque, denuesto, violencia en contra de los otros competidores.



Indicó que no podrán hablar a favor o en contra de cualquiera de las “corcholatas” todos los personajes relevantes dentro del partido, dentro de los cuales destacó a los siguientes:,

Andrés Manuel López Obrador.
Los integrantes del gabinete.
Los gobernadores y sus gabinetes.
Alcaldes y alcaldesas.
Coordinadores de las bancadas federativas y locales.
Toda persona con cargo de dirigencia nacional o estatal.

El presupuesto público no podrá usarse para promover a los aspirantes durante el proceso que definirá si son elegidos como candidatos.

Recomendó al ganador que el segundo y el tercer lugar sean invitados a formar parte de alguna de las posiciones que buscan mantener la transformación que ha implementado el partido.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment