Archive for septiembre 5th, 2023

Equipos de Sheinbaum y Ebrard en cónclave por separado, previo al conteo

Posted on septiembre 5, 2023, under Política.

Ciudad de México. A unas horas para que inicie la apertura de las urnas y el conteo de la encuesta con la que se elegirá a la “corcholata” ganadora del proceso para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, tanto el equipo de Claudia Sheinbaum como el de Marcelo Ebrard, mantienen reuniones privadas para analizar las incidencias en el levantamientos de los cuestionarios y en el traslado de los paquetes.

La mayoría de las urnas fueron trasladadas desde las 7 de la mañana al World Trade Center (WTC), en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, donde a las 16:00 horas iniciará el conteo en presencia de los representantes de los seis aspirantes.

En tanto, en un hotel ubicado a un par de cuadras del centro de convenciones, arribó después de mediodía Marcelo Ebrard para una “encerrona” con decenas de integrantes de su equipo.

A su llegada, el ex secretario de Relaciones Exteriores, cuestionado sobre si se mantiene preocupado, como lo expresó el lunes por la noche, afirmó que “siempre debemos estar preocupados porque este proceso salga bien y que Morena demuestre que tiene superioridad ética sobre los demás” y apuntó que por el momento no dará declaraciones.

En el sitio, a los integrantes de su equipo les pidieron dejar sus teléfonos celulares para ingresar al salón con el aspirante.

Momentos antes, una veintena de integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum llegaron al mismo hotel donde fueron convocados igualmente para hacer un análisis del proceso, pero al encontrarse con los simpatizantes de Ebrard, prefirieron buscar otro lugar y minutos después se trasladaron a otro hotel de la zona. El diputado Emmanuel Reyes acusó que habían intentado “filtrarse” a la reunión.

Inicia apertura de urnas con boletas de encuesta de aspirantes de morena

Posted on septiembre 5, 2023, under Política.


Ciudad de México, La Jornada. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que a las 17:50 horas de este martes comenzó la apertura de las urnas con las boletas de las encuestas del proceso interno para definir la coordinación nacional de defensa de la transformación, que se traducirá en la candidatura presidencial del partido guinda.

Primero se revisará urna por urna para validar que cumplan con las condiciones de seguridad que estableció la comisión de encuestas, e ingresarlas en una nueva urna sólo con papeletas ya fue verificada por cada uno de los representantes. Será hasta el miércoles, a más tardar a las 1 o 2 de la tarde, cuando comience el conteo final, cuyos resultados se darán a conocer a los seis aspirantes a las 17:00 horas, y se harán públicos a las 8 de la noche.

Luego que en la mañana fueron trasladados casi la totalidad de los paquetes al World Trade Center (WTC) en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, por la tarde ingresaron al centro de convenciones grupos de 50 representantes por cada uno de los aspirantes, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco, por órden alfabético.

“Acabamos de arrancar el proceso ya de conteo, esto quiere decir ya la apertura de urna por urna y va a ser revisada boleta por boleta, para que los representantes de los aspirantes puedan verificar todo”, expuso Delgado Carrillo en entrevista afuera del sitio, al que se restringió el acceso a cualquiera que no sea representante o uno de los coordinadores que realiza la revisión de los paquetes.

El primer paso, explicó, es extraer el acta del paquete para registrar a cuál municipio, estado y sección electoral corresponde, así como los representantes de los aspirantes que estuvieron presentes en el levantamiento, y corroborar sus firmas y los folios.

Posteriormente, se sacará boleta por boleta, para verificar igualmente las firmas en las papeletas y el sello de seguridad en las mismas, el cual sólo es visible con luz ultravioleta, para después ingresarlas en una urna única, en la que se hará el conteo definitivo mañana poco después de mediodías.

“Al final vamos a tener una sola urna con todas las boletas verificadas, cuando terminemos, se va a sellar esa urna y esperar a que terminen todas las mesas, y a determinada hora vamos a iniciar la segunda parte de este conteo que ya es sobre la preferencia que se marca en las boletas”.

Para ello, agregó, “hemos tomado el acuerdo con los aspirantes que se entregará esa urna al representante de la casa encuestadora y va a haber testigos de calidad para este conteo, es decir, ellos van a estar presentes cuando se revise cada boleta y lo captura la casa encuestadora para que haya absoluta transparencia”.

Cada representante de los aspirantes deberá firmar de conformidad de que se capturaron bien todas y cada una de las boletas. Subrayó que cada una de las mesas es grabada en video.

Al inicio de la inspección física del material, se encontraron alrededor de 30 paquetes “extraños, que estaban mal envueltos o con muchas firmas. “Si generó duda (algún paquete) quisimos separarlo”, para que tengan una revisión más profunda, dijo el morenista.

Marcelo agradece. Mario da información. Buscan división interna. Se filtra supuesto resultado

Posted on septiembre 5, 2023, under Política.

HOY SE REALIZA EL CONTEO DE LAS BOLETAS DE MORENA

Posted on septiembre 5, 2023, under Política.



MARTES DEL JAGUAR, 05-SEPTIEMBRE-2023

Posted on septiembre 5, 2023, under Política.

#Informativo14: Inicia conteo de boletas de proceso interno de Morena

Posted on septiembre 5, 2023, under Noticias.


🟢Inicia conteo de boletas de proceso interno de Morena
🟢Entregará López Obrador bastón de mando al Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación antes de viajar a Colombia
🟢Anuncia Xóchitl Gálvez que pedirá licencia al Senado en noviembre
🟢Ratifica Senado a Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores
🟢Trump encabeza las encuestas entre los candidatos republicanos a la presidencia de EUA

🛑¡ATENCIÓN!🛑 Calendario de pagos de Programas de Bienestar #PensiónAdultoMayor

Posted on septiembre 5, 2023, under Nacional.


Informa el Banco del Bienestar:
Beneficiarios de los Programas para el Bienestar de la #PensiónAdultoMayor 👵👴, #PensiónDiscapacidad y del Programa #MadresTrabajadoras👧🧒, les comunicamos que del 7 al 28 de septiembre recibirán su apoyo correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2023.

Conferencia Matutina Presidencial, martes 5 de septiembre, 2023

Posted on septiembre 5, 2023, under AMLO.

En Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 5 septiembre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on septiembre 5, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Buenos días, éstas son las portadas de prensa hoy en México martes 5 de septiembre de 2023

Posted on septiembre 5, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Asumió la Sedena todo el mando de la empresa Tren Maya


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió ayer el mando de la empresa Tren Maya, a través de la cual operará uno de los principales proyectos sexenales que se heredarán a las próximas generaciones. En la conferencia presidencial, el general Óscar David Lozano Águila fue designado director general de la empresa de participación estatal mayoritaria, lo cual coincidió con la renuncia del responsable del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, que operó la construcción de la obra.

“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa?”, se preguntó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública. No es deuda, no son esos mecanismos de asociación público-privada. Es presupuesto público, dinero del pueblo el que se está invirtiendo. Son obras de la nación, del pueblo. Queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares”.

Explicó que ya hay un decreto de transferencia de la empresa que involucra trenes, estaciones, cocheras, talleres, todo lo que es el Tren Maya, “es un programa integral”, que permitirá revertir el abandono del sureste durante el periodo neoliberal, en el cual, a diferencia de las tasas de crecimiento en el norte y centro del país, había crecimiento cero o decrecimiento, dijo López Obrador, quien precisó que excepto Cancún, en el resto no hubo oportunidad de inversión pública.

CONTRAPORTADA
A la Corte, el juicio de amparo que promovió el prófugo Tomás Zerón


Un tribunal colegiado turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el juicio de amparo que promovió Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), para que atraiga el asunto y determine si concede la protección de la justicia federal al quejoso contra la orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Zerón, prófugo de la justicia mexicana, impugnó en febrero pasado ante un tribunal colegiado el fallo de un juez federal, quien le negó un amparo en noviembre de 2022.

El ex jefe de la AIC promovió ese juicio de garantías contra la orden de captura por su presunta responsabilidad en la tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, supuesto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

Zerón huyó de México y se instaló en Israel. El gobierno mexicano ha gestionado sin éxito su repatriación, ya que no hay tratado de extradición entre los dos países.

EL UNIVERSAL
Extorsión a limoneros sigue, pese a operativo federal


Ayer se cumplieron tres semanas de que grupos del crimen organizado ordenaron la paralización del corte, empaque y comercialización de limón en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

A pesar del despliegue militar y de la Guardia Nacional, cientos de familias siguen sin poder llevar el sustento a su hogar, pues viven al día del corte del limón.

También, cada vez son más los citricultores que consideran vender sus huertas e irse incluso del país, ya que no ven que haya autoridad que resuelva el paro de las actividades agrícolas y comerciales, lo que les ha dejado pérdidas millonarias.

En tanto, los enfrentamientos y ataques entre grupos antagónicos del crimen organizado continúan, y han aumentado su grado de violencia en esta parte de la Tierra Caliente, ubicada a menos de un kilómetro de un cuartel de la Guardia Nacional y muy cerca de la 43 Zona Militar.

MILENIO
Colosio se baja para la presidencial: “no voy a dividir a la oposición”


El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, se definió de una vez por todas y se descartó para contender por la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia en 2024.

Colosio decidió revelar su postura en un encuentro con estudiantes de la Universidad de Monterrey, donde participó en la conferencia “Nueva Generación, Nueva Política”, impartida en el Centro de la Comunidad Universitaria-Teatro UDEM.

Rechazó contender en la elección presidencial al admitir que le falta madurez y asegurar que no dividirá a la oposición. Además, argumentó que sus hijos están pequeños y necesitan de él.

EXCÉLSIOR
Nueve de cada 10 negocios no denuncian robos


Aunque la mitad de los negocios en el país ha sido víctima de algún delito como robo de mercancía, extorsión o cobro de piso, la falta de denuncias, conocida como cifra negra, es muy alta.

Tan sólo en robo a negocios no existen denuncias en 87% de los casos, lo que significa que nueve de cada 10 negocios no toman acciones jurídicas ante este delito, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Para José Medina Mora, presidente de la Coparmex, el miedo ante la presencia de grupos de la delincuencia organizada es uno de los principales factores para que los empresarios no denuncien delitos, así como falta de confianza en las autoridades y la creencia de que se trata de una pérdida de tiempo.

EL HERALDO
Entregan Tren Maya a Sedena


El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el General Óscar David Lozano Águila será el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria «Tren Maya», tras la salida de Javier May de Fonatur.

«Sí quiero agradecerle por todo su apoyo (a Javier May) y ahora va a hacerse cargo el General Óscar David Lozano Águila. Va a ser el director general de la empresa de participación mayoritaria estatal ‘Tren Maya’. Ha venido trabajando, pero ya formalmente por decisión del Secretario de la Defensa va a ser el responsable de esta empresa», comentó López Obrador.

REPORTE ÍNDIGO
El futuro de la movilidad


Transeúntes de todo el país, especialmente de grandes urbes como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, pasan gran parte del día en medio de atascos viales enfrentando dificultades para trasladarse, lo que merma de manera directa su calidad de vida.

De acuerdo con el estudio “Emerging Urban Mobility” (Movilidad urbana emergente), realizado por la Fundación Friedrich Naumann en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Economía Laboral y el Instituto Fraunhofer de Economía Laboral y Organización, la infraestructura existente y los servicios de movilidad disponibles han crecido de manera desorganizada.

Lo que provoca atascos, tiempos de viaje más largos y congestión de los medios de transporte e inseguridad en general.

LA RAZÓN
Rosa Icela: GN está donde se requiere y hasta que se requiera


En casi tres años al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez ha mostrado que apartarse de las intensidades de la confrontación, no implica rehuirle. Es de las funcionarias que, dicen quienes la conocen, sabe estar y resolver. En este tiempo se ha consolidado la idea de que tiene sujeto en sus manos el control de una las carteras más complejas de la administración pública.

“Ser la primera mujer secretaria de Seguridad en México es una gran responsabilidad, pero también queremos estar a la altura de las circunstancias”, señala a La Razón.

Entrevistada en sus oficinas, Rodríguez no podría sino defender la estrategia de seguridad federal, que tiene en la Guardia Nacional y el apoyo de Fuerzas Armadas, dos de sus principales ejes, lo interesante para muchos son los argumentos.

REFORMA
Gana con Dos Bocas empresario morenista


Petróleos Mexicanos adjudicó directamente a una empresa, cuyo director ha estado cercano a Morena, un contrato de 100 millones de pesos para un proyecto ejecutivo de la zona habitacional y comercial de la Refinería de Dos Bocas.

EL ECONOMISTA
Inversión en capital fijo sigue encendida;registra su mejor semestre en 30 años


De la mano de un renovado impulso de la inversión pública y de la fortaleza del peso mexicano, la inversión en capital fijo en México ha recobrado bríos.

En junio, el índice que la mide, el Indicador de la Formación Bruta de Capital Fijo (IFBCF), creció 3.1% en comparación con mayo (con base en cifras desestacionalizadas), de modo que hiló 12 meses de avances mensuales y batió récord, de acuerdo con el reporte mensual divulgado este lunes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Esta dinámica se tradujo también en un notable avance del indicador en términos acumulados. De enero a junio, ha crecido 18.8%, que es la mayor expansión que ha tenido para un primer semestre desde que hay datos unificados disponibles (1994 a la fecha).