Archive for octubre, 2023

Informativo14: Actualización de información sobre la situación en Acapulco tras huracán Otis

Posted on octubre 31, 2023, under Noticias.


🟢Actualización de información sobre la situación en Acapulco tras huracán Otis
🟢Propone AMLO destinar 15 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial a damnificados de Acapulco
🟢Crece el PIB de México 3.5% en lo que va de 2023
🟢Avanza caravana migrante que partió de Tapachula
🟢Aumenta crisis humanitaria en Gaza por acciones militares de Israel

“¡Deténganse! ¡Por el amor de Dios, deténganse!”: Lula lamenta la muerte de miles de niños en Gaza

Posted on octubre 31, 2023, under Internacional.


“Por primera vez presenciamos una guerra en la que la mayoría de los muertos son niños”, expresó el mandatario brasileño.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este martes su tristeza por el deceso de “3.000 niños” en la Franja de Gaza “en una guerra que no reivindicaron”, al tiempo que criticó la negativa de los perpetradores a asumir la responsabilidad por estos crímenes.

“Estamos presenciando, por primera vez, una guerra en la que la mayoría de los muertos son niños”, reza parte del mensaje que escribió Lula en su cuenta de X, en el que también reclamó con ironía la falta de empatía de los “irresponsables” que desataron la agresión.

En la misma línea, el mandatario cuestionó que “nadie asume la responsabilidad” por estos hechos y los países del mundo fueron incapaces de “presentar una carta convincente en la ONU para [lograr] el alto el fuego”.

“¡Deténganse! ¡Por el amor de Dios, deténganse!”, solicitó.

El Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef) aseguró que la Franja de Gaza se convirtió “en un cementerio para miles de niños” y en “un infierno” para el resto de sus habitantes.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza anunció que desde el pasado 7 de octubre, las agresiones de las Fuerzas de Defensa de Israel se han cobrado la vida de 8.525 personas, de las cuales 3.542 son menores de edad.

Relacionadas:
“No son daños colaterales”: Boric condena la muerte de cientos de niños en Gaza cada día por los ataques de Israel

Israel confirma el ataque a Jabalia en Gaza y explica la muerte de civiles como una “tragedia de guerra”
El ataque aéreo provocó el derrumbe de varios edificios en el campo de refugiados de Jabalia y, según diversas estimaciones, se cobró entre 50 y 100 vidas y dejó varios centenares de heridos.


Aún no está claro el número de víctimas que dejó el ataque contra el campo de refugiados de Jabalia. No obstante, el director del Hospital Indonesio en Gaza ha dicho a Al Jazeera que “más de 50 personas han muerto hasta ahora”, añadiendo que el hospital aún está contando las víctimas. Otras fuentes indican que el bombardeo israelí destruyó 15 edificios civiles y dejó “unos 100 muertos y 300 heridos”.

De acuerdo con los datos de la ONU, el campo de Jabalia es el mayor de los ocho campamentos de refugiados de la Franja de Gaza y está situado en el norte del enclave, cerca de un pueblo con el mismo nombre. La población del campamento, antes de la última escalada del conflicto, se situaba en 107.590 habitantes.

Argentina ofrece a México asistencia humanitaria por el huracán Otis

Posted on octubre 31, 2023, under Nacional.


BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino manifestó su voluntad de ayudar a México a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (ACIAH) para asistir a la población afectada por el huracán Otis en el Estado de Guerrero (sur).

“La Cancillería argentina ofreció asistencia humanitaria a México”, informó este 31 de octubre el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La nación sudamericana, que envió a través de la Cancillería sus condolencias a las familias de los fallecidos, propuso el envío a México de una misión con especialistas en contención psicosocial y en logística para fortalecer el manejo y la gestión de albergues, a fin de que colaboren en tareas de recepción, clasificación, y despacho de insumos humanitarios.
Leer más…

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel ante el conflicto en Gaza

Posted on octubre 31, 2023, under Internacional.


El Gobierno de Bolivia determinó romper relaciones diplomáticas con Israel a casi un mes de que el país hebreo mantenga una operación militar contra la Franja de Gaza, informaron la ministra de la presidencia, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani, en una conferencia de prensa desde la Casa Grande Del Pueblo.

“Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel”, expresó el segundo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano, Mamani, en un mensaje a medios.



“Hemos convocado esta conferencia de prensa teniendo en cuenta el conflicto, la crisis que se está desarrollando en el Oriente Medio. En ese sentido, nuestro país ha hecho dos comunicados oficiales sobre el tema de Palestina”, recordó el diplomático del Gobierno del presidente Luis Arce.

La posición boliviana ante Israel, aseveró el vicecanciller, se articula en consecuencia con la Carta de las Naciones Unidas, que rechaza “todo tipo de tratos crueles, inhumanos y degradantes establecidos en la declaración universal de los derechos humanos”.

“En repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza y la amenaza de la paz y la seguridad internacionales”, apuntó Mamani y sostuvo que el Estado boliviano exige el cese al fuego y al bloqueo que sostiene Israel contra el enclave palestino para impedir el ingreso de alimentos, medicamentos y otros recursos de ayuda humanitaria.

Además, se informa que Bolivia enviará ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

#JuntosPorGuerrero – Habrá apoyos fiscales para empresas afectadas por el huracán Otis

Posted on octubre 31, 2023, under Noticias.

Se devolverá el IVA de aquellas solicitudes que se presenten a más tardar en diciembre 2023, además de otros beneficios.
Conócelos todos aquí.📌

AMLO: Situación en Guerrero. 31 de octubre de 2023

Posted on octubre 31, 2023, under AMLO.


Rehabilitar viviendas, pequeños comercios y actividad económica en Guerrero, objetivo del plan de reconstrucción de Guerrero

El Gobierno de México presentará el 1 de noviembre el plan de reconstrucción de Acapulco y comunidades rurales afectadas. Es la segunda etapa estratégica de atención al pueblo ante la emergencia por el huracán Otis, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Consistirá en la rehabilitación de viviendas y de pequeños comercios, así como la reactivación económica. El presupuesto está garantizado porque las finanzas públicas se mantienen sanas al evitar la corrupción, enfatizó el mandatario.

“Ahora viene todo el apoyo en recursos para las familias, lo que se les va a entregar como apoyo a damnificados y todas las medidas para comenzar la rehabilitación, el poner de pie a Acapulco, lo vamos a lograr pronto, muy pronto, porque se está avanzando bastante; no va a llevar mucho tiempo”, apuntó.

Al encabezar el informe diario de acciones de apoyo a las familias de Guerrero, indicó que miembros del Gabinete Legal y Ampliado expondrán ante el pueblo de México las medidas aplicadas en la fase inicial, correspondiente al auxilio y garantía de servicios básicos como agua, electricidad, alimentos y seguridad.

Mañana también se darán a conocer las decisiones tomadas entre empresarios del sector turísticos y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; del Servicio de Administración Tributaria (SAT); del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y de Nacional Financiera, así como representantes del Banco de México.

“Tengo el sueño, el ideal que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, que ya en la Navidad las familias van a estar muy contentas en Acapulco, van a estar como lo merecen, muy felices, ese es el compromiso. No va a haber amarga Navidad”, expresó el presidente López Obrador.

Operativos de búsqueda en Guerrero continúan: gobierno estatal
Al martes 31 de octubre suman 46 personas fallecidas, de acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía General del Estado, informó vía telefónica la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

“Es importante aclarar que se está trabajando, que se atendieron durante el día de ayer y la madrugada de hoy, incluso, varios reportes que afortunadamente fueron negativos, entonces se mantiene el número de 46 personas fallecidas”, puntualizó.

A causa del huracán Otis, 58 personas están reportadas como no localizadas. Gracias al programa emergente de búsqueda, ampliado a 30 brigadas, se localizó a 214 personas que no tenían medio de comunicación con sus familiares.

En estas acciones colaboran integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Fiscalía General de la Ciudad de México, además de especialistas en localización de personas, refirió la gobernadora.

Con el FONDEN… Mira lo que decía Peña Nieto

Posted on octubre 31, 2023, under Política.

Para los jóvenes que no lo vivieron y le creen a los desinformadores carroñeros.
Es criminal pedir que no apoyes.
Manda la ayuda que puedas y confia en el gobierno actual.

morena conferencia de Prensa de Mario Delgado, 31 octubre 2023

Posted on octubre 31, 2023, under Política.

Desde Guerrero, Gilberto Molina nos dice la verdad sobre los supuestos bloqueos en las carreteras y autopistas que conducen a Acapulco

Posted on octubre 31, 2023, under Noticias.

“Sí llega la ayuda a Acapulco, el gobierno no quita nada; no dejen de apoyar” – Excelsior

Posted on octubre 31, 2023, under Nacional.

Personas que se encuentran en Acapulco aseguran que la ayuda para los afectados por el huracán Otis sí llega y piden a la población del país no dejar de ayudar


Luego de que en las redes sociales se difundieran rumores de un supuesto bloqueo de víveres o apoyos para Acapulco, usuarios de distintas plataformas han desmentido estas versiones.

Es el caso de una persona quien en un video asegura que la ayuda sí está llegando al puerto guerrerense, sin encontrar obstáculo alguno.

“No digan que la están quitando, no es cierto. Sí pueden mandar ayuda, no hay problema. Nosotros hemos pasado camiones sin problema. Estamos repartiendo toda la ayuda que podemos a nuestra gente, a la gente de Acapulco”, afirmó en el clip.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que todos los insumos que se reúnan en los diversos centros de acopio que se instalen en el país deberán ser concentrados en Chilpancingo, para optimizar la asistencia y coordinar eficazmente las operaciones de socorro, así como evitar aglomeraciones de autos en Acapulco.

No obstante, se ha desplegado personal militar y policial en el acceso al puerto para brindar seguridad a quienes decidan viajar por su cuenta.

AMLO estima que Acapulco estará rehabilitado para la Navidad de este año

Posted on octubre 31, 2023, under Nacional.


El puerto de Acapulco, Guerrero, una de las zonas más afectadas por el paso del huracán Otis en México, estará rehabilitado para Navidad, estimó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad las familias van a estar muy contentas en Acapulco. Estarán como lo merecen: muy felices. Es el compromiso. No habrá amarga Navidad”, afirmó en conferencia de prensa.

El mandatario mexicano señaló que, para ello, este 31 de octubre se reunirá con integrantes de su gabinete y autoridades de Guerrero para determinar las medidas para reconstruir tanto el puerto como el resto de las zonas afectadas por el fenómeno natural, así como las ayudas a la población.

“Mañana (1 de noviembre), se darán a conocer las medidas que se están aplicando en una fase inicial, que es restablecer los servicios básicos, garantizar la seguridad, apoyar con alimentación y con agua. Ahora viene todo el apoyo en recursos para las familias, lo que se les va a entregar como [ayuda] a damnificados y [los lineamientos] para comenzar la rehabilitación y el poner de pie a Acapulco”, destacó.





Un estudio realizado por la firma de análisis de riesgo Enki Research estima que las pérdidas monetarias en el territorio guerrerense tras el paso del huracán podrían ascender a miles de millones de dólares.

“En este caso, casi tres millones de personas experimentaron vientos con fuerza de tormenta tropical, y es probable que los daños se acerquen a los 15.000 millones de dólares”, expuso la plataforma en su blog.

Mientras tanto, la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, consideró que Otis podría estar entre los 10 eventos más catastróficos para el sector asegurador del país.

“De acuerdo con registros de la AMIS, Paulina cubrió alrededor de 1.766 millones de pesos (cerca de 97,91 millones de dólares) en bienes asegurados, cuando azotó las costas de Guerrero, en 1997. Otis estará muy probablemente en el listado de los 10 eventos más catastróficos en el sector”, expuso en un comunicado.

Hasta el momento, el huracán Otis dejó un saldo de 46 personas muertas y 58 desaparecidas en Guerrero, uno de los estados de México más pobres y afectados por la violencia.

Se ha recuperado el 75% del sistema eléctrico de Guerrero

Posted on octubre 31, 2023, under Noticias.

Personal de la @CFEmx trabaja de forma initerrumpida para reparar postes, subestaciones, circuitos y líneas de alta tensión.

También se apoyará en la restauración de la central telefónica de Telmex. #JuntosPorGuerrero

Morena y el dilema del género – Encuestas: Resultado se va al 10 de noviembre

Posted on octubre 31, 2023, under Política.


Por Raúl avilés Allende*
Ayer tendrían que haberse dado a conocer los resultados de las encuestas que Morena aplicó para definir a sus candidat@s en las 9 entidades federativas, en las que se renovarán gubernaturas el próximo año.

Dos fueron las razones por las que el presidente de Morena, Mario Delgado cambió para el 10 de noviembre dicho anuncio: No es una decisión fácil y no es el tiempo adecuado para darla a conocer.

La política es de tiempos y contextos, y en medio de la tragedia que vive el pueblo de Guerrero, era políticamente incorrecto salir a presentar ganadores de los sondeos morenistas. Al ritmo que lleva la atención que está brindando el Gobierno de México en la zona afectada, en dos semanas las circunstancias habrán cambiado.

Con esto, solo nos queda la dificultad de definir quiénes serán las 5 mujeres que representarán a Morena en sus estados. Veamos a qué se enfrenta la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

El primer criterio que deben respetar es que haya por lo menos 5 mujeres, situación que no podría ser diferente, tomando en cuenta que como dice su próxima candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, es tiempo de las mujeres. Pero llegar a ese número mágico, no será fácil, aún más cuando interactúa el segundo criterio, los bloques de competitividad.

Las 9 entidades en las que habrá elección del Poder Ejecutivo local, tienen que dividirse por bloques, de acuerdo a los resultados de la elección anterior para el mismo cargo. Es decir, salvo Puebla (2019), se tomarán en cuenta los resultados electorales del 2018 y se dividirán en alta, media y baja competitividad; donde alta equivale a altas posibilidades de que Morena gane y baja en donde es más complicado obtener el triunfo.

Así, en el bloque de alta competitividad, tenemos a Tabasco (61.1%), Morelos (52.69%) y la CDMX (47.08%); en el bloque de media competitividad, tenemos a Puebla (44.85%), Veracruz (44.02%) y Chiapas (39.08%); y en el bloque de baja competitividad tenemos a Jalisco (24.71%), Guanajuato (24.19%) y Yucatán (20.46%).

De este modo, se tienen que elegir a 5 mujeres, de tal forma que queden bien representadas en los tres bloques de competitividad. Podrían ocupar los 5 primeros lugares de competitividad alta y media, pero no podrían ocupar los últimos 5 lugares de competitividad baja y media.

La disyuntiva que atraviesa, la dirigencia morenista, al tener en los resultados de las encuestas a más de 4 hombres ganadores, es que, al bajarlos para subir a una mujer, se pudiera presentar una división en esas entidades. Por ello, el tiempo ganado al mover la fecha de informar los resultados, es muy valioso y le permitirá a la Comisión y a la Coordinadora Nacional, llevar a cabo una quirúrgica operación cicatriz, que asegure la integración de esos aspirantes en el Senado de la República o el Gabinete Federal de la próxima presidenta.

La gran disyuntiva radica en decidir en cuál bloque de competitividad, alta o baja, asignarán a dos mujeres. La decisión final será estratégica y política, y pasará por la CDMX y Guanajuato. Los dos posibles escenarios, en donde H es hombre y M es mujer, son los siguientes:

ALTA: Tabasco (H), Morelos (M), CDMX (M). MEDIA: Puebla (H), Veracruz (M), Chiapas (M). BAJA: Jalisco (H), Guanajuato (H), Yucatán (M).
ENTRE GITANOS.

*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com

La miserable oposición miente sobre Acapulco

Posted on octubre 31, 2023, under Política.


Mario Bracamonte González. Están unidos EN CONTRA del pueblo de México

En tiempos de definiciones, los enemigos de la patria, aquellos que desprecian al pueblo, se unen para conspirar en contra de la profundización de la cuarta transformación. El PRI, PAN, Norma Piña, empresarios, y aquellos privilegiados por el viejo régimen harán lo posible para regresar a los tiempos neoliberales. ¿Estaremos preparados para hacer frente a los antipatriotas?

Análisis político y geopolítico 🌎 desde la auténtica izquierda, construyendo la defensa de la Cuarta Transformación.

Unicef: “Gaza se ha convertido en un cementerio de niños”

Posted on octubre 31, 2023, under Internacional.


“Nuestros temores más profundos sobre el número de niños asesinados, que se convirtieron en decenas, luego en cientos y finalmente en miles, se hicieron realidad en solo 15 días”, dijo este martes el portavoz del organismo.

La Franja de Gaza se ha convertido en un “cementerio” para niños, pues miles de ellos han muerto por los bombardeos israelíes, mientras que más de un millón enfrentan una grave escasez de productos básicos, reza un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) este martes.



“Nuestros temores más profundos sobre el número de niños asesinados, que se convirtieron en decenas, luego en cientos y finalmente en miles, se hicieron realidad en solo 15 días”, dijo el portavoz del organismo, James Elder, en una conferencia de prensa en Ginebra.

Se precisa que las cifras son “espantosas” dado que más de 3.400 niños han sido asesinados y, cada día, esta cifra aumenta significativamente. “Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Es un infierno para todos los demás”, expresó Elder.

El portavoz señala que las amenazas a los menores van más allá de las bombas. “Los más de un millón de niños de Gaza también padecen una crisis de agua”, sostuvo, y agregó que las muertes infantiles (especialmente de lactantes) por deshidratación son un peligro creciente.

El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al Qudra, en unas declaraciones ante la prensa, ha anunciado este martes que la agresión israelí contra la Franja de Gaza ya se cobró la vida de 8.525 personas, entre ellas 3.542 niños y 2.187 mujeres.

“Me rompe el corazón ver a niños a mi alrededor luchar por un vaso de agua limpia y no poder encontrarlo”, citó Elder a una de sus colegas de Unicef.

“Y luego está el trauma”, advirtió el portavoz del organismo, argumentando que, cuando cesen los combates, el costo para los niños y sus comunidades afectará a las generaciones venideras.

“Necesitamos un alto el fuego humanitario inmediato”, insta Elder, al tiempo que asevera que más de un millón de niños en Gaza viven una “pesadilla”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su operativo militar en la Franja de Gaza entró en su tercera fase, que incluye la ampliación de las operaciones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, especificó que “la segunda fase, el bombardeo desde el aire, continúa todo el tiempo”.

Conferencia de prensa de Hugo López-Gatell. Humanizar la Ciudad

Posted on octubre 31, 2023, under Política.



Pide López-Gatell no modificar reglas y tiempos de encuesta de Morena

La Jornada. Ciudad de México. El aspirante a la coordinación de defensa de la cuarta transformación en la Ciudad de México, Hugo López-Gatell, advirtió que modificar las reglas o los tiempos de las encuestas en el proceso interno, podría generar vulnerabilidad en sus resultados.

Sostuvo que, hasta el momento, la dirigencia de Morena no les había explicado a los participantes los motivos por los que se aplazaron los resultados para el 10 de noviembre, en lugar de presentarse este lunes como estaba programado originalmente y pidió a la comisión de Encuestas del partido guinda que la definición se haga con base en encuestas que se levanten a partir del 4 de noviembre y no se consideren las que se hayan levantado de manera previa, ni se sumen dos encuestas distintas.

En conferencia de prensa, expuso que cuando se hacen encuestas de manera rigurosa, no hay razón para pensar que pudiera llevar a un resultado erróneo respecto a las simpatías hacia los aspirantes, “sin embargo, y lo digo con conocimiento de causa tanto en la parte metodológica como política, consideramos que puede haber elementos de vulnerabilidad a este procedimiento cuando se modifican los tiempos o las condiciones en que se realizan estas consultas”.

Pese a ello, confió en que las instancias del partido realizarán el proceso de manera adecuada, pero insistió que para ello, las consultas deben hacerse los días cercanos a la presentación de los resultados.

Cuando una encuesta se hace en la población, en particular de tipo político, esta representa una instantánea en el tiempo, explicó.

Por ello, subrayó que es “necesario que la presentación de resultados el 10 de noviembre, sea el de una encuesta que se hubiere iniciado a levantar no antes del 4 de noviembre, porque la realidad política, de las percepciones de la ciudadanía en esa última semana, que es el tiempo justo para levantar la encuesta, analizarla, procesarla y presentar los resultados, reflejará de manera más fiel cuál es la percepción de la ciudadanía respecto a quién debe coordinar la transformación en la Ciudad de México en ese momento”.

Asimismo, llamó a sumarse a la plataforma que denominó Humanizar la Ciudad, “que dentro y fuera de Morena, impulsara la conformación de una fuerza política que defenderá la presentación y extensión de la transformación bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum”.

López-Gatell aclaró que no convoca a formar una nueva fuerza política, ya que Morena aún puede articular el movimiento, pero recalcó que hay elementos en la agenda que “van más allá” del partido.

Conferencia Matutina Presidencial del 31 de octubre, 2023

Posted on octubre 31, 2023, under AMLO.

Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 31 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 31, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Las portadas de prensa hoy en México martes 31 de octubre de 2023

Posted on octubre 31, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Falló todo modelo de pronóstico con Otis: especialistas


Los modelos con los que se hacen los pronósticos de huracanes fallaron. Aún no se sabe exactamente cuáles fueron los puntos en los que se equivocaron, lo cierto es que “nadie hubiera creído que podíamos observar un error tan grande”, aseveró el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Jorge Zavala Hidalgo.

Ante la rapidez con la que se intensificó el huracán Otis en las costas del Pacífico y que dejaron devastado el puerto de Acapulco, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincidieron en que son varios los factores que se deben revisar “con mucho cuidado” y entender mejor qué pasó, aunque es un hecho que México no tiene suficientes boyas en el Pacífico como en el Caribe, por lo que la red de radares no cubre todas las costas y el gobierno siguió el pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Los cambios en el clima hacen que la frecuencia en estos eventos aumente y estamos entrando en un terreno donde es difícil predecir el tiempo en qué vendrá el siguiente fenómeno con esas características”, alertó el coordinador de investigación científica de la universidad, William Lee Alardín.

En conferencia de prensa, Lee consideró que es necesario seguir avanzando en las maneras de pronosticar, pues Otis es un claro ejemplo de que los huracanes tienden a ser más intensos no sólo por el cambio climático, sino que la frecuencia de eventos extremos sí está creciendo por el tema de la temperatura en el océano y con eso ganan energía.

Habrá más huracanes así

Aunado al calentamiento global, señaló Lee Alardín, la intensificación va en aumento y hay que esperar más huracanes así, por lo que Otis es un evento que constituye un precedente.

“Se tiene una historia de los modelos más conocidos y así se hacen los pronósticos. Se requiere tener más capacidad de extraer información y revisar este evento porque no lo reprodujeron adecuadamente los modelos”, insistió Jorge Zavala.

CONTRAPORTADA
La élite gobernante te EU, detrás de la tragedia en Medio Oriente: Putin


Al reunir de modo extraordinario la noche del lunes a los miembros del Consejo de Seguridad de este país, que de forma regular se celebra cada viernes, el presidente Vladimir Putin propuso analizar, entre otros temas, los disturbios antisemitas ocurridos la noche del domingo en Majachkalá, capital de la república de Daguestán en el Cáucaso del norte y la situación en Medio Oriente, de acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin.

Al abrir el encuentro en su residencia de Novo-Ogoriovo, en las afueras de la capital rusa –con base en la versión estenográfica de la parte pública–, Putin destacó que “aquellos que están detrás del conflicto de Medio Oriente, de otras crisis regionales, usan sus consecuencias destructivas para sembrar el odio, contraponer a las personas en todo el mundo: ese es el objetivo egoísta de los titiriteros geopolíticos”.

Indicó que la actual escalada del conflicto de Medio Oriente comenzó “con el ataque terrorista contra la población civil en Israel y ciudadanos de otros países que estaban en el territorio de ese estado”, pero añadió que “también vemos que en lugar de castigar a los criminales y a los terroristas, lamentablemente empiezan a vengarse conforme al principio de responsabilidad colectiva”.

Según el mandatario ruso, Estados Unidos y sus aliados no escatiman recursos para “desestalibilzar a Rusia y dividir nuestra sociedad”, que es multinacional y profesa distintas religiones. “Tenemos que entender quién está detrás de la tragedia de los pueblos de Medio Oriente: la actual élite gobernante de Estados Unidos y sus satélites, que se benefician de la inestabilidad en el mundo y obtienen sus réditos de sangre”, subrayó.

“Se resquebraja su hegemonía”

Para Putin, Estados Unidos “ve que se está resquebrajando su hegemonía” y quiere extender “su dominación, su dictadura global” y hacerlo es más fácil, sostiene, “en medio del caos, desestabilizando a sus competidores, entre los cuales incluyen a nuestro país y, en realidad, a los nuevos centros de desarrollo mundial, a países soberanos que se niegan a humillarse y cumplir el papel de lacayos”.

EL UNIVERSAL
Acapulqueños blindan sus colonias contra saqueos


Apenas el sol se oculta, en las calles de la colonia Hogar Moderno comienza el ruido: el arrastre de láminas de aluminio, ramas, tambos, piedras y lo que se tenga a la mano.

Ese sonido es la señal de que la colonia se convertirá hasta el amanecer en una trinchera. En cada calle, con los escombros que dejó Otis, se forman barricadas.

En esta colonia desde hace casi una semana los días son intensos. Perdieron la tranquilidad, así que desde muy temprano y durante gran parte del día salen a buscar alimentos y agua, y ahora pasan las noches en vela.
Al caer la noche la oscuridad se cierne sobre las calles de esta colonia debido a la falta de energía eléctrica. Foto: Arturo de Dios Palma | El Universal

Al caer la noche la oscuridad se cierne sobre las calles de esta colonia debido a la falta de energía eléctrica. Foto: Arturo de Dios Palma | El Universal

Son las 7 de la noche y ya la oscuridad comienza a dominar el ambiente. Desde la madrugada del miércoles pasado no hay energía eléctrica, por lo que cuando la noche cae la oscuridad es profunda. En cada esquina se concentran grupos de jóvenes. Unos llegan con palos, otros con tubos, machetes, cuchillos, piedras. Arrastran troncos de los árboles caídos, hojarasca y prenden la fogata. Es lo único que alumbra. El objetivo es vigilar sus calles, evitar que se metan a robar a sus casas o que les quieran sacar gasolina a sus vehículos.

MILENIO
Jueces y magistrados defenderán al Poder Judicial en ONU y CIDH


Jueces y magistrados federales acordaron “el inicio de la defensa de la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación”, por lo que recurrirán, de acuerdo con funcionarios judiciales, a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Relator Especial sobre independencia de los magistrados y abogados de las Naciones Unidas.

Asimismo, en México, los juzgadores llevarán a cabo acciones de forma individual como colectiva.

Esto, debido a la publicación del decreto que elimina los fideicomisos de dicho poder, al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado el pasado 27 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

Dejaron claro que sus acciones no afectarán la operación, dado que los juzgados y tribunales de la Judicatura Federal “siempre deben estar prontos y expeditos para la tutela efectiva de los derechos de todas las personas”.

EXCÉLSIOR
IP diseña plan para reconstruir Acapulco


Tras el paso del huracán Otis, los organismos empresariales del país alistan un plan de reconstrucción para la costa de Guerrero.

Hoy, representantes del sector se reunirán para delinear la estrategia, la cual será independiente de la que están preparando las autoridades federales, estatales y municipales, informó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Estamos planeando cómo aportar para esta reconstrucción de Acapulco y Guerrero, especialmente en el apoyo que requerirán las micro y pequeñas empresas”, dijo el líder patronal al presentar el Encuentro Nacional Coparmex.

EL HERALDO
UNICEF: Otis afectó a 296 mil niños


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México estima que más de 296 mil niños y adolescentes podrían verse afectados por el paso del huracán “Otis” en Guerrero. En entrevista para El Heraldo Televisión con Lupita Juárez, Catalina Gómez, Jefa de Política Social de esta organización en el país, aseguró que 177 mil 804 estudiantes de educación básica resultaron afectados tras el cierre de escuelas en esos municipios.

“Movilizar la ayuda humanitaria lo más rápido posible para la niñez y adolescencia afectadas es esencial en situaciones como esta que ponen en peligro su integridad física y emocional”.

Explicó que por el momento lo más importante es que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a servicios fundamentales con el agua, la comida y un lugar donde puedan recrearse y olvidarse al menos por un momento de la tragedia en sus comunidades.

“Unicef quiere enfocar sus esfuerzos en el acceso al agua potable, a los alimentos que pueden recibir niñas, niños y adolescentes, así como la puesta en marcha del sitios amigables para la infancia donde tengan un espacio seguro, donde puedan jugar, interactuar y donde los padres puedan dejar a los niños para que resuelvan sus problemáticas” .

REPORTE ÍNDIGO
Crecimiento desbordado de la medicina estética


México es uno de los países en donde más procedimientos médicos estéticos se realizan, lo que ha impulsado una economía fuerte en torno a estos servicios, pero también la aparición de clínicas y personas que realizan estos procedimientos de forma irregular poniendo en riesgo la salud de miles de personas.

Además de estas prácticas que llevan a cabo los mexicanos, el crecimiento del sector tiene un fuerte impulso gracias a los extranjeros que se someten a cirugía en las clínicas mexicanas.

Alice Summer, de 38 años y dueña de una panadería en Chicago, se realizó una cirugía de estiramiento facial en agosto de este año en una clínica de la Ciudad de México que tuvo un costo 60 por ciento menor al compararlo con lo que hubiera tenido que pagar en el estado que reside. Su marido, un migrante mexicano con el que vive desde hace siete años, le ayudó con el costo del procedimiento y los gastos extras que derivaron de su recuperación.

LA RAZÓN
Trabajadores del PJ abren con amparos batalla legal contra fin de fideicomisos


Luego de que el sábado pasado entró en vigor la reforma que liquida 13 de los 14 fideicomisos que administraba el Poder Judicial de la Federación (PJF), los cuales acumulaban más de 15 mil millones de pesos, ayer se presentaron las dos primeras demandas de amparo colectivo, que por lo pronto involucran a dos mil 161 trabajadores.

En sus primeras acciones, juzgadores agrupados en la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) acordaron poner en marcha una respuesta legal a nivel nacional y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) para echar abajo la extinción de los fideicomisos; en total son mil 400 integrantes de dicha asociación.

A través de un comunicado, el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, titular de la Jufed, dijo que “sus acciones no afectarán las labores jurisdiccionales”. Agregó que “la defensa del personal del PJF implica defender a los garantes de los derechos humanos de todas las y los mexicanos”.

La Jufed anunció la posibilidad de presentar amparos individuales contra la extinción de los fideicomisos y, como se trata de una reforma a una ley, “la primera suspensión que sea dictada impedirá la aplicación de la reforma y aplicará en beneficio del resto de los trabajadores del PJF”.

REFORMA
Podrán reconstruir sin pagar impuestos


Para apurar la reconstrucción y rehabilitación de Acapulco tras el paso de “Otis”, el Gobierno federal decidió acelerar las devoluciones fiscales, facilitar las donaciones y apoyar los trabajos “sin el pago de impuestos” por tres meses.

EL ECONOMISTA
Lanzan estímulos fiscales tras Otis: “la reconstrucción tardará cinco años”


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que otorgará diferentes estímulos fiscales a la población de Guerrero, la cual se vio fuertemente afectada por el huracán Otis, que llegó a sus costas la semana pasada.

De acuerdo con la publicación vespertina en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estímulos abarcan desde inversiones inmediatas, pago en parcialidades de la retenciones de ISR, IVA e IEPS, además de eximir los pagos provisionales del ISR del último trimestre de este año, así como del primero del siguiente año.

Informativo14: Actualización de información sobre la situación en Acapulco tras huracán Otis

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.


🟢Actualización de información sobre la situación en Acapulco tras huracán Otis
🟢Tormenta Tropical Pilar podría afectar a Oaxaca y Chiapas
🟢Reabren 11 estaciones de la Línea 1 del metro de la CDMX
🟢Crece la crisis humanitaria en Franja de Gaza
🟢Levantan paro trabajadores del Poder Judicial

LOS ZAPATOS DE PRESIDENTE

Posted on octubre 30, 2023, under Opinión.



ANA MARIA VÁZQUEZ.
Octubre 27, 2023

No se puede llegar, señor, -le dijo el militar la carretera está cerrada. El vehículo se había quedado atrapado entre el lodazal del desastre que había dejado el huracán. Ni modo, -respondió él sonriendo-, nos tocará llegar a pie.

La comitiva que lo acompañaba se miró, incrédulos tras sus palabras, pero lo conocían de sobra como para saber que hablaba en serio, sabía que su sola presencia aceleraría la reconstrucción y de paso, daría ánimo a la gente. No era la primera vez que recorría caminos, cerros y veredas a pie, lo había hecho toda su vida, pero hoy, con 69 años, y aun gozando de inexplicable vitalidad, la empresa parecía descabellada. Sus pies se hundieron en el fango y se adelantó al equipo que aun dudaba.

Como antes, como siempre, esos zapatos tan criticados volvieron a ensuciarse, pero no podía dejar al pueblo solo.

Cruzaron por rancherías devastadas y algunos lugareños comenzaron a unirse al contingente y él, sin perder la sonrisa de cuando en cuando gritaba ¡ánimo, ya falta menos! Pero la carretera municipal estaba todavía lejos y las condiciones del terreno hacían que la marcha a pie fuera lenta…lenta.

Un niño se unió al grupo, tendría unos 10 u 11 años y quería ver a su familia en el puerto, playera azul con blanco, bermudas, zapatos desgastados y una pícara sonrisa -Yo le digo por donde cortamos camino, jefe- exclamó animado, y el pequeño guía se adelantó al Jefe y al contingente.

El calor sofocaba y la lluvia caía a momentos, pero el Comandante Supremo no aflojaba el paso. -Mire patrón, cruzamos este río y nos ahorramos media hora de camino- hizo una pausa para quitarse los viejos zapatos, con la mano izquierda los sostuvo mientras hacía equilibrios al cruzar; el Jefe, pelo blanco y rostro serio seguía los pasos del pequeño.

Una foto, un click guardó para la historia ese momento que posteriormente se empató con la foto de un joven Andrés Manuel cuarenta años atrás, con el pantalón remangado, los zapatos en la mano izquierda y la derecha señalando el camino mientras unos cuantos, seguían sus pasos entre el fango.

Hay relevo, sin duda, en ese niño que hoy puede contar cómo acompañó al presidente en su camino, cuando el pueblo más lo necesitaba.

¡Pondremos de pie a Acapulco lo más pronto posible!

Posted on octubre 30, 2023, under AMLO.

LA OPOSICIÓN se VUELVE LOCA. Hasta a los militares #VicenteFox les MENTÓ la MADRE

Posted on octubre 30, 2023, under Política.

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 30 octubre 2023

Posted on octubre 30, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @GeCastilleja @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1 @fisgonmonero

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miércoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional #Acapulco y los #ZopilotesPoliticos #MundoUnipolarEnPicada #Economia en #EEUU y en #Europa . #Palestina #FuerzaSocialMundial

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

¡Basta de mentiras!

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.