Archive for noviembre 14th, 2023

🚨 Xóchitl denuncia a Alito xq le desconectó el teleprompter para q quedara como tonta 😂🤣😅

Posted on noviembre 14, 2023, under Política.

Informativo14: Desmiente AMLOque haya 350 fallecidos por huracán Otis

Posted on noviembre 14, 2023, under Noticias.


🟢Llama Segob a investigar muerte del magistrade Electoral Ociel Baena con protocolos de interseccionalidad
🟢Desmiente López Obrador que haya 350 fallecidos por huracán Otis
🟢Economía mexicana la segunda con mayor crecimiento en el mundo: AMLO
🟢Canciller Bárcena da a conocer temáticas de encuentro entre López Obrador y Biden
🟢Hospitales de Gaza sin funcionar por falta de insumos y electricidad

Este jueves 16 de Nov. el Presidente @lopezobrador_ tendrá reuniones bilaterales con presidentes en la cumbre de la APEC

Posted on noviembre 14, 2023, under AMLO.

AMLO: Entrega de obra civil de los Bancos del Bienestar, desde Culiacán, Sinaloa

Posted on noviembre 14, 2023, under AMLO.

AMLO: Inauguración de la carretera Badiraguato – Guadalupe y Calvo, desde Sinaloa

Posted on noviembre 14, 2023, under AMLO.

Conferencia Matutina Presidencial 14 noviembre 2023

Posted on noviembre 14, 2023, under AMLO.

Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 13 Nov 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on noviembre 14, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

La MENTIRA DESCARADA. La calumnia como arma política

Posted on noviembre 14, 2023, under Opinión.


1.- Acapulco. Todo vale.Sobre el sufrimiento del pueblo pretenden sacar ventaja los opositores.La mentira descarada;la calumnia como arma de guerra política

2. – La Corte en la doble moral: donaremos los fideicomisos a Acapulco;detendremos con suspensiones la donación.

“Un genocidio se consuma ante nuestros ojos” ”Palestina,Ucrania,conflictos terminales;unión de chiitas y sunitas;el mundo multipolar se va conformando”

Análisis político y geopolítico 🌎 desde la auténtica izquierda, construyendo la defensa de la Cuarta Transformación.

Las portadas de prensa hoy en México martes 14 de noviembre de 2023

Posted on noviembre 14, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
La Suprema Corte deja sin gobernador interino a Nuevo León


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin gobernador interino a Nuevo León tras conceder una suspensión que deja sin efectos el nombramiento de Javier Luis Navarro Velasco, secretario general de Gobierno, a quien el mandatario titular, Samuel García, había designado en el cargo para poder buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC); pero, a la vez, el máximo tribunal también detuvo la designación que el Congreso local hizo del magistrado José Arturo Salinas Garza para ocupar dicho encargo.

La resolución, sin embargo, deja abierta la puerta para que el Congreso del estado pueda hacer la designación de otro gobernador interino: “Se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al gobernador interino de dicha entidad”, señaló el máximo tribunal.

Samuel García ya tiene autorizada una licencia para ausentarse de su cargo por seis meses, del 2 de diciembre próximo al 2 de junio de 2024, con el fin de buscar sus aspiraciones presidenciales.

Tras conocer de las intenciones del aún gobernador, el Congreso de Nuevo León se apresuró a nombrar a Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, como gobernador interino.

CONTRAPORTADA
Alarma en EU el avance electoral de Trump y su amago de venganza

Venganza política, planes de usar a las fuerzas armadas para suprimir protestas y disidencia, calificar de “enemigos del pueblo” a los opositores, y por supuesto, una política antimigrante desatada y hasta intervenciones militares en México son sólo algunas de las amenazas que promueven Donald Trump y sus aliados al arrancar el año electoral.

Un posible retorno del magnate a la Casa Blanca promete un ataque frontal contra enemigos políticos dentro y fuera del gobierno, incluidos varios que son calificados de colaboradores en los juicios y otros ataques contra el ex presidente. “Nos comprometemos con ustedes a que sacaremos a los comunistas, marxistas, fascistas y hampones de la izquierda radical que viven como alimañas en los confines de nuestro país y que mienten, roban y hacen trampa en elecciones”, declaró en un discurso el viernes pasado. “Nuestra amenaza proviene desde dentro”, afirmó.

Algunos historiadores comentaron que ese tipo de retórica, incluido el uso del término “alimañas”, fue empleada por Hitler y Mussolini. Y hablando de Hitler, otros recuerdan que el dictador nazi primero fue electo a su puesto antes de instalar su régimen fascista. También provoca alarma un posible autoritarismo estadunidense que se asoma en varias de las declaraciones de Trump, incluido su repetido mensaje de que la próxima elección es “la batalla final” para el país, y que “yo soy la retribución”, el vengador del pueblo.

La democracia en jaque

Desde políticos como la ex canciller y candidata presidencial derrotada Hillary Clinton, estrategas políticos y expertos académicos están cada vez más alarmados, sobre todo porque encuestas recientes indican que Trump está empatado o va ganando al presidente Joe Biden, hay un coro que advierte que una segunda presidencia de Trump no sólo sería el triunfo de una derecha peligrosa, sino que podría poner en jaque a la democracia estadunidense.

EL UNIVERSAL
Sedena redujo acoso y hostigamiento; Marina, no

En los últimos cuatro años (2019-2022), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró disminuir los casos de hostigamiento y acoso sexual dentro de sus elementos en casi 86%.

En respuesta a una solicitud de información de EL UNIVERSAL, la Sedena señaló que 2019 registró 77 quejas; en 2020 hubo 32; en 2021, dos; en 2022 se presentaron 11 y en lo que va de este año ha habido seis, para acumular 128 quejas en total.

En tanto, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) no ha logrado disminuir en los últimos cuatro años los casos de hostigamiento y acoso sexual dentro de sus filas debido a que ha tenido una constante en su registro.

De 2019 a septiembre de 2023 acumula 253 quejas. En 2019 documentó 47; en 2020 hubo 57; en 2021 fueron 52; en 2022, 56, y en lo que va de 2023 suman 41, resalta la Semar en otra respuesta a una solicitud de El Gran Diario de México.

Especialistas en Fuerzas Armadas coinciden en que hay un subregistro en las estadísticas de las dependencias y en que se requiere desarrollar una cultura de prevención del hostigamiento y acoso sexual, además de fomentar la denuncia

MILENIO
Ebrard se pliega con Sheinbaum, ‘porque ella tiene el bastón ‘

Marcelo Ebrard continuará en Morena tras llegar a un “entendimiento” con Claudia Sheinbaum y después de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido reconoció que hubo irregularidades en el proceso interno que nombró a la ex jefa de Gobierno coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Luego de más de un mes sin aparecer en la escena pública, el ex canciller reveló que una reunión que sostuvo con Sheinbaum fue clave para que decidiera seguir en Morena.

“Fue decisiva mi conversación con Claudia. Una vez que conocí su posición sobre esto, pude tener la confianza de que vamos a seguir luchando en Morena”, destacó.

El ex canciller precisó que el entendimiento es exclusivamente con Sheinbaum, quien, dijo, “tiene el bastón de mando” de la transformación.

”¿De quién es el entendimiento? De tu servidor con ella. Nadie más intervino, ni el presidente del partido ni el Presidente de la República. No le llamo pacto, le llamo entendimiento”, apuntó.

EXCÉLSIOR
Ebrard apoya a Sheinbaum

Marcelo Ebrard se mantendrá dentro de Morena y continuará apoyando al movimiento de la Cuarta Transformación y a su virtual candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.

Así lo anunció el exsecretario de Relaciones Exteriores ayer, luego de reunirse dos veces con Sheinbaum, coordinadora de la Defensa de la Transformación, y de que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena reconociera que hubo irregularidades durante el levantamiento de la encuesta de la cual la exjefa de Gobierno capitalina resultó ganadora, mismas que tendrán que ser sancionadas.

Acompañado por alrededor de 30 legisladores y simpatizantes, Ebrard indicó que se mantendrá trabajando en el partido, sin descartar una nueva aspiración por la candidatura presidencial en 2030.

El exaspirante destacó que tomó la decisión luego de llegar a un acuerdo de entendimiento con Sheinbaum, a quien pidió frenar la persecución de quienes lo apoyaron y denunciaron irregularidades.

EL HERALDO
Afina Sheinbaum equipo para precampaña

“Esto no ha terminado, va a seguir creciendo y creciendo ” dijo la virtual candidata, Marcelo Ebrard anunció su permanencia en la 4T

La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, aplaudió que Marcelo Ebrard decidiera mantenerse dentro del movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras varios meses de especulaciones.

La lider moral de Morena indicó que esta resolución sirve para continuar con la construcción de la transformación en el país, debido a que deja en claro que lo que importa dentro del grupo es el proyecto de nación.

Hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México”.

La exmandataria capitalina indicó que en esta fuerza política se necesita de todos sus integrantes, por lo que la prioridad es seguir construyendo un México justo, libre y democrático.

REPORTE ÍNDIGO
El enemigo inamovible

De manera silenciosa, la diabetes continúa aumentando su incidencia entre los mexicanos, cambiando de la noche a la mañana la vida de quienes la padecen y de sus familias debido a las restricciones alimentarias, las complicaciones de salud y los gastos que representa, entre otras.

Tras la pandemia de COVID-19, la diabetes mellitus se volvió a posicionar como la segunda causa de muerte en México por detrás de las enfermedades cardiovasculares, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, hasta el inicio del tercer trimestre de 2023, se registraron 32 mil 168 ingresos de pacientes con Diabetes Mellitus 2, la más común entre la población mexicana.

LA RAZÓN
Cierre del 66% de estancias del INM ahorca albergues ante auge migrante

El prolongado cierre de dos de cada tres estancias migratorias administradas por las autoridades del ramo, durante más de seis meses, ha colocado en una situación de colapso a los albergues privados, que no se dan abasto para atender a tantos extranjeros irregulares que se encuentran en México, en momentos en que la llegada de personas al país está en su punto máximo en la historia.

De los 50 sitios que administra el Instituto Nacional de Migración (INM) para dar atención a los extranjeros, 33 (66 por ciento) se encuentran suspendidos, a pesar de que el país se encuentra en plena crisis migratoria.

De acuerdo con datos obtenidos por La Razón, el INM cuenta con 11 estaciones migratorias, 14 estancias provisionales tipo A y 25 estancias provisionales tipo B, y de esos 50 lugares, solamente 17 permanecen abiertos a los usuarios. El pasado 3 de mayo, la dependencia federal emitió un acuerdo de suspensión temporal en algunas estancias provisionales para mantenimiento y mejora, lo que ha dejado a miles de personas extranjeras sin acceso a un techo para resguardarse del clima, la violencia o buscar alimento.

Con este panorama, los albergues particulares han resentido, sobre todo en los últimos meses, la llegada masiva de migrantes que esperan en México mientras resuelven su situación legal en Estados Unidos, pues carecen de recursos y tienen poca capacidad para operar, aunque tratan de solventar la crisis humanitaria.

REFORMA
Pacta Ebrard con Sheinbaum

Dos meses después de perder la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena y descalificar el proceso, Marcelo Ebrard pactó continuar en ese partido a cambio de candidaturas y espacios de colaboración en la campaña de Claudia Sheinbaum y en la dirigencia nacional.

EL ECONOMISTA
IP plantea alza salarial inferior a la que pretende el gobierno en 2024

El sector empresarial del país propondrá un incremento al salario mínimo general de 12.8% para el 2024, planteamiento que será presentado en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), informó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Adelantó que el incremento salarial en la frontera norte será de 6.6% y los contractuales, así como profesionales con monto similar.

La propuesta del salario mínimo deriva del 4.6% de la inflación más 2% para compensar y un monto de recuperación del Monto Independiente de Recuperación (MIR) para elevar la propuesta a 12.8%. Esa es la propuesta del sector empresarial ante la realidad de que se ha reducido la inflación que bajó de 8 a 7 y luego a 6 y ahora la proyección de la inflación al finalizar el año es de 4.50%”, precisó.