Archive for julio 10th, 2023

Presentamos el resumen de la mañanera: Lunes 10 de julio de 2023

Posted on julio 10, 2023, under AMLO.

9 años de morena

Posted on julio 10, 2023, under Video.

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM audio del 10 julio 2023

Posted on julio 10, 2023, under Audio.

El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1 @fisgonmonero

AUDIO DE HOY:


Se retransmite diferido lunes a las 20 horas y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional
* Maria Elena Camejo como la nueva secretaria ejecutiva del #INE , el instituto deberá garantizar un proceso electoral terso y transparente.

*Avisen a quienes deban saber que la política no se lleva en el ADN y mucho menos se hereda. Tal vez el comportamiento torpe o delictivo se aprenda.

*De ciertos muertos es muy difícil hablar bien o sea llenar de elogios cuando más bien hay más zonas oscuras. Tal es el caso de Porfirio Muñoz Ledo que de ser un joven y hombre inteligente, destacado y muy aportador se convirtió en un ser muy resentido que se desquitó cuanto pudo de los que quiso. Pero seguro habrá otras personas que no opinen igual.

*Lo de hoy: y como dijera el clásico “la caballada está flaca” y se agregaría burrada y mulada que son otra forma de jamelgos están por el estilo. ¿Imagínese estar dudando para votar entre Quadri y Cabeza de Vaca?-

*Los riesgos del #periodismo en la historia de #Mexico.

*De la independencia a nuestros días

*BRICS: ¡Regreso al patrón ORO!

*Cumbre de la OTAN que se realizará 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania.
*En esa Cumbre, entre otros temas, se abordarán:
1-Planes Militares (conformar una fuerza propia de más de 250 mil hombres permanentes. Suministro militar a Kiev).
2-Admisión de nuevos miembros.
3-Expansión de la Alianza hacia la Región Indo-Pacífico
* ProyectoDeGobierno4T (continuidad e historia)

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

Rumbo al proyecto de nación 2024 -2030 la 4 T y su política exterior

Posted on julio 10, 2023, under 4T.


Esta tarde en “Reflexiones de Sur a Norte” estaremos dialogando el papel de México de en el mundo, como parte de la Jornada del Proyecto de Nación 2024 – 2030

La inflación continúa a la baja en junio: 5.06%

Posted on julio 10, 2023, under Nacional.


Esto es bueno, no sólo por cuestiones de estabilidad económica sino, sobre todo, porque se fortalece el poder adquisitivo de los consumidores. AMLO

Reporte semanal del Tren Maya. 10 de julio de 2023

Posted on julio 10, 2023, under Noticias.


Arribo del primer Tren Maya a Cancún fue todo un acontecimiento: presidente; inicia pruebas

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el arribo de los primeros vagones del Tren Maya al taller y cochera de Cancún, Quintana Roo, se trata de “un acontecimiento, una muy buena noticia”, principalmente para el sureste del país.

En conferencia de prensa matutina, agradeció a las y los trabajadores de la empresa Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, que hicieron posible la fabricación y el ensamblaje.

El traslado del primer tren tipo estándar con capacidad para 230 pasajeros se completó conforme a lo estimado, pese a algunos contratiempos ocasionados por la lluvia, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

Un primer vagón llegó a Cancún durante la mañana del sábado 8 de julio, mientras que los tres restantes llegaron al siguiente día de forma segura.

Esta operación de transporte duró siete días de recorrido a lo largo de casi 2 mil kilómetros a través de diez entidades federativas: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, indicó.

El funcionario reconoció a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales, a la Guardia Nacional y a la población en general que contribuyeron al traslado seguro del primer tren.

“Agradecemos también a la población y a los automovilistas que al ver el convoy de día o de noche tomaron las precauciones necesarias y contribuyeron al paso seguro de los vagones”, señaló.

El primer convoy del Tren Maya iniciará las pruebas estáticas y posteriormente rodará sobre la vía entre Cancún y Mérida para las pruebas dinámicas.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, detalló que los cuatro coches ya están puestos en vía, luego del retiro del embalaje.

El programa de validación y puesta en marcha es el siguiente paso, explicó; incluye pruebas de tipo, por lo que el tren recorrerá hasta 15 mil kilómetros de marcha en vacío. Estos ensayos en estática y dinámica verificarán que cumple con las especificaciones y los objetivos.

Se revisarán los sistemas neumáticos, de control de puertas, de frenado, de calidad durante la marcha y de acústica, así como la calefacción, ventilación, iluminación e información al pasajero.

Adicionalmente, será probado en dos modalidades: vía recta y plana, así como curvas y pendientes en diferentes condiciones meteorológicas en toda la ruta.

“Lo que tratamos de hacer es probar absolutamente todas las condiciones a las cuales pudiera enfrentarse el tren en la distinta ruta para que podamos prevenir y garantizar que el tren están yendo en las condiciones seguras”, apuntó.

El tren que llegó a Cancún el fin de semana, fue el primero de 42 comprometidas, los cuales están en proceso de fabricación en distinto grado de avance con el propósito de cumplir el calendario de entrega hasta 2024. El tren 2 y 3 serán proporcionados en agosto; tres más en septiembre, de modo que habrá 13 trenes en diciembre de este año.

En el reporte acompañaron al presidente López Obrador: la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el jefe del Centro Coordinador de Operaciones Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán y el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.

🚨 El Presidente @lopezobrador_ logró la compra de la marca de Mexicana de Aviación

Posted on julio 10, 2023, under Noticias.


Iniciará operaciones desde el 1 de diciembre a cargo de la Sedena.

“Se logró que un juez desechara los recursos que presentaron abogados y algunos trabajadores en contra de la posibilidad de que los representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca de Mexicana de Aviación, entonces ya se resolvió; (…) la nueva línea va a empezar a volar el 1 de diciembre de este año”, explicó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Revista Polemón.

Mujeres lectoras, mujeres en lucha: Rosario Castellanos

Posted on julio 10, 2023, under Video.


Fondo de Cultura Económica

Versiones Públicas -Cómo se destrabó el T-MEC. Entrevista con el embajador Jesús Seade

Posted on julio 10, 2023, under 4T.

Se van a poner más rudos los del FAM

Posted on julio 10, 2023, under Opinión.


Eduardo Ibarra Aguirre
Utopía- http://www.forumenlinea.com

Los hechos y sucesos de los que da cuenta la dictadura mediática mexicana, aunque su naturaleza es global, sobre el fenómeno delictivo son ciertos, no están inventados, pero sí son presentados en forma histriónica –Azucena Uresti y Ciro Gómez son formidables ejemplos–, sin la indispensable contextualización y para responsabilizar al presidente Andrés Manuel de la inseguridad como si en México no existieran tres poderes de la Unión, miles de alcaldes, 32 gobernadores, igual número de congresos y fiscalías, Suprema Corte y un enjambre de ministros, magistrados y jueces.

Por supuesto que saben perfectamente de su existencia, pero se trata de “partirle la madre” al titular del Ejecutivo federal, como dijeran respecto de la exjefa de gobierno capitalino, los porros y golpeadores de la alcaldesa que estudió posgrados “en 10 países”.

Cómo estará el asunto que hasta Ricardo Monreal, el más crítico de los aspirantes a coordinar la defensa de Cuarta Transformación, lo plantea así: “Nunca había visto una campaña tan feroz de ataques e injurias hacia un presidente como la que prevalece contra Andrés Manuel López Obrador”, y llamó a Morena a cerrar filas en torno de AMLO. Y el político y aliado más pragmático del partido guinda, Manuel Velasco Coello, no tuvo empacho en convocar a la defensa de la figura presidencial y sus obras que las ven y escuchan incluso un invidente y un sordo con lenguaje de señas.

Hasta el diario La Jornada reporta que el papá del adolescente Jesús Ernesto “reconoce” que “han repuntado homicidios; concentra Guanajuato 22% del total. Critica cobertura mediática amarillista con fines politiqueros”. Resulta que por ningún lado de la nota de portada (7-VII-23) aparece el “reconocimiento” presidencial, sino lo siguiente: “…sí, hay veces que aumentan los homicidios; el mes pasado había descenso y se estancó, pero este mes vamos abajo”. Perdón, “estancamiento no es sinónimo de “repunte”. Y tampoco lo es el que interrogado sobre si se registró incremento en la violencia, respondió: “Sí, sí, pero aquí está la realidad. Una cosa es la difusión sobre violencia. Esto lo hemos enfrentado durante muchos años, desde que fui jefe de Gobierno”.

Significativa es la claridad de Obrador sobre lo que sigue en la embestida mediática que es más nítida que el agua potable de las trasnacionales refresqueras. “Imagínense, si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos”.

En efecto, que a nadie le quepa duda. Y una de las claves está, además de la enérgica y exitosa política social con programas estelares que tienen rango constitucional –y por ello es absurdo denominarlos “clientelares” y “asistencialistas”–, el rompimiento con la época del contubernio entre autoridades y criminales, como lo reconoció Sócrates Rizzo, exgobernador salinista de Nuevo León. El gran Carlos, el mismo que bajo su gobierno no tocó al criminal Juan N. Guerra, el abuelo del autodenominado Cártel del Golfo, de la muy sufrida población de Matamoros, Tamaulipas, desde los años 30 del siglo pasado.

Dice bien la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la que dictó catedra de lealtad e integridad políticas a la presunta “clase”: Pueden decir que no sé hablar, que soy chaparrita, que estoy muy morenita, pero lo que nunca podrán decir es que tenemos un pacto con los delincuentes”. Así de claro, a pesar de que Anabel (no Maribel) Hernández García jura y perjura todo lo contario sin brindar los datos y las fuentes más elementales, como ya es su costumbre.

Acuse de recibo

De la escritora Manú Dornbierer: La gente de hoy no entiende que hayamos podido vivir sin computadoras. Asimismo, desde que empecé a escribir públicamente en los años 60 (tanto libros como artículos) existen aún muchos en papel de los 30 y pico libros. Por supuesto, a partir de la aparición del libro digital muchos están en internet y si te interesan los libros de viajes de Mapamundi (colección especial de libros del mundo) te sugiero solicites entre otros los siguientes: Venecia, Amazonia, Tailandia, Deje en Cuba mi corazón, Ensalada rusa, Iraq entre dos guerras, etcétera. O bien los compres en Amazon”. librosdemanu@gmail.com (…)

El gran viejo sabio José Mujica, uruguayo universal que presidió la República Oriental, dice que “El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos”… Ojalá (Alá quiera) Mujica contara con más seguidores de su ejemplo y menos admiradores, como un “experto del fenómeno delictivo” –alineado al Frente Amplio por (¿o en contra de?) México, que asegura que don Pepe critica al presidente Andrés Manuel “por sus políticas hacia los pobres”…

De Rodolfo Echeverría Martínez: “Muchas gracias Ibarra, hacía rato que no recibía tus notas, espero las próximas, si se puede, saludos afectuosos”. Enlace a Utopía, https://www.aeinoticias.com/un-tranquilizador-para-santiago-creel/
forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Las portadas de prensa hoy en México lunes 10 de julio de 2023

Posted on julio 10, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
“A mí padre la verdad no lo hizo libre, la verdad lo mató!”


“A mi padre la verdad no lo hizo libre, ¡la verdad lo mató!, porque él no se fue, ¡se lo llevaron!, y si él no tuvo miedo, nosotros tampoco. Se va a hacer justicia aquí en la tierra como en el cielo”, afirmó la hija de Luis Martín Sánchez Íñiguez durante el sepelio del corresponsal de La Jornada.

Decenas de familiares y personas de esta comunidad acompañaron los restos del periodista.

Muchos de los amigos y vecinos de Luis Martín, campesinos de la localidad, ayudaron durante toda la noche y parte del día a servir café, ofrecer pan, llevaron alimentos y participaron en su distribución entre los asistentes al funeral que se realizó en San Miguel.

Esta población, localizada a 19 kilómetros de Acaponeta y a 120 kilómetros de la capital, está habitada por aproximadamente 700 personas, cuya escolaridad en promedio es de primero de secundaria y muchos de sus pobladores, además de realizar labores agrícolas, viven de los recursos que envían familiares que migran a Estados Unidos.

CONTRAPORTADA
“El comercio entre España y México vive su mejor momento”


Más allá de las tensiones y diferencias políticas, las relaciones comerciales y de negocios entre España y México viven su mejor momento histórico, tanto por el aumento de las inversiones ibéricas en el país como a la inversa, en el que además los empresarios mexicanos afincados en España ya son más de 500. Ángela de Miguel, empresaria española y presidenta de la Asociación Empresarial México-España (Aemees), confirmó que “en los pasados cinco años es clarísimo el aumento del intercambio comercial y de negocio, entre otras cosas porque las (firmas) españolas que ya estaban en México siguen ahí y viceversa”.

El mercado español es para las empresas mexicanas cada vez más atractivo, hasta el punto de que ya se ha situado como uno de los predilectos después de Estados Unidos; y para las españolas lo sigue siendo el mexicano. Los numeros convencen: las firmas españolas han invertido 72 mil millones de euros en México desde 2000, mientras las mexicanas en España han invertido casi 30 mil millones. Es decir, que España sigue siendo el segundo inversor en el país, mientras que México es el sexto inversor en España.

El número de empresas ha ido en ascenso en los años recientes, actualmente hay más de 7 mil empresas españolas, con cerca de un millón de empleos, que tienen intereses económicos en México, mientras 500 empresas mexicanas ya operan en España, con más de 50 mil puestos de trabajo.

CONTRALÍNEA
Mexicanos contra la corrupción pagó 619 mil pesos por “reportaje” de “casa gris”


La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad –cuyo presidente fundador es Claudio X González Guajardo– pagó 619 mil 150 pesos por la “nota” de la “casa gris” –que cocinó en sociedad con LatinUs, medio propiedad de la familia del priísta Roberto Madrazo­–, con la que atribuyó por meses un supuesto “conflicto de interés” al hijo mayor del presidente López Obrador y a la empresa Baker Hughes. Otras erogaciones que sobresalen de su información interna son los de sus campañas sucias en redes sociales –el año pasado gastó 2.6 millones de pesos en Twitter, Facebook, Youtube y su newsletter que llega a miles de correos electrónicos– y los sueldos a su órgano de gobierno a pesar de que, supuestamente, es una AC sin fines de lucro: 3 millones 516 mil 529 pesos a su presidenta María Amparo Casar Pérez, y 2 millones 885 mil 757 pesos a su vocero Darío Manuel Ramírez Salazar

Por el texto de la “casa gris”, con el que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) endilgó un supuesto “conflicto de interés” a uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la empresa Baker Hughes –contratista de Petróleos Mexicanos–, la organización pagó 619 mil 150 pesos. Al tiempo, lo promocionó como uno de sus 10 mejores trabajos de 2022. Sus archivos contables revelan que sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube –para diseminar masivamente ése y otros trabajos similares disfrazados de periodismo– le costaron 2 millones 664 mil 100 pesos el año pasado.

El de la “casa gris” fue el séptimo “reportaje” mejor pagado el año pasado por ese grupo de presión o lobby fundado por el empresario Claudio X González Guajardo en 2015, bajo la figura de asociación “sin fines de lucro”. Asimismo, contrasta con el salario promedio de reporteros en el país, que en los mejores casos ascienden a 30 mil pesos al mes, pero en la mayoría, alcanza apenas 10 mil pesos mensuales.

EL UNIVERSAL
Crece el tráfico de municiones en México


Los cartuchos de armas de fuego asegurados por las Fuerzas Armadas registraron un aumento de 39.53% en los cuatro primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 6 millones 539 mil 580 cartuchos de diversos calibres.

En tanto que en los cuatro primeros años del expresidente Enrique Peña Nieto, del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2016, se aseguraron 4 millones 686 mil 548. Ello significa que en la actual gestión se registró un incremento de un millón 853 mil 32 cartuchos incautados, según respuestas a solicitudesde información vía transparencia realizadas por EL UNIVERSAL.

MILENIO
Marina desmantela en el pacifico 15 narcoplataformas guiadas por GPS

Traficantes colombianos y mexicanosoperaban en aguas del litoral del Pacífico, una red de contrabando de cocaína en alta mar. Se trata de una operación criminal nunca antes documentada en nuestro país.

A 200 millas náuticas, frente al litoral del Pacífico, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, se ubica el corredor marítimo de contrabando.

Se trata de una especie de carretera del polvo blanco que inicia en el municipio de Tumaco, en el Pacífico colombiano frontera con Ecuador, y concluye en las costas de los estados que comprenden el Pacífico mexicano.

Este corredor es la zona con más aseguramientos en México de lanchas rápidas cargadas con cocaína y narcosubmarinos procedentes de Sudamérica y Centroamérica.

La Secretaría de Marina Armada de México, con el apoyo del centro de análisis, inteligencia, estadística, ciberseguridad, y seguridad física, bajo la supervisión del Estado Mayor General de la Armada lo detectó, lo que permitió desmantelar una compleja red de puntos de tráfico en alta mar que operaban con la ayuda de GPS y plataformas flotantes construidas de forma rudimentaria.

EXCÉLSIOR
Murió un artífice del cambio


Reconocido por su extensa trayectoria política, su erudición y su trabajo en la construcción de la democracia en México, Porfirio Muñoz Ledo falleció ayer, a los 89 años.

Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega D.E.P”, escribió ayer su familia en las cuentas de redes sociales del exlegislador.

Muñoz Ledo fue un personaje que transitó como muy pocos la vida política de México, en un amplio recorrido no exento de polémica.

Además de haber estado vinculado a media docena de universidades de Francia, Estados Unidos, Brasil, Cuba y México, fue secretario de Estado, diplomático, diputado, senador, presidente de dos partidos políticos y candidato presidencial.

EL HERALDO
Comienza chapulines de legisladores

Tal como en la Cámara de Diputados, ahora en el Senado 15 por ciento de sus integrantes pidieron licencia por tiempo indefinido para competir por un cargo como presidentes municipales y gobernadores en sus estados. Hasta ahora, 21 senadores, la mayoría de Morena (ocho) solicitaron licencia en la Cámara Alta.

Los legisladores morenistas dejaron sus escaños, principalmente, para competir en las elecciones a gobernador de Guerrero, Nayarit, Campeche, Sinaloa y Michoacán. Uno de ellos es el controvertido Félix Salgado Macedonio, quien pidió licencia desde septiembre de 2020 para dejar su lugar a su suplente, Saúl López Sollano, y competir por la gubernatura de Guerrero.

Otros morenistas que han pedido licencia para dedicarse a hacer campaña son Miguel Ángel Navarro, que busca ser gobernador en Nayarit, pero no tiene suplente y el Senado tendrá que pedir una elección al INE para reponer el lugar. También Rubén Rocha Moya pidió licencia para competir en Sinaloa . Mauricio Kuri (Querétaro), Víctor Fuentes (NL), María Guadalupe Saldaña (BCS) y Gloria Núñez Sánchez (Nayarit) son algunos panistas que pidieron licencia. Otro que pidió licencia es Samuel García, de MC, que va por Nuevo León.

REPORTE ÍNDIGO
La sede “eterna”


El Partido del Trabajo (PT) hizo de su sede nacional una obra eterna en la Ciudad de México.

Desde hace casi 20 años, esta fuerza política enfrenta demandas y quejas por erigir este inmueble de siete pisos; dos de ellos en obra negra y otro más a medio terminar.

La inclinación que presenta el inmueble y las múltiples obras que se han hecho en este lugar durante dos décadas generó la furia de vecinos que habitan en los alrededores, quienes han presentado una serie de quejas y denuncias ante las autoridades capitalinas.

LA RAZÓN
Escala Monreal reclamo por ” miles de anuncios” de las corcholatas


Ahora el zacatecano manda carta al dirigente Mario Delgado; advierte que el derroche es contrario a la austeridad republicana; lo llama a que modere el “exceso”; también Fernández Noroña insiste en esclarecer los gastos en proceso de la 4T

A través de una carta, ahora fue el senador con licencia Ricardo Monreal quien le pidió al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, que se retiren los “miles” de anuncios espectaculares y de bardas pintadas colocados “a lo largo y ancho del país”, con los que se promocionan sus contrincantes a ser coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación.

No obstante, de esos miles de espectaculares que había señalado que detectó durante sus recorridos, Monreal Ávila demandó ayer al dirigente morenista bajar sólo 815 mamparas y espectaculares de las otras corcholatas, que ha identificado en 14 estados del país.

REFORMA
Acumula la CdMx 4,461 desaparecidos


En lo que va del sexenio actual en la CDMX, del 5 de diciembre de 2018 al 6 de julio de 2023, 8 mil 961 personas han sido registradas como desaparecidas, de las cuales 4 mil 461 aún no han sido localizadas.

EL ECONOMISTA
Precios al productor anualizados caen en junio por primera vez en ocho años


La apreciación del peso frente al dólar, así como un menor precio de las materias primas en comparación con hace un año, y menores costos logísticos, hicieron que los precios a los productores cayeran en junio, por primera vez, desde marzo del 2015, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En junio, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, disminuyó 0.31% en comparación con el mes previo.

Lo anterior hizo que, en comparación anual, los precios a los productores mexicanos mostrarán una disminución de 0.87%, la primera vez desde marzo del 2015 cuando los precios cayeron 0.13 por ciento.

Operación Mamut – Ariadna Montiel se une a la fogata (09/07/2023)

Posted on julio 10, 2023, under 4T.


Esta vez, Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán abren las puertas del Teocalli pachoncito para recibir a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. La música corre a cargo de Las cazadoras de Tepexpan, la colosal Cabeza Olmeca tira sus netas, Quetzalcóatl baila las movidas y el Tiranoclaudio X cimbra la caverna.

ChamucoTV. Armando Bartra

Posted on julio 10, 2023, under 4T.


En esta emisión de Chamuco TV el invitado es el filósofo y pensador, Armando Bartra, con quien se habla del panorama para el 2024.

En Chamuco TV, los moneros convocan a los protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos o de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa.

Mañanera 360 – Lunes 10 de julio 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on julio 10, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#ConferenciaPresidente AMLO – 10 de julio 2023

Posted on julio 10, 2023, under AMLO.


El Tren Maya es un proyecto de desarrollo integral que coloca al centro a las personas, a las familias y a las comunidades
Te invito a escucharla en radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Resumen de las conferencias matutinas del 3 al 7 de julio de 2023

Posted on julio 10, 2023, under AMLO.

Mexicanos Contra la Corrupción pagó 619 mil pesos por nota de “casa gris” de hijo de AMLO

Posted on julio 10, 2023, under Noticias.


Por Nancy Flores, Contralinea

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad –cuyo presidente fundador es Claudio X González Guajardo– pagó 619 mil 150 pesos por la “nota” de la “casa gris” –que cocinó en sociedad con LatinUs, medio propiedad de la familia del priísta Roberto Madrazo­–, con la que atribuyó por meses un supuesto “conflicto de interés” al hijo mayor del presidente López Obrador y a la empresa Baker Hughes. Otras erogaciones que sobresalen de su información interna son los de sus campañas sucias en redes sociales –el año pasado gastó 2.6 millones de pesos en Twitter, Facebook, Youtube y su newsletter que llega a miles de correos electrónicos– y los sueldos a su órgano de gobierno a pesar de que, supuestamente, es una AC sin fines de lucro: 3 millones 516 mil 529 pesos a su presidenta María Amparo Casar Pérez, y 2 millones 885 mil 757 pesos a su vocero Darío Manuel Ramírez Salazar

Por el texto de la “casa gris”, con el que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) endilgó un supuesto “conflicto de interés” a uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la empresa Baker Hughes –contratista de Petróleos Mexicanos–, la organización pagó 619 mil 150 pesos. Al tiempo, lo promocionó como uno de sus 10 mejores trabajos de 2022. Sus archivos contables revelan que sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube –para diseminar masivamente ése y otros trabajos similares disfrazados de periodismo– le costaron 2 millones 664 mil 100 pesos el año pasado.

El de la “casa gris” fue el séptimo “reportaje” mejor pagado el año pasado por ese grupo de presión o lobby fundado por el empresario Claudio X González Guajardo en 2015, bajo la figura de asociación “sin fines de lucro”. Asimismo, contrasta con el salario promedio de reporteros en el país, que en los mejores casos ascienden a 30 mil pesos al mes, pero en la mayoría, alcanza apenas 10 mil pesos mensuales.

Los documentos internos de Mexicanos Contra la Corrupción, a los que Contralínea tuvo acceso, identifican a ese texto de la “casa gris” con la clave: “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés”. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos.

De acuerdo con el Código de “Ética” de la AC –vigente hasta mayo de 2023–, a los autores de esos trabajos que laboran para MCCI se les permitía recibir regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal. En el argot periodístico, estas prebendas son conocidas como chayotes. Y sólo después de que Contralínea reveló que Mexicanos Contra la Corrupción permitía a sus “reporteros” y directivos aceptar este tipo de sobornos, modificó su código para prohibirlo (el cambio ocurrió el 1 de junio de 2023. https://contralinea.com.mx/opinion/codigo-de-etica-de-mexicanos-contra-la-corrupcion-aprueba-el-chayo/

Publicado bajo el título “Así vive en Houston el hijo mayor de AMLO”, el texto publicado el 27 de enero de 2022 se presentó como una “investigación” conjunta con el portal LatinUs, propiedad de familiares del priísta Roberto Madrazo. Éste formó parte de una intensa campaña mediática que finalmente fracasó en su búsqueda por fijar en el imaginario colectivo la existencia de un caso de corrupción similar a la que en su momento vivió el presidente Enrique Peña Nieto y su entonces esposa Angélica Rivera con la llamada “casa blanca”.

Los otros “reportajes” millonarios

A diferencia de la crisis financiera que enfrentan la mayoría de medios de comunicación en México –que ha llevado a recortes masivos de personal y a una pauperización profunda de la labor periodística, con salarios promedio de 10 mil pesos mensuales–, en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero proveniente de dos fuentes: el gobierno de Estados Unidos, y trasnacionales y empresarios opositores al gobierno de López Obrador –como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

En 2022, MCCI registra en sus archivos contables ingresos por donativos que suman 32 millones 442 mil 545.92 pesos. De éstos, 14 millones 645 mil 195 pesos se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México. Ese monto es similar a su gasto en “reportajes”: 14 millones 901 mil 75 pesos.

De los 35 trabajos con fachada de “investigaciones periodísticas”, tres costaron más del millón de pesos:

1) “IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos, y que se publicó con el título “Aura: el paraíso inmobiliario de Segalmex”;

2) “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470, con la cabeza “Violencia sin fin” y que, según MCCI, formó parte de un proyecto trasnacional liderado por CONNECTAS;

3) “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230, titulada “Podredumbre en la Línea 12”.

A éstas les siguieron otras tres que superaron los 700 mil pesos: “IP-23-22 investigación periodística medio ambiente, 787 mil 600; “IP-27-22 investigación periodística gobiernos estatales-2022”, 729 mil 848; e “IP-06-22 investigación periodística obra aeropuerto-2022”, 707 mil 733 pesos.

Además del texto de la “casa gris”, que fue el séptimo mejor pagado, figura con un presupuesto mayor a los 600 mil el identificado con el folio “IP-19-22 investigación periodística grupo empresarial”, cuyo costo ascendió a 602 mil 551 pesos.

Otros “reportajes” con presupuestos mayores al medio millón fueron: “IP-20-22 investigación periodística Defensa Nacional”, por 599 mil (“La secreta operación limpieza del Ejército en el caso Ayotzinapa”); “IP-22-22 investigación periodística contaminación Petacalco, Gro”, por 563 mil 543 pesos (“La carboeléctrica Plutarco Elías Calles que produce muerte”); “IP-02-22 investigación periodística Odebrecht”, por 541 mil 388 pesos.

Del resto de reportajes, uno ascendió a 404 mil 140 pesos (Conexión México-Watergate); seis costaron individualmente entre 307 mil 348 mil; cuatro se ubicaron entre 229 mil y 288 mil; y las otras 14, entre 123 mil y 185 mil.
“Guerra sucia” en redes

Entre los gastos que más sobresalen en los archivos financieros de Mexicanos Contra la Corrupción está el presupuesto que destina a redes sociales, para que su agenda de carácter político –vinculada al empresariado opositor a la 4T y a los intereses del gobierno de Estados Unidos– tenga incidencia en la llamada opinión pública o genere “temas de conversación”. A esos propósitos destinó 2 millones 664 mil 100 pesos en 2022.

De acuerdo con su información interna, en la difusión de sus “investigaciones” mediante newsletter gastó ese año 624 mil 540 pesos, con cuotas mensuales de 52 mil pesos. La estrategia digital consiste en enviar una publicación periódica masiva por correo electrónico a cuentas que no necesariamente se suscribieron, pues los proveedores de ese servicio cuentan con bases de datos segmentadas por sectores y grupos de edad a los que los clientes quieren llegar.

Los datos indican que a la difusión masiva de las “investigaciones” en Twitter, una de las redes sociales predilectas de Claudio X y María Amparo Casar, MCCI destinó 761 mil 239 pesos en 2022. Mientras que a Facebook, 645 mil 397 pesos; y a YouTube, 632 mil 924 pesos.

Además, sobresalen gastos multimillonarios en sus llamadas investigaciones aplicadas, con montos similares a los de sus supuestos “reportajes”. Por ejemplo: IA-1-22 percepciones sobre corrupción 2022, por 1 millón 846 mil 345 pesos; IA-20-22 nuestro dinero, por 1 millón 596 mil 851 pesos; IA-22-22 desmantelamiento en el sector público, 1 millón 444 mil 354 pesos; IA-11-22 tratados internacionales anticorrupción, 1 millón 380 mil; IA-8-22 transparencia fiscalías estatales, 1 millón 302 mil 956; IA-12-22 integridad empresarial: grupos focales, 1 millón 131 mil 635; IA-13-22 integridad empresarial: DEI, 1 millón 11 mil 216; IA-3-22 integridad corporativa-mejores prácticas empresariales para prevenir la corrupción 2022, 1 millón 3 mil 997; IA-17-22 toma tu remo, 982 mil 476; entre otras.
El órgano de gobierno

Los archivos internos de MCCI también reportan cuánto le cuesta a esta organización su nómina. Del órgano de gobierno sobresalen los salarios de su presidenta María Amparo Casar Pérez, que en 2022 cobró 3 millones 516 mil 529 pesos (293 mil 44 peso mensuales), a pesar de que la organización se encuentra registrada como AC “sin fines de lucro”, por lo que sus directivos deberían de hacer labor altruista no cobrada.

También está el caso del vocero y secretario Darío Manuel Ramírez Salazar, con un ingreso anual de 2 millones 885 mil 757 pesos; y de Sara Luz González Ortiz, su vocal, que cobró el año pasado 558 mil 641 pesos.

En cuanto a su nómina, Mexicanos Contra la Corrupción reporta contar con 47 empleados, entre ellos “reporteros”, cuyos salarios en total sumaron 23 millones 582 mil 684 pesos. Además, indica que cuenta con 10 personas voluntarias que no cobran por su trabajo.

Otro dato sobresaliente acerca de sus finanzas es el que corresponde al dinero que destina en la especulación financiera. Al respecto, sus estados financieros indican que en 2022 la AC recurrió a inversiones en valores de renta fija con 13 millones 100 mil pesos.

Esto paga Mexicanos Contra la Corrupción por cada “nota” y campaña en redes
Concepto Monto (pesos)
C-04-22 proyecto serie documental 3 5,594,057
IA-1-22 investigación percepciones sobre corrupción 2022 1,846,345
IA-20-22 investigación sobre nuestro dinero 1,596,851
IP-04-22 investigación periodística Segalmex – 2022 1,469,595
IA-22-22 investigación desmantelamiento en el sector público 1,444,354
IP-29-22 investigación periodística violencia de género 1,390,470
IA-11-22 investigación tratados internacionales anticorrupción 1,380,004
IA-8-22 investigación transparencia fiscalías estatales 1,302,956
IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo 1,293,230
IA-12-22 investigación integridad empresarial: grupos focales 1,131,635
IA-13-22 investigación integridad empresarial: DEI 1,011,216
IA-3-22 integridad corporativa-mejores prácticas empresariales para prevenir la corrupción 2022 1,003,997
IA-17-22 investigación toma tu remo 982,476
IA-24-22 investigación registro sobre posibles ilegalidades 839,177
IP-23-22 investigación periodística medio ambiente 787,600
C-01-22 difusión de investigaciones en redes de comunicación Twitter enero-diciembre de 2022 761,239
IP-27-22 investigación periodística gobiernos estatales-2022 729,848
IA-5-22 investigación integridad empresarial: guías 727,268
IA-10-22 investigación transparencia y datos abiertos 726,715
IP-06-22 investigación periodística obra aeropuerto-2022 707,733
C-01-22 difusión de investigaciones en redes de comunicación Facebook enero-diciembre de 2022 645,397
C-01-22 difusión de investigaciones en redes de comunicación Youtube enero-diciembre de 2022 632,924
C-01-22 difusión de investigaciones newsletter cuentas claras enero-diciembre de 2022 624,540
IP-07-22 inv. periodística sector energético posible conflicto de interés 619,150
IP-19-22 investigación periodística grupo empresarial 602,551
IP-20-22 investigación periodística defensa nacional 599,002
IP-22-22 investigación periodística contaminación Petacalco, Gro. 563,543
IA-6-22 investigación integridad empresarial: paneles YT 542,792
IP-02-22 investigación periódistica Odebrecht 541,388
IA-18-22 investigación sobre percepción de la corrupción en el sector privado 2022 414,642
IP-24-22 investigación periodística conexión México-Watergate 404,140
IA-15-22 investigación de políticas públicas de género y corrupción 392,102
IA-16-22 investigación tablero de la impunidad 382,579
IA-27-22 investigación informe ASF 374,986
IA-34-22 investigación víctimas de desaparición 374,986
IA-38-22 investigación anuario 2021 348,450
IA-21-22 investigación gobierno corporativo 348,288
IP-18-22 investigación periodística obra Tren Maya 348,071
IP-32-22 investigación periodística FP-04 338,781
IA-14-22 investigación de designaciones públicas 337,494
IA-45-22 investigación corrupción e impunidad en materia de género 321,913
IP-05-22 investigación periodística Infonavit-2022 319,056
IP-31-22 investigación periodística FP-03 308,370
IP-30-22 investigación periodística FP-02 307,996
IP-33-22 investigación periodística FP-05 307,996
IP-35-22 investigación periodística fraude bancario 288,151
IA-23-22 investigación sobre corrupción e inequidad en México 280,942
IA-19-22 investigación fiscalía autónoma 279,578
IA-44-22 investigación reforma electoral 277,686
IA-4-22 investigaciones para publicaciones en blog desarmar la corrupción 2022 273,064
IA-28-22 investigación política social 251,149
IP-26-22 investigación periodística inmuebles Campeche 240,376
IA-9-22 investigación integridad empresarial: infografías 236,715
IA-25-22 investigación adjudicaciones directas 233,458
IP-34-22 investigación periodística empresas de tecnología 230,124
IP-25-22 investigación periodística defensa del consumidor 229,655
IA-36-22 investigación septiembre 215,767
IA-30-22 investigación inundación Tula 206,922
IA-35-22 investigación fuero e impunidad 189,231
IA-37-22 investigación de presupuesto y género 189,231
IP-01-22 investigación periódistica contratos Zacatecas 185,657
IA-31-22 investigación opacidad refinería 180,385
IA-33-22 investigación prisión y justicia 180,385
IP-28-22 investigación periodística ventiladores 179,143
IA-46-22 investigación acciones y controversias SCJN en proceso 176,844
IP-12-22 investigación periodística agencia de viajes 176,764
IP-14-22 investigación periodística empresa fantasma 176,764
IP-16-22 investigación periodística obra Villahermosa-2022 176,764
IP-17-22 investigación periodística posible conflicto de interés 176,764
C-07-22 proyecto serie documental 4 169,663
IP-36-22 investigación periodística imagenología 169,032
IP-13-22 investigación periodística helicóptero 167,871
IA-39-22 investigación presupuesto revocación 162,694
IA-40-22 investigación centralización administrativa 162,694
IA-42-22 investigación desarrollo inmobiliario 162,694
IA-43-22 investigación prisión y género 162,694
IP-08-22 investigación periodística Texcoco-2022 158,977
C-05-22 investigación agua 155,902
IA-32-22 investigación accidentes mineros 153,849
IA-41-22 investigación corrupción sector privado 153,849
IA-7-22 investigación integridad empresarial: clima y cultura organizacional 151,613
IP-03-22 investigación periódistica empresas fantasmas Sonora 150,084
IP-09-22 investigación periodística robo de identidad 150,084
IP-11-22 investigación periodística FONE 150,084
IA-26-22 investigación conflicto de interés 145,003
IP-10-22 investigación periodística recliclaje de televisores 132,857
IA-2-22 investigación plataforma compras públicas 127,312
IA-29-22 investigación desaparecidos 127,312
IP-15-22 investigación periodística exfuncionario 123,404
C-06-22 proyecto serie de ficción corrupción 117,025
C-02-22 proyecto serie documental-33% historias de corrupción 106,012
C-03-22 proyecto serie documental 2 55,456
TOTAL 46,328,859

Fuente: archivos contables de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

IA: investigación aplicada

IP: investigación periodística

C: campaña

Te puede interesar: Código de “ética” de Mexicanos Contra la Corrupción aprueba el ‘chayo’

Mexicana de Aviación volverá a VOLAR

Posted on julio 10, 2023, under Nacional.