Archive for octubre 10th, 2023

Agenda de Claudia de esta semana: Coahuila, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco

Posted on octubre 10, 2023, under Política.


Les comparto la agenda de esta semana. Visitaremos: Coahuila, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Nos vemos pronto para instalar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y firmar el Acuerdo de Unidad.
#LaEsperanzaNosUne

Clara en Plaza Tlaxcoaque, en la alcaldía #Cuauhtémoc

Posted on octubre 10, 2023, under Política.

López-Gatell: Participación en el Festival del Maíz en la UAM Xochimilco

Posted on octubre 10, 2023, under Política.

Se exhorta a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, a que no retrase la impartición de justicia

Posted on octubre 10, 2023, under Nacional.


Desde el 5 de septiembre debió ordenar la remisión del expediente sobre la controversia del gobierno de Coahuila por la distribución de libros de texto gratuitos en la entidad

*El artículo 17 constitucional establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia de manera pronta
*Este mandato legal obliga a juzgadores a actuar de manera rápida y sin poner obstáculos que retrasen la resolución de conflictos

Se tiene conocimiento de que a la fecha no se ha remitido el expediente a la ponencia del ministro al que fue turnado el recurso de reclamación 342/2023 presentado por el Poder Ejecutivo Federal en contra de la admisión de la controversia constitucional 412/2023, por lo que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal requirió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, para que, en cumplimiento del acuerdo del 5 de septiembre pasado, y con apego al artículo 17 constitucional, ordene de inmediato remitir a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dicho expediente que le fue turnado para análisis y elaboración del proyecto de resolución.

Resulta que, a más de 30 días, la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la presidenta de la SCJN, no ha remitido el expediente respectivo, lo que constituye una dilación injustificada en la impartición de justicia, que trasciende en perjuicio de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza, quienes a la fecha no cuentan con los libros de texto gratuitos autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), necesarios en su formación académica, sin ponderar las consecuencias negativas en las actividades de los escolares de educación básica en la entidad.

Cabe precisar que, el pasado 4 de octubre, la Primera Sala de la Corte determinó, por unanimidad, revocar el acuerdo de admisión y desechar la controversia constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua. Se trata de un asunto análogo que debe resolverse en el mismo sentido a la brevedad.

No hay alguna justificación legal para retrasar el dictado de la sentencia. Urge que ya se remita el expediente al ministro ponente. Lo contrario obra en perjuicio de la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza.

El primer vuelo humanitario trae de regreso a casa a 135 connacionales desde Israel

Posted on octubre 10, 2023, under Internacional.

La inflación en México sigue a la baja: 4.45%; lo coloca entre los países con menor porcentaje del mundo

Posted on octubre 10, 2023, under Nacional.

Se ha logrado el fortalecimiento de la economía popular y la recuperación gradual del poder adquisitivo de los trabajadores con la nueva política de salarios mínimos.

Salvar al mundo que hoy se llama Gaza

Posted on octubre 10, 2023, under Opinión.


Comparto una carta publicada el 9 de enero de 2009 en El Correo Ilustrado, del periódico La Jornada:

Salvar al mundo que hoy se llama Gaza

Provengo de familia judía y estoy orgullosa de mis abuelos y de mis padres. Mi abuela paterna, exiliada de Lituania por razones económicas y raciales, llegó a México con parte de su familia en la segunda década del siglo XX. Mi abuelo paterno llegó a México por la misma época, también exiliado de Lituania, por razones políticas y raciales: era judío y comunista.

Mis abuelos maternos llegaron a México huyendo de la persecución nazi. Se salvaron de milagro. Muchos de mis familiares de esa generación, fueron exterminados en los campos de concentración. Ambas familias decidieron hacer de México su patria. Fui educada como mexicana. Amando su historia y su pueblo. Soy mexicana y por eso lucho por mi patria. No puedo ni quiero negar mi historia, hacerlo sería, como dice León Gieco, negar el alma de la vida. Pero también soy ciudadana del mundo, por mi historia y porque así pienso que debe ser.

Me refiero, por supuesto, a hombres y mujeres libertarios, humanistas, no racistas, que luchan por la paz… “Imagina”, como compuso John Lenon. Por ello, por mi origen judío, por mi amor a México y por sentirme ciudadana del mundo, comparto con millones el deseo de justicia, igualdad, fraternidad y paz, y por tanto, sólo puedo ver con horror las imágenes de los bombardeos del estado israelí en Gaza… Ninguna razón justifica el asesinato de civiles palestinos…

Nada, nada, nada, puede justificar el asesinato de un niño. Por ello me uno al grito de millones en el mundo que piden el alto al fuego y el retiro inmediato de las tropas israelíes del territorio palestino. Como dijo Alberto Szpunberg, poeta argentino, en una carta reciente: “de eso se trata: de salvar un mundo, este único y angustiado mundo que habitamos todos, que a todos pertenece y que hoy se llama Gaza”.

Claudia Sheinbaum Pardo

Israel anunció la desconexión de todas las tuberías que proveen agua a la Franja de Gaza

Posted on octubre 10, 2023, under Internacional.

AMLO sobre conflicto entre Israel y Gaza: “No queremos que pierda la vida ningún ser humano”

Posted on octubre 10, 2023, under AMLO.


La postura de México ante el conflicto de Israel con las fuerzas del movimiento palestino Hamás, con sede en Gaza, es neutra y a favor de la paz, reiteró el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Respetamos al gobierno de Israel y muchísimo más a su pueblo, pero no queremos la guerra, no queremos la violencia. Somos pacifistas y no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel o sean palestinos”, expuso en su conferencia de prensa.

El mandatario agregó que una de las intenciones de México es apostar por la paz y el respeto a la vida.

“Nuestro respeto y condolencias al pueblo de Israel, nuestro respeto y condolencias al pueblo Palestino y a todos los pueblos que sufren violencia. Lo que debemos procurar es construir la paz para que [nuestra gente] no sufra”, subrayó.

El comentario de López Obrador es una respuesta al comunicado emitido el pasado 9 de octubre por la embajada de Israel en México, que criticó la postura neutra del país latinoamericano expuesta por el jefe de Estado.

Ante ello, el presidente mexicano aclaró que el cuerpo diplomático israelí está “en su derecho” de no estar de acuerdo con la visión de la nación sobre el conflicto. “Sencillamente, quiero que se conozca el fundamento de nuestra postura”, afirmó.

Situación de mexicanos en Israel

El mandatario mexicano expuso que, de las dos aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enviadas, una está muy cerca de arribar al territorio israelí para trasladar a los connacionales de regreso a la nación latinoamericana.

“Hay como 1.000 mexicanos inscritos para trasladarse a México, estamos al pendiente de ellos”, apuntó.

Además, López Obrador confirmó que, de los tres mexicanos desaparecidos en la zona, ya se encontró con vida a uno de ellos. De los otros dos aún se desconoce su paradero.

La mañana del 7 de octubre Hamás lanzó unos 3.000 misiles contra territorio israelí desde Gaza, de acuerdo con las Fuerzas Armadas de Israel, además de ingresar por la fuerza y tomar cautivos a civiles y militares.

En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que su país se encontraba en estatus de guerra, inició una contraofensiva para dañar objetivos palestinos en Gaza y dijo activar operaciones militares contra puntos de concentración de fuerzas de Hamás.

En tanto, la presidencia de Palestina recriminó a Israel décadas de asedio contra su población y consideró que la paz es viable entre las partes, siempre y cuando se tome en cuenta su derecho a la independencia y la soberanía y se defina a Jerusalén oriental como la capital del Estado palestino.

Tan solo en las primeras cuatro oleadas de ataques aéreos, Israel lanzó unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas sobre Gaza.

Súmate a @Conexion4T con @greciabenavides y @SierraMtz 12 octubre 2023

Posted on octubre 10, 2023, under Noticias.

Conexión 4T: La paz es la postura de la 4T
23 gobernadoras y gobernadores firman Acuerdo Nacional para la Federalización de Sistema de Salud para el Bienestar

Video:

Audio:

Emisión semanal los jueves a las 15 horas desde Monterrey, Nuevo León. Video en vivo con con Grecia Benavides, Edgar Sierra y sus invitados vía facebook/RadioLaNuevaRepublica
Retransmisión en radio jueves 21 horas y viernes por la mañana Te invito a escuchar la radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Conferencia Matutina Presidencial del 10 de octubre, 2023

Posted on octubre 10, 2023, under Noticias.

Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 10 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 10, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 9 octubre 2023

Posted on octubre 10, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @fisgonmonero @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Hoy se retransmitirá después de la mañanera 360 y a las 21 Hrs en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional y entrevista a la flamante asambleísta de Ecuador Patricia Núñez

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

Las portadas de prensa hoy en México martes 10 de octubre de 2023

Posted on octubre 10, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Asfixia Israel a los palestinos en la franja de Gaza

Israel intensificó sus bombardeos contra la franja de Gaza y ordenó ayer suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamas, mientras el número de víctimas relacionadas con la guerra aumentó a casi mil 600 en ambos bandos. Hamas también endureció su postura y amenazó con matar a los israelíes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque civiles sin advertencia alguna.

Tras unas 48 horas de enconadas batallas dentro de Israel, el principal vocero del ejército, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que tienen el “control” de sus poblaciones fronterizas. Por la madrugada hubo algunos incidentes aislados, señaló, pero no había combates en marcha.

Sin embargo, advirtió que aún podría haber milicianos en la zona. Aseguró que se evacuaron 15 de 24 poblaciones fronterizas.

El vocero de Hamas, Abdel-Latif al-Qanoua, informó previamente a The Associated Press por teléfono que los combatientes del grupo seguían peleando fuera de Gaza y que capturaron a más israelíes ayer por la mañana.

CONTRAPORTADA
Max provoca lluvias torrenciales y daños diversos en Guerrero

Las torrenciales lluvias de la tormenta tropical Max desbordaron ríos, arroyos y canales en el municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, donde además ocasionaron inundaciones, estragos diversos en viviendas e infraestructura urbana y arrastraron algunos autos; en Acapulco, Petatlán, Zihuatanejo y Atoyac de Álvarez, el meteoro causó afectaciones de menor magnitud.

El fenómeno meteorológico, que ayer se degradó a depresión tropical, tocó tierra ayer al mediodía en Petatlán, ubicado en la región de la Costa Grande, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Alertó que Max “mantiene probabilidad de lluvias intensas con puntuales torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en costas del occidente y el sur de México”.

EL UNIVERSAL
Limoneros reanudan su producción bajo nuevas cuotas de los criminales

A un mes del despliegue de fuerzas estatales y federales en el Valle de Apatzingán, los productores y empacadores de limón todavía pagan extorsión a los grupos del crimen organizado.

Hace casi dos meses que la violencia contra los limoneros originó que se paralizara la actividad citrícola en ese municipio. En respuesta, el gobierno federal y estatal implementaron un operativo para —según dijeron— garantizar la seguridad de productores y empacadores extorsionados.

Ahora, los citricultores dijeron a EL UNIVERSAL que el despliegue de las fuerzas seguridad ha resultado en una simulación.

Luis Antonio tiene una huerta de limón en la que invirtió sus ahorros de 10 años, de cuando trabajó en Estados Unidos. Dice que las cosas en Apatzingán están cada vez peor.

MILENIO
Israel arma la incursión en Gaza y Hamás amaga con matar rehenes

El ejército israelí afirmó que llamó a filas a un número sin precedentes de 300 mil reservistas y que impuso un bloqueo total de la franja de Gaza, en una señal de que puede estar planeando un asalto terrestre en respuesta al devastador ataque perpetrado el fin de semana por Hamás.

De acuerdo a Fox News, citando a una exclusiva da Axios, el primer ministro Benjamín Netanyahu, le aseguró al presidente Biden que Israel no tiene otra opción que realizar una operación terrestre en Gaza. “Tenemos que entrar”, le dijo según tres fuentes israelíes y estadunidenses.

“Nunca habíamos reclutado tantos reservistas a tal escala (…) Vamos a pasar a la ofensiva”, dijo el contralmirante Daniel Hagari.

Los palestinos informaron que han recibido llamadas y mensajes de audio en sus celulares de agentes de seguridad israelíes en los que les dice que abandonen las zonas situadas principalmente en los territorios del norte y el este de Gaza, y les advierten que el ejército operará ahí.

EXCÉLSIOR
Hamás amaga con ejecutar a rehenes

El grupo radical Hamás anunció ayer que comenzará a ejecutar rehenes si Israel no cesa los ataques contra la Franja de Gaza.

El movimiento islamista indicó que matará a un israelí cautivo por cada bombardeo a casas de civiles sin previo aviso.

Por su parte, el gobierno de Israel prosiguió con sus ataques de represalia y ordenó el bloqueo total del territorio palestino en la Franja de Gaza.

Yoav Gallant, ministro de Defensa, declaró que impedirá la entrada de alimentos y combustible a la zona, donde viven 2.3 millones de personas, lo que generó condena internacional.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo estar “profundamente consternado” por el anuncio del asedio.

EL HERALDO
Mexicano sobrevive escondido 60 horas

El mexicano David Heiblum y su esposa Daryelis Denises, de nacionalidad panameña, estuvieron escondidos en un refugio por 60 horas, hasta que fueron encontrados con vida.

La pareja, que fue reportada como desaparecida, logró sobrevivir luego del ataque sorpresa de Hamas contra Israel del pasado sábado.

Shirley Heiblum, hermana de David, señaló que ambos fueron encontrados tras permanecer escondidos más de 60 horas en un cuarto para no ser descubiertos, ante el temor de ser asesinados.

“Actualizando que David y Dennis fueron encontrados vivos en los últimos minutos. Están en buen estado. Gracias a todos por las buenas noticias”, indicó en Facebook.

Por su parte, el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, informó en su cuenta de X que Daryelis Denises Sáez Batista y su esposo se encuentran bien.

“Estoy muy feliz de anunciar que Daryelis ha sido encontrada junto con su esposo y que se encuentran bien. Ya ha hablado con su familia”, indicó.

REPORTE ÍNDIGO
Sociedades sin límite

Hace pocos días Alberto “E” de tan solo 14 años de edad atacó con una arma blanca a su maestra de español al interior del salón de clases en la escuela Secundaria General Nº1 Rubén Humberto Moreira Flores, en Ramos Arizpe, Coahuila.

En las imágenes de la cámara de seguridad, que se viralizaron en redes sociales, se ve como el menor de edad apuñaló por lo menos en siete ocasiones la espalda y abdomen de la docente. Ya con ella en el suelo, tira el arma y sale corriendo del aula entre gritos y la sorpresa de sus compañeros.

Horas después, versiones periodísticas revelaron que la maestra identificada como Patricia Eugenia Burciaga Dávila violentaba a los alumnos verbalmente y que padres de familia ya habían solicitado su destitución en la dirección de la escuela.

De acuerdo con Emiliano Villavicencio Trejo, doctor en psicología, educación y psicoterapia y coordinador de los posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de La Salle, la violencia ya forma parte de la sociedad y por lo mismo se normaliza y hace eco cada vez más entre los jóvenes.

“Estamos ante una escalada muy violenta en el país, es muy preocupante y es una escalada que de alguna forma está perteneciendo al paisaje urbano de la sociedad. Esto, ¿qué implica o qué significa? Que cada vez se está normalizando la violencia”, dice.

Sobre los factores que podrían estar dentro de los comportamientos violentos de la juventud, el especialista explica que aunque es multifactorial, uno de ellos podría ser la educación que se recibió en casa.

“Son muchos factores, desde un tema social, hasta uno demográfico y generacional. Al día de hoy quienes están a cargo de los sistemas familiares son personas de la Generación X que fueron educados por los Baby Boomers, esto implica que los papás actuales vienen de una educación familiar muy estricta, muy rígida y entonces de manera natural estos papás intentan no replicar esos patrones de rigidez con sus propios hijos.

LA RAZÓN
Con PRI, PAN y PRD tenemos 42 puntos y falta que la gente me conozca: Xóchitl

Aspirante del Frente niega ir 30 puntos abajo; llama a institutos a lograr votación con su estructura y liderazgos; ella va por ciudadanos distantes de partidos, señala; admite que sólo 50% la ubica, pero trabajará para ser conocida; criterio para ser candidato de la alianza será la competitividad, apunta; va por vetar a impresentables

Luego de días en los que afloraron hechos e indicadores sobre los que no faltó quien encendiera focos rojos, Xóchitl Gálvez se ha vuelto a calzar los guantes para, rumbo al 2024, tratar de articular, como en el box, golpeo y estrategia. Lo ha hecho tras reuniones de planificación con su equipo y el resultado han sido algunas líneas que definió en un acto el domingo pasado.

En charla con La Razón, la coordinadora del Frente Amplio por México habla de tiempos, de personas y de estrategia, de componentes como el de agenda, el operativo y el técnico.

En el caso de la conjugación con los partidos, tema sobre el que persistían inquietudes, la hidalguense parte de la idea de que la fuerza de los que la arropan es de 42 por ciento, con base en la elección del 2021: el PRI, con 19 puntos; el PAN, con 20, y el PRD, con tres o cuatro, refiere.

REFORMA
Reprocha Israel “tibieza” de AMLO

La Embajada de Israel en México se inconformó ayer por la neutralidad que asumió el Presidente Andrés Manuel López Obrador frente a los ataques de Hamas y la guerra desatada en la región.

EL ECONOMISTA
Pemex desinfla sus metas de refinación… y de producción

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cerrará en 1.887 millones de barriles por día al concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2024, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa del Estado frente al Congreso, en contraste con los 1.886 millones con que se pretende finalizar este año.

En contraste con la administración pasada, ha mejorado el éxito exploratorio de la empresa, gracias al redireccionamiento de las inversiones del norte del país en aguas profundas, a actividades con mayor certidumbre y menor riesgo para la experiencia de Pemex, que es el sur del país y la actividad en aguas someras. Así, se pasó de 114 pozos perforados con un éxito de 30% en el sexenio de Enrique Peña Nieto a 162 pozos exploratorios perforados en lo que vade la administración con un éxito de 40%, es decir, 65 pozos exitosos en el presente sexenio.

“Hoy en día Pemex ocupa el segundo lugar entre sus pares con un éxito exploratorio de 53%, sólo detrás de Exxon Mobil que ronda el 66%”, aseguró.

Presentación de los libros posverdad, plusmentira; semiótica para la emancipación y Segundo turno

Posted on octubre 10, 2023, under Política.


Presentación de los libros posverdad, plusmentira; semiótica para la emancipación de Fernando Buen Abad; y Segundo turno el resurgimiento el ciclo progresista de América Latina y el Caribe, de Atilio Boron y Paula Klachko