Archive for septiembre 28th, 2023

DROGAS, CULTURA Y SALUD. Una mirada distinta al paradigma

Posted on septiembre 28, 2023, under Opinión.

Harfuch niega y vuelve a negar su participación en el caso Ayotzinapa

Posted on septiembre 28, 2023, under Política.


HOY 28 DE SEPTIEMBRE EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023, NOS ACOMPAÑARÁ LA DOCTORA JOSEFINA MORALES

Se equivoca Marcelo Ebrard

Posted on septiembre 28, 2023, under Política.


Esta semana en nuestra videocolumna “La voz de Juan Molino”, hablamos sobre las denuncias de fraude del ex canciller y la necesidad de cerrar filas con Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.

Descubre los argumentos de John Ackerman y participa en la polémica.

Mañanera 360 – 28 septiembre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on septiembre 28, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Conferencia Matutina Presidencial del 28 de septiembre, 2023

Posted on septiembre 28, 2023, under AMLO.

En Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 27 septiembre 2023

Posted on septiembre 28, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @Pabl0MoctezumaB @GeCastilleja @verdadinvicta1 #DiegoPappalardo @GuillermoRocaf1 #España #Argentina #Ecuador @EstrategoPol

AUDIO:

Se retransmite diferido este jueves después de la Mañanera 360 y a las 21 Hrs. en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional
*La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas confirmó hoy la detención de dos adolescentes presuntamente implicados en el secuestro de 7 jóvenes en el municipio de Villanueva, Zacatecas.

*Aquellos que fueron obligados a bajar de los vehículos, en total 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, fueron detenidos y hasta hoy siguen desaparecidos. Sin embargo hoy se señala que un ex Procurador, dos generales, un coronel, un capitán, 17 elementos de tropa, policías municipales y estatales centenares de integrantes del crimen organizado están presos.
Ni un solo día, desde el 2018, se ha dejado de investigar y de buscar, a los 43 de Ayotzinapa.

*¿Usted cree que el bloque opositor, en el caso de lady gelatinas, pudiera ser relevada de la candidatura a la presidencia en caso de que siga cometiendo fallas durante sus eventos y con sus declaraciones? Y si la cambiaran, ¿Por quien la sustituirían? Ya muchos levantaron la mano como posibles sucesores.

*Una iniciativa de ley sobre la ENERGÍA tiene 5 puntos fundamentales: Recuperar la soberanía y seguridad energética, plantear un nuevo modelo eléctrico nacional, generar tarifas justas y baratas para la población, avanzar hacia la transición energética, que el litio sea de los mexicanos y que la electricidad sea un derecho social y humano, no una mercancía penas ayer martes, se aprobó en lo general esta reforma de ley propuesta por AMLO.
Y dio como resultado 304 votos a favor por parte de Morena, en contra 179 votos del PAN, PRI, PRD, MC y Verde; y cuatro abstenciones. Con su aprobación, toda persona podrá acceder al uso y suministro de energía suficiente y asequible como condición previa al goce de los derechos humanos. Estaremos muy pendientes 👁️J👁️

*Incremento del impago de los créditos en #España

*Ambiente pre electoral en #Ecuador
*Ante la amenaza de que la #OTAN se prepara para una guerra mundial, como bien lo exponen expertos militares y en política exterior; el Instituto Schiller y su dirigente, Helga Zepp-Larouche, se proponen que la propuesta de “Poner fin a la guerra con una paz negociada”, se dé a conocer de inmediato antes de que sea demasiado tarde.

*Se profundiza la grieta en las élites occidentales respecto a la continuidad de #Zelenski y la prolongación de la guerra.

*El proyecto reeleccionista de #Biden contra las cuerdas.

*Reorganización del Sistema Internacional: Asociación Estratégica entre #Siria y #China. Policentrismo y Multipolarismo

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

Buen Abad: Es importante desenmascarar los discursos

Posted on septiembre 28, 2023, under Opinión.

En clase magistral, instó a conocer la agenda de las luchas obreras en América Latina

28 SEPTIEMBRE, 2023.- El rector internacional de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Fernando Buen Abad, resaltó la necesidad de consolidar un proyecto de comunicación diverso, amplio e inclusivo en el continente.

Durante una clase magistral, Buen Abad destacó la importancia de construir un laboratorio de semiótica para desenmascarar los discursos, ideas e intereses que impulsan a algunos sectores del mundo.

“Nos urge un gran laboratorio de semiótica para la emancipación, una ciencia que nos permita ponerle ojos a todas las apariencias, una ciencia que nos permita no caer en los engaños, que nos permita saber que detrás de todos los discursos hay ideas e intereses”, expuso.

Buen Abad invitó a “analizar con qué contamos nosotros para un proyecto de comunicación que tenga un proyecto rector para una comunicación política, pero fundamentada en una política de comunicación que sea muy clara y efectiva”, mencionó.

“Las políticas en comunicación deben ser diversas, amplias e inclusivas. Estamos urgidos de un proyecto de comunicación que nos permita saber o conocer la agenda de las luchas obreras en América Latina”, manifestó Buen Abad.

“Aproximadamente hay en el continente entero 35 movimientos de masas, dirigidos y organizados por la clase trabajadora de los distintos países, deberíamos conocer sus agendas y a sus protagonistas, debemos ser compañeros en la batalla comunicacional”, trazó.

El experto en comunicación exaltó el legado del Comandante Hugo Chávez y advirtió la responsabilidad histórica de afianzar una comunicación nueva.

“Chávez nos dejó una responsabilidad enorme que trataremos de seguir y multiplicar. Son todas y todos ustedes (estudiantes), destinatarios y copartícipes de esta responsabilidad histórica para Venezuela y toda la Patria Grande para una comunicación nueva”, puntualizó Buen Abad.

Las portadas de prensa hoy en México jueves 28 de septiembre de 2023

Posted on septiembre 28, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
“Traición a la Patria si la Corte entrega la producción eléctrica “

Como “un acto de traición a la patria” consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador que desde el Poder Judicial de la Federación (PJF) se ayude a las empresas extranjeras que pretenden echar atrás la ley de la industria eléctrica.

Esto, luego de que en la mañanera de ayer se le preguntara sobre los amparos promovidos por varias firmas en contra de esta normativa, de los cuales dos serían analizados ayer mismo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque debido a un recurso promovido por la Secretaría de Energía la discusión se aplazó.

“Sería un acto de traición a la patria permitir que sigan con la misma política de pillaje. Y es esa estructura del Poder Judicial la que les ayuda, jueces, magistrados, ministros, que protegen a estas empresas extranjeras desde que se llevaron a cabo los cambios a las leyes y a la Constitución (en materia eléctrica)”.

Horas antes de que en la Corte se suspendiera ese debate, el Presidente señaló que en alianza con el PJF los conservadores “están empecinados en seguir consolidando la llamada reforma energética y entregando los bienes públicos”.

CONTRAPORTADA
Zacatecas hallan sin vida a seis de los siete jóvenes securstrados

Seis de los siete jóvenes secuestrados por un comando el pasado domingo fueron localizados sin vida al mediodía de ayer en un predio de la comunidad La Soledad, municipio de Villanueva, a 25 kilómetros de la capital del estado.

De acuerdo con información extraoficial, efectivos que sobrevolaban en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal encontraron a los muchachos, de entre 14 y 18 años.

Los seis cuerpos estaban dispersos; el sobreviviente se encontraba arrodillado y fue trasladado en la misma aeronave al hospital general de la capital zacatecana, donde se reportó que se encuentra estable, pero con fracturas por golpes contusos en cabeza y nariz.

La comunidad de La Soledad, donde las autoridades hallaron a las víctimas, está a cinco kilómetros del rancho El Potrerito, perteneciente a la localidad de Malpaso, municipio de Villanueva, donde los chicos fueron levantados el 24 de septiembre.

Al parecer el sobreviviente es Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años, y las víctimas serían Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Diego Rodríguez Vidales, de 17; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18; Gumaro Santacruz Carrillo, de 18, y Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17, pero hasta ayer la fiscalía estatal no había confirmado esta información.

EL UNIVERSAL
Auditoría denuncia penalmente a la Conade y Segalmex

La Auditoría Superior de la Federación ha interpuesto un total de 20 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por probables desvíos de recursos por parte de entes públicos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de querellas contra Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que fueron motivadas de fiscalizaciones a las Cuentas Públicas 2018, 2019 y 2020, y cuyos montos con probables daños al erario alcanzan los 13 mil millones de pesos.

De ese total, 11 se presentaron contra Segalmex durante 2022, de las cuales seis corresponden a la Cuenta Pública de 2019 y cinco a la cuenta 2020.

MILENIO
EU ha entregado solo “migajas” sobre la matanza de Ayotzinapa

Las agencias de Estados Unidos que cuentan con información sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa han hecho público apenas “migajas” de sus archivos, denunció el Archivo de Seguridad Nacional (DNSA, por su sigla en inglés).

La organización académica, formada desde 2017 y que se enfoca en transparencia, señaló que el silencio casi absoluto en torno a los hechos de Iguala ocurre a pesar de las preocupaciones mostradas por diferentes actores políticos de ese país por el caso.

El DNSA, junto con el Centro de Reporteo de Investigación (CIR), llevó a cabo más de 150 solicitudes de información sobre el caso bajo la Ley de Libertad para la Información (FOIA) a dependencias como la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Estado.

Querían saber, por ejemplo, si había algún detalle de investigaciones que en México se estaban ocultando y que tuvieran las autoridades estadunidenses, o si el caso había afectado las relaciones y la cooperación bilateral.

“A pesar de nuestras varias solicitudes, y de la presentación de dos demandas bajo la FOIA, a través de los años hemos recibido cantidades de migajas: videos de noticias, reportes públicos, transcripciones de conferencias de prensa, correos electrónicos tan fuertemente redactados que son ininteligibles y miles de páginas censuradas de documentos desclasificados”, indicó el DNSA.

EXCÉLSIOR
Culpan a jueces por parálisis de Ayotzinapa

Alejandro Encinas señaló al Poder Judicial de evitar que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob afirmó que en las investigaciones sobre el caso enfrenta hostigamiento de los jueces, que utilizan distintos criterios para desvirtuar las investigaciones y dejar en libertad a los presuntos responsables.

Previo a presentar el segundo informe de la Comisión de la Verdad para el Caso Ayotzinapa, que él preside, señaló que fue notificado de una suspensión otorgada por un juzgado de la CDMX a Tomás Zerón.

El recurso impide a Encinas referirse al extitular de la Agencia de Investigación Criminal como “torturador” o se le implique en la construcción de la llamada verdad histórica.

EL HERALDO
Aspiran 285 a 9 gubernaturas

Un total de 285 aspirantes se inscribieron para participar en los procesos internos de Morena que definirán a las Coordinaciones de Defensa de la Cuarta Transformación en nueve entidades del país, que serán los abanderados del partido guinda para contender en las elecciones de 2024.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de acuerdo con los registros, se inscribieron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género.

En Chiapas se registraron 31 aspirantes: ocho mujeres y 23 hombres. En la CDMX hubo 32 registros, de los cuales ocho fueron mujeres y 24 hombres, y hoy se definen aquí a los finalistas.

Jalisco fue el estado con mayor número de registros, con 49: 28 mujeres y 21 de hombres, y en exclusiva para el programa A Fuego Lento de Heraldo Radio, que conduce Alfredo González, Carlos Lomelí, coordinador de regidores en Guadalajara, informó que tuvieron una sesión del Consejo de Morena, donde se definieron a los cuatro finalistas: Lomelí y el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, José María Martínez; las dos mujeres finalistas son Clara Cárdenas,directora Regional de Programas Sociales en el Distrito 19, y Flor Michel, consejera de Morena.

Para Guanajuato hay 19, entre los que hubo 8 mujeres y 11 hombres. En Morelos el número de inscritos fue de 31 personas, con 12 mujeres y 19 hombres. Para Puebla hay 27, donde decidieron participar 10 mujeres. En Tabasco se registraron 21 personas: 6 mujeres y 15 hombres; en Veracruz hubo 48 personas: 20 mujeres, 27 hombres y una persona de otro género. Finalmente, en Yucatán se registraron 27 personas: 10 mujeres y 17 hombres.

El dirigente morenista reiteró que, debido a la gran respuesta para participar en los procesos internos, se realizarán encuestas de reconocimiento de las y los inscritos en cada estado.

REPORTE ÍNDIGO
Ataques y rapiña a gasolineras

Las estaciones que surten gasolina a miles de automovilistas en el país están bajo ataque de los grupos del crimen organizado, manifestantes e incluso ciudadanos que han destruido, incendiado y hasta vandalizado establecimientos que venden combustible en el territorio nacional por diversas razones.

Información obtenida por Reporte Índigo vía Ley General de Transparencia, revela que Petróleos Mexicanos (Pemex) registra al año un promedio de 200 ataques en las 13 mil 511 estaciones que operan actualmente en el territorio nacional.

Estos lugares son asediados por grupos de personas que realizan actos como la quema de llantas para bloquear estos sitios, asaltan las cajas de las estaciones y extraen el combustible que se encuentra almacenado en las estaciones para posteriormente revenderlo a precios más bajos.

Los registros oficiales confirman que esta práctica ilícita lleva más de una década en aumento en varios estados del país a pesar de los diversos llamados de organismos empresariales dedicados a este ramo para garantizar la operación segura de las estaciones.

LA RAZÓN
Sin vida 6 de 7 plagiados en Zacatecas, dónde se duplicó desaparición

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó este miércoles que fue localizado con vida —aunque lesionado— uno de los siete jóvenes que fueron secuestrados el domingo en Villanueva, así como seis cuerpos “de hombres jóvenes”, sin que se pueda precisar aún si corresponden al resto de las víctimas.

Al respecto, el colectivo Buscadoras Zacatecas AC aseguró que los cadáveres encontrados sí corresponden a los de los adolescentes que estaban en calidad de desaparecidos.

De acuerdo con la organización, el menor hallado con vida fue hospitalizado y se encuentra grave, mientras que los cuerpos de los otros muchachos fueron enviados al Servicio Médico Forense para que sus deudos hicieran el reconocimiento correspondiente.

Sobre el joven que fue hallado con vida, la Fiscalía de Zacatecas señaló que “tiene heridas contusas en región occipital, una de ellas con probable trazo de fractura en occipital y fracturas de huesos propios de nariz”.

REFORMA
Le baja gobierno el ‘swicht’ a la Corte

El Gobierno impidió, por ahora, que la Suprema Corte de Justicia conceda los primeros amparos contra la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), diseñada para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.

EL ECONOMISTA
Sector automotriz mantiene a flote las exportaciones durante agosto

El valor de los envíos de mercancías al exterior hiló cuatro meses de avances interanuales; huelga automotriz en EU plantea un desafío para este mes.

México incrementó en agosto sus exportaciones de productos por cuarto mes consecutivo, con un alza interanual de 3.8% tanto en el mes como en forma acumulada, informó este miércoles el Inegi.

En un capítulo más de Moches con Chayón a la Torre, estuvo Móchitl de invitada…

Posted on septiembre 28, 2023, under Opinión.

Claudia Sheinbaum aclara acusaciones sobre el supuesto plagio de su tesis

Posted on septiembre 28, 2023, under Política.