Archive for octubre 1st, 2023

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Ixtapaluca, Estado de México

Posted on octubre 1, 2023, under AMLO.

Facebook

Youtube

Gatell: Feliz de escuchar y conocer a todas y todos. En comunidad vamos a #HumanizarLaCiudad

Posted on octubre 1, 2023, under Política.

HUGO LÓPEZ GATELL habla de su ASPIRACIÓN a GOBERNAR la CDMX

Posted on octubre 1, 2023, under Política.

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México

Posted on octubre 1, 2023, under AMLO.

FACEBOOK:

YOUTUBE:

MLO
Programas para el Bienestar, desde Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. Domingo 01 de octubre 2023 | Presidente AMLO

Entrevista con Hugo López-Gatell. “Es el pueblo quien debe decidir la encuesta”

Posted on octubre 1, 2023, under Política.


Daniela Pastrana y Arturo Contreras Camero, platican con Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y quien busca coordinar la defensa de la transformación en la Ciudad de México

Entrevista con Clara Brugada: “Tenemos que transformar la vida privada”

Posted on octubre 1, 2023, under Política.


Daniela Pastrana y María Ruiz conversan con Clara Brugada, aspirante a coordinar la defensa de la 4T en la Ciudad de México

Harfuch no participó en la desaparición de los 43 normalistas: AMLO

Posted on octubre 1, 2023, under Política.

Los planes políticos de Omar García Harfuch como aspirante a la coordinacion de la 4T en la CDMX

Posted on octubre 1, 2023, under Política.

Omar García Harfuch afirma que Morena ganará en CdMx sea quien sea el candidato

Posted on octubre 1, 2023, under Noticias.

Las portadas de prensa hoy en México domingo 1o de octubre de 2023

Posted on octubre 1, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Recaudación fiscal récord en los últimos 5 años, reporta el SAT

La recaudación de impuestos en los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la más alta para un periodo comparable con los gobiernos anteriores. Es el resultado de una estrategia basada en negar condonaciones no previstas por la ley, realizar el cobro de los gravámenes a que están obligados los grandes contribuyentes y aumentar la eficiencia de la administración, estableció información oficial. “La recaudación ha alcanzado los niveles más altos que se tengan registrados”, apuntó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el órgano del Estado encargado del cobro de los impuestos.

Entre 2019, primer año del actual gobierno, y agosto pasado, los ingresos tributarios –los derivados del cobro de impuestos a empresas y personas por sus actividades económicas, así como a combustibles– sumaron 16.9 billones de pesos. Se trata de una cantidad que para efectos comparativos superó en 16 por ciento en términos reales, ya descontado el efecto de la inflación, a la recaudada por el mismo concepto en los primeros cinco años de la administración federal anterior, expuso el SAT.

Los ingresos tributarios recaudados por el SAT en el transcurso del actual gobierno representan un monto que equivale a poco más de la mitad –53 por ciento–, del tamaño de la economía en 2023, la cual, según la Secretaría de Hacienda, estará en torno de 31.4 billones de pesos.

CONTRAPORTADA
Haiti requiere solidaridad, no intervención

Hace tres años, Haití vivió un momento de esperanza con un masivo movimiento social de oposición al gobierno del entonces presidente Jovenel Moïse. En las calles de las principales ciudades del país llegó a haber más de un millón de personas en manifestaciones contra la corrupción del régimen, acusado de haber robado fondos internacionales destinados a atacar la pobreza.

Hoy, las organizaciones sociales que buscan una esperanza en medio de las crisis empalmadas de seguridad, gobierno y economía que atraviesa la nación caribeña no pueden convocar a ninguna movilización sin poner en riesgo la vida de los manifestantes, pues el espacio público ha sido tomado nuevamente, pero ahora por la brutalidad de las bandas criminales que asolan la capital y diversas provincias.

El Estado se ha desmoronado y las instituciones de este país de 11.4 millones de habitantes, de los que casi la mitad, alrededor de 5.2 millones de personas necesita ayuda humanitaria, según la Organización de Naciones Unidas (ONU), funcionan al mínimo: no hay jefe de gobierno, pues Moïse, el último gobernante, fue asesinado por un comando extranjero en julio de 2021. No hay Parlamento, pues en enero terminaron los mandatos de 10 senadores que permanecían en funciones simbólicas, la sede de la Corte Suprema fue tomada el año pasado por pandilleros y el organismo quedó inoperante por meses, las elecciones se han pospuesto indefinidamente y el primer ministro Ariel Henry, al que los haitianos llaman Rey Ariel, porque no fue electo, tiene el respaldo de Estados Unidos y otras potencias, pero es tan impopular que prácticamente no sale de su residencia en Puerto Príncipe.

EL UNIVERSAL
Gobierno privilegia persecusión y no la ayuda a migrantes

EXCÉLSIOR
El crímen desplega a polleritos en frontera

EL HERALDO
Decomisos rompen récord en 2023

UNOMASUNO
Lozoya reparará daño a Pemex

REFORMA
Dividirá Ebrard a MC.- Samuel

LA CRÓNICA
La SSP cerca de tener una alerta de desastres naturales vía teléfono celular