Archive for noviembre 1st, 2023

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM del 1 Nov 2023

Posted on noviembre 1, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @GeCastilleja @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Tunein: http://tun.in/seY3Q APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional, programa de reconstrucción de Guerrero…

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

¿Aún no siguen el canal whatsapp de AMLO y la información que comparte ahí?

Posted on noviembre 1, 2023, under AMLO.

1 noviembre: Los santos difuntos

Posted on noviembre 1, 2023, under Nacional.

Informativo14: Destinarán más de 61 mil mdp al Plan de Reconstrucción y Apoyo de Acapulco

Posted on noviembre 1, 2023, under Noticias.


🟢Destinarán más de 61 mil mdp al Plan de Reconstrucción y Apoyo de Acapulco
🟢Actualización de información sobre la situación en Acapulco tras huracán Otis
🟢Caravana de migrantes llega a Huixtla, Chiapas
🟢Elevan expectativa de crecimiento de México a 3.29%
🟢Crece la condena internacional por crisis humanitaria en Gaza

Gobierno de México invertirá 61 mil 313 millones de pesos en reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez; presidente presenta Plan general de apoyo

Posted on noviembre 1, 2023, under AMLO.


El Gobierno de México invertirá 61 mil 313 millones de pesos en la rehabilitación de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en Guerrero. Esta acción será conducida bajo el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada que hoy presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador con integrantes del Gabinete.

“Es una aproximación y, si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto. (…) El mensaje es que no están solos los afectados, los damnificados; cuentan con el apoyo del pueblo de México que siempre es muy fraterno, muy solidario y, desde luego, con el apoyo del gobierno”, enfatizó al iniciar la conferencia de prensa matutina

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, indicó que el financiamiento cubrirá las 17 acciones del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, que consiste en:

Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos.
Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los Programas para el Bienestar: pensión a adultos mayores, a personas con discapacidad; becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros.

Incorporar a diez mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Recibirán el equivalente a un salario mínimo. A partir de hoy comienza la contratación.

Aumentar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, es decir, pasarán de 45 mil a 90 mil.

Establecer seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.

No cobrar el servicio de electricidad de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

Entregar una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para alrededor de 250 mil familias damnificadas; este apoyo implica distribuir 3 millones de canastas básicas durante tres meses. El gobierno federal dialoga con cadenas de supermercados: Walmart, Soriana y Chedraui a fin de trabajar en conjunto en este objetivo.

Otorgar a partir de esta semana, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas, desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando. Al momento hay 50 mil viviendas registradas por la Secretaría de Bienestar.

Entregar a todas las familias damnificadas un paquete de enseres domésticos integrados por una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.

Otorgar 20 mil Créditos a la Palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años con seis meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, los dos aeropuertos y otros servicios.

No cobrar impuestos hasta febrero de 2024 en Acapulco ni en Coyuca de Benítez; estarán exentos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros.

Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales, gasolineras; en el transporte de mercancías y en la distribución de gas para lograr lo más pronto posible la normalidad en la convivencia pacífica y la vida pública.

Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgue la banca comercial a los 377 hoteles de Acapulco.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.

Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.

El presidente López Obrador reconoció al pueblo de Guerrero “que, a pesar de sus afectaciones y tristezas, no han perdido la fe; siguen luchando por la vida y juntos lograremos pronto, muy pronto, volver a poner en pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco”.

También destacó a trabajadoras, trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad por su eficaz trabajo sin precedente en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana lograron restituir prácticamente todo el servicio de emergencia eléctrica en Acapulco.

De igual manera resaltó el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, que aplicaron los planes de auxilio a la población y llevaron a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.

A partir del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, la federación garantiza rehabilitación y reconstrucción de viviendas, alimentación y abasto de agua y electricidad, entre otros servicios.

El presidente estimó que para diciembre volverá a la normalidad la región.
“¿Qué va a significar este plan? Va a significar que en tres meses —noviembre, diciembre y enero— todas las familias van a tener garantizados sus alimentos, van a tener ingresos adicionales para pagar su gas, por ejemplo, muchos ya van a tener sus estufas, sus refrigeradores, lo que perdieron”, apuntó.

“Lo que tiene que ver con la gente, el apoyo a la gente y los servicios públicos, yo les diría que ya en diciembre se van a notar los cambios, ya para diciembre. Queremos que la Navidad sea distinta, que no sea una amarga Navidad”, refirió.

Brigadas de búsqueda de personas localizan 394 con vida: gobierno estatal

Al miércoles 1 de noviembre se mantiene el número de 46 personas fallecidas, de acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía General del Estado, informó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

A causa del huracán Otis, 58 personas están reportadas como no localizadas. Gracias al programa emergente de búsqueda, ampliado a 31 brigadas, se localizó a 394 personas con vida que no tenían medio de comunicación con sus familiares.

En esta medida colaboran integrantes de la Secretaría de Gobernación, de comisiones de derechos humanos y la comisión local de búsqueda.

Presidente celebra que Poder Judicial aceptó destinar recursos de fideicomisos a población afectada de Guerrero

Posted on noviembre 1, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Poder Judicial aceptó la propuesta que ayer planteó para destinar a la población damnificada de Acapulco y Coyuca de Benítez 15 mil millones de pesos correspondientes a los fideicomisos extintos.
Las reservas del Poder Judicial, que antes financiaban privilegios de altos funcionarios, ahora solventarán las necesidades del pueblo de Guerrero generadas por el huracán Otis.

“Muy bien su respuesta. Claro que tenemos diferencias, pero por encima de nuestras diferencias, tiene que prevalecer siempre el interés general, el interés del pueblo; celebro lo que decidieron, que los 15 mil millones de pesos del fideicomiso del Poder Judicial se destinen para apoyar a los damnificados de Acapulco. Lo veo muy bien”, subrayó.

En conferencia matutina, el mandatario resaltó la pronta respuesta de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, sobre la entrega de recursos.

“Independientemente de lo que vaya a resultar o de lo accesorio, lo importante es que yo ayer hago un planteamiento y ayer mismo —para mí, de manera responsable— hay una respuesta de la presidenta de la Corte. Hasta ahí me quedo y lo celebro por el bien de todos”, expresó.

“La decisión importante es que, por escrito, la presidenta de la Suprema Corte se comprometa a que van a entregar a los damnificados los 15 mil millones de pesos”, agregó.

Aunque el Poder Judicial no cediera los recursos, el Gobierno de México cuenta con presupuesto suficiente. Hoy, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, expuso que el presupuesto del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada asciende a 61 mil 313 millones de pesos, mismos que pueden ampliarse, a fin de atender todas las necesidades de Acapulco, Coyuca de Benítez y comunidades rurales aledañas.

“Si no van a aportar 15 mil millones de pesos por cualquier motivo, nosotros tenemos los recursos para apoyar a los damnificados, pero sería muy bueno, un buen gesto, el que sus recursos se aplicarán para apoyar a la gente, al pueblo que lo necesita”, aseveró.

Acerca de los amparos que presentaron jueces respecto a los fideicomisos, dijo, serán resueltos por autoridades del Poder Judicial y del Poder Legislativo.

“Si un juez presentó un amparo, no hay ningún problema, se va a resolver y ¿quién lo va a resolver? El Poder Judicial con el Poder Legislativo”, explicó.

Al respecto, la secretaria de Gobernación informó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional que los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados aprobaron destinar los recursos de los fideicomisos a la población afectada de Guerrero, por lo que deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación.

Federación e industria de la construcción se unen para rehabilitar viviendas en comunidades afectadas por huracán Otis

Posted on noviembre 1, 2023, under AMLO.


El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México y la industria de la construcción unirán esfuerzos para rehabilitar viviendas afectadas en Guerrero tras el huracán Otis.
En compañía de integrantes del Gabinete indicó que la Secretaría de Economía dialoga con fabricantes y comerciantes de materiales de construcción a fin de establecer centros de distribución en Acapulco, donde se garanticen precios justos.

“Todos están ayudando: cementeros, los que venden varillas, láminas y otros materiales”, resaltó al encabezar la conferencia de prensa matutina.

A partir de esta semana, el Gobierno de la Cuarta Transformación otorgará recursos a 250 mil hogares que registraron desde daños menores hasta pérdida total.

Dará apoyos de ocho mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares. En función de las afectaciones y con apego al censo, también habrá recursos desde 35 mil hasta 60 mil pesos. Lo anterior como parte del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez.

El monto será entregado directamente a la jefa o jefe de familia, quienes administrarán los recursos de la reconstrucción o rehabilitación de las viviendas. Contarán con la guía de especialistas a fin de aplicar indicaciones técnicas que garanticen la seguridad estructural de las obras.

“No es hacer las 250 mil viviendas con empresas; es autoconstrucción porque la gente asume, como se han hecho las casas en México, la mayoría de las casas. ¿Quiénes hacen las casas? Las mismas familias contratan a un maestro albañil, a los ayudantes, compran los materiales y ellos van haciendo sus casas”, indicó.

“Este huracán fue muy fuerte, pero se tuvo la ventaja, entre otras, que ya hay más viviendas de concreto, de material, entonces resistieron. (…) Nosotros vamos, como comentaba, a que puedan tener acceso a los materiales de construcción, que no haya abusos y en el pueblo, en todos los pueblos, hay trabajadores de la construcción”, agregó.

Esta forma de actuación colectiva contribuirá a la reactivación económica de la región.

Ante representantes de medios de comunicación, reiteró que a todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de 50 mil viviendas han sido censadas a la fecha por parte de Servidores de la Nación y promotores que visitan casa por casa.

Conferencia Matutina Presidencial del 1o. Nov. , 2023 – El Plan de Recuperación para Guerrero

Posted on noviembre 1, 2023, under AMLO.

Facebook:

Youtube:

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 1 Nov. 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on noviembre 1, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed