Archive for julio 22nd, 2023

Claudia aventaja con 32 puntos a Xóchitl

Posted on julio 22, 2023, under Política.


El estudio también coloca a la cabeza a Sheinbaum en la carrera interna de Morena, con 35% de la intención de voto
Darío Celis, El Heraldo

PESE a la proyección, voluntaria o involuntaria, de Andrés Manuel López Obrador; pese al empuje de no pocos grandes empresarios del país; pese a las campañas creativas de sus asesores en comunicación y marketing, Xóchitl Gálvez aún está lejos de Claudia Sheinbaum en preferencia electoral.

Una encuesta interna y privada de la casa Buendía & Márquez, de Jorge Buendía, da cuenta que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México le saca más del doble de puntos en preferencia electoral a la ex delegada de la Miguel Hidalgo.

Según el careo al que sometieron hace unos días atrás a las dos precandidatas punteras, Gálvez Ruiz registró entre la población encuestada un 26%, frente a un 58% de preferencia de Sheinbaum Pardo.

El estudio también coloca a la cabeza a Sheinbaum en la carrera interna de Morena, con 35% de la intención de voto, frente a un 22% de Marcelo Ebrard, un 11% de Adán Augusto López, un 7% de Gerardo Fernández Noroña, un 5% de Ricardo Monreal y un 5% de Manuel Velasco.

Xóchitl aparece mejor posicionada en los estratos altos de la población, en el llamado círculo rojo y en el mundo digital y de las redes sociales, con unas 12 agencias apoyándola de tiempo completo y la logística de grandes empresas, como FEMSA, de Monterrey.

Claudia trae atrás a un buen número de gobernadores, como Delfina Gómez, del Estado de México; Layda Sansores, de Campeche; Mara Lezama, de Quintana Roo, y Marina del Pilar de Baja California.

También a Cuitláhuac García, de Veracruz; Alfonso Durazo, de Sonora; Rubén Rocha de Sinaloa; Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur y, por su puesto, Martí Batres, de la Ciudad de México.

BLANCA TREVIÑO ES la presidenta de Softtek, una exitosa empresa regiomontana dedicada al desarrollo de tecnología, principalmente software. Hace unas semanas se unió al grupo de apoyo a Xóchitl Gálvez por invitación de José Antonio Fernández Carbajal, presidente de FEMSA. Como le informé hace un par de días, El Diablo se autoexilió hace cerca de dos años para despresurizar al consorcio propiedad de su suegra, Eva Gonda Rivera, quien le pidió hacerse a un lado para que cesaran los ataques de Andrés Manuel López Obrador en contra de la cadena OXXO. Fernández Carbajal vivía en Madrid, pero recién se mudó a Miami, desde donde retomó la dirección general de FEMSA. Desde Florida opera a favor de Xóchitl. Blanca participa en el desarrollo de la plataforma informática del Frente Opositor, mediante la cual los precandidatos de la alianza inscribirán sus 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa. Treviño fue la primera mujer en integrarse, en 2014, al que por 52 años se llamó Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

CLAUDIA SHEINBAUM ESTÁ fichando nuevamente al famoso consultor y estratega en comunicación política Antoni Gutiérrez-Rubí, lo que pondrá fin al liderazgo que en los últimos meses llevaron las firmas Heurística Comunicación y NDMX Tecnología, de los hermanos Iván y David Silva Yanome. El asesor español, conocido por llevar a la Presidencia de Colombia a Gustavo Petro el año pasado, y de colaborar en 2019 en la campaña que también llevó a la Presidencia de Argentina a Alberto Fernández, ya había sido reclutado a mediados de 2022 por Sheinbaum para dar capacitación a las áreas de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México. Su contrato terminó hacia abril de este año. Pero por lo visto, la doctora quedó muy satisfecha con su labor, porque Gutiérrez-Rubí será quien maneje su campaña presidencial, claro, siempre y cuando se imponga a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

POR LO QUE se refiere a Xóchitl Gálvez, son cuatro casas de estrategas en marketing y publicidad política los que están asesorándola en estos momentos. Algunos ya se los habíamos mencionado porque la acompañan de años atrás. Apunte a Pico Love, de Víctor Covarrubias; Cuarto de Guerra, de Carlos y Emiliano Mandujano; Botón Rojo y Aldea Digital, de Aldo Campuzano y Sergio Zaragoza, y Estrategia en Línea, de Alonso Cedeño. Hasta ahora, cada uno trabaja independiente, aunque coordinados, en tres grandes directrices: comunicación política, digital y creativa. Todos pro bono, pero si la hidalguense logra ganar la candidatura del Frente Opositor, pues ya se verá si los mantiene, porque PRI, PAN y PRD ya están presionando fuerte para subir a sus propios mercadólogos. Ya más de un recomendado llegó a tocar la puerta de aquéllos.

La candidata del correísmo despega en Ecuador: ¿Puede ganar en primera vuelta?

Posted on julio 22, 2023, under Internacional.


A un mes de las elecciones presidenciales extraordinarias en Ecuador, la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, mantiene una buena ventaja en las encuestas. Tres analistas consultados por Sputnik señalaron los puntos fuertes de la aspirante y advirtieron sobre los tres candidatos que podrían llegar a forzar un balotaje.

Los comicios extraordinarios del 20 de agosto, convocados tras la aplicación de la muerte cruzada por decisión del presidente Guillermo Lasso, definirán al próximo presidente y vicepresidente ecuatorianos, así como a los 137 legisladores de la Asamblea Nacional.

A poco menos de un mes de las elecciones, las encuestas dan por favorita a la exasambleísta correísta y candidata de Revolución Ciudadana Luisa Gonzalez, quien reúne una intención de voto proyectado por un 38%, de acuerdo a un promedio de encuestas elaborado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

El porcentaje abre la posibilidad para que la candidata apoyada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) pueda pensar en una victoria en primera vuelta, ya que tiene una ventaja considerable sobre su más cercano competidor, Otto Sonnenholzner, que mantiene un promedio de voto cercano al 13%, de acuerdo al mismo relevamiento.
Leer más…

#Sucesión2024: Ordena TEPJF al INE imponer reglas a procesos de Morena y Frente opositor

Posted on julio 22, 2023, under Política.

Las portadas de prensa hoy en México sábado 22 de julio de 2023

Posted on julio 22, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Muro flotante en el Bravo, ilegal e inhumano: Biden

El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió al gobierno de Texas, mediante una carta, que presentará una demanda contra la instalación de las barreras flotantes en el río Bravo, parte de la operación antimigrantes del gobernador Greg Abbott en la frontera con México.

“La barrera flotante representa un riesgo a la navegación, así como a la seguridad pública en el río Grande (Bravo), y presenta inquietudes humanitarias”, se lee en la misiva, que también notifica al estado que el Departamento de Justicia pretende presentar una acción legal si no se retiran las boyas.

El gobierno del presidente Joe Biden explicó que la barrera colocada este mes cerca de la localidad fronteriza de Eagle Pass, Texas, es “ilegal”, pues la ley federal “prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de Estados Unidos, y prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización del Cuerpo de Ingenieros del ejército”.

“Las acciones peligrosas e ilegales del gobernador Abbott están socavando nuestro plan efectivo de control fronterizo y dificultando que la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) haga su trabajo”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Abdullah Hasan al canal CNN.

CONTRAPORTADA
Seguir plan ferroviario, pide AMLO a su sucesor

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a sucesor que continúe con la construcción de trenes de pasajeros en el país y dijo que su gobierno está haciendo un “rescate de los ferrocarriles, que llevaban años, décadas, sin funcionar”.

En su rueda de prensa mañanera en Palacio Nacional dijo que todos los proyectos ferroviarios de su administración deben estar listos a más tardar en marzo de 2024 y confirmó que el primero de septiembre dará su informe de gobierno en Campeche y posteriormente se subirá al Tren Maya en un primer recorrido de supervisión para ir a Mérida. Abundó que en esa ciudad sostendrá un encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Adelantó que al día siguiente recorrerá el tramo que va a Chichén Itzá, donde, se reunirá con los especialistas que han participado en el cuidado y restauración de los sitios arqueológicos.

Al tercer día se trasladará a Cancún, aclaró que será un recorrido de supervisión y no un viaje inaugural.

EL UNIVERSAL
SRP idealiza a guerrillas en libros para docentes

MILENIO
Quiere Sedena 19 mdp para cuarteles en 116 zonas violentas

EXCÉLSIOR
“El INE actúa como la Santa Inquisición”

EL HERALDO
Duplica EU decomiso de armas

UNOMASUNO
Ministra Norma Piña…riesgo a división de poderes que tribunales repliquen voluntad de gobernantes

LA RAZÓN
Alerta en 26 estados por llegada de canícula en peor momento de sequía

REFORMA
Reclaman 258 mdd por violación a T-MEC

LA CRÓNICA
Texto oficial de la SEP llama a luchar contra “las raíces podridas del neoliberalismo”