Archive for octubre, 2023

EL SECTOR SALUD ANTES Y DESPUÉS DE LA 4T

Posted on octubre 28, 2023, under Nacional.


Reflexión y Análisis con el Dr: Hiram Trejo

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles da un grato recibimiento a las personas provenientes de Acapulco #Otis

Posted on octubre 27, 2023, under Noticias.

¿Por qué Otis causó tanta destrucción durante su paso por el sur de México?

Posted on octubre 27, 2023, under Noticias.

En tan solo 12 horas, ‘Otis’ pasó de ser una tormenta tropical a ser un huracán categoría 5 que arrasó con lo que encontró a su paso, dejando al famoso puerto de Acapulco, en Guerrero, con fuertes pérdidas tanto humanas como de infraestructura. Sputnik consultó a expertos para explicar por qué este fenómeno se intensificó tanto en tan poco tiempo.

Conforme pasa el tiempo se reciben más imágenes y reportes del estatus en Acapulco, uno de los principales atractivos turísticos de México, un puerto que, de ser famoso por sus espectaculares atardeceres y su vida nocturna, ahora es el lugar más dañado del país latinoamericano por el huracán Otis.

El Gobierno de México ha dicho que en el estado de Guerrero al menos 27 personas fallecieron y cuatro más están desaparecidas como consecuencia del huracán. A esto se suman las pérdidas económicas debido a los derrumbes de casas, hoteles, restaurantes y plazas.

Leer más…

Informativo14: Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco: AMLO

Posted on octubre 27, 2023, under Noticias.


🟢Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco: AMLO
🟢Establecen puente aéreo entre Acapulco y CDMX
🟢Aumenta crisis humanitaria en Franja de Gaza tras incursión del Ejército de Israel
🟢Supervisa AMLO programas del Bienestar en Estado de México
🟢Aprueba Comité de Cámara de Texas fondos adicionales para muro fronterizo

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 27 octubre 2023

Posted on octubre 27, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1 @Jbautistarojo @GeCastilleja

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Atizapán de Zaragoza, Estado de México

Posted on octubre 27, 2023, under AMLO.

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Nezahualcóyotl, EDOMEX, 27 octubre

Posted on octubre 27, 2023, under AMLO.

AMLO: Programas para el Bienestar, desde Los Reyes La Paz, Estado de México, 27 octubre

Posted on octubre 27, 2023, under AMLO.

Agenda Abierta 27-10: Asedio total israelí agrava masacres en Gaza

Posted on octubre 27, 2023, under Internacional.

El asedio total de Israel a Gaza continúa en su 21ª jornada, con el reporte de más de 7.300 muertos y la continuidad de los ataques aéreos sobre asentamientos poblacionales//Avanzan preparativos de elecciones regionales 2023 en Colombia. teleSUR

Jefe de la ONU: “El sistema humanitario en Gaza se enfrenta a un colapso total”

Posted on octubre 27, 2023, under Internacional.


El sistema humanitario en Gaza se encuentra en un punto crítico para más de dos millones de civiles, por lo que se debe permitir el ingreso de alimentos, agua, medicinas y combustible, advirtió el 27 de octubre el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Las declaraciones del funcionario se dan poco después de que Israel comenzara la expansión de la escala de sus maniobras terrestres en la Franja de Gaza, según informó el portavoz de las Fuerzas de Defensa del país, el general de brigada Daniel Hagari.

“El sistema humanitario en Gaza se enfrenta a un colapso total con consecuencias inimaginables para más de 2 millones de civiles. Las necesidades son cada vez más críticas y colosales. Se debe permitir que los alimentos, el agua, las medicinas y el combustible lleguen a todos los civiles de forma rápida, segura y a gran escala”, aseveró Guterres en X

El secretario general de la ONU reiteró su llamado a un alto el fuego humanitario en el Medio Oriente, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a la entrega de suministros vitales en la cantidad necesaria. “Todos deben asumir sus responsabilidades. Este es un momento de definiciones. La historia nos juzgará a todos”, apuntó.

Entretanto, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) informó que Gaza ha perdido todo contacto con el mundo exterior, debido a que las líneas telefónicas, internet y las redes móviles fueron cortadas, mientras Israel realiza grandes bombardeos.

AMLO dice que se alertó ante llegada del huracán ‘Otis’

Posted on octubre 27, 2023, under AMLO.


El presidente López Obrador aseguró que la naturaleza y el creador protegió a Acapulco y otros municipios afectados por el huracán ‘Otis’, pues aunque se contabilizan los 27 fallecidos, “no fueron tantos, ya que el fenómeno fue de categoría 5, muy impactante”.
AMLO destacó que sí se avisó con tiempo, pero el huracán ‘Otis’ fue un fenómeno extraordinario y detalló que hubo perifoneo para informar a la gente sobre la situación del huracán.

Sin apoyo a Harfuch en el estadio azul, Sheinbaum cancela mítin

Posted on octubre 27, 2023, under Política.


Hoy 27 de octubre en A Barlovento Informa, todo el resumen de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador. con Lourdes Piña Soria, la maestra Gaby Lechuga y los doctores José Miguel Candia y Aníbal García. Rompiendo el cerco informativo y combatiendo la infodemia.

Conferencia Matutina Presidencial del 27 de octubre, 2023

Posted on octubre 27, 2023, under AMLO.

Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 27 octubre 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on octubre 27, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

FONDEN: No te dejes engañar por los derechangos 🐒🐒🐒

Posted on octubre 27, 2023, under Nacional.

Las portadas de prensa hoy en México viernes 27 de octubre de 2023

Posted on octubre 27, 2023, under Noticias.

LA JORNADA
Hay fondos ilimitados para apoyar a víctimas de Otis: AMLO

No habrá límite presupuestal para apoyar a la gente afectada por Otis en Guerrero, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador; mientras el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, precisó que en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) hay 14 mil 279.1 millones disponibles.

Ante las voces que han señalado que con la eliminación del fideicomiso del Fonden el país no tiene recursos para atender la devastación causada por el meteoro, el mandatario replicó que existen recursos presupuestales suficientes para ese objetivo; además aseveró que ese mecanismo no era sólo la “caja chica, sino la grande de políticos corruptos” en sexenios pasados.

“Tenemos un recurso para eso, garantizado, pero además no se trata de fideicomisos, no se trata de fondos para atender emergencias. Cuando el pueblo de México necesita apoyo se puede utilizar todo el presupuesto público, no hay límites”, enfatizó.

Durante la mañanera de ayer, mientras hablaba de los saldos causados por el huracán, el jefe del Ejecutivo aclaró dos puntos difundidos ampliamente por muchos de sus opositores en redes sociales, al igual que en algunos medios de comunicación, desinformación que consideró “politiquera”.

Remarcó que es falso que murieran 16 personas en un hospital del IMSS en Acapulco, debido al estado de las instalaciones, y descartó la falta de recursos por la extinción del fideicomiso del Fonden.

CONTRAPORTADA
El presupuesto ya no está capturado por intereses de la IP: Ramírez de la O

El presupuesto público durante esta administración adquirió el “mandato político” de pertenecer a las mayorías; si bien durante ejercicios previos cubrió también aspectos sociales, “en general (…) ha estado capturado en gran medida por intereses privados”, manifestó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

Al dar una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el secretario dijo que a la larga “esa captura” del dinero público se refleja en las asociaciones público-privadas (APP), o en los proyectos de inversión de infraestructura productiva con registro diferido en el gasto (pidiregas) usados en el sector energético, que ocupan el presupuesto por largos periodos y quitan flexibilidad a los gobiernos para hacer sus propias estrategias de desarrollo.

Libro blanco sobre el NAICM

Ramírez de la O sostuvo que el Estado quedó como “promotor irresponsable de infraestructura, durante mucho tiempo estuvo cediendo proyectos al sector privado”. En ese punto, el secretario adelantó que Hacienda trabaja en un libro blanco sobre lo que implicó para a nivel finanzas públicas el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

MILENIO
Otis ‘colapsó’ 95% de hoteles, restaurantes, bares, discos…

Javier Saldívar, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), solicitó un “plan estratégico del gobierno federal”, pues la infraestructura turística en Acapulco “está colapsada al 95 por ciento” tras el paso del huracán Otis, que dejó, de acuerdo con cifras oficiales, 27 muertos y cuatro elementos de la Marina desaparecidos.

El líder de la agrupación detalló a MILENIO que “83 por ciento de los ingresos de Guerrero dependen de lo que hagamos turísticamente, hoy están colapsados hoteles, restaurantes, bares, discotecas y centros comerciales (…) no buscamos que nos regalen, pero sí que nos den facilidades”.

Mencionó que 85 por ciento del sector empresarial de Acapulco “se encuentra en buró de crédito, no es cuantificable la pérdida económica (…) no solo es el puerto, son varios municipios colapsados.

“Es doloroso ver que la gente deambula sin tener que comer (…) Acapulco ha hecho muchos corazones felices, necesitamos que la población mexicana voltee a ver con apoyo”.

En tanto, la consultora sobre fenómenos meteorológicos, Enki Research, estima que los daños económicos generados por Otis son de aproximadamente 15 mil millones de dólares.

EXCÉLSIOR
Otis despierta solidaridad

Ante la devastación que Otis dejó en Guerrero, gobiernos estatales, instituciones, la ciudadanía y la banca iniciaron esfuerzos para ayudar a los damnificados, aún por cuantificar.

El gobierno de Puebla envió a Acapulco equipo para restablecer telecomunicaciones, ambulancias y maquinaria para labores de limpieza. El de Oaxaca apoyará con equipo pesado para despejar carreteras y Tamaulipas enviará herramientas y personal de fuerza.

Estado de México, Aguascalientes y Veracruz, así como el Senado de la República, instalaron centros para recabar víveres, lo mismo que la UNAM, la UAM, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Inai.

La Cruz Roja Mexicana abrirá más lugares de acopio en Morelos y en el Estado de México para recibir donativos en especie que serán destinados a las personas afectadas.

EL HERALDO
Pérdida, casi total

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) aseguró que ante la devastación en Acapulco está en riesgo la temporada invernal y 10 mil millones de pesos (mdp) por el impuesto al hospedaje.

Braulio Arsuaga, presidente del CNET, reveló que es probable que la recuperación de la zona turística lleve tiempo y se pierda el impuesto por concepto de hospedaje.

Por su parte, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), hizo votos para que la temporada invernal no se cancele, “los daños en el puerto están hechos y lo único que queda es recuperarse, reconstruir lo más pronto posible”.

Apuntó que en Guerrero existen 83 mil 801 unidades económicas, la mayoría en el puerto de Acapulco, y aún se desconoce cuántas resultaron afectadas por el huracán, sin embargo, llamó a apoyar al sector terciario con recursos en especie y económicos.

“Hasta hoy no se han cuantificado los daños, pero sabemos que hay afectación muy fuerte en hoteles, restaurantes y comercios, ha sido un golpe muy duro para los empresarios y toda la población en general” afirmó. Agregó que la Concanaco Servytur, en coordinación y apoyo de las 257 cámaras de comercio, junto con Canaco Taxco e Ixtapa Zihuatanejo, buscarán ayudar a Acapulco para sumarse a la recuperación de la ciudad y municipios afectados”.

REPORTE ÍNDIGO
Poblaciones vulneradas, en el desamparo institucional

Los crímenes de odio en México son un problema en aumento, a pesar de esto, existen más agencias del Ministerio Público (MP) o fiscalías especializadas para atender delitos como el robo de vehículos, que para brindar atención a personas de la diversidad sexual, indígenas o en contexto de movilidad que han sido víctimas de delitos.

El Gobierno federal define el delito de odio como aquel que es motivado por la intolerancia, los prejuicios o la animadversión, que niega la dignidad y los derechos personales y colectivos a aquellos que se estiman diferentes; además, está ligado a manifestaciones violentas por cuestión racial, nacional, sexual, étnica, religiosa u otras formas de comportamiento que marginan a ciertos sectores de la población.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció a mediados de 2023 que, a nivel nacional, dichas faltas han ido al alza en los últimos años, lo que repercute en los grupos vulnerados, por lo que instó a las autoridades a emprender acciones para enfrentar este problema.

A pesar de tal cifra, en México solo 12 estados tienen tipificados los crímenes de odio por elegebeteifobias: CDMX, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Aguascalientes.

LA RAZÓN
Azotan al Acapulco más vulnerable urgencia y rapiña

Allá, donde a los turistas no los llevan, Otis sí pasó y se llevó todo. Las colonias populares, ocultas detrás de los grandes complejos hoteleros del puerto de Acapulco, también perdieron lo que a sus habitantes les llevó años construir y adquirir, y ahora claman por que los apoyos del gobierno lleguen pronto.

Plastas de lodo a las que se aferran ramas de las palmeras, árboles, y demás escombros que fueron arrastrados desde la costa complicaban el paso a quienes resisten en colonias como Francisco Villa, Renacimiento, Piedras Rojas y otras tantas que yacen atestadas de los desperdicios que arrojó la tragedia.

Sin techos que los resguarden de las lluvias y el sol que de pronto se asoma, sus habitantes vagan entre las calles, intentando abrirse paso para que algo de ayuda les pueda llegar y que el exterior sepa que también existen y padecen.

Decenas de vehículos, unos encima de otros, atorados por pilas de más basura y láminas retorcidas que cayeron, permanecen y son la lóbrega postal que pobladores difunden cuando logran salir a zonas en las que sí se ha restablecido la señal.

Mis tíos están ya sin nada; tenían techo como de plástico, pero todo se voló y nosotros nada más alcanzamos a escondernos como en una galera de otra casa. No hay comida, no hay agua, no hay dónde hacer del baño

EL ECONOMISTA
Hambre y sed

¿Qué nos indica la evolución tan violenta del fenómeno?

De acuerdo con el reporte “Gestión de Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Extremos y Desastres para mejorar la Adaptación al Cambio Climático” (2018), presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), “las incertidumbres en los registros históricos de los ciclones tropicales y el conocimiento incompleto de los mecanismos físicos que relacionan sus pautas con el cambio climático y su grado de variabilidad, sólo permiten tener un nivel de confianza bajo en la atribución de cualquier cambio detectable en la actividad de ciclones tropicales respecto a la influencia antropogénica (es decir, por la actividad humana)”.

En otras palabras, hay muy escasa evidencia, investigación y herramientas que permitan anticipar con precisión una evolución a largo plazo en el comportamiento de los ciclones tropicales en cuanto a intensidad o frecuencia. En esto coincide la doctora Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, y explica las condiciones que se dieron para la sorprendente evolución de Otis:

“Este 2023 es año de El Niño, con temperaturas muy calientes en la superficie del mar. Cada vez que nosotros tenemos un año de El Niño, uno de los efectos es la intensificación de los ciclones tropicales. Por ejemplo, en 1997 (año El Niño) ocurrió Paulina, que también afectó a Acapulco. En 2015, otro año El Niño, ocurrió Patricia, que de hecho ha tenido la más rápida intensificación del Pacífico y ha sido el huracán (registrado) más intenso hasta ahora”.

Hugo López-Gatell en entrevista con Inna Afinogenova

Posted on octubre 27, 2023, under Política.

Despliegan 10 mil elementos de Fuerzas Armadas en Guerrero para ayudar a afectados por Huracán Otis

Posted on octubre 26, 2023, under Noticias.


🟢Despliegan a 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas en Guerrero para ayudar a afectados por Huracán Otis
🟢Balance de daños en Guerrero tras el paso del huracán Otis
🟢Aprueba Senado Ley de Ingresos 2024
🟢Samuel García se enfrenta al Congreso de Nuevo León por nombramiento de gobernador interino
🟢Realiza Ejército de Israel primera incursión en Gaza

Súmate a @Conexion4T con @greciabenavides y @SierraMtz 26 octubre 2023

Posted on octubre 26, 2023, under 4T.

Conexión 4T: En la 4T nos solidarizamos con el pueblo de Guerrero

Video:

Emisión semanal los jueves a las 15 horas desde Monterrey, Nuevo León. Video en vivo con con Grecia Benavides, Edgar Sierra y sus invitados vía Facebook de Radio la Nueva República
Retransmisión en radio jueves 21 horas y viernes por la mañana Te invito a escuchar la radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Derecha miserable. 26 de octubre del 2023 – Noroña

Posted on octubre 26, 2023, under Opinión.

TEPJF frena al INE: Claudia Sheinbaum podrá seguir con su gira ‘La esperanza nos une’

Posted on octubre 26, 2023, under 4T.


El Tribunal Electoral revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el cual ordenó restringir los eventos de la defensora de los comités de la Cuarta Transformación

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las restricciones dictadas en contra de Claudia Sheinbaum, defensora de los comités de la Cuarta Transformación, por su gira por distintas entidades de México y Estados Unidos, denominada “La esperanza nos une” deben ser revocadas.

Hay solvencia para enfrentar afectaciones del huracán ‘Otis’: SHCP

Posted on octubre 26, 2023, under Política.



El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, reiteró que se cuenta con diversos instrumentos para atender los daños provocados por el huracán Otis en el puerto de Acapulco. “El financiamiento lo tenemos en la Tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero”, dijo durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023.

El funcionario reiteró que, como parte de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender Desastres Naturales, se tienen tres fuentes centrales de ingresos. La primera, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que ya se activó, el bono catastrófico emitido a través del Banco Mundial, el cual ofrece una cobertura de 485 millones de dólares, pero sólo 125 millones se pueden usar en caso de un huracán que entre por el Pacífico, como lo fue Otis, de categoría 5.

También se cuenta con un seguro catastrófico por una suma asegurada de 5 mil millones de pesos; y el “Programa para el Fondo de Desastres Naturales”, una línea presupuestal de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, que sustituyó al fideicomiso del Fonden, de la cual se han ocupado 6 mil 344 millones de pesos en lo que va del año, según lo revelado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Abrirán puente aéreo este viernes para salida de turistas de Acapulco

Posted on octubre 26, 2023, under Noticias.


Turistas y residentes de Acapulco caminan por avenidas del malecón Miguel Alemán. Foto Héctor Briseño

Con la recuperación de la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco se pueden pilotear operaciones visuales, lo que permitirá que mañana, 27 de octubre, se realice un puente aéreo con la Ciudad de México para que los turistas puedan salir del puerto, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Previamente, el director general de OMA (Grupo Aeroportuario del Centro Norte), Ricardo Dueñas Espriú, informó que el Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentra cerrado, y resguardado por la Guardia Nacional, en lo que siguen las labores de limpieza y recuperación de las instalaciones.

Para quienes busquen salir del puerto por carretera, la SICT informó que se han habilitado dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia de Costa Azul con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera del Sur, en Taxqueña, Ciudad de México.

Una vez que el Aeropuerto Internacional de Acapulco tenga condiciones para operar de manera segura, Aeroméxico realizará operaciones con las autoridades civiles y militares para trasladar a sus clientes, así como a otros grupos de la población que más lo necesiten, informó la compañía.

El servicio gratuito se coordinará con las autoridades y se dará prioridad a mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos. También se trasladará a personal operativo, voluntarios, rescatistas, autoridades y víveres que reciban en sus centros de acopio la Cruz Roja Mexicana y las autoridades gubernamentales.

México está listo para afrontar contingencias naturales

Posted on octubre 26, 2023, under Nacional.

DESOLACIÓN EN GUERRERO

Posted on octubre 26, 2023, under Política.


HOY 26 DE OCTUBRE EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023, NOS ACOMPAÑARÁ LA DOCTORA JOSEFINA MORALES.