Archive for julio 4th, 2023

Voracidad por las drogas y corrupción en EEUU: lo que hay detrás de la crisis de fentanilo

Posted on julio 4, 2023, under Internacional.


Estados Unidos acusa al cártel de Sinaloa de ser el principal responsable de la muerte de decenas de miles de estadounidenses por consumo fentanilo. Sin embargo, farmacéuticas, compañías de seguros y las propias autoridades de ese país fueron actores clave para desatar una de las peores crisis sanitarias en la historia de la nación norteamericana.

Los CDC identifican tres oleadas de muertes por sobredosis relacionadas con el consumo de opioides en Estados Unidos:

La primera ola inició con un aumento indiscriminado de prescripción de medicinas opioides en los años 90, con un aumento de muertes por sobredosis con medicamentos recetados (naturales y semi-sintéticos y metadona) desde 1999.

La segunda ola empezó en 2010, con un rápido incremento de muertes por sobredosis por consumo de heroína.

Y la tercera comenzó en 2013, con un significativo incremento de muertes asociadas con el consumo de opioides sintéticos, particularmente con el fentanilo producido de manera ilegal.
Leer más…

La ciencia mexicana se suma a la lucha por reducir la importación de maíz transgénico desde EEUU

Posted on julio 4, 2023, under Nacional.


Kuautli Puma, Mistli Puma y Coztli Puma son las tres variedades de maíz creadas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en una apuesta por la autosuficiencia que el país latinoamericano requiere para no seguir importando productos transgénicos desde Estados Unidos.

Aunque México es un país productor y consumidor de maíz por excelencia y es autosuficiente en la producción de grano en su variante blanca, la nación enfrenta una problemática respecto al maíz amarrillo, pues en territorio nacional no se está produciendo lo necesario, lo que obliga a importar el producto desde Estados Unidos.
Leer más…

#Informativo14: Lujos de los Ministros de la SCJN

Posted on julio 4, 2023, under Noticias.


🟢Lujos de los Ministros de la SCJN
🟢Rechaza López Obrador misoginia contra Xóchitl Gálvez
🟢Concluyen Diálogos por la Verdad en Guadalajara
🟢Anuncian esquema de vacunación contra COVID19
🟢“La gente está harta de la clase política de siempre”: Bernardo Arévalo, candidato izquierdista a la presidencia de Guatemala

Claudia Asamblea Informativa en General Escobedo, Nuevo León

Posted on julio 4, 2023, under Política.

Y así se trabaja en la 4T … en esta magna obra. Proyecto que prometió nuestro presidente AMLO

Posted on julio 4, 2023, under Nacional.

Claudia en el Foro Regional de Ciencia y Tecnología en Monterrey, Nuevo León

Posted on julio 4, 2023, under Política.


Estoy muy contenta de participar en el Foro Regional de Ciencia y Tecnología, en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, para dialogar con investigadores y académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), sobre la importancia que tiene para la Cuarta Transformación el desarrollo de la ciencia con conciencia para el bienestar de todas y todos.

Así las portadas de prensa hoy en México martes 4 de julio de 2023

Posted on julio 4, 2023, under Noticias.



Te invito a escuchar la radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

LA JORNADA
Se desfonda el PRI; renuncian más de 250 ex funcionarios


Después de anunciar su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), inconformes con la “peor dirigencia de la historia, que hizo pedazos al partido”, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga Delgado y Eruviel Ávila Villegas, así como 250 ex legisladores, ex alcaldes y ex dirigentes locales, anunciaron Congruencia por México, movimiento para “seguir haciendo política”.

Osorio Chong, ex coordinador de la bancada tricolor en el Senado –que pasa a cuarta fuerza, después de Movimiento Ciudadano–, señaló que “el PRI de antes lo perdimos; está extraviado, ausente, perdió la ruta con una dirigencia soberbia que sólo se preocupa por construir incondicionales y alejarse totalmente de la militancia y de la sociedad”.

Durante un discurso de casi 15 minutos, dedicó la primera parte a una amplia crítica al dirigente del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien atribuyó las derrotas en las gubernaturas desde 2019, e incluso sostuvo que la pérdida del estado de México se debió a que retrasó la decisión de la candidatura y luego “le puso obstáculos” a Alejandra del Moral.

“No pudo ganar ni en su propia entidad. Que no se le olvide, el estado de México lo perdió él… que además, no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto político interno en el Senado”, acusó.

CONTRAPORTADA
Posible la rebelión antineoliberal en AL, considera Chomsky

Entrevista en La Jornada: En América Latina se sigue librando una rebelión política antineoliberal.

Chomsky: Sí. En América Latina hay una larga historia de élites depredadoras fuera de control. La comparación con Asia del este es muy notable en este sentido. Países asiáticos del este importan bienes de capital mientras Brasil importa bienes de lujo. Durante su periodo de desarrollo los de Asia del este no podían exportar capital, de hecho por un tiempo en Corea del Sur había pena de muerte por hacerlo. En Brasil si uno desea otro hogar más en la Riviera, adelante. Estos son problemas serios. ¿Cómo vas a controlar a las élites depredadoras latinoamericanas que no tienen ningún compromiso con sus países –siempre están librando una guerra de clases feroz–.

Uno lo puede ver en Brasil, por ejemplo. El Congreso bolsonarista acaba de adoptar medidas que son extremamente peligrosas para Brasil y, de hecho, para todo el mundo en relación con la Amazonia. Lula, cuando regresó al poder, tenía un compromiso para frenar la destrucción de la Amazonia –lo cual es catastrófico para Brasil y el mundo por su papel en la ecología global–. Nombró a Marina Silva, una ecologista muy dedicada y comprometida para encargarse de los temas ambientales. Bueno, el Congreso ha estado limitando la jurisdicción de Silva, trasladando esos poderes a otras partes del gobierno que seguirán los intereses de la agroindustria y la minería para obtener ganancias de corto plazo a costa de destruir a Brasil. En el mundo, eso se llama negocios.

Eso es difícil de cambiar en Bra­sil: si vas a intentar salvar la Amazonia, tendrás que buscar la manera de superar el poder de la agroindustria y la minería, la cual no es doméstica, sino internacional. Y tienen argumentos, incluyendo a algunos legisladores del Partido de los Trabajadores: tenemos millones de personas que no tienen suficiente alimento, debemos tener crecimiento. ¿Cómo logras crecer? Vendiendo res a Europa. ¿Y cómo le vendes carne a Europa? Destruyendo la Amazonia. ¿Tienes otra respuesta a eso? Creo que sí hay algunas repuestas, pero no es nada fácil, ya que giran en torno a las estructuras institucionales.

EL UNIVERSAL
“Habrá secuelas por exclusión de UNAM e IPN en Consejo de Salud”


Los integrantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de otras instituciones de educación superior, academias y consejos médicos fueron sacados del Consejo de Salubridad General, cuya función es hacer frente a las emergencias sanitarias del país, por lo que ahora el gobierno federal tomará decisiones en ese órgano sin que exista ningún contrapeso, alertaron especialistas y exsecretarios de Salud.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para expedir un nuevo reglamento interior del Consejo de Salubridad General y así eliminar de éste a la UNAM, al IPN y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entre otros organismos no gubernamentales.

El documento fue aprobado por el órgano colegiado durante su Primera Sesión Extraordinaria de 2023, el pasado 22 de junio, para integrar a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

MILENIO
Xóchitl: “Están muertos de pánico, por eso me atacan”


Xóchitl Gálvez sueña en grande y ya hasta tiene perfectamente visualizada la imagen de lo que le depara su futuro. Se imagina en San Lázaro, el 1 de octubre de 2024, frente a Andrés Manuel López Obrador. “Me va a entregar la banda y yo, yo voy a estar sonriendo”, celebra la senadora panista.

Pero ella sabe que sacó la cabeza y eso tendrá un alto costo, aunque después de casi 20 años en la política ya tiene la piel gruesa. Lo analiza: deduce que hay una razón que opera detrás de la andanada de cartones, alusiones racistas, memes, tuits y comentarios despectivos que le han lanzado desde la 4T, como misiles teledirigidos, desde que destapó sus aspiraciones presidenciales.

“¡En Morena están muertos del pánico!”, festeja la primera aspirante de oposición que mueve la conversación pública en el que, hasta ahora, había sido un proceso muy deslucido.

EXCÉLSIOR
Congruencia por México fractura al PRI


Entre críticas a la dirigencia partidista, los senadores Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Miguel Ángel Osorio Chong y los exlegisladores Diva Gastélum, Lilia Merodio y Eviel Pérez Magaña, junto con 260 militantes, renunciaron al PRI y anunciaron la creación del movimiento Congruencia por México.

Dicha plataforma buscará “fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en las y los mexicanos”, indicó Osorio Chong.

Los ahora expriistas denostaron el liderazgo de Alejandro Moreno, dirigente nacional del partido, quien, acusaron, ha cancelado el diálogo y la inclusión en esa fuerza política.

Los integrantes de Congruencia por México indicaron que recorrerán el país, pero sin formar parte del Frente Amplio por México.

EL HERALDO
Se van del PRI y fundan su movimiento


Al denunciar que Alejandro Moreno Cárdenas destruyó y prácticamente causó un homicidio al PRI, los senadores Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, así como la exsenadora Diva Gastélum, junto con decenas de dirigentes, renunciaron a su militancia priista, anunciaron su separación del Frente Amplio por México y crearon el nuevo movimiento Grupo Congruencia por México.

En un hotel de Polanco, en la Ciudad de México, los senadores se declararon independientes, sin partido, y nombraron a Osorio Chong como el coordinador Nacional de Grupo Congruencia por México. Debido a esa renuncia, el PRI en la Cámara alta pasa de 13 a nueve integrantes y desciende a la cuarta fuerza política.

Arropado por decenas de líderes, ex funcionarios y empresarios, Osorio Chong, quien hasta hace unos meses era el coordinador del PRI en el Senado, señaló que Alejandro Moreno motivó las renuncias, pues provocó la destrucción del PRI, lo llevó al precipicio y a la peor época de su historia, pues ocasionó la pérdida de 39 millones de personas gobernadas y pasó de 23 a sólo dos estados gobernados.

REPORTE ÍNDIGO
El reacomodo tricolor


La disputa por la Presidencia de la República está provocando cambios al interior de los institutos políticos, particularmente, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual ha sufrido una desbandada de militantes.

Tras meses de disputas públicas e internas con la dirigencia, el senador y exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, formalizó ayer su salida del partido con la consigna de que hay movimientos que necesitan morir para poder renacer.

Junto con él, las legisladoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga; el senador y exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; la exdiputada federal Diva Hadamira Gastélum y, alrededor de 150 militantes más, presentaron su renuncia irrevocable al tricolor.

LA RAZÓN
AMLO contra Xóchitl: Oligarquía la eligió; ésta revira: Usted me entregará la banda


La senadora panista Xóchitl Gálvez se convirtió en el centro de la conversación pública del Presidente de la República, al señalarla como la elegida para ser candidata presidencial de la oposición, a través de Claudio X. González hijo, a quien identificó como gerente de la oligarquía.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este grupo decidió, hace casi un mes, que la legisladora sea su candidata a la Presidencia de la República, arropada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

El mandatario cumplió su compromiso de revelar ayer, en su conferencia matutina, el nombre de quien abanderará el Frente Amplio por México, integrado por PRI, PAN y PRD, un “mazacote” que, sostuvo, pretende frenar la transformación de México.

REFORMA
Ahora sufre ataque el #2 de Tamaulipas


El creciente desafío del crimen organizado en el País, que en los recientes días se ha reflejado con coches bomba, secuestros masivos y ejecuciones de alto impacto, sacudió ayer a Tamaulipas.

EL ECONOMISTA
Remesas alcanzan cifra histórica en mayo y fortalecen la paridad del peso

Durante mayo ingresaron al país 5,693 millones de dólares en remesas; entrada que significó un aumento anual de 10.7%, según información recabada por el Banco de México (Banxico).

Se trata del flujo mensual más alto registrado por el banco central, que desplaza al histórico alcanzado en octubre pasado, cuando ingresaron 5,361 millones de dólares en un solo mes.

El renovado dinamismo en el flujo de remesas, está vinculado a un efecto estacional que se presenta regularmente en mayo, por concepto del Día de la Madre, que según el experto en remesas y migración del Banco Mundial, Dilip Ratha, se mantienen como las principales receptoras de estos envíos en el país de origen del migrante.

Mañanera 360 – 4 julio 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on julio 4, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#ConferenciaPresidente AMLO – 4 de julio 2023

Posted on julio 4, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla en radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed