Archive for octubre 25th, 2023

Informativo14: Azota huracán Otis a Guerrero como categoría 5

Posted on octubre 25, 2023, under Noticias.


🟢Azota huracán Otis a Guerrero como categoría 5
🟢Viaja López Obrador a Acapulco para supervisar labores de atención
🟢Aprueba Senado extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial
🟢Condenan a 11 policías por homicidio de migrantes en Camargo, Tamaulipas
🟢Condena ONU crisis humanitaria en Franja de Gaza

Acapulco devastado por el azote del huracán Otis

Posted on octubre 25, 2023, under Noticias.


(Sputnik) — El puerto turístico mexicano de Acapulco (oeste) parecía una ciudad devastada por un bombardeo en las primeras imágenes que circularon en redes sociales, tras un prolongado apagón causado por el azote de los poderosos vientos del huracán Otis, de categoría 5.

“Vamos hacia allá ahora, es lo que les puedo decir. Todavía no tenemos datos, vamos para allá”, dijo el jefe del Ejecutivo federal.

Uno de los testimonios de la destrucción en la inmensa bahía rodeada por montañas, donde habitan más de un millón de personas, es un vídeo del recorrido por la Avenida Costera Miguel Alemán que la periodista de la cadena de noticias Televisa Danielle Dithurbide publicó en su cuenta de la red social X.

Las imágenes muestran edificios destruidos, muros derrumbados, ventanas de cristal en añicos, árboles y palmeras derribadas, y postes del servicio de energía y telefonía que obstruyen la ruta de 12 kilómetros que bordea la famosa bahía, un escenario casi apocalíptico que refleja el paso de un desastre extremo.

Algunos turistas deambulan arrastrando sus maletas, tratando de salir del antiguo puerto, principal destino de las costas mexicanas del Pacífico que quedó incomunicado por las inundaciones, derrumbes y deslaves en las tres carreteras que lo conectan con el resto del país.

La franja costera del estado de Guerrero que va desde Acapulco al puerto de Zihuatanejo, a 235 kilómetros de distancia —que fue sacudido por un sismo de intensidad 5 este 25 de octubre—, ha quedado aislada, las embarcaciones con equipos de socorro no han podido atracar por el fuerte y elevado oleaje.

Un convoy militar con víveres y unidades de auxilio quedó varado en la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero a 100 kilómetros de Acapulco, donde se formó un embotellamiento de autos atrapados entre derrumbes y ríos desbordados, reportó el noticiario de radio y televisión Imagen.

Tampoco han podido aterrizar aeronaves, porque los sistemas de radar y comunicación en las terminales aéreas están colapsados.

Leer más…

Claudia: Encuentro con militantes de Morena en Chihuahua, 25 Oct 23 #EnVivo

Posted on octubre 25, 2023, under 4T.

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 25 octubre 2023

Posted on octubre 25, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @GeCastilleja @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional Momentos paradigmáticos y muy delicados, en donde la percepción de los hechos e intereses, se van clarificando

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

Comunicado: OTIS; la @SSPCMexico infomó que el Gabinete de Seguridad se trasladó a Acapulco

Posted on octubre 25, 2023, under Nacional.

Para coordinar la atención a la población tras el paso del huracán #Otis.
Por el momento se reportan obstáculos en comunicaciones y reportes iniciales de daños en autopistas.

Huracán Otis se degrada a categoría 1 sobre estado mexicano de Guerrero

Posted on octubre 25, 2023, under Nacional.


CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El huracán Otis se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h) sobre el territorio montañoso del estado mexicano de Guerrero, donde impactó con la máxima categoría 5, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Otis se degradó a Huracán categoría 1 en tierra sobre Guerrero. Se localiza a 20 kilómetros al sur-sureste de Ciudad Altamirano, y a 160 km al nor-noreste de Acapulco. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 155 km/h”, indica el reporte climático del SMN.

El desplazamiento del conjunto del sistema ciclónico es en dirección nor-noreste a 17 km/h sobre la Sierra Madre del Sur.

Durante la mañana del 25 de octubre, “la amplia circulación de Otis originará lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros en Guerrero”.

A las 09:00 horas, tiempo del centro del país (15:00 GMT) las precipitaciones se presentan con descargas eléctricas, y el ciclón tropical causa lluvias intensas de 75 a 150 mm en Michoacán y el suroeste del Estado de México que rodea la capital del país.

En la franja costera se presenta oleaje de tres a cinco metros de altura y marea de tormenta, y las comunicaciones continúan suspendidas tras el derribo de las antes de la telefonía celular y cortes del suministro de energía.

Las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado de emergencia a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona para extremar precauciones ante el oleaje elevado.

Acapulco ha quedado desconectado del centro del país debido a derrumbes en las carreteras que conectan al principal puerto turístico mexicano con el centro del país, según reportes de la prensa local.

Los riesgos para la población son “deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones”, indica la alerta meteorológica.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, el SMN estableció zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Acapulco.

Poco después de la medianoche, el ciclón tropical tocó tierra, azotando con poderosos vientos de 270 km/h, ráfagas de hasta 330 km/h, y lluvias torrenciales que inundaron la carretera costera del estado de Guerrero, con algunos derrumbes.

La mañana del 24 de octubre Otis se presentaba como una tormenta tropical y sus vientos aún no alcanzaban la menor categoría de huracán, que son vientos sostenidos de al menos 120 km/h.

Por la tarde aceleró en forma súbita y sus vientos alcanzaron la categoría 5 en menos de 12 horas, y enfiló a impactar el puerto habitado por un millón de personas.

Inflación ‘da un respiro’: Llega a 4.27% en primera quincena de octubre, mejor de lo esperado

Posted on octubre 25, 2023, under Nacional.

La inflación en México tuvo un mejor resultado al esperado por analistas, al colocarse en 4.27% en primera quincena de octubre y no en 4.40% como se tenía previsto.

La inflación volvió a moderarse y se ubicó en 4.27 por ciento anual en la primera quincena de octubre, luego de las presiones que tuvo al cierre de septiembre, cuando se aceleró a 4.47 por ciento, según los datos del INEGI.

Los datos muestran que en la primera mitad del presente mes el índice inflacionario registró su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021 y además resultó mejor que el 4.40 por ciento anual esperado por los analistas.

Además, con esta desaceleración, el dato de la primera quincena de octubre es el más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021, cuando fue de 4.12 por ciento.

Suben a 6,546 los muertos por ataques israelíes contra la Franja de Gaza

Posted on octubre 25, 2023, under Internacional.


(Sputnik) — El número de fallecidos a causa de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza ascendió a 6.546, mientras que más de 17.400 personas resultaron heridas, comunicó el Ministerio de Salud del enclave.

“El número de víctimas de la agresión israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre ascendió a 6.546 mártires, incluidos 2.704 niños, 1.584 mujeres y 364 ancianos. Otros 17.439 ciudadanos sufrieron lesiones de diversa gravedad”, escribió la entidad en sus redes sociales.

Solo un las últimas horas han muerto 756 personas, incluidos 344 menores, y otras 1.142 resultaron heridas. Además, el ente cifró en 1.600 el número de desaparecidos, incluidos 900 niños que podrían estar todavía bajo los escombros.

El republicano Mike Johnson es elegido como el presidente de la Cámara de Representantes de EEUU

Posted on octubre 25, 2023, under Internacional.


Mike Johnson, de 51 años, está en su cuarto mandato representando al estado de Luisiana en la Cámara Baja del Congreso. Se le considera partidario del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021). Antes de entrar en política, Johnson se dedicó al derecho constitucional durante casi 20 años.

La Cámara de Representantes de EEUU eligió su presidente en el cuarto intento. El republicano Mike Johnson se convierte así en el presidente de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos.

La Cámara de Representantes lleva tres semanas sin encontrar un sustituto para Kevin McCarthy, destituido el pasado 7 de octubre como presidente por los republicanos derechistas y la minoría demócrata.

El primer candidato, Steve Scalise, se retiró en vísperas de las elecciones, el segundo, Jim Jordan, perdió tres rondas de votación, y el tercero, Tom Emmer, se rehusó antes de los comicios.
Johnson obtuvo la presidencia con 220 votos, seguido por el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, que recibió 209 votos.

Bullrich anuncia su apoyo a Milei en el balotaje de las presidenciales argentinas

Posted on octubre 25, 2023, under Internacional.


La excandidata a la Presidencia de Argentina de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, oficializa su respaldo al libertario Javier Milei en el balotaje de las elecciones Argentinas de 2023. No obstante, la política aclaró que el motivo de su apoyo no está dictado por algún “pacto” o “diálogo de cogobierno”.

“Como dijo San Martín, cuando la Patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla. Junto a Luis Petri, que me acompañó en esta fórmula, ratificamos nuestro apoyo al cambio y a la libertad”, declaró Bullrich.

La política ratificó su rechazo al oficialismo, señalando que Argentina “no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista” bajo el gobierno del candidato del oficialismo y actual ministro de Economía del país, Sergio Massa. Al mismo tiempo, indicó que “con Milei tenemos diferencias, no las ocultamos, pero la mayoría de los argentinos eligió un cambio”.
“Tenemos la obligación de no ser neutrales”, constató Bullrich.

Bullrich confirmó el encuentro con el candidato ultraderechista. De acuerdo con sus palabras, la decisión se debe a motivos político-estratégicos. “No hablamos de gobierno, no estamos en un pacto, lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad. No hay un diálogo de cogobierno”, subrayó.

Leer más…

Las portadas de prensa hoy en México miércoles 25 de octubre de 2023

Posted on octubre 25, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Extingue el Senado 13 fideicomisos del Poder Judicial

El Senado aprobó esta madrugada la minuta por la que desaparecen 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con el voto de la mayor parte de los legisladores de Morena y sus aliados.

Después de más de siete horas de debate, se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.

El frente opositor repitió una y otra vez que se trata de “una venganza” contra la Suprema Corte que lesionará a 55 mil trabajadores, y desde el partido guinda los desmintieron y señalaron que los más de 15 mil millones de pesos que integran esos instrumentos son para una minoría privilegiada.

La senadora de Morena y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero voto en contra, y en la tribuna, demandó modificar el dictamen y salvar cinco de los 13 fideicomisos, los que, sostuvo, incluyen aportaciones de los trabajadores. Esos argumentos contrastaron con los de sus compañeros, entre ellos de César Cravioto, quien sostuvo que los fondos no sólo son guardaditos de la Corte, sino que los utilizan para ganar intereses.

Cravioto advirtió que el plan de prestaciones médicas complementarias, que Sánchez Cordero pidió salvar, tiene 2 mil 972 millones de pesos y sólo lo utilizó una persona en 2022. Expuso asimismo que el de pensiones complementarias para mandos medios y superiores, además de operativos de la Suprema Corte, tiene la “friolera” de 2 mil 972 millones de pesos, y sólo apoya a 184 personas, no a 55 mil.

Insistió en que es falso que se beneficie a trabajadores del ramo, toda vez que la mayoría de los fondos han ido aumentando en lugar de disminuir, y cada año el PJF pide presupuesto para pensiones complementarias y otras prestaciones, o sea, “dobletean”, lo cual, dijo, “es una sinvergüenzada”.

CONTRAPORTADA
Hay campaña contra la vacuna Abdala: AMLO

La vacuna Patria contra el covid-19 que se desarrolló en México estará lista a finales de noviembre, adelantó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La Patria va muy bien, ya vamos a tenerla este año, ya se hicieron todas las pruebas y las pasó, ya México tiene su vacuna, eso es lo que puedo decir”, declaró el mandatario en su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde recibió una dosis de la vacuna Abdala contra el coronavirus y otra contra la influenza.

Luego de ser inmunizado, el jefe del Ejecutivo llamó a la población a “no dejarse confundir”, porque afirmó que ha habido mucha de-sinformación sobre las biológicos que aplican las instituciones públicas en la Campaña Nacional de Vacunación invernal que comenzó el 16 de octubre.

EL UNIVERSAL
Pesadilla en el desierto: EU da trato inhumano a migrantes

La temperatura alcanza unos 30 grados cuando un migrante sale de su carpa improvisada con telas y cartones en el desierto de Jacumba, un pueblo sureño de California, en la frontera con México. Camina un par de pasos y un oficial de la Patrulla Fronteriza ya lo sigue con su arma; le pide regresar al sitio donde él y decenas de solicitantes de asilo son forzados a sobrevivir, en una zona agreste e inhóspita, sin comida ni agua.

Desde hace un par de meses, el gobierno de Estados Unidos obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en campamentos abiertos en diferentes puntos de la frontera, en campo abierto, en tendidos con tela y material abandonado improvisados por los migrantes, sin atención básica para hacer frente a los climas extremos, como servicios médicos, alimentación adecuada y agua.

El 11 de octubre pasado, una mujer migrante originaria de Guinea murió en uno de estos sitios. Cruzó la frontera desde Tijuana y fue obligada a quedarse en un campamento, donde falleció. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) sólo confirmó el deceso y explicó que fue llevada al hospital, donde personal médico declaró su muerte.

MILENIO
Guterrez condena ocupación de Palestina e Israel pide su cabeza

El jefe de la ONU, António Guterres, denunció ante el Consejo de Seguridad las “violaciones claras del derecho humanitario” en Gaza, desatando la ira del canciller israelí, Eli Cohen, quien pidió su destitución.

“Ninguna de las partes en un conflicto está por encima del derecho humanitario internacional”, dijo Guterres, tras recordar que incluso la guerra “tiene reglas”.

El jefe de la ONU condenó al grupo islamista Hamás por el atentado del 7 de octubre en Israel que dejó mil 400 muertos, la mayoría civiles, pero al mismo tiempo dijo que “es importante reconocer” que dichos atentados “no se produjeron en el vacío”.

Objeto de “56 años de ocupación sofocante”, la población palestina “ha visto cómo su tierra era devorada sin cesar por los asentamientos y asolada por la violencia; su economía, asfixiada; su población, desplazada y sus hogares, demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo”, recordó Guterres ante un concurrido, y dividido, Consejo de Seguridad de alto nivel.

EXCÉLSIOR
Senado pone fin a fideicomisos del Poder Judicial

Morena y sus aliados en el Senado consumaron la reforma que la semana pasada avaló la Cámara de Diputados para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial federal, que suman 15 mil millones de pesos.

La votación en lo general quedó 67 en favor y 48 en contra. Seis morenistas se ausentaron de la sesión en el pleno y tres sufragaron en contra, entre ellos Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte, quien exhortó a no extinguir los fondos y se pronunció en favor de los trabajadores judiciales.

La posibilidad de que dos Poderes de la Unión se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer poder no es un ejercicio republicano. Tampoco lo es la eliminación de los fideicomisos, pues, como les he relatado, algunos contienen recursos y aportaciones de las y los trabajadores y forman parte de sus condiciones generales de trabajo”, aseguró la morenista.

Reconoció que el Poder Judicial debe cambiar algunas cosas, pero se le debe defender.

Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios. Para mí, uno de esos momentos es hoy. Como senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos”, dijo Sánchez Cordero ante la ovación de los opositores.

EL HERALDO
Avala INE paridad : partidos acatan

Tendrán que equilibrar sus postulaciones a las gubernaturas para 2024. Aún existen 18 entidades donde solamente te han gobernador hombres

REPORTE ÍNDIGO
Poder Judicial en riesgo de parálisis

La lucha que libra el Poder Judicial (PJ) en su intento por defender los fideicomisos que el presidente y su partido, junto con sus aliados, buscan eliminar, inició después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazará diversas reformas en materia electoral impulsadas por Andrés Manuel López Obrador.

Al no subordinarse ante el Poder Ejecutivo, la coalición oficialista, hizo uso de su mayoría legislativa en la Cámara de Diputados y, el 17 de octubre pasado, congresistas de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aprobaron el decreto con el que se reforman diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del PJF.

Al recibir el proyecto en la Cámara alta para modificar el artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF, senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural solicitaron que la minuta se analice en un Parlamento Abierto y que, además de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, el documento también se turnara a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos.

LA RAZÓN
Concreta 4T la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Con la imposición de Morena y sus aliados, el Senado aprobó, en lo general, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que la oposición anunció que emprenderá acciones de inconstitucionalidad para frenar su desaparición.

Con 67 votos a favor y 48 en contra, en el pleno se avaló la reforma al artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF; sin embargo, 22 senadores hicieron reservas de toda la reforma, que incluye el artículo mismo y sus cinco transitorios, las cuales también fueron rechazadas.

Entre los senadores de Morena, tres se pronunciaron en contra: la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero; Rafael Espino, presidente de una de las comisiones dictaminadoras de la enmienda (Estudios Legislativos, Segunda), y Alejandro Rojas Díaz Durán, quien había invitado al Senado a la ministra presidenta Norma Piña.

REFORMA
Condena Olga injerencia de 4T en Poder Judicial

Morena y aliados en el Senado no sólo ignoraron las protestas de los trabajadores del Poder Judicial, sino que tampoco escucharon a algunos de sus compañeros, como la Ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, que alertaron sobre las afectaciones que provocará la extinción de los fideicomisos.

EL ECONOMISTA
Inflación rumbo a meta de Banxico, pero la tasa de Cetes ha repuntado

En la primera quincena de octubre la tasa de inflación nacional registró su nivel más bajo (4.27%) en poco más de dos años y sumó ocho meses y medio siguiendo una tendencia de desaceleración.

Mañanera 360 – 25 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 25, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Conferencia Matutina Presidencial del 25 de octubre, 2023

Posted on octubre 25, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Se aprueba en lo general la extinción de 13 fideicomisos del PJF en la Cámara de Senadores

Posted on octubre 25, 2023, under Política.


#ÚltimaHora | Con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, se aprueba en lo general la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la federación en la Cámara de Senadores.