Las portadas de prensa hoy en México sábado 30 de septiembre de 2023

Publicado el septiembre 30, 2023, Bajo Noticias, Autor MonaLisa.


Las portadas de prensa hoy en México sábado 30 de septiembre de 2023

LA JORNADA
México hace todo contral el fentanilo, dice Bárcena en EU

Es urgente adoptar un enfoque regional para atender las causas de la migración porque se está atravesando una crisis, aseveró ayer la canciller Alicia Bárcena al concluir el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, que se celebró en Washington, donde reiteró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace todo cuanto puede para combatir el tráfico de fentanilo.

Hemos visto que el problema de nuestras fronteras de México y Estados Unidos no nace ahí. Las personas están llegando más bien desde el sur, entonces tenemos que tener una mirada hemisférica, más bien regional, para incluir desde Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala, Costa Rica, y por eso nuestro presidente está tomando un gran liderazgo en esta materia, expresó Bárcena en una conferencia de prensa transmitida por Internet, en la que también participaron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos.

Bárcena agregó que ayer dialogó con funcionarios del gobierno de Joe Biden, como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y representantes de distintos países, sobre acciones conjuntas para controlar el flujo migratorio, para ofrecer opciones de desarrollo y para evaluar vías regulares y seguras de movilidad.

Esto es urgente, porque la verdad es que sí hemos tenido una crisis, que también nos afectó en los cruces fronterizos del comercio.

CONTRAPORTADA
Son enfermedades del corazón causa principal de muerte en el mundo

Las pasadas tres décadas las enfermedades cardiovasculares no só-lo aumentaron, sino que también “han sido la principal causa de muerte a escala mundial” a edades cada vez más prematuras. Mientras en 1990 hubo 12.1 millones de decesos por esta causa, para 2021 fueron 20.5, “cifra que representó alrededor de un tercio de los fallecimientos mundiales”, establece el World Heart Report 2023, elaborado por la Federación Internacional del Corazón.

La cardiopatía isquémica es ahora la principal causa de muerte prematura en 146 países para hombres y en 98 para mujeres, y advierte que alrededor de 4 de cada 5 decesos por padecimientos del corazón suceden en países de ingresos bajos y medianos, mientras los avances en salud cardiovascular se concentran cada vez más en las naciones de ingresos altos, “una inequidad sanitaria flagrante que debe abordarse con urgencia”.

Precisa que “las investigaciones muestran disparidades según el sexo, el origen étnico y el nivel socioeconómico, entre otros. El mundo está lejos de lograr una distribución equitativa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades cardiovasculares”.

EL UNIVERSAL
Hipotecas en México cuestan el doble que en Estados Unidos

MILENIO
Claudia fija a la 4T meta de 35 millones de votos

EXCÉLSIOR
Recaudación fiscal salva arcas públicas

EL HERALDO
México, la ruta migrante más peligrosa

UNOMASUNO
Pemex enfrentará crisis en producción de petróleo

LA RAZÓN
Aumenta en CdMx oleada migrante; aquí retoman fuerza y fondos rumbo a EU

REFORMA
Minimiza fentanilo … y EU eleva presión

LA CRÓNICA
México podría deportar a Ecuador, Colombia y Venezuela a los migrantes rechazados por EU

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment