Archive for julio 6th, 2023

Fernando Buen Abad: “Detrás de Xóchitl, 3 laboratorios de guerra psicológica y ejército de operadores semióticos”

Posted on julio 6, 2023, under Política.

#Informativo14: Revela López Obrador que se ha ahorrado 1 billón de pesos gracias a la austeridad y el combate a la corrupción

Posted on julio 6, 2023, under Noticias.


🟢Revela López Obrador que se ha ahorrado 1 billón de pesos gracias a la austeridad y el combate a la corrupción.
🟢Comprará Gobierno de México 9 hospitales de asociación pública – privada
🟢Se registran Beatriz Paredes y Silvano Aureoles en el Frente Amplio opositor
🟢Vinculan a proceso a Von Roerich, por cártel inmobiliario
🟢Guatemala voltea hacia la izquierda rumbo a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

MIGRACIÓN Y DELINCUENCIA ORGANIZADA, ASIGNATURA PENDIENTE EN EL MUNDO

Posted on julio 6, 2023, under Video.


HOY 6 DE JULIO EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA, LA DOCTORA JOSEFINA MORALES Y DARÍO ARRIAGA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA.

Mexicana de Aviación puede ser comprada por el Gobierno: Juez falla a favor de trabajadores

Posted on julio 6, 2023, under Nacional.


La compra de Mexicana de Aviación tiene la vía libre para que sea realizada si el Gobierno federal aún está interesado.

Por Aldo Munguía, El Financiero.- julio 06, 2023- Un juez en materia laboral ratificó el desistimiento de la medida que obstaculizaba la venta de Mexicana de Aviación al Gobierno federal, por lo que la compra tiene la vía libre para realizarse si las autoridades mexicanas aún están interesadas.

De acuerdo con representantes de la aerolínea, el juzgado ratificó el sobreseimiento del lado que beneficiaba a 200 trabajadores para obtener el 50 por ciento de los recursos pactados para comprar la aerolínea.

Con ello, el Gobierno ya no tendría ningún obstáculo para concretar la compra-venta que había acordado a inicios del año, por alrededor de 817 millones de pesos.

Fausto Guerrero, representante de trabajadores, extrabajadores y jubilados de la aerolínea, indicó que pese al fallo, los empleados de Mexicana considerarán, en caso de concretarse la operación, al grupo de trabajadores inconformes en la dispersión final de recursos.

El miércoles 5 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la compra se definiría el sábado en una reunión con elementos castrenses, quienes serán los operadores de la nueva aerolínea del Estado.

Además, el Gobierno, a través de una para estatal militar, ya había comenzado el registro de la marca Aerolínea Maya como una forma de garantizar el nombre de la empresa aérea que iniciaría a volar en diciembre de este año.

Alcalde de Reynosa asegura que será detenido por negar un trámite a Cabeza de Vaca

Posted on julio 6, 2023, under Política.


El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, aseguró que este miércoles se emitirá una orden de aprehensión en su contra por negarle una constancia de residencia al exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

REYNOSA, Tamps. (apro).- El alcalde morenista de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, anunció que en el transcurso de esta tarde le será girada una orden de aprehensión por negarse a entregar una constancia de residencia al exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.

El pasado lunes, el senador tamaulipeco Ismael García, hermano del exmandatario, acudió a la Presidencia Municipal de Reynosa para tramitar el documento para que Francisco, actualmente autoexiliado en Estados Unidos, pueda competir en el proceso interno del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), para buscar la candidatura a la Presidencia de México.

Sin embargo, el municipio le negó el trámite debido a que incumplió con los requisitos que se le demandaban.

“No están haciendo su trabajo”: AMLO critica la falta de resultados de la ONU contra la desigualdad

Posted on julio 6, 2023, under Internacional.


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó las acciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial, especialmente para combatir aspectos como la desigualdad social.

A la pregunta expresa de Sputnik sobre el Informe Mundial sobre Drogas, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), donde se señala que el número de consumidores en México aumentó 23% en una década, el mandatario aseveró que esto es parte de la estrategia electoral en Estados Unidos, país que celebrará elecciones en 2024.

“La ONU está muy anquilosada. No está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el problema principal del mundo que es la desigualdad. No hacen nada, pero también no hacen nada para evitar las guerras”, aseguró en su conferencia de prensa.

López Obrador reconoció que la ONU cuenta con una gran base de personas expertas en diversos temas, pero que han olvidado los cimientos con los que se fundó el organismo en 1945.

“[No recuerdan] los principios básicos: el garantizar la libertad de palabra, de creencia, el vivir sin miedos ni temores y el vivir libres de miseria. Eso es lo que planteó Franklin D. Roosevelt y se convirtió en el fundamento para la creación de la ONU, pero no están haciendo su trabajo”, reiteró.

No es la primera vez que el presidente mexicano subraya las deficiencias de la ONU. Por ejemplo, en febrero pasado, habló sobre el bloqueo que EEUU mantiene contra Cuba.

“Cada vez que hay asamblea en la ONU se somete a votación de todos los países el tema del bloqueo a Cuba y casi todos o votan en contra o se abstienen. Es decir, la inmensa mayoría de los países del mundo está en contra del bloqueo a Cuba, pero suele suceder que como funciona el veto de un país, pues no se puede hacer nada y así año con año”, lamentó entonces el mandatario.

En mayo, López Obrador cuestionó que la ONU y sus agencias, así como las agrupaciones no gubernamentales, no han hecho nada para ayudar a la población.

“¿Dónde están los pronunciamientos de la ONU, del secretario general o de los organismos de derechos humanos [sobre Pedro Castillo]? ¿Han escuchado algo a favor de la libertad de [Julian] Assange? Nada absolutamente porque se pliegan, porque están al servicio de las hegemonías, de los potentados”, sentenció.

Nace el Comando Nacional Unitario de Lucha para coordinar las protestas en Perú

Posted on julio 6, 2023, under Internacional.


Un encuentro nacional de 800 dirigentes gremiales de 26 regiones de Perú creó el Comando Nacional Unitario de Lucha para organizar la llamada Tercera Toma del Lima, y pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Por su parte, el Gobierno de Boluarte ha comenzado una campaña de desprestigio contra los organizadores de las protestas. Así, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, trató de vincular las protestas, tanto con el narcoterrorismo, como con seguidores del expresidente Pedro Castillo. En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, declaró que estas movilizaciones no sirven para nada y que el Estado peruano no debería disculparse por las muertes en las protestas anteriores.

“Lo que hay es una movilización popular, una organización colectiva por parte de la gente que está considerando que Dina Boluarte no representa […] los ideales o las propuestas por los que una mayoría de la población peruana votó”, explicó el periodista peruano Francisco Pérez García, sobre la organización de la Toma de Lima.

Así las portadas de prensa hoy en México jueves 6 de julio de 2023

Posted on julio 6, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
AMLO: se pondrá fin a la importación de gasolinas en 2024


El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que para el 2024 prácticamente se terminará la importación de gasolinas porque del millón 394 mil barriles diarios que se proyectan como consumo, sólo 34 mil barriles se traerán del extranjero. En su mayor parte, agregó, el energético provendrá de las ocho plantas que para entonces operará Petróleos Mexicanos: 707 mil barriles de las seis refinerías que funcionan ahora en el país, 306 mil de Dos Bocas y 262 mil de Deer Park.

Según los datos de la evolución de consumo de gasolina, esto representará una drástica reducción de la importación de combustible en comparación con 2018, cuando el origen del energético que se consumía en el país era muy diferente: del millón 259 mil barriles diarios que entonces se distribuyeron, 359 mil provenían de las seis refinerías de Pemex (Salamanca, Cadereyta, Salina Cruz, Tula, Madero y Minatitlán) y 901 mil barriles se compraban en el extranjero.

Hay que ir a la autosuficiencia energética, igual que a la autosuficiencia alimentaria, para que no nos involucremos en los conflictos de las grandes potencias, de las hegemonías, sostuvo.

CONTRAPORTADA
Al alza, el negocio de la renta de viviendas en Ciudad de México


El negocio de las rentas en la Ciudad de México tiene un valor de 7 mil millones de pesos mensuales, por las más de un millón 200 mil viviendas que alcanzó el sector durante 2023, según datos del Instituto de Administradores de Inmuebles.

Para lo que resta del presente año, y probablemente hasta el final del sexenio, se espera que haya una ocupación de 100 por ciento en las viviendas ofrecidas y un aumento en el costo del alquiler que puede ser de entre 5 y 6 por ciento, que se ubica por debajo de la inflación, aseveró Alejandro Kuri Pheres, director de esa asociación civil.

La producción o compra de vivienda para renta estará en desarrollo ante la amplia oferta de créditos que ofrecen instituciones públicas como el Infonavit y Fovissste, encargadas de otorgar préstamos.

“Hay un sector grande de la población que ya se dio cuenta que hay mucha oferta de dinero y que todavía pueden comprar propiedades a muy buen precio y hacerse de un patrimonio; entonces, el negocio de la rentas va al alza hacia finales de este año y probablemente hasta el fin del presente sexenio”, afirmó en conferencia de prensa para anunciar el foro de rentas nacional 2023 que se realizará el 21 de julio en el club de banqueros de la CDMX.

EL UNIVERSAL
Saquean cuentas de usuarios del banco de bienestar


Este robo se realizó en la capital de Puebla, justo entre el fin del sexenio de Enrique Peña Nieto y el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador. Un gerente del Banco del Bienestar ingresó 21 veces al sistema bancario interno para realizar pequeños retiros en efectivo de 15 cuentas de ahorro de usuarios y fondos institucionales en los que se dispersan apoyos del gobierno federal. En siete meses había retirado 70 mil pesos en un modelo de operación casi quirúrgico.

Cuando los clientes descubrieron los movimientos que no habían autorizado, el Órgano Interno de Control (OIC) del Banco del Bienestar inició una investigación que derivó en una denuncia ante la Fiscalía General de la República por delitos vinculados a la corrupción, y en la inhabilitación del empleado del banco gubernamental.

Incurrió en peculado ya que con su número de usuario realizó movimientos de retiros sin contar con la autorización de los titulares de las cuentas”, se concluye en una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Lo sucedido con el gerente de la sucursal poblana no es el primer robo ni el último, tampoco el atraco más grande; es más bien el reflejo de un modelo de hurto al interior del Banco del Bienestar que inició con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), y que al cambiar el nombre y el gobierno no fue erradicado.

MILENIO
A $3,000 en internet, la pieza para improvisar metralletas


Un sujeto muestra a cámara la parte trasera de su Glock donde se encuentra un interruptor cúbico integrado al martillo. Activa el pequeño dispositivo, inserta un cargador ampliado a la pistola y ‘corta cartucho’. En un abrir y cerrar de ojos y con solo presionar el gatillo, el sujeto, con una mirada de asombro, se ha terminado con decenas de balas. El interruptor, ilegal para su compra y venta en Estados Unidos y México, se vende en plataformas como Mercado Libre y páginas que incluso los venden al mayoreo.

EXCÉLSIOR
Tribunal da luz verde a corcholatas


Los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena podrán seguir con sus giras por el país.

Por mayoría, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró improcedente una queja interpuesta por militantes de Movimiento Ciudadano en contra del proceso de Morena para elegir a su abanderado, por lo que, en los hechos, dio su aval a la competencia interna.

Al presentar su proyecto de sentencia, la magistrada Mónica Aralí Soto consideró procedente la queja interpuesta por Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, pero aclaró que no existen elementos que comprueben, dentro del acuerdo impugnado, que sean precampañas adelantadas.

La magistrada exhortó a las corcholatas a no violar el acuerdo de Morena que prohíbe hacer precampañas con miras al 2024.

EL HERALDO
Ofrece Morena blindaje a sus encuestas


El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la encuesta para elegir al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación está blindada y eso hará la diferencia con el proceso del Frente Amplio por México.

En entrevista con Sofía García para el programa República H de Heraldo Televisión, se refirió al proceso interno que realizan PAN, PRI, PRD y organizaciones de la sociedad civil para seleccionar al representante del Frente Amplio por México, el cual calificó de simulación, porque “las cúpulas” ya decidieron quién será la candidata.

Aseguró que la diferencia entre Morena y aliados con el frente opositor es que los primeros tienen blindada la encuesta nacional que realizarán, aunado a que el candidato del movimiento será electo por el pueblo.

“Ellos, decide la oligarquía, y nosotros, decide el pueblo. Vamos a tener una encuesta muy blindada, donde va a haber cuatro encuestadoras espejo, los encuestadores van a ir acompañados de los representantes de los seis aspirantes… la pregunta importante que se va a depositar en una urna que al final de la jornada será firmada, sellada por todos los representantes, es decir, que la vuelve cien por ciento auditable”, dijo.

REPORTE ÍNDIGO
Controversias, reflejo de economías desiguales


Las diversas disputas comerciales, laborales y regulatorias que se generan entre los países integrantes del bloque norteamericano y México son la muestra de los grandes contrastes que existen entre las economías de la región.

A tres años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) las diferencias que se presentan por el incumplimiento de las disposiciones establecidas en el acuerdo no paran; desde disputas laborales hasta controversias por políticas energéticas, cada una de ellas ha expuesto las dificultades que enfrenta la economía mexicana para integrarse con dos de las economías más grandes del mundo.

Las asimetrías son claras ya sea por la amplia disparidad entre el tamaño de las economías que integran el acuerdo, Estados Unidos la más grande del mundo, Canadá la novena y México la décimo cuarta, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); o la vocación tecnológica de la industria estadounidense que contrasta con el enfoque que tiene la actividad productiva nacional en servicios.

LA RAZÓN
INE deja también última palabra al TEPJF sobre acotar a frente opositor


La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la aplicación de medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, en contra del Frente Amplio por México y quienes aspiren a ser los responsables de su construcción, para advertirles que no pueden incurrir en actos anticipados de precampaña y campaña; sin embargo, la resolución del tema de fondo recaerá en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Contrario a lo que sucedió con el caso de las corcholatas de Morena, en un asunto resuelto la semana pasada, en el que los consejeros Rita Bell López Vences y Jorge Montaño rechazaron la aplicación de medidas cautelares, en este caso sí las avalaron por unanimidad.

El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral que fue aprobado estableció que, al ostentarse como Va por México, los partidos no convocaban a votar por alguna candidatura, aunque puntualizó que el estudio de fondo corresponde a la Sala Regional Especializada del TEPJF.

Sin embargo, indicó que el convocar a personas a obtener la representación del Frente Amplio por México sí puede constituir actos anticipados de campaña.

REFORMA
Contabiliza Monreal 720 espectaculares


El senador Ricardo Monreal afirmó ayer que en sus giras de campaña ha contabilizado junto con su equipo 720 espectaculares en 11 entidades, en los que se promocionan sus contrincantes morenistas.

EL ECONOMISTA
La generación de empleo formal, la más baja en 10 años para el mes de junio


En su comparación anual, la generación de empleo formal -permanente y eventual- disminuyó 59.5%, sobre todo por la cancelación de puestos eventuales, “muchos de ellos corresponden al sector educativo”, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), Héctor Márquez Pitol.

No obstante, en el primer semestre del año la generación de empleo superó el medio millón de plazas laborales, al registrarse 514,411 puestos, el segundo más alto desde que se tiene registro.

Mañanera 360 – 6 julio 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on julio 6, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#ConferenciaPresidente AMLO – 6 de julio 2023

Posted on julio 6, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla en radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza a los más pobres e impulsa el desarrollo

Ayudar a quien más lo necesita y fortalecer el mercado interno genera desarrollo, afirma presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el modelo económico del Gobierno de la Cuarta Transformación se fundamenta principalmente en la atención al pueblo para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo con justicia en el país.

“El modelo nuestro, la economía moral en el esquema del Humanismo Mexicano, es un gran aporte, muy opuesto al modelo neoliberal o neoporfirista. (…) Vamos nosotros a mantener la misma política de apoyar de abajo hacia arriba. Esa es una gran diferencia (…) y esto va a fortalecer el mercado interno”, subrayó.

“Si la gente no tiene ni para lo más indispensable, ¿cómo va a florecer el comercio o la industria?”, agregó.

Sostuvo que el gobierno debe promover la inversión pública, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías.

“Eso no significa hacer un gobierno sectario, no. Es ayudar a quien más lo necesita, reactivar la economía, el mercado interno y de esa manera se van a beneficiar los de arriba”, explicó.

El Programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 —uno de los más importantes en la historia de México—, dijo, es la esencia de la actual política económica “y esto nos ha permitido que no haya crisis de consumo”.

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo, los Programas para el Bienestar contribuyen a la estabilidad social y económica, ya que garantizan el poder adquisitivo de la población, explicó el mandatario.

“Yo espero que esa política continúe, atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a los pobres, a los que más lo necesitan”, apuntó en conferencia de prensa matutina.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo informó que esta semana inició el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en beneficio de más de 11 millones de beneficiarias y beneficiarios, quienes podrán cobrar lo que por derecho les corresponde mediante las tarjetas del Banco del Bienestar o en efectivo a través de los operativos de pago que se llevan a cabo en las comunidades más apartadas.

“Ya la mayoría tiene sus tarjetas del Banco del Bienestar. Todavía hay como un millón y medio de adultos mayores que no tienen tarjeta porque no hay bancos cercanos y se está haciendo el pago por efectivo; van brigadas acompañadas de la Guardia Nacional a entregar estos apoyos, pero se están entregando cada vez más tarjetas. Vamos a llegar este año a 25 millones de beneficiarios en general”, detalló.

Ante representantes de medios de comunicación, el presidente López Obrador indicó que han dado resultados positivos las políticas de cero corrupción y de austeridad republicana porque generan presupuesto que se destina a satisfacer las necesidades de la gente.

Refrendó que al término de su mandato en septiembre de 2024 no dejará pendientes ni obras de infraestructura inconclusas.

Secretaría de Bienestar inicia dispersión de pago de pensiones y programas del bimestre julio-agosto

Posted on julio 6, 2023, under Noticias.


Para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llamar a la Línea de Bienestar 800- 639- 42- 64.

Comunicado 112.- Para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, del 4 al 17 de julio

El operativo de pago en efectivo será del 4 al 31 de julio

La secretaria Ariadna Montiel recordó que todos los trámites y servicios son gratuitos

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de este 4 de julio inicia la dispersión de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; en operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

La titular de la Secretaría de Bienestar señaló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el calendario.

Avanza la modernización y construcción de las carreteras federales y caminos rurales, 2023

Posted on julio 6, 2023, under Nacional.