Archive for octubre 9th, 2023

Claudia en vivo, 9 octubre 2023 / Encuesta

Posted on octubre 9, 2023, under Política.

NO QUEREMOS LA GUERRA: AMLO

Posted on octubre 9, 2023, under Política.

Operación Mamut – Jesús Ramírez Cuevas visita el Teocalli Colmilludo

Posted on octubre 9, 2023, under Opinión.

SRE: Teléfonos para informes Israel-Gaza y Líbano

Posted on octubre 9, 2023, under Internacional.

⚠️ ¡Atención, personas mexicanas que se encuentran viviendo o están de visita, tanto en Israel como en Palestina y Líbano!

Ante la presencia de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel, les pedimos verificar ésta y toda información a través de nuestros centros de atención habilitados, en el CEDI y el CIAM, para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news.

Para mayor información, sigan nuestras redes sociales, en donde estamos brindando actualizaciones oficiales y seguras.
#CEDI desde México🇲🇽
☎️👉553686-6047, y con las terminaciones 6046 y 6041.
#CIAM (24/7) ☎️
Desde Estados Unidos 🇺🇸👉 520 623 7874
Desde México 🇲🇽👉 001 520 623 7874

AMLO: México está a favor de la paz; gobierno federal envía aviones para repatriar a connacionales en Israel

Posted on octubre 9, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la postura de México frente a los conflictos internacionales, estipulada en la Constitución: no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo y solución pacífica de las controversias.

“Esa es nuestra postura. No queremos la guerra, no queremos la confrontación, no queremos la violencia. Nosotros sostenemos que es lo más irracional que puede haber, que puede existir: la confrontación, el uso de la fuerza y la guerra, que produce mucho sufrimiento. No queremos víctimas por las guerras. Lamentamos mucho lo que está pasando por este enfrentamiento de palestinos e israelitas”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la Organización de las Naciones Unidas debe tomar un papel protagónico, realizar acciones contundentes de mediación hacia la búsqueda de la paz y pronunciarse en una asamblea, con la participación de los países miembros, por el diálogo que promueva la solución pacífica.

“Sentimos que hace falta más actividad de la ONU, actuar más y no quedarnos con los procedimientos de antaño de que todo pasa por el Consejo de Seguridad y si un miembro veta una iniciativa que va con el propósito de conseguir la paz, ya se paralizó, ya se nulificó por completo. Eso debe cambiar”, enfatizó.

El presidente reiteró que en México “no queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica. Cuando se enfrentan estos conflictos tan lamentables, de mucha gravedad, más que condenas lo que requiere es búsqueda de soluciones pacíficas, que se dialogue y que se evite el que escale más la confrontación y la violencia. Ya son hasta ahora lamentablemente muchos muertos, tanto de Israel como de Palestina y no queremos eso. Vamos a seguir convocando al diálogo”.

Gobierno de México envía aeronaves a Israel para repatriar a mexicanos

Este día, el Gobierno de México enviará aviones de la Fuerza Aérea Mexicana a Israel para repatriar a mexicanas y mexicanos que ahí se encuentran, uno sale 10 am y el otro por la tarde, informó el presidente López Obrador.

Agregó que alrededor de 300 mexicanos están a la espera de las aeronaves ante la imposibilidad de tomar un vuelo comercial por cancelación derivada del conflicto.

Reportó que tres mexicanos están desaparecidos, por lo que las autoridades mexicanas ya están en contacto con las familias de las víctimas.

El mandatario indicó que cerca de 5 mil connacionales viven en Israel.

AMLO convoca a encuentro de líderes de América Latina y el Caribe en Chiapas para atender migración

Posted on octubre 9, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el domingo 22 de octubre se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, el encuentro de mandatarios y cancilleres de América Latina y el Caribe, para solucionar en conjunto el crecimiento del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Detalló que están invitados: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Gustavo Petro; de El Salvador, Nayib Bukele; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Haití, Ariel Henry; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Rodrigo Chaves y de Panamá, Laurentino Cortizo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

“Es un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar que, con la ayuda mutua, podamos atender el problema de la migración. Nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes”, expresó.

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países de origen a partir de la creación de oportunidades de trabajo y estudio. El tráfico ilegal de personas será otro tema a abordar.

El presidente mencionó que los once países involucrados son los que tienen más injerencia en lo relacionado con la migración.

“Ya sea porque son sus pueblos, los habitantes de esos países, los que están migrando o como el caso de Costa Rica, el caso de Panamá, el caso nuestro, incluso el caso de Colombia, que son países por donde pasan y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, explicó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo presentó las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que muestran un incremento del 20 por ciento en el flujo migratorio durante agosto en el que predominan ciudadanos venezolanos.

“Esto es constante y está creciendo. El planteamiento es: ‘¿qué hacemos para dar atención en los pueblos de origen, a los que toman la decisión de echarse a andar por necesidad?, ¿cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio?’ No estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras”, enfatizó.

Recordó que México tiene buena relación con todos los países invitados al diálogo en Palenque, por lo que el planteamiento es actuar de manera coordinada.

“Necesitamos reunirnos y atender las causas, que haya más diálogo entre nosotros, que podamos trabajar juntos. (…) No podemos quedarnos con los brazos cruzados; está creciendo mucho el flujo migratorio”, aseveró.

“Si no actuamos, bueno, ya sabemos que ‘problema que se soslaya, estalla’, pero si no actuamos, son más los riesgos. No nos queremos acostumbrar a que ‘perdieron la vida en un accidente’ como si fuese algo cotidiano”, agregó.

Presidente confirma viaje a San Francisco para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
El presidente López Obrador aceptó la invitación de su homólogo estadounidense, Joseph Biden, para reunirse en San Francisco, California, con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que será celebrada del 15 al 17 de noviembre.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, indicó que el replanteamiento, tras haber cancelado su participación hace unas semanas, se debe a que México procura sus buenas relaciones con Estados Unidos.

“Es una reunión que nos importa mucho por la relación económica comercial; es la reunión de Asia Pacífico y vamos a participar. (…) Tengo que mantener, lo hago por convicción, una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos; nos conviene”, aseguró.

Reporte semanal del Tren Maya. 9 de octubre de 2023

Posted on octubre 9, 2023, under Nacional.

Deportistas se unen a Claudia

Posted on octubre 9, 2023, under Política.

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 6 octubre 2023

Posted on octubre 9, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @GeCastilleja @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

MEDIO ORIENTE: CESAR LA VIOLENCIA

Posted on octubre 9, 2023, under Internacional.


Editorial de La Jornada, 8 de octubre de 2023

El grupo armado Hamas lanzó un ataque a gran escala contra Israel, en el que se dispararon miles de cohetes (95 por ciento de éstos interceptados por el sistema antimisiles Escudo de Hierro) y se efectuaron incursiones en el territorio israelí. El ataque, que se produjo en el 50 aniversario de la Guerra de Yom Kipur, ha conmocionado al mundo por el inédito número de víctimas entre la población israelí, que al cierre de esta edición ascendía a más de 300 muertos y al menos mil 500 heridos.

El primer ministro Benjamin Netanyahu reaccionó de inmediato declarando que su país se encuentra en guerra. Horas después, anunció que la agresión había sido contenida y que iniciará una invasión completa de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, la cual se prolongará hasta destruir todas las capacidades bélicas de dicha agrupación y de Yihad Islámica. Nuestro enemigo pagará un precio que nunca ha conocido, afirmó el premier.

El alcance del operativo desplegado por Hamas y el hecho de que tomara por sorpresa a las poderosas fuerzas armadas de Israel demuestra el fracaso de la política de mano dura seguida por Netanyahu en sus más de 15 años (discontinuos) al frente del gobierno. Durante su dilatado mandato, el belicista líder ha destruido toda posibilidad de una salida negociada y ha exacerbado el malestar entre los palestinos. No es casual que la deplorable ofensiva islamista se dé a casi un año de que el jefe del partido Likud integró el gabinete más ultraderechista en toda la historia del país y comenzó el hostigamiento contra los fieles que acuden a la mezquita de Al Aqsa, uno de los espacios más sagrados para los musulmanes.

No puede soslayarse que este conflicto sólo llega a los titulares cuando hay víctimas israelíes, pero permanece activo de forma prácticamente ininterrumpida desde que el Estado de Israel llevó a cabo la expulsión forzosa de centenares de miles de palestinos en 1948, un episodio recordado en el mundo árabe como Nakba (catástrofe o desastre). A lo largo de tres cuartos de siglo, millones de palestinos han vivido en campos de refugiados sin poder volver a sus hogares; Tel Aviv ha destruido casas de palestinos en Cisjordania para levantar nuevos asentamientos ilegales; miles de personas han sido encarceladas por el delito de exigir el respeto a sus derechos humanos y al derecho internacional. En la actualidad, 2 millones de palestinos se encuentran apiñados en la Franja de Gaza, de donde no pueden entrar ni salir sin autorización de Israel, que impide la llegada de cualquier suministro, incluidos alimentos y medicinas, y priva arbitrariamente a la población de agua, electricidad y todo servicio básico. Cada minuto de cada día, el pueblo palestino sobrevive bajo un régimen de apartheid respaldado por las potencias occidentales.

Tel Aviv y sus aliados deben cobrar conciencia de que la violencia continuará estallando mientras se niegue al pueblo palestino el derecho inalienable a la autodeterminación y a habitar las tierras que les pertenecen. Al mismo tiempo, los grupos armados palestinos deben comprender que sus inaceptables métodos no reportan ningún beneficio a sus conciudadanos sino que, por el contrario, proveen una justificación y una coartada moral a los sectores más duros de la derecha israelí. Como se ha reiterado en este espacio, la barbarie que otra vez azota a estas comunidades sólo puede conjurarse en términos legales y humanitarios con el reconocimiento pleno del Estado palestino y el respeto a las fronteras trazadas por Naciones Unidas en 1967.

Killing Gaza

Posted on octubre 9, 2023, under Internacional.

Gaza es la mayor prisión del mundo, con 2 millones de personas, la mayoría niños, atrapadas y asediadas. A merced de ser masacrados por Israel cuando el régimen de apartheid decida.

Cuando se vive bajo el terror diario, sólo hay dos opciones: Resignarse a morir o luchar y resistir. Gaza ha elegido lo segundo.

Enlace a ‘Killing Gaza’, documental con subtítulos en diferentes idiomas, entre ellos español, sobre las condiciones de vida en el territorio:

Killing Gaza from Dan Cohen on Vimeo.

Las portadas de prensa hoy en México lunes 9 de octubre de 2023

Posted on octubre 9, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Más de 100 mil muertos por ataques entre Israel y Hamás

Tropas israelíes luchaban ayer en las calles del sur de Israel con milicianos de Hamas y lanzaron ataques de represalia que destruyeron edificios en Gaza. En el norte de Israel, un breve intercambio de fuego con el grupo armado libanés Hezbolá planteó el temor a un conflicto más amplio.

Los combates seguían en marcha más de 24 horas después de que combatientes de Hamas, respaldados por un aluvión de miles de cohetes, se abrieron paso por las barricadas israelíes el sábado por la mañana para asaltar poblaciones israelíes cercanas.

La ofensiva desencadenada el sábado por tierra, mar y aire por Hamas, que gobierna Gaza, dejó hasta ayer en Israel más de 700 muertos, entre ellos 44 soldados, y 2 mil heridos, 200 de ellos en “estado crítico”, según el balance oficial israelí.

Los bombardeos lanzados como represalia por Israel contra Gaza ocasionaron 413 muertos –entre ellos 78 niños y 41 mujeres–, así como 2 mil 300 heridos, indicó el Ministerio de Salud de ese enclave palestino.

El servicio de rescate israelí Zaka informó que sus paramédicos retiraron unos 260 cadáveres de la zona donde hubo un festival de música cerca de la frontera con Gaza, al que asistieron miles de personas, incluidos extranjeros, y que fue atacado por militantes de Hamas. No quedó claro si este grupo de 260 fallecidos eran parte del registro de 700 víctimas mortales.

CONTRAPORTADA
Activistas del mundo exigirán a BM-FMI fin a políticas de ajuste

Activistas de diversos países llegarán a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se realizarán a partir de hoy y hasta el día 15 en Marruecos, para exigir que se dejen de aplicar las políticas de ajuste estructural y de austeridad que han ocasionado una ampliación de la desigualdad económica y la pobreza y exacerbado el cambio climático.

“La gente está conectando los puntos entre lo que padece a nivel local y algunas de las causas globales”, explicó a La Jornada Jenny Ricks, convocante global de Fight Inequality Alliance (Alianza de Lucha contra la Desigualdad). “Personas en las primeras líneas de las desigualdades, preocupadas por la falta de servicios públicos, falta de empleo, aquellos que no tienen fondos sociales para sobrevivir, ellos entienden que el Banco Mundial tiene gran responsabilidad en esa situación, en la crisis de austeridad que experimentan”.

Pero qué tanto escuchará la cúpula del sistema internacional de estas exigencias, está por verse. En un discurso divulgado el jueves antes de las reuniones anuales de su organización multilateral, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció que “las desigualdades dentro y entre los países se han incrementado y enfrentamos una crisis existencial de clima. Además, el crecimiento muestra un rumbo decreciente en la década reciente”.

CONTRALÍNEA
Los 30 infiernos industriales causa de cáncer y muerte

En México existen 30 regiones de emergencia sanitaria y ambiental donde se disparan los índices de muerte y enfermedades terminales, sobre todo en niños, niñas y adolescentes. A éstos también se les conoce como infiernos ambientales, pero en realidad son infiernos industriales: los residuos altamente tóxicos, materiales peligrosos, plaguicidas y otros contaminantes dañinos de origen industrial son los que envenenan masivamente a trabajadores y habitantes. En entrevista, el doctor Andrés Barreda alerta que la gravedad del problema no es sólo por las tasas de mortandad y enfermedades (cánceres, insuficiencia renal, abortos espontáneos, malformaciones en bebés, tumoraciones), sino por la complejidad y el costo de su atención. A ello se suma que trasnacionales aprovechan la laxitud de las leyes mexicanas para hacer lo que en sus países de origen tienen prohibido, ocultan información acerca de sus desechos y mienten sobre los daños que causan. En el pasado, incluso capturaron al Conahcyt para evitar que los científicos investigaran y aportaran evidencias incontrovertibles al respecto. Ahora, por primera vez, se presentó un informe que documenta con bases científicas que enfermedades y muertes de una buena parte de menores y adultos en una de estas zonas se debe a la actividad industrial. El doctor Barreda comparte con Contralínea la lista de los 30 infiernos

Primera parte. Alrededor de los principales corredores industriales en México sólo hay muerte. Por primera vez, científicos de varias disciplinas aportan evidencias sólidas que demuestran que los tóxicos de las fábricas envenenan a las personas que trabajan o viven en los alrededores, así como a las especies de animales vertebrados e invertebrados, y especies de vegetales.

Con estudios científicos revelan que en la sangre, orina, tejidos y otros fluidos de las personas hay niveles no permitidos de plomo, arsénico, cromo, varios plaguicidas, cadmio, bifenilos policlorados (BPCs), metales pesados, compuestos orgánico-sintéticos, entre otros contaminantes vinculados directamente a la actividad industrial. A su vez, descubren que esos elementos altamente tóxicos son causantes –sobre todo en niñas, niños y adolescentes– de enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, leucemias agudas y otros cánceres, malformaciones, tumoraciones, retraso en el desarrollo mental, entre otros padecimientos.

EL UNIVERSAL
Pese a histórico gasto, el sistema de salud no mejora

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reportó una inversión histórica en salud que supera 3 billones de pesos; sin embargo, ese gasto multimillonario no ha mejorado la atención pública que reciben los mexicanos.

En las cuentas públicas se registra que el gasto en salud en este gobierno es más del doble de lo que invirtió la administración del expresidente Felipe Calderón.

De acuerdo con una revisión a las cuentas públicas de 2007 a la fecha, el exmandatario panista destinó un billón 660 mil 868 millones 500 mil pesos al sector Salud de 2007 a 2011; el gobierno de Enrique Peña Nieto erogó 2 billones 483 mil 332 millones 400 mil pesos de 2013 a 2017; mientras que López Obrador gastará, de 2019 a diciembre de 2023, un total de 3 billones 592 mil 27 millones 500 mil pesos.

Sin embargo, en los cinco años que lleva la actual administración han surgido señalamientos de simulación del gasto, falta de transparencia y fracaso al implementar un nuevo modelo con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora, con el lanzamiento del IMSS-Bienestar, se avanza hacia un camino incierto.

MILENIO
Hamás hace rehenes a 2 mexicanos y 500 más piden ayuda en Israel

En medio del conflicto armado que se inició este sábado en la Franja de Gaza cuando Hamás atacó territorio israelí, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que dos connacionales son rehenes del grupo extremista musulmán, mientras que otros 500 han solicitado protección consular en las representaciones diplomáticas de México en Israel.

Lamento informar que nuestra @EmbaMexIsr, nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención.

Agregó que el gobierno de México está en contacto con los familiares para dar “seguimiento, apoyo y atención”.

Horas después, dio a conocer que 500 mexicanos solicitaron protección consular a la embajada de México en Israel a través de su registro “en el formulario de emergencia” que se abrió desde las primeras horas del sábado.

EXCÉLSIOR
Mexicanos sufren la guerra en Israel

Los mexicanos Ilana Gritzewsky y Orión Hernández Radoux están entre las personas que el grupo terrorista Hamás secuestró en su invasión a Israel perpetrada el sábado.

Lamento informar que nuestra Embajada de México en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, indicó la canciller Alicia Bárcena, ayer, mediante su cuenta de la red social X.

Benito Gritzewsky, padre de Ilana, explicó a Excélsior que por el momento no hará declaraciones, para no interferir en los trabajos que está realizando la SRE parael rescate.

En tanto, usuarios de redes reconocieron a Orión Hernández como pareja de la influencer alemana Shani Louk, con quien asistió al Festival musical Nova, donde fueron secuestrados asistentes y fallecieron al menos 260 personas.

EL HERALDO
Dos mexicanos rehenes de Hamás

En un hecho lamentable, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, escribió en su cuenta de X que la embajada de nuestro país en Israel le comunicó que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Versiones extraoficiales señalan que podría tratarse del mexicano Orión Hernández Radoux, de Tepotzotlán, que se encontraba en un festival de música en el sur istaelí cerca de la frontera con Gaza, e Ilana Gritzewsky, quien habría sido secuestrada en un kibutz atacado por Hamás. Hasta el momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha pronunciado sobre el tema.

REPORTE ÍNDIGO
La migración silenciosa

Con la reciente ola de migrantes internacionales que transitan por los estados del norte de México, hay un fenómeno el cual pasa desapercibido por la mayoría de las instituciones: la migración interna de grupos indígenas víctimas de la precarización laboral y que son tratados como extranjeros en su propio país.

Según especialistas, las principales razones que motivan esa situación de movilidad son la desigualdad, la pobreza extrema y el desempleo.

De acuerdo a la información del Reporte Mundial de Desigualdad 2022, en México el 10 por ciento de la población acapara el 78 por ciento de las riquezas por lo que el país se posiciona como uno de los más desiguales a nivel mundial.

LA RAZÓN
Desaparecidos o en zozobra, mexicanos en zona de conflicto

Cancillería señala que dos habrían sido tomados como rehenes por Hamas; perdido, contacto con Orión Hernández, quien se encontraba cerca de Gaza; reportan que se han hecho llamadas desde su celular; padre de Ilana Gritzewsky busca a su hija y al esposo de ésta; SRE reporta tener contacto con 500 de 3,500 paisanos que, se estima, hay allá; decenas se quedan varados entre alarmas de bombas

REFORMA
Complica a Morena designar candidatas

El partido oficial entró en conflicto con el anuncio del proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) de obligar a los partidos políticos a postular mujeres en al menos cinco de los nueve estados en los que se disputarán Gubernaturas en 2024.

EL ECONOMISTA
Agresión de Hamás y respuesta israelí impactan en el precio del petróleo

El peligro de interrupciones en el suministro fue suficiente para que el Brent subiera 2.93 dólares, a 87.51 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense ganaba 3.04 dólares, a 85.83 dólares por barril. Más tarde el Brent subió hasta 88.82 dólares por barril, un avance de 5.2% y el WTI llegó a 87 dólares por barril, un alza de 5.16%, poco antes de la apertura de mercados en Asia.

Los futuros de los principales indicadores de Wall Street se ubicaban con pérdidas. El Nasdaq retrocedía el domingo por la noche, -0.67%, el Dow Jones -0.61% y el S&P 500 -0.73 por ciento.

Los precios del petróleo bajaron más de 11% en la primera semana de octubre, en lo que fue su mayor declive semanal desde marzo. La mezcla mexicana de exportación cayó 11.18%, de 87.64 a 77.84 dólares por barril, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El europeo Brent del Mar del Norte bajó 11.26%, de 95.31 a 85.58 dólares por barril y el WTI retrocedió 8.99%, pasando de 90.97 a 82.79 dólares por la misma unidad.

Conferencia Matutina Presidencial del 9 de octubre, 2023

Posted on octubre 9, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 9 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 9, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

AMLO: La profundidad histórica y cultural de la gran nación maya

Posted on octubre 9, 2023, under AMLO.