Archive for septiembre, 2023

¡REEMPLAZO DE EBRARD EN RELACIONES EXTERIORES, SALIO BRAVA!

Posted on septiembre 30, 2023, under Opinión.

El besamanos. 30 de septiembre del 2023 – Noroña

Posted on septiembre 30, 2023, under Opinión.

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Chimalhuacán, Estado de México

Posted on septiembre 30, 2023, under AMLO.

Les informamos que ya se encuentra disponible el nuevo número de Regeneración Sept. -Oct.

Posted on septiembre 30, 2023, under 4T.

Instituto Nacional de Formación Política de Morena
¡Es tiempo de mujeres de izquierda!
📰 Les informamos que ya se encuentra disponible el nuevo número del Periódico Regeneración correspondiente a septiembre-octubre.
📲Les invitamos descargarlo de manera gratuita en nuestro sitio Morenflix. Da click en el siguiente enlace: 🗞 https://morenflix.mx/regeneracion-septiembre-octubre-2023/

AMLO: Avances de la recuperación del lago de Texcoco

Posted on septiembre 30, 2023, under Nacional.


Hoy evaluamos el avance en la recuperación del lago de Texcoco. Ya se convirtieron en áreas naturales protegidas humedales, ríos, lagunas de aves y terrenos que comprenden más de 14 mil hectáreas, incluyendo el Parque Ecológico que está en proceso. Terminaremos el año próximo.

AMLO: Programas para el Bienestar desde Texcoco, Estado de México

Posted on septiembre 30, 2023, under AMLO.

Claudia: Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, en Puebla, Puebla

Posted on septiembre 30, 2023, under Política.

Son bienvenid@s a nuestro movimiento de transformación mujeres y hombres de Puebla que quieran caminar de la mano con nosotros, porque en la 4T todos suman y son importantes.

Canciller de México indica que “crisis” migratoria afectó cruces fronterizos de comercio con EU

Posted on septiembre 30, 2023, under Internacional.


Alicia Bárcena en la tercera reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EE.UU. en Washington D.C.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, señaló este viernes que ha habido una “crisis” migratoria en la frontera de su país con EE.UU. y que esta ha afectado el intercambio comercial entre ambas naciones.

“La verdad es que sí hemos tenido una crisis, que también nos afectó en los cruces fronterizos del comercio y por lo tanto tenemos que estar muy preparados para ello”, manifestó Bárcena en una conferencia de prensa, ofrecida en conjunto con funcionarios estadounidenses.

Esa rueda de prensa se llevó a cabo luego de que funcionarios de ambos países celebraran la tercera reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en Washington D.C.

Por México, además de Bárcena, estuvo la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro. Mientras que la contraparte estadounidense estuvo conformada por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Comercio, Gina Raimondo; a ellos se sumó Katherine Tai, representante comercial de EE.UU.

En su intervención, Bárcena manifestó que el problema en la frontera entre México y EE.UU. “no nace ahí”, puesto que los migrantes están llegando “desde el sur”.

Por ello, dijo que es importante “tener una mirada hemisférica, regional” sobre el asunto y hacer parte de la búsqueda de soluciones a los países desde donde parten los migrantes y por los que transitan, como Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala, Costa Rica, entre otros.

Añadió que se deben poner en marcha “acciones conjuntas para controlar este flujo migratorio, para ofrecer acciones de desarrollo y para evaluar vías regulares y seguras de movilidad”.
Leer más…

Si ella tiene huevos, yo tengo datos: Marco Levario

Posted on septiembre 30, 2023, under Política.


Xóchitl se hace la víctima, sabe bien que nadie le quitará su título

México celebra primer Congreso de Software Libre de Pemex

Posted on septiembre 30, 2023, under Nacional.


Petróleos Mexicanos organizó el Primer Congreso de Software Libre, un encuentro entre expertos tecnológicos de entidades del Gobierno federal, academia y Pemex.

Según aseguraron sus autoridades, buscan acelerar la independencia tecnológica y la soberanía de los sistemas de información con las posibilidades del código abierto.

En Pemex, el software libre sirve como una herramienta técnica que facilita y promueve la capacitación y certificación, el mantenimiento y las operaciones regulares, y su promoción es parte de programas que se replican en otras instituciones del gobierno federal.

Con el acercamiento al software libre esperan dotar de herramientas a los funcionarios públicos frente a la automatización y digitalización de los procesos y servicios y así alcanzar mayor eficiencia en la empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo.

Con las plataformas de software libre las instituciones no solo buscan innovar sino también caminar hacia la soberanía de los sistemas de información con las posibilidades del código abierto

Sara Morales Gallego, HispanTV, Ciudad de México

Las portadas de prensa hoy en México sábado 30 de septiembre de 2023

Posted on septiembre 30, 2023, under Noticias.


Las portadas de prensa hoy en México sábado 30 de septiembre de 2023

LA JORNADA
México hace todo contral el fentanilo, dice Bárcena en EU

Es urgente adoptar un enfoque regional para atender las causas de la migración porque se está atravesando una crisis, aseveró ayer la canciller Alicia Bárcena al concluir el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, que se celebró en Washington, donde reiteró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace todo cuanto puede para combatir el tráfico de fentanilo.

Hemos visto que el problema de nuestras fronteras de México y Estados Unidos no nace ahí. Las personas están llegando más bien desde el sur, entonces tenemos que tener una mirada hemisférica, más bien regional, para incluir desde Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala, Costa Rica, y por eso nuestro presidente está tomando un gran liderazgo en esta materia, expresó Bárcena en una conferencia de prensa transmitida por Internet, en la que también participaron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos.

Bárcena agregó que ayer dialogó con funcionarios del gobierno de Joe Biden, como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y representantes de distintos países, sobre acciones conjuntas para controlar el flujo migratorio, para ofrecer opciones de desarrollo y para evaluar vías regulares y seguras de movilidad.

Esto es urgente, porque la verdad es que sí hemos tenido una crisis, que también nos afectó en los cruces fronterizos del comercio.

CONTRAPORTADA
Son enfermedades del corazón causa principal de muerte en el mundo

Las pasadas tres décadas las enfermedades cardiovasculares no só-lo aumentaron, sino que también “han sido la principal causa de muerte a escala mundial” a edades cada vez más prematuras. Mientras en 1990 hubo 12.1 millones de decesos por esta causa, para 2021 fueron 20.5, “cifra que representó alrededor de un tercio de los fallecimientos mundiales”, establece el World Heart Report 2023, elaborado por la Federación Internacional del Corazón.

La cardiopatía isquémica es ahora la principal causa de muerte prematura en 146 países para hombres y en 98 para mujeres, y advierte que alrededor de 4 de cada 5 decesos por padecimientos del corazón suceden en países de ingresos bajos y medianos, mientras los avances en salud cardiovascular se concentran cada vez más en las naciones de ingresos altos, “una inequidad sanitaria flagrante que debe abordarse con urgencia”.

Precisa que “las investigaciones muestran disparidades según el sexo, el origen étnico y el nivel socioeconómico, entre otros. El mundo está lejos de lograr una distribución equitativa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades cardiovasculares”.

EL UNIVERSAL
Hipotecas en México cuestan el doble que en Estados Unidos

MILENIO
Claudia fija a la 4T meta de 35 millones de votos

EXCÉLSIOR
Recaudación fiscal salva arcas públicas

EL HERALDO
México, la ruta migrante más peligrosa

UNOMASUNO
Pemex enfrentará crisis en producción de petróleo

LA RAZÓN
Aumenta en CdMx oleada migrante; aquí retoman fuerza y fondos rumbo a EU

REFORMA
Minimiza fentanilo … y EU eleva presión

LA CRÓNICA
México podría deportar a Ecuador, Colombia y Venezuela a los migrantes rechazados por EU

Claudia: Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación | Tamaulipas

Posted on septiembre 30, 2023, under Política.


En Tampico, Tamaulipas, la alegría se desborda. Nuestro movimiento crece. Se unen empresari@s, académicos, artistas, personas de otras fuerzas políticas, a esto nadie lo detiene.

Anuncia Viva Aerobus nuevas rutas desde el AIFA

Posted on septiembre 29, 2023, under Nacional.

Anuncia AMLO que busca la opción para que la pensión para adultos mayores se entregue de manera mensual o inclusive quincenal

Posted on septiembre 29, 2023, under AMLO.

Anuncia AMLO que aumentará “Un poco más” el salario mínimo

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de Programas para el Bienestar, en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, en Tecámac, Estado de México, el 29 de septiembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés

La Jornada, Tecámac, Mex. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló que el gobierno federal busca la opción para que en el último año de su mandato, la pensión para adultos mayores se entregue de manera mensual o inclusive quincenal y no bimestral como es actualmente.

Además anunció que para fin de año aumentará “un poco más” el salario mínimo para lo cual tendrá que llevar a cabo una negociación con el sector empresarial y obrero para ver de cuanto va ser el incremento.

Al encabezar un evento de evaluación de programas sociales del bienestar en Tecámac, López Obrador señaló que en breve enviará una iniciativa de reforma la constitución para ajustar el programa de pensión a adultos mayores, que ya es un derecho constitucional, y que quede de 65 años en adelante y no de 68 años.

“A partir de enero el aumento a la pensión será de 25 por ciento, en promedio van a ser como 6 mil pesos bimestrales. Estamos buscando un acuerdo para que la pensión no se entregue bimestral sino que sea mensual, la misma cantidad pero mensual, y si podemos quincenalmente”.

“Porque ya se tienen los bancos del bienestar, aquí en Tecámac hay cuatro. Para que vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde sin intermediarios. Tuvimos algún problema la vez pasada porque se saturó el sistema y había colas. Está vez no tuvimos ningún problema en entregar la pensión”, dijo.

También, apuntó que en el caso de entregas de becas se va buscar la forma de que aumenten el número de becas para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que sea un mayor monto, “aunque sea un pequeño aumento”.

En el acto el presidente, afirmó que va continuar impulsando el desarrollo para que haya empleos y que el salario alcance y anunció que dialogará con el sector empresarial que haya un aumento considerable al salario mínimo.

“Me queda un año de gobierno y todavía va subir el salario un poco más. Vamos a buscar la forma este fin de año; tenemos que llevar a cabo la negociación con el sector empresarial y obrero para ver de cuánto va ser el aumento al salario mínimo. Se han portado muy bien el sector empresarial, solo un año no aceptaron el aumento, pero cuatro años ellos los empresarios estuvieron de acuerdo en el aumento”.
Hizo un llamado al sector empresarial para que vaya pensando un aumento considerable al salario mínimo.

“Ahora desde Tecámac les mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando que vamos aumentar el salario mínimo considerablemente”.

Sostuvo que es muy importante que se promueva la creación de empleos porque puede decretarse un aumento al salario pero si no hay trabajo. “Necesitamos que siga habiendo inversión y afortunadamente hay inversión pública que genera empleos y está llegando mucha inversión extranjera para que se establezcan fábricas, industrias y esto significa empleos”.

Destacó que Tecámac va tener mucha oportunidad de crecimiento porque cuenta con terrenos para crecer, contrario a lo que sucede en la Ciudad de México.

Recordó que fue en este municipio y zona donde se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y anunció que se va empezar la ampliación de construcción de bodegas en el aeropuerto porque ya está saturado el AIFA por aviones de carga.

“Y eso va significar fábricas, empleo y trabajo y por eso es muy importante agradecer a los ejidatarios de Tecámac porque nos permitieron tener terrenos para poder avanzar en la construcción del AIFA, porque ya saben cuántas piedras en el camino nos pusieron”.

Asimismo, señaló que se va a terminar el Tren suburbano del aeropuerto hasta Lechería y del AIFA hasta la terminal de Buenavista en el centro de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador afirmó que al final de su mandato un año es suficiente porque ya están las bases de la transformación, ya se establecieron los programas y se llevaron a rango constitucional y ya hay el relevo generacional.

“Ya hay quien van a darle continuidad al movimiento. Primero el pueblo está muy consciente, hubo una revolución de conciencias, es muy importante el cambio de mentalidad. Tengo confianza de que va continuar la transformación y me tiene contento de que voy a entregar la banda presidencial y no va ver ningún problema. Yo no puedo continuar porque soy partidario de la no reelección soy Maderista -Sufragio Efectivo No reelección- y segundo no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. Ya cierro mi ciclo, ya cumplí muchos años, décadas de lucha y vienen otros y otras a conducir el movimiento en beneficio de nuestro pueblo”.

En el acto, el Presidente estuvo acompañado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y parte de su gabinete.

Durante la presentación del presidium, se anunció la asistencia de la presidenta municipal morenista de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante quien pasó al frente. El presidente, la alcaldesa y la gobernadora se agarraron de la mano y las levantaron en señal de triunfo, sin embargo una vez que las bajaron la presidenta municipal le besó la mano al Presidente.

Fallece el articulista y colaborador de ‘La Jornada’, Ángel Guerra

Posted on septiembre 29, 2023, under Noticias.


El periodista y analista político Ángel Guerra Cabrera, colaborador de La Jornada, falleció este viernes, informó hoy el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa.

“Con profundo dolor conocimos del fallecimiento del amigo y periodista cubano, radicado en México, Ángel Guerra Cabrera, quien es un referente del periodismo; la solidaridad y la hermandad. Gracias por tu vida. Extendemos nuestras condolencias a familiares y allegados”, escribió el representante diplomática en su cuenta de X.

Guerra participó en la lucha contra la dictadura de Batista y, después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, ocupó diversas funciones en las Milicias Nacionales Revolucionarias y el Partido Comunista de Cuba. Fue director del diario Juventud Rebelde (1968-1971), de la revista Bohemia (1971-1980) y de otras publicaciones cubanas.

De igual manera, ejerció la docencia en la Universidad de La Habana, en el Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología, de Cuba, y en la Facultad de Arte del Centro Cultural Casa Lamm, en la ciudad de México.

En su amplia carrera, trabajó como periodista en países de Asia, África, Europa, América Latina y Estados Unidos. En México fue articulista sobre temas internacionales del diario Excélsior y de esta casa editorial, donde reflexionaba en sus escritos sobre diversos temas de geopolítica.

Fue coordinador del Foro de reflexión política México y el Mundo Actual, organizado conjuntamente por Casa Lamm y La Jornada, y miembro del capítulo mexicano de la Red de Intelectuales y Artistas En Defensa de la Humanidad.

Mónica Martínez, quien fuera su compañera sentimental, indicó en entrevista que Ángel Guerra falleció a los 80 años de edad, durante la madrugada de este viernes, “al parecer de un paro cardiaco o respiratorio, aún no saben con certeza qué fue”. Además de ella, al analista político le sobrevive su hijo Alberto.

“Ángel no quería morir. Amaba la vida. Él luchó mucho por sus ideales y también por su vida. Hizo todo lo que pudo hacer para mantenerse vivo y lo que más le importaba era reincorporarse a su trabajo como reportero, como periodista. Eso era un aliciente de todos los días para recuperarse y volver a escribir. Él compartió sus ideales con sus alumnos, conmigo, y la palabra que lo describe es que luchó, luchó mucho”, dijo.

Resalta AMLO avances de programas del Bienestar en Edomex

Posted on septiembre 29, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador (c) durante la supervisión de programas del Bienestar en Ecatepec, Edomex. Foto Yazmín Ortega

Ecatepec, Méx. La Jornada. El júbilo rebasó las expectativas. Visiblemente emocionado, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al clamor de miles: “Nada más decirles que amor con amor se paga. Así como me quieren ustedes, así los quiero yo, y un poquito más todavía”.

Desde este municipio, el más poblado del país, se vio al mandatario federal en su elemento, en medio de un mar de personas, 14 mil de acuerdo a los organizadores, que hicieron todo para mostrar su cariño. El acto de evaluación de los Programas de Bienestar devino en mitin político.

López Obrador destacó los avances de los programas del Bienestar en la entidad y se firmó un convenio con la gobernadora Delfina Gómez para volver universal la pensión para personas con discapacidad, con lo que se sumará a la de adultos mayores.

“Esto lo podemos hacer porque ustedes tomaron una buena decisión: elegir a la maestra Delfina Gómez (como gobernadora), que representa a toda la gente del estado de México, que respeta a todos, que escucha a todos. Pero la maestra Delfina le da preferencia siempre a los más humildes, a los pobres, a los humillados de nuestro país”.

Con el convenio, estos apoyos comenzarán a otorgarse a partir de noviembre de este año, informó.

El presidente también le dio una “sorpresa” no sólo a la mandataria local, sino a la ciudadanía del municipio. Con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, los ingenieros militares tuvieron que cavar pozos para la extracción de agua. “Y salieron buenos”.

Así, dijo, preguntó al general Salvador Fernando Cervantes Loza, que es el jefe de los ingenieros militares, si se podía llevar el agua de esos mantos de la terminal aérea hacia Ecatepec.

“Me dijo que podemos disponer de una cantidad considerable de agua. Me lo pidió la gobernadora Delfina Gómez, y esa es la respuesta. Lo mas pronto posible de los pozos al acueducto y a Ecatepec para que haya más agua en Ecatepec”.

Esa noticia generó que la gente que se congregó en el deportivo donde se realizó el acto celebrara a gritos y con bullas. “¡Es un honor, estar con Obrador!”, arengaban.

El presidente se comprometió a “seguir luchando el tiempo que nos falta, por nosotros, por nuestros hijos, por nuestros nietos, por las nuevas generaciones”.

Inició su discurso rememorado que visitó por primera vez Ecatepec, “un municipio con mucha historia”, hace poco más de 25 años, “desde entonces había gente como ustedes, muy participativa, gente consciente de la necesidad de llevar a cabo una transformación en nuestro país. Pasó el tiempo y miren, lo logramos entre todos, entre todas”.

Desde esta tierra, donde fue fusilado el independentista José María Morelos, el jefe del Ejecutivo resaltó que su administración arranca de raíz la corrupción “que impedía que salieran de pobres millones de mexicanos. Eso es lo que significa la transformación”.

En su turno, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que a partir de noviembre las personas con discapacidad en el estado de México, de entre 30 a 64 años, recibirán una pensión universal de 2 mil 950 pesos al bimestre.

En un evento masivo, en el Deportivo Valle de Anáhuac de este municipio, la titular de Bienestar destacó que el gobierno de Delfina Gómez está inspirado en el amor al pueblo.

Explicó que con esta pensión se beneficiarán 155 mil mexiquenses que se sumarán a los 93 mil que ya reciben una pensión principalmente las niñas y los niños.

“De esta manera 250 mil mexiquenses contarán con el derecho a una pensión para las personas con discapacidad”.

Montiel señaló que la pensión para personas con discapacidad suma ya un millón de niñas, niños, adolescentes, y jóvenes de todo el país y hacia final del año el programa sumará un millón 500 mil beneficiarios.

Destaca OMT “gran visión” de López Obrador en materia turística

Posted on septiembre 29, 2023, under AMLO.


Zurab Pololikashvili, secretario de la Organización Mundial de Turismo, y Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, salen de Palacio Nacional, tras reunirse con el Jefe del Ejecutivo, el 29 de junio de 2021. Foto Cuartoscuro

Es un “gran visionario” y una “excelente persona” que apoya a la industria del turismo, afirmó Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), “gran visión” de López Obrador en materia turística, durante la segunda jornada del “Día Mundial del Turismo” celebrado en este país.

Cuestionado sobre la opinión que tiene de política turística de México, el líder del máximo organismo del sector aseguró que desde su punto de vista el mandatario mexicano trabaja 24/7 por su país; sin embargo, no negó que aún hay temas que resolver como la conectividad y la inseguridad.

“Me he encontrado con el presidente López Obrador. Es una persona excelente que apoya la industria del turismo y no sólo en la ciudad de México, sino en todo el país”, apuntó.

Indicó que en los últimos 10 o 20 años, México ha sido uno de los 10 países más visitados del mundo: “El país ha sido bendecido al tener una diversidad tan grande de paisajes y culturas”.

Desde el punto de vista de Pololikashvili, para atraer más inversión en el sector turístico, lo único que México debe cambiar es el trabajo en cuestión de seguridad, pero eso es algo que se debe arreglar desde el interior.

“El presidente López Obrador es un gran visionario y México es un gran lugar para invertir. En general está haciendo un buen trabajo”, dijo en el evento que se celebró estos 27 y 28 de septiembre con la presencia de funcionarios y empresarios de varias partes del mundo.

La conectividad, añadió, es otro de los problemas que no sólo enfrenta México, sino en general América Latina y África, lo cual no es proceso fácil pues cada país tiene sus diferentes matices, siendo en ocasiones la corrupción la que no deja avanzar o bien, los monopolios de las empresas aéreas locales.

Por su parte, Julia Simpson, directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), destacó la labor del gobierno mexicano durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia, dado que al no cerrar sus fronteras ayudó a que el sector turístico no se cayera por completo.

“El ser humano no está hecho para estar encerrado y México lo hizo muy bien manteniendo abiertas las fronteras”, apuntó.

Hacia adelante, dijo la representante del organismo entrevistada en el marco del evento, México no debe preocuparse, pues seguirá atrayendo turistas de todas partes del mundo; sin embargo, lo que sí debe cuidar es mantener abierto el sistema de visas.

Inversión, pilar del turismo mundial

Natalia Bayona, directora ejecutiva de la OMT, destacó que uno de los pilares estratégicos y clave para la organización que representa, es la inversión en turismo; sin embargo, es importante que ésta vaya dirigida hacia la prosperidad de las personas y sostenibilidad.

“Ahora el modelo de inversiones es muy tradicional y está basado en el tema de impuestos y hacia regulaciones tradicionales. Tenemos que migrar, ahora el 66 por ciento de la inversión está enfocada en hotelería y el 18 por ciento en tecnología, la innovación juega un rol importante”, destacó.

En el caso concreto de Arabia Saudita, país donde se celebró el encuentro y que actualmente realiza fuertes esfuerzos para atraer turistas, dijo, se trata de una nación que es sinónimo de liderazgo, pues es uno de los países emergentes en inversión turística, con un plan de más de 800 mil millones de dólares en los siguientes 10 años.

“Arabia Saudita lidera con el ejemplo, se enfoca en la promoción de la educación, está abierto al mundo y fortalece el turismo a nivel internacional”, dijo la representante de la OMT en entrevista durante el encuentro internacional.

Bayona pidió a los países de América Latina tomar el ejemplo árabe, pues la región necesita más promoción como equipo, así como fortalecer sus valores. “Somos una región diversa trabajadora que nos une la historia, idioma y las ganas de sonreír y hacer del turismo una política de estado que desarrolle a los pueblos latinoamericanos”.

Audio #VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 29 septiembre 2023

Posted on septiembre 29, 2023, under Opinión.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Pabl0MoctezumaB @GeCastilleja @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miércoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Escuchales en tu móvil Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Ecatepec, Estado de México

Posted on septiembre 29, 2023, under AMLO.

Informativo 14: Responde López Obrador a legisladores republicanos: atiendan a sus jóvenes

Posted on septiembre 29, 2023, under Noticias.


🟢Responde López Obrador a legisladores republicanos: Atiendan a sus jóvenes
🟢Detienen a 1,800 migrantes en un solo día en Bronsville, EUA
🟢Poder judicial, “Un Poder al servicio de la corrupción”: AMLO
🟢Presenta SEMARNAT informe sobre contaminación de Grupo México en Río Sonora
🟢Negociaciones por presupuesto en EUA
Te invito a escuchar las noticias por la radio a las 20 Hrs. aquí o desde tu móvil o desde el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

La investigación y la búsqueda de los estudiantes continúa. Conoce aquí ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?

Posted on septiembre 29, 2023, under Nacional.


Alejandro Encinas nos invita a conocer el avance de las investigaciones:
Clck aquí Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (2023)

AMLO: Programas para el Bienestar desde Tecámac, Estado de México

Posted on septiembre 29, 2023, under AMLO.

HASTA SIEMPRE QUERIDO MAESTRO ÁNGEL GUERRA

Posted on septiembre 29, 2023, under Noticias.


HOY 29 DE SEPTIEMBRE EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023, ANUNCIAMOS CON PROFUNDO PESAR EL FALLECIMIENTO DE NUESTRO ENTRAÑABLE Y QUERIDO AMIGO, EL MAESTRO ÁNGEL GUERRA.

Te invito a escucharles por la radio a las 18:45 Hrs. aquí o en tu móvil, también en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Morena define a sus mejores perfiles, conoce a los aspirantes estado por estado

Posted on septiembre 29, 2023, under Política.


El partido ha cerrado filas en torno a Claudia Sheinbaum, ahora su misión es definir los liderazgos nacionales

Morena cierra un paso más en su estrategia para buscar dar continuidad al modelo de Andrés Manuel López Obrador y a la par tratar de generar carro completo a favor de Claudia Sheinbaum rumbo a los comicios de 2024. El objetivo que Mario Delgado, líder del partido y la coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación es clara: ganar la Presidencia de la República y los más de 20 mil cargos de elección popular que se disputarán el próximo año.

La primera etapa, la de seleccionar a la abanderada nacional culminó con relativo éxito para los morenistas, pues los señalamientos que hizo Marcelo Ebrard sobre la forma en la que se levantó la encuesta siguen siendo una piedra que no han logrado quitar del camino. No obstante, los ánimos en el partido guinda se encuentran a la alza y se encuentra por cerrar el periodo de definiciones de los aspirantes a las nueve gubernaturas que están en juego.

¿Qué estados cambiarán de gobernador?
Para 2024 se prevén comicios en nueve entidades. Seis ya son gobernadas por el Movimiento de Regeneración Nacional. La misión de Mario Delgado y sus abanderados en cada región será la de mantener el control y quedarse además con dos territorios liderados por el PAN y uno más por Movimiento Ciudadano. La contienda se llevará a cabo en los siguientes puntos.

*CDMX, gobernada por Martí Batres del partido guinda.
*Chiapas, quien tiene al frente al morenista Rutilio Escandón.
*Guanajuato, con el panista Diego Sinhue al frente.
*Veracruz, entidad liderada por el morenista Cuitláhuac García.
*Jalisco, zona regida por Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano.
*Yucatán, punto encabezado por el panista Mauricio Vila.
*Tabasco, que está dirigido Carlos Merino.
*Morelos, con Cuauhtémoc Blanco al frente.
*Puebla que es gobernada por Sergio Salomón Céspedes.

Morena definió a sus aspirantes en todos los estados de la República Mexicana
El Instituto Nacional Electoral (INE), será el que marque los tiempos oficiales para que se den a conocer a los precandidatos a los comicios, por lo que los ganadores de estas encuestas serán considerados bajo el cargo de coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Tras el registro de 285 políticos, ciudadanos, activistas, así como integrantes de la sociedad civil, Morena definió a todos los perfiles que competirán por las entidades. Se trata de los siguientes perfiles. Aún falta por definir a los finalistas en este proceso para el estado de Puebla. Se prevé que hasta el sábado se determine quiénes serán.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en la Ciudad de México?

Omar García Harfuch
Exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Clara Brugada
Exalcaldesa de Iztapalapa.

Hugo López-Gatell
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Mariana Boy
Titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Chiapas?

Sasil Dora Luz De León Villard.
Delegada federal del programa “Prospera” en Chiapas.

Rosa Irene Urbina
La primera mujer en gobernar Tapachula.

José Manuel Cruz Castellanos
Secretario de Salud de Chiapas.

José Antonio Aguilar Castillejos
Delegado federal de programas integrales de Desarrollo en Chiapas.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Guanajuato?

Ricardo Sheffield Padilla,
Procurador Federal del Consumidor.

Ernesto Prieto Ortega
Director General del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Alma Alcaraz Hernández
Exdiputada.

Antares Vázquez Alatorre
Senadora del Congreso de la Unión.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Jalisco?

Clara Cárdenas
Maestra jubilada.

José María “Chema” Martínez
Legislador de Morena.

Flor Elizabeth Michel
Consejera de Morena en Jalisco.

Carlos Lomelí
Presidente del Consejo Estatal de Morena.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Morelos?

Rabindranath Salazar
Coordinador general de Política y Gobierno de la República

Margarita González
Exdirectora general de la Lotería Nacional.

Sandra Anaya
Secretaria de administración del gobierno de Morelos

Víctor Mercado
Coordinador de asesores de la Oficina de la gubernatura de Morelos

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Tabasco?

Javier May Rodríguez
Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

César Raúl Ojeda Zubieta
Exsenador.

Yolanda Osuna Huerta
Presidenta municipal.

Mónica Fernández Balboa
Senadora.

¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Veracruz?

Rocío Nahle
Secretaria de Energía

Zenyazen Escobar
Titular de la Secretaría de Educación de Veracruz

Eric Cisneros
Titular de la Secretaría de Gobernación de Veracruz

Claudia Tello Espinosa
Diputada federal

¿Quiénes van a la encuesta de Morena en Yucatán?

Joaquín Díaz Mena
Exdelegado de Bienestar en Yucatán

Verónica Camino Farjat
Senadora.

Rocío Barrera Puc
Diputada del Congreso de la Unión.

Jazmín Villanueva Moo
Diputada.

“AMLO no se quedará callado en el último año”: Jesús Ramírez Cuevas

Posted on septiembre 29, 2023, under Política.

El presidente está fortalecido para la última recta de su sexenio, afirma Jesús Ramírez

Va a demostrar, a diferencia de otros gobiernos, que sí es posible tener compromisos y cumplirlos”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.

Frente al proceso electoral 2024 en puerta, Ramírez Cuevas aseguró que el papel del mandatario será neutro y de respeto a la ley, pero advirtió que no se quedará callado frente al debate público, “sin partidizar ni favorecer a un candidato o candidata de un partido”.

Apuntó que en los comicios “la gravitación estará en otros actores (en los candidatos), pero el Presidente va a seguir siendo muy importante, pero en otro tipo de debate”.

“El Presidente no dejará de opinar, de informar, pero respetando las condiciones que el INE está poniendo, siempre y cuando no impliquen la censura, porque la Comisión de Quejas se ha extralimitado en sus funciones al proponer casi temas vedados y palabras vedadas, y personas vedadas”, agregó.

López Obrador inició su gobierno el 1 de diciembre del 2018, pero a diferencia de sus antecesores no tendrá un sexenio completo sino de cinco años y 10 meses, hasta el 30 de septiembre de 2024, debido a un ajuste hecho en la reforma política-electoral del 2014.

En los últimos cinco años, Jesús Ramírez ha estado presente en casi todas las conferencias mañaneras y en la mayoría de las giras presidenciales por el país. Por ello, sostiene que el mandatario llega a su último año contento y feliz, empeñado en cumplir todas las obras de su gestión y compromisos.

“Es una persona con mucha fuerza, con mucha energía, pero enfocada dividiría casi en 99.9% a la tarea pública”, apuntó.

Entre la agenda del mandatario se cuenta la entrega de grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y El Cuchillo II, y también la consolidación del IMSS-Bienestar.

“Es un año de que ahora sí sellará esa frase de ‘Amor con amor se paga’, es el amor demostrado en los hechos”, destacó.

Al inicio del gobierno, López Obrador lanzó una lista de 100 compromisos de los que hoy sostiene que ha cumplido 98. Los dos que faltan son descentralizar el gobierno federal y esclarecer el caso Ayotzinapa.

Para Jesús Ramírez, en la descentralización “queda pendiente eso, pero es un primer paso” el que ya se dio con algunas secretarías ya operando desde otros estados, como la de Energía en Tabasco, pues reconoce que “es muy costoso” y este gobierno ponderó invertir en obras y programas sociales.

Sobre esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Ramírez Cuevas hizo eco de las declaraciones que esta semana dio López Obrador:

“Estamos comprometidos a que sí sea así, una promesa cumplida”.