Archive for octubre, 2023

AMLO VIAJARÁ MAÑANA A ACAPULCO

Posted on octubre 30, 2023, under Política.


HOY 30 DE OCTUBRE EN A BARLOVENTO INFORMA, EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA, EL INGENIERO ADRIÁN ARROYO LEGASPI Y DARÍO ARRIAGA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA.

UNAM SOLIDARIA: 40 toneladas de ayuda para Guerrero

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.

✅ El audio que circula en redes es falso. No hay registro de ninguna denuncia de robo de víveres cometido por elementos de la @GN_MEXICO_

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.

Infodemia: Falso que personas que acudieron con víveres para damnificados por el Huracán Otis fueron asaltadas por elementos de la Guardia Nacional

✅ El audio que circula en redes es falso. No hay registro de ninguna denuncia de robo de víveres cometido por elementos de la
@GN_MEXICO_

EL UNIVERSAL: Falsa, versión de que Guardia Nacional impide el paso de particulares con despensas a Acapulco

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.



Acapulco, Guerrero.- El rumor de que elementos federales de seguridad asaltan o bloquean el paso de vehículos particulares y de organizaciones civiles que transportan ayuda humanitaria la federal Chilpancingo – Acapulco, es falso.

Así lo constató EL UNIVERSAL, que en recorridos por la carretera federal y en diferentes charlas con familias y activistas, verificó que hoy la Guardia Nacional (GN) permitió el libre tránsito de personas solidarias con la intención de entregar víveres a los damnificados por el huracán Otis.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/falsa-version-de-que-guardia-nacional-impide-el-paso-de-particulares-con-despensas-a-acapulco/

“Entré antier, cuando todavía estaba más cerrado el paso en la Costera, traje un par de garrafones, seis paquetes de papel de baño y toallas, comida para bebé, enlatados y sopas, para los vecinos de mi mamá en el fraccionamiento Joyas Diamante. Nadie me detuvo, ni me revisaron la cajuela.



“Creo que es fácil caer en pánico e infundir noticias de este tipo porque pudo haber alguna situación, pero son muchos carros los que entran, incluso con reporteros, con gente que viene a ver sus casas o departamentos y pasan libres”, dijo Magdalena Fernández, en una plática con EL UNIVERSAL.

Karla Juárez, procedente de Coyoacán, en la Ciudad de México, trasladó cuatro costales de croquetas hasta el puerto, para alimentar a perros callejeros o que pudieron quedar sin casa tras el huracán.

“Vine a ver a mis papás, a ellos les hace compañía ‘Mimí’ y me fui a comprar alimento, también traje unas latas para gato y atún porque creo que nadie está poniendo mucha atención en los animales de compañía.

“Mi viaje fue tranquilo. Cuando entré a Acapulco me detuvieron para preguntarme a qué colonia iba, porque llegué en plenos saqueos, solo me dijeron que me fuera con cuidado. Ahorita nos estamos cuidando de los robos a casas, los vecinos hacen guardias”, comentó al conversar con esta casa editorial.

EL UNIVERSAL también atestiguó la entrega de 120 cajas de despensa por parte de una organización no gubernamental, quienes recibieron el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) para el traslado de víveres no perecederos y artículos de limpieza y aseo personal.

Durante los recorridos por el tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal, EL GRAN DIARIO DE MÉXICO ubicó diferentes puntos donde vehículos de la Guardia Nacional se encuentra resguardando los caminos. Sin embargo, no detectó actividad anormal.

Durante un sondeo, los habitantes de las colonias Colosio y Costa Azul comunicaron que, a través de grupos de WhatsApp se infunde el miedo con rumores sobre supuestos saqueos, incendios, bloqueo de carreteras y asaltos por parte de las instituciones de seguridad u otras personas.

Hasta el momento, algunos guerrerenses solo han denunciado intentos de robo con armas a sus viviendas.

Mañanera 360 – 30 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 30, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Conferencia Matutina Presidencial del 30 de octubre, 2023

Posted on octubre 30, 2023, under AMLO.

Facebook

Youtube

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Las portadas de prensa hoy en México lunes 30 de octubre de 2023

Posted on octubre 30, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
AMLO: logremos la hazaña de poner en pie a Acapulco


En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que la Guardia Nacional (GN) “ha ido tomando el control” de la seguridad en la zona y desde ayer resguardan las gasolineras de Acapulco para evitar la sustracción ilegal de combustible que pueda derivar en una tragedia.

“Vamos a seguir apoyando a toda la gente de Acapulco, no les va a faltar nada y vamos a hacer la hazaña, vamos a lograr entre todos la hazaña de poner de pie de nuevo a Acapulco. Por el bien de todos vamos a poner de pie a Acapulco, empezando por su pueblo, empezando por su gente, empezando por los más pobres, los más necesitados. Pero también se va a reactivar pronto toda la actividad económica, toda la actividad turística, comercial”, expresó López Obrador.

Y recordó que este lunes, en Acapulco, sostendrán una reunión el secretario y los subsecretarios de Hacienda, con los empresarios hoteleros y turísticos del puerto, a la que también acudirá la secretaria de Economía, los titulares del SAT y Banobras, y se invitó a la gobernadora del Banco de México y a representantes de distintos bancos.

Durante el video de poco más de 19 minutos, en el que el mandatario dialoga con integrantes de su gabinete y con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, además del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló que están por arribar 2 mil elementos más de la GN, que se sumarán a 3 mil que ya fueron desplegados para atender la seguridad.

En el momento en que el jefe del Ejecutivo federal preguntó al titular de la Sedena si la GN ha controlado los robos en tiendas departamentales que se registraron en días pasados, Sandoval respondió: “Sí, señor Presidente. Ya hemos ido, a través de los vuelos de reconocimiento y los reconocimientos terrestres, hemos ido ubicando las áreas donde se estaba haciendo este tipo de actividad y la GN ha ido tomando el control”.

CONTRAPORTADA
Convocó Netanyahu a “una guerra santa de aniquilación de Gaza”


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió “una guerra santa de aniquilación” contra el pueblo palestino en la bombardeada franja de Gaza, después de apelar a Amalek, nación de la Biblia hebrea que a los israelitas se les ordenó eliminar en acto de venganza.

“Ustedes deben recordar lo que los amalecitas les hicieron, según nuestra sagrada Biblia. “Ahora vayan y hiéranlos y destruyan absolutamente todo lo que tengan y no los perdonen, pero mátenlos, tanto a hombres como a mujeres, infantes y lactantes, bueyes y ovejas, camellos y burros”, afirmó Netanyahu, citando a Samuel 15:3, en un discurso antier, al anunciar una nueva fase en la ofensiva en la franja de Gaza y añadir que los soldados israelíes son parte de un legado que se remonta a 3 mil años de historia, informó Memo Middle East Monitor.

La Biblia hebrea describe a los amalecitas como los enemigos de Israel. Críticos destacaron que la narrativa del texto hebreo de la Biblia utilizado por Netanyahu es de “genocidio”. Las condenas se viralizaron en redes sociales.

CONTRALÍNEA
Las regiones mineras más tóxicas de México


Cinco regiones mineras se identifican como las más contaminadas del país, cuya toxicidad causa muerte prematura por enfermedades terminales (cáncer y daños renales irreversibles), especialmente entre la población infantil. De acuerdo con el mapa de los 30 infiernos industriales de México –elaborado por científicos del Conahcyt–, esas zonas se localizan en Sonora, Coahuila, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán. Datos de la Secretaría de Economía revelan que en las áreas con más daños ambientales operan, entre otras empresas, el Grupo México –del magnate Germán Larrea–, Minera Frisco ­–del empresario Carlos Slim–; y trasnacionales canadienses como First Majestic Silver, Álamos Gold, Agnico Eagle Mines, Magna Gold y Argonaut Gold

En el mapa de los 30 infiernos industriales –donde la contaminación tóxica enferma y mata a la población, sobre todo infantil– se ubican cinco regiones donde –además de otras actividades manufactureras altamente contaminantes– prevalece la minería a cielo abierto. Éstas se ubican en los estados de Sonora, Coahuila, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán.

De acuerdo con la investigación de un equipo multidisciplinario del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en las 30 regiones de emergencia sanitaria y ambiental (RESAS) hay una alta incidencia de cánceres –especialmente leucemias en infantes–, enfermedades renales crónicas, enfermedades cardiovasculares, malformaciones, abortos espontáneos, tumoraciones y muertes prematuras, vinculados directamente a la polución de la industria.

EL UNIVERSAL
Familias racionan víveres en Acapulco para resistir


Ante una ayuda que no llega, damnificados por Otis comen una vez al día para que les dure el poco alimento que tienen; “los que no robamos nos estamos muriendo de hambre”, dicen, destaca El Universal. Firmas tecnológicas se suman.

MILENIO
EU capacita a oficiales mexicanos en ataques con bombas del narco


Autoridades estadunidenses recrearon los artefactos explosivos lanzados desde narcodrones, las minas terrestres y antipersonales usadas contra el Ejército mexicano y otros dispositivos usados por el crimen organizado, como parte de la prueba final a 39 oficiales mexicanos que participaron en un entrenamiento sobre escenas del crimen donde se utilizaron explosivos.

La mejor forma para preparar a cualquier autoridad policial, investigadora o de seguridad ante un atentado con explosivos es, según la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, con bombas reales.

MILENIO tuvo acceso exclusivo al curso, en el que 5 vehículos chatarra, donados por el gobierno de Yucatán, fueron explotados, uno a uno, con diversos Artefactos Explosivos Improvisados (IED por sus siglas en inglés), para que un día después, los oficiales mexicanos, organizados por equipos, pusieran a prueba sus capacidades de analizar la evidencia y determinar diversas líneas de investigación, como los materiales utilizados, el tipo de dispositivo e incluso la forma de detonación.

La primera era una mina improvisada, réplica del artefacto empleado por el crimen organizado en junio pasado, en un atentado en Michoacán que dejó a cuatro militares heridos y una camioneta del ejército destruida.

EXCÉLSIOR
Se organizan para revivir a Acapulco


A cinco días del embate de Otis, Acapulco comienza a despertar. Propietarios de comercios, en especial los dedicados al giro de la comida, iniciaron con la limpieza de sus lugares de trabajo, mientras que empresas de tecnología como AT&T, Cisco, Mega, Telmex, Google y PayPal buscan facilitar la conectividad y la recaudación de recursos para destinarlos a la reconstrucción.

En el puerto, trabajadores de restaurantes ponen manos a la obra para retirar escombros y levantar las palapas en las que reciben a los turistas.

“Fueron pérdidas que gracias a Dios no fueron de vidas, sino materiales. Eso (lo) material lo vamos a hacer, a reconstruirlo; nunca esperábamos ese fenómeno natural, pero queremos que Acapulco se siga levantando”, afirma Jorge Silva, gerente de Bocana Beach.

Por su parte, ante la creciente necesidad de ayuda, empresas tecnológicas han sumado esfuerzos para ayudar a la población.

PayPal, por ejemplo, ofrece su tecnología para hacer donaciones enfocadas en el rescate y reconstrucción de manera fácil, rápida y segura.

EL HERALDO
‘Todo el gobierno trabaja en poner de pie a Acapulco’


El Presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó a todo el gabinete federal para la recuperación del puerto tras el golpe del huracán Otis que ha dejado un saldo preliminar de 53 personas fallecidas y 36 desaparecidos

REPORTE ÍNDIGO
Los enemigos de los mexicanos


La ansiedad y la depresión son los padecimientos mentales que más aquejan a la población de México.

Después de dos años de haber terminado la pandemia COVID-19, las cifras siguen en aumento.

Previo a la crisis sanitaria, en el 2018, se reportó a través de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones que en México aproximadamente el 17 por ciento de la población presentaba al menos un trastorno mental y se estima que una de cada cuatro personas en el país se vería afectada como mínimo una vez en su vida por algún trastorno de este tipo. Lo más grave, es que solo una de cada cinco personas recibiría algún tratamiento.

De acuerdo con @INEGI_INFORMA, en México, el suicidio es una problemática que va en aumento, las muertes aumentaron 194% de 1997 a 2017. Pero ¿qué sucede con la población infantil? Tanto los trastornos mentales como el suicidio va en aumento en la población de 10 a 14 años.

LA RAZÓN
Recuperación de Acapulco cuesta arriba y a alto costo


Estiman costo histórico para aseguradoras; superará los 2,700 mdd de Wilma; prevén se afecten finanzas estatales: el municipio aporta 30%; en ese destino de playa, 80% de la población vive del turismo, que quedó colapsado; 52% de los 780 mil habitantes que reporta Inegi vive en pobreza; en cuarto día, pobladores
acusan venta de productos presuntamente robados a precios inflados; $200 el papel de baño, $50 un jabón; cifra de muertos por Otis aumenta a 48, la de desaparecidos a 36; AMLO afirma que se logrará la hazaña de levantar la ciudad; acude hoy gabinete económico

REFORMA
Pierde la costera 63% de inmuebles


El impacto del meteoro en todo el puerto con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora, dañó mil 157 kilómetros de calles y caminos y 187 de carreteras primarias y secundarias, así como 98 kilómetros de líneas de electricidad y telefonía.

Imágenes satelitales del sistema Copernicus de la Unión Europea, dibujadas en una serie de mapas que ilustran la gravedad de los daños, dan cuenta, cuadra por cuadra, de los destrozos causados por el huracán categoría 5.

“El huracán inundó calles, arrancó techos de casas y hoteles, sumergió automóviles y cortó las comunicaciones, carreteras y accesos aéreos, dejando un rastro de escombros en Acapulco, una ciudad de casi 900 mil habitantes”, dice el informe del Servicio de Manejo de Emergencias (CEMS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

Conforme su análisis, el ciclón afectó directamente a 580 mil habitantes del municipio guerrerense.

EL ECONOMISTA
Crece el saldo de víctimas, daños a casas y saqueo a tiendas tras Oti


Se prevé que este lunes se realice una reunión entre funcionarios del área económica a nivel federal y representantes de la Iniciativa Privada con el fin de planear la reconstrucción de Acapulco.

En un comunicado, el gobierno federal detalló que de las defunciones, hasta el momento, se habían registrado 43 en el puerto de Acapulco y otras cinco en el municipio aledaño de Coyuca de Benítez.

En cuanto a viviendas, se informó que han sido afectadas por lo menos 273,844; unos 600 hoteles y condominios, aunado a 120 hospitales y clínicas en Acapulco que también reportaron daños.

Derivado del huracán se reportó que hubo también 12 cierres carreteros por deslaves, así como 24 derrumbes y socavones en caminos y vialidades.

Israel intensifica ataques contra la Franja de Gaza

Posted on octubre 30, 2023, under Internacional.


Israel intensifica ataques contra Gaza. Cientos de personas protestan en todo el mundo contra genocidio de Israel en Gaza. Cuba condena crímenes de Israel contra palestinos.

1. Israel intensifica ataques contra la Franja de Gaza. Bombardea alrededores del Hospital Al-Quds y ordena la evacuación del centro. Más de 8 mil palestinos han muerto hasta el momento.

2. Cientos de personas salen a las calles en distintas ciudades del mundo para protestar contra el genocidio del régimen israelí en la Franja de Gaza.

3. Presidente de Cuba condena los crímenes de Israel contra los palestinos y pide a la comunidad internacional unirse para lograr un cese al fuego sobre Gaza.

Chamuco TV. Vanessa Romero

Posted on octubre 30, 2023, under Opinión.


En esta emisión de Chamuco TV nos acompañan Vanessa Romero, quién nos explicará qué, cómo y para qué se utilizan los fideicomisos del poder judicial.

En Chamuco TV, los moneros convocan a los protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos o de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa.

Operación Mamut – Gerardo Villanueva se sienta en la piedra de los sacrificios (29/10/2023)

Posted on octubre 30, 2023, under Opinión.


El diputado Gerardo Villanueva visita el templo colmilludo para platicar con Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán acerca de lo que acontece en la era Cuaternaria. La pista sonora corre a cargo de Las cazadoras de Tepexpan, la Cabeza Olmeca nos deleita con sus versos, Quetzalcóatl bendice la mesa con su danza y el Tiranoclaudio X, como siempre, entra a la brava.

“Lo que vemos en Gaza fue el objetivo del Estado de Israel. No va a parar”

Posted on octubre 29, 2023, under Internacional.


Inna Afinogenova. Los bombardeos de Israel sobre Palestina ya cobraron la vida de 7.000 personas, de las cuales casi 3.000 son niños. En Macondo, entrevistamos al fundador de Ópera Mundi, Breno Altman, quien analiza este conflicto que tiene los ojos del mundo puestos en este sector del Medio Oriente y el descabellado hecho de que se esté presentando una guerra de tal magnitud en una zona con tanta población civil y vulnerable.

‘Checo’ Pérez decepcionado luego de quedar fuera en el #MexicoGP

Posted on octubre 29, 2023, under Noticias.

Quieren tumbar a AMLO. Televisoras se van con todo. AMLO estará este domingo en el puerto

Posted on octubre 29, 2023, under Política.

AMLO estará por la tarde allá: Trabajamos para poner de pie a Acapulco, domingo 29 Oct

Posted on octubre 29, 2023, under AMLO.


Por el bien de todos pondremos de pie al pueblo y al puerto de Acapulco.

teleSUR Noticias 29 Oct: Gazatíes, víctimas de 56 masacres en 24 horas

Posted on octubre 29, 2023, under Internacional.

El asedio de Israel contra la Franja de Gaza persiste cuando el conflicto cumple 23 días de bombardeos continuos de las fuerzas de ocupación contra el territorio palestino, en medio de llamados de la comunidad internacional para que Tel Avi cese los ataques de inmediato.teleSUR.

Fuerzas de ocupación israelíes amenazan al hospital Al-Quds: será bombardeado
La Media Luna Roja Palestina dijo el domingo que recibió fuertes amenazas de las Fuerzas de Ocupación Israelíes de “evacuar inmediatamente” el Hospital Al-Quds en la Franja de Gaza “porque sería bombardeado”.


Fuerzas israelíes cometen 50 masacres en las últimas horas

El portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al-Qudra, anunció el domingo que la ocupación israelí cometió 50 masacres contra civiles en la Franja de Gaza.

El portavoz advirtió que el sistema sanitario se está deteriorando gravemente por la falta de combustible y suministros médicos.

“Hemos llegado a una etapa en la que la prestación de servicios médicos está fallando”, afirmó al-Qudra en un comunicado de prensa, explicando que hay cientos de heridos que necesitan cirugía urgente.



Persiste asedio israelí contra Gaza mientras crecen llamados a un cese al fuego
A medida que se restablece parcialmente la conectividad a Internet en Gaza, los residentes están documentando los intensos ataques llevados a cabo por Israel.

Después de que se restablecieron las comunicaciones en ciudadades gazatíes en forma parcial, tras el apagón masivo de casi dos días producido por Israel, se conoció la magnitud de las masacres cometidas por el ejército invasor en la Franja en las últimas 48 horas.

En medio de este panorama, el ejercitó de ocupación continuó este domingo con sucesivos bombardeos en cuanto realiza al mismo breves incursiones terrestres mientas acumula a sus tropas en las frontera con Gaza.

Los alrededores de la Franja de Gaza ya cuentan con el restablecimiento del servicio de internet y las comunicaciones, pero aún persisten las dificultades al sur y centro de la región, mientras decenas de hospitales están cerrados por el asedio israelí



Fuerzas de ocupación israelíes amenazan al hospital Al-Quds: será bombardeado

La Media Luna Roja Palestina dijo el domingo que recibió fuertes amenazas de las Fuerzas de Ocupación Israelíes de “evacuar inmediatamente” el Hospital Al-Quds en la Franja de Gaza “porque sería bombardeado”.

En un comunicado, la Sociedad añadió que desde la mañana el perímetro del hospital Al-Quds ha sido testigo de continuos ataques que han destruido algunos de los edificios circundantes.

#LosPeriodistas | Gobierno y privados al rescate de Acapulco

Posted on octubre 29, 2023, under Política.

Unidos EN CONTRA del pueblo de México / Otis / Gaza – Muy importante ver este video

Posted on octubre 29, 2023, under Opinión.


Mario Bracamonte González

En tiempos de definiciones, los enemigos de la patria, aquellos que desprecian al pueblo, se unen para conspirar en contra de la profundización de la cuarta transformación. El PRI, PAN, Norma Piña, empresarios, y aquellos privilegiados por el viejo régimen harán lo posible para regresar a los tiempos neoliberales. ¿Estaremos preparados para hacer frente a los antipatriotas?

Análisis político y geopolítico 🌎 desde la auténtica izquierda, construyendo la defensa de la Cuarta Transformación.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Sistema de oficios suizo, gran acierto

Posted on octubre 29, 2023, under Opinión.


Por: Elena Poniatowska, opinión en La Jornada.

Hace ya varios años que el mexicano Ernesto López Villagómez y su compañero de vida Davide, de origen italiano, viajan a la Ciudad de México desde Berna, Suiza, para ver a sus familiares. Vivir en Suiza ha sido para ellos una excelente opción, porque no sólo ejercen su talento en un país esencialmente pacífico, sino que su sueldo les ofrece una vida holgada con todo y vacaciones.

–Elena, es muy satisfactorio el sistema de oficios de origen suizo que López Obrador introdujo en México con el nombre de Jóvenes Construyendo el Futuro. Este sistema lleva 50 años en Suiza y es una excelente opción para adquirir un oficio después de haber terminado la educación básica. En lugar de una formación académica que puede tomar varios años y tal vez ni siquiera permita encontrar trabajo, ejercer un oficio asegura la vida de muchos jóvenes.

–¿Los muchachos no aspiran a una carrera universitaria? En lo personal, a lo largo de los años, lo que más me entristece es no haber entrado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) después del convento de monjas del Sagrado Corazón. Acudí a la UNAM, pero una funcionaria me dijo que no se podían revalidar ese tipo de estudios…

–Efectivamente, la universidad es algo de gran envergadura, exige años de dedicación que quizá la mayoría no tiene la voluntad o la energía de llevar a cabo. Es sabido que un numeroso grupo de jóvenes europeos se entrega a estudios universitarios, pero al terminar no encuentra trabajo. Por eso mismo, en Suiza existe la opción de aprender un oficio en el que los jóvenes dividen su horario en clases de cultura y acude a una empresa que capacita a vendedores, peluqueros, tatuadores, mecánicos y otros oficios parecidos. Jóvenes me han llegado a preguntar si les puedo ayudar a hacer su declaración de impuestos; este oficio de fiscalista de medio tiempo me lo paga el Estado y lo hago con gusto. Por él, recibo un salario que me permite estudiar también…

–¿Cuántos años dura esa capacitación?

–Dos o tres años que terminan con un certificado. Muchas veces, la misma empresa que capacitó a un joven lo contrata, sobre todo si demostró su potencial. Este sistema ha ganado fuerza a escala mundial. Lo han aplicado 50 o 60 países, México lo implementó recientemente y tiene tanto éxito que cada año se organizan las Olimpiadas de la Capacitación del Oficio Profesional.

–¿México ha destacado en oficios?

–Quizá por su experiencia, Suiza está siempre dentro de los primeros lugares junto con China; ya ves que los chinos trabajan tanto que siempre ganan medallas de oro, y nadie supera su desempeño. Los jóvenes chinos están ya en todas partes, nadie les gana. Los países europeos que conocen el sistema suizo lo elogian mucho y creen que es la solución ideal para quienes no pueden o no quieren hacer estudios muy largos; muchos jóvenes de ambos sexos buscan un trabajo en el que no sea necesario invertir tanta energía.

–Ernesto, quizá les va mejor a quienes estudian una carrera. Personalmente, siempre he lamentado no entrar a las aulas de la UNAM en vez de la capilla de en un convento de monjas…

–Elena, un filósofo, ¿de qué va a trabajar? A lo mejor ni encuentra trabajo. A lo mejor un carnicero, un peluquero, al cabo de uno o dos años de capacitación y de experiencia se lance solo o lo contrate la misma empresa que lo capacitó.

“En Suiza, se le pregunta a un chico que termina la segundaria: ‘¿Qué quieres hacer?’ Si responde que desea estudiar una carrera universitaria, lo previenen: ‘Son tantos años, vas a hacer tu tesis y a ver quién te contrata. La opción más breve es la de estudiar cultura general medio tiempo e ir a trabajar’. El pago estimula mucho a los jóvenes quienes reciben un sueldo al tiempo que aprenden un oficio. Muchos de los que escogen esta opción ganan más que si entran a la universidad.”

–Pero el sagrado llamado de la vocación es parte del futuro de muchos jóvenes mexicanos…

–Para empezar, México es un país en el que hay pocas oportunidades desde el momento de nacer, a diferencia de un país como Suiza, en el que realmente todos nacen en paridad y llegan adonde quieren sin importar de qué estrato social provienen. Aquí en México hay una disparidad tan grande entre los privilegiados y los no privilegiados que por más que uno desee ir a la universidad no lo va a conseguir o lo logrará muy difícilmente.

–¿Entonces no hay esperanza para los jóvenes mexicanos?

–Elena, creo que todos tenemos alguna vocación, aunque a veces nos cuesta trabajo identificarla, pero a todos nos apasiona algo. En la actualidad, son enormes los distractores que tienen los jóvenes no sólo en México, sino en el mundo. Cada vez que vengo de Suiza a México encuentro a jóvenes a quienes les cuesta trabajo orientarse y prefieren perder el tiempo con el teléfono celular…

–¿El celular absorbe los sesos?

–Es un distractor, pero no quiero creer que ese estado de cosas sea definitivo. Somos la primera generación, los conejillos de Indias: esperamos que la siguiente sólo recurra al celular para lo que fue creado. En México, veo un retroceso intelectual entre muchachos que ya no piensan ni imaginan, porque juegan todo el tiempo con su teléfono. Les vale su porvenir. Espero que este distractor se limite a la generación actual y que aprendamos a dar al celular el lugar que merece. Estoy convencido de que todos tenemos ganas de hacer y de ser algo, pero en la actualidad a los jóvenes les cuesta trabajo identificarlo. Cuando nos preguntaban a ti y a mí: ¿qué quieres ser de grande?, respondíamos: bombero, cartero, enfermero, maestro, reportera… teníamos una aspiración; ahora muchos jóvenes no tienen respuesta. En Suiza, el orientador vocacional ayuda a quienes no saben qué hacer consigo mismos.

–¿Si identificas el camino es fácil llegar a tu meta?

–En una sociedad como la suiza, todos tienen las mismas oportunidades y el sistema de oficios permite realizarte. En una sociedad emergente, como la mexicana, ser plomero se considera menor. A un mexicano puede parecerle denigrante ser mesero, cartero o cocinero, pero en Suiza no hay tanta diferencia entre un mesero y un traductor, porque servir la mesa quizá te va a retribuir más que una carrera universitaria.

–A las empleadas domésticas se les suele llamar gata por vivir en cuartos de azotea.

–Sí, porque la idea del poder está vinculada con las diferencias salariales. En Suiza, quien tiene trabajo de mesero tiene un poder adquisitivo que le impide sentirse menos que un médico o un maestro, pero a Suiza le tomó años alcanzar la paridad salarial. ¡Tener las mismas oportunidades al nacer es una ventaja que en México ni imaginamos! En Suiza, saber que todos pueden llegar a los estudios superiores es normal. Nadie ni nada lo va a impedir. En México, las diferencias sociales parecen insalvables. Aquí, un juez gana hasta 700 mil pesos al mes y la distancia entre él y un mesero es abismal. En Suiza, quien ejerce un oficio no tiene complejos. No es que yo desaliente la carrera universitaria, pero me es imposible minimizar otras opciones. Lo fascinante es que México es un país cada vez más joven, veo a muchachos por todos lados y sería bueno encauzar a toda esa juventud e invertir en ella.

La idea de que la universidad es lo máximo se contrapone a otras opciones. Si un muchacho, después de haber trabajado, desea entrar a la universidad, puede hacerlo. No perdió su tiempo. López Obrador implementó este programa en México y ha sido un gran acierto. Es una magnífica opción para la chaviza mexicana.

Las portadas de prensa hoy en México domingo 29 de octubre de 2023

Posted on octubre 29, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Puente aéreo para traer enfermos de Acapulco a la CDMX


Ayer quedó establecido un puente aéreo sanitario para transportar pacientes en estado crítico que se encuentran en Guerrero, donde no pueden ser atendidos por los daños que causó el huracán Otis, a hospitales de la Ciudad de México. En el contexto de esta iniciativa, ayer fueron movilizadas 29 personas que se encuentran en condiciones muy delicadas de salud.

Además de dicho grupo, el mencionado puente –que empezó a conformarse desde el viernes– facilitó el transporte de tres menores de edad enfermos de cáncer y seis neonatos que se encontraban en el Hospital General de Acapulco, el cual quedó destruido, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En sus redes sociales, el organismo publicó que su titular, Alejandro Svarch Pérez, coordinó los traslados en ambulancia aérea de “tres pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Nacional de Cancerología de Acapulco con destino al Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México”.

Asimismo, destacó que en este operativo de traslado colaboraron también las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) y los gobiernos de la Ciudad de México, estado de México y Michoacán.

En la misma serie de publicaciones, la entidad señaló que “desde el Comando para la Seguridad en Salud, se trabaja en equipo para el seguimiento de la atención médica y hospitalaria con las siguientes acciones: se brinda apoyo permanente a los hospitales del sector, se coordina la instalación de un hospital móvil de 80 camas y se han desplegado 26 unidades médicas móviles en distintos puntos” de Guerrero.

La Cofepris añadió que “se sumaron 827 profesionales de salud, incluidos personal médico de otros estados que voluntariamente apoyan a quienes más lo necesitan”.

En tanto, un grupo de médicos cubanos arribó a Acapulco para apoyar las labores de emergencia frente al desastre dejado por Otis, informó ayer el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

CONTRAPORTADA
Clamor mundial contra la guerra


Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en ciudades de Medio Oriente, Europa, Asia y de Estados Unidos para mostrar su apoyo a los palestinos mientras el ejército israelí ampliaba su ofensiva aérea y terrestre sobre la franja de Gaza.

Frente a cientos de miles de militantes congregados en Estambul, muchos de los cuales ondeaban banderas turcas, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Occidente de ser “el principal culpable de las matanzas en Gaza”. En consecuencia, el canciller israelí, Eli Cohen, anunció que todos los diplomáticos en Turquía deben regresar a Israel.

“Israel ha estado cometiendo abiertamente crímenes de guerra durante 22 días, pero los líderes occidentales ni siquiera pueden pedir a Israel un alto el fuego, y mucho menos reaccionar ante ello”, declaró Erdogan en un mitin de apoyo a Palestina.

“Lloran por los niños muertos en Ucrania, ¿por qué este silencio ante los niños muertos en Gaza?”, cuestionó.

Boicot comercial

Decenas de iraquíes participaron ayer en una concentración en Bagdad, mientras en Cisjordania, ocupada por Israel, activistas palestinos pidieron en Hebrón un boicot mundial a los productos israelíes. “No contribuyas a la matanza de los niños de Palestina”, corearon.

En Londres, en una de las mayores marchas, imágenes aéreas mostraron a multitudes marchar por el centro de la capital para exigir al gobierno del primer ministro, Rishi Sunak, que demande un alto el fuego. La policía estimó la participación de entre 50 mil y 70 mil personas.

EXCÉLSIOR
Otis arrasó casas

EL HERALDO
Acusa a opositores de atacarlo por tragedia

UNOMASUNO
Aumenta a 49 muertos por “Otis” en Guerrero

LA CRÓNICA
El ejército ya reparte ayuda en Acapulco; se multiplican centros de apoyo civiles

FONDEN: Desapareció el Fideicomiso y su burocracia, no el fondo contra daños, revira Hacienda

Posted on octubre 29, 2023, under Nacional.


Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela conversan con Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público

Clamor mundial contra la guerra

Posted on octubre 29, 2023, under Noticias.

Respuesta a Denise Dresser, la farsante que defiende privilegios

Posted on octubre 28, 2023, under Política.


Mario Bracamonte González

AMLO: Situación actual en Acapulco, Guerrero – Sábado 28 octubre

Posted on octubre 28, 2023, under AMLO.

AMLO: Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero

Posted on octubre 28, 2023, under AMLO.



Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero; tienen la mayor organización logística y de protección a población civil: presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina sobre las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis.
En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez.

“Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera”, enfatizó.

Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. Simultáneamente darán acompañamiento a las brigadas de Secretaría de Bienestar que llevan a cabo el censo de los daños casa por casa.

El titular de la Sedena puntualizó que médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arribarán a las regiones afectadas de Guerrero para atender a la población.

Se establecieron dos puentes aéreos en Guerrero: la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, a través del que se recibirá toda la ayuda humanitaria y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que recibirá vuelos comerciales controlados desde la Ciudad de México con el propósito de evacuar a turistas y población local.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, añadió que hoy comenzaron operaciones las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. A partir de estos vuelos, mencionó, se determinará el incremento de la frecuencia hacia Acapulco.

El titular de Sedena explicó que el apoyo de autobuses para desalojar a turistas y población local se mantiene en dos puntos fuera del puerto. Están localizados en la iglesia de Costa Azul y en la caseta La Venta. Este viernes habrá 120 autobuses adicionales.

Sobre las comunicaciones terrestres, señaló que en la carretera libre de peaje ya hay tránsito de vehículos ligeros, sin embargo, no está permitido el paso de camiones pesados debido a los trabajos de rehabilitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, está restablecido el flujo vehicular en cuatro carriles, lo que facilita la llegada de ayuda.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la recolocación de postes y líneas de transmisión a fin de restaurar el servicio lo más pronto posible. En tanto, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades del municipio guerrerense, lideran tareas para garantizar agua potable en la zona.

El secretario Sandoval González informó que no ha crecido la cifra de personas fallecidas y cuatro desaparecidas, por lo que el operativo de búsqueda permanece activo. La Fiscalía General del Estado está enfocada en realizar los procedimientos legales relacionados.

Sobre la comunicación celular, apuntó que la empresa privada Telcel reporta 375 bases reparadas de las 600 que tiene.

“Contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas; es importantísimo por la forma en que están organizados. (…) La mayor organización logística y de protección a la población civil es la de las Fuerzas Armadas; yo les diría que, en caso de desastres, de emergencias, son Fuerzas Armadas y para el restablecimiento del servicio, los trabajadores electricistas y, desde luego, los trabajadores de servicios de agua, comunicaciones, pero lo básico recae en las Fuerzas Armadas”, aseguró el presidente López Obrador.

Están desplegados en el municipio: 5 mil elementos de Marina; 6 mil 500, del Ejército Mexicano; mil 700, de la Guardia Nacional y 500, de la Fuerza Aérea Mexicana, que conforman un total de 13 mil 700 efectivos en apoyo a la gente.

EN VIVO desde #LosPinos: Eugenia León, Guadalupe Pineda para apoyar a damnificados #Otis #Acapulco

Posted on octubre 28, 2023, under Nacional.