Archive for noviembre 16th, 2023

20 Hrs Informativo14: Se reúne López Obrador con mandatarios de China, Japón y Canadá

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.


🟢Se reúne López Obrador con mandatarios de China, Japón y Canadá
🟢Pide CIDH investigar caso de magistrade Ociel Baena con perspectiva de género
🟢Debatirá Pleno del Senado iniciativa sobre el salario de deportistas mujeres
🟢Fija INE reglas para debate de candidatas y candidatos a la Presidencia
🟢Pablo Sánchez alcanza investidura como presidente de España

Una reunión “Positiva y necesaria”: así fue el encuentro entre AMLO y Xi en la APEC

Posted on noviembre 16, 2023, under Internacional.


APEC: Encuentro bilateral de los presidentes de México y China.
Ratifican compromiso de consolidar relaciones, a diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral.


La reunión de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y China, Xi Jinping, en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por su sigla inglesa), fue positiva y era necesaria para el vínculo bilateral, coinciden expertos en temas internacionales consultados por Sputnik.

Esta es la primera vez que Xi y López Obrador se reúnen. El evento ocurre durante la recta final del mandato del presidente mexicano y en los primeros meses del tercer periodo del jefe del Estado chino.



La última ocasión en la que un líder de la nación latinoamericana sostuvo un diálogo con Xi, quien detenta el poder desde hace una década, fue en 2017, en el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).


En este encuentro binacional en San Francisco, California, estuvieron presentes funcionarios de alto nivel de ambas naciones. De acuerdo con información oficial, la charla duró alrededor de una hora y, según los primeros reportes, puntualizaron la amistad y la cooperación binacional.
Leer más…

López Obrador se reúne con el presidente de China Xi Jinping

Posted on noviembre 16, 2023, under Internacional.


En entrevista con Gerardo Rodríguez, Director del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), nos habla sobre la reunión entre los presidentes de México y China; López Obrador y Xi Jinping. En dicha reunión se reiteró el compromiso de continuar con buenas relaciones entre ambos países

Biden stands next to Trudeau, Xi, Lopez Obrador, other leaders at APEC summit

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.

Noticiero Meridiano: AMLO y el presidente de China

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.

#LópezObrador en #SanFrancisco, #California, #EUA, para participar en la cumbre de la #APEC.

Posted on noviembre 16, 2023, under AMLO.

Mañanera 360 – 16 Nov 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on noviembre 16, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Agenda Abierta 16-11: Más de 11,500 fallecidos por asedio israelí a la Franja de Gaza

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.

Pedro Sánchez alcanza la investidura como presidente del Gobierno español// Argentina cierra campaña electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre// Más de 11.500 fallecidos por asedio israelí a la Franja de Gaza. teleSUR

Ejército sionista avanza en la ocupación y destrucción en Gaza

Posted on noviembre 16, 2023, under Internacional.


Las fuerzas de ocupación continúan rodeando el hospital Al Shifa, en el oeste de la ciudad de Gaza, donde este miércoles realizaron una operación en la que arrasaron y destruyeron todo a su paso.

El ejército israelí continúa con los ataques por aire, mar y tierra sobre la Franja de Gaza, donde dice haber destruido una instalación que atribuye a que es la residencia del jefe del Buró Político del grupo de la resistencia, Hamás, Ismail Haniyeh, quien vive exiliado en Catar.

Esta operación se perpetró en el campo de refugiados Al Shati, en el norte de la Franja de Gaza, cerca del Mediterráneo.

Por otro lado, dichas fuerzas de ocupación continúan rodeando el hospital Al Shifa, en el oeste de la ciudad de Gaza, donde este miércoles realizaron una operación en la que arrasaron y destruyeron todo a su paso.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, calificó esta incursión de “crimen de guerra” y denunció que las tropas israelíes “destrozaron deliberadamente las máquinas de radiología y muchos dispositivos médicos ubicados en el sótano del Edificio de Cirugía Especializada”.

En ese centro médico se refugian unos 3.000 pacientes, entre ellos 36 recién nacidos, personal médico y desplazado.

A la par de estas operaciones en el norte de la Franja, las fuerzas de ocupación se preparan para tomar el sur, a donde se han trasladado unos 1,7 millones de gazatíes, más de dos tercios de la población.

Desde el inicio en de la ofensiva en la Franja de Gaza, el ejercito israelí ha acabado con la vida de 11.517 personas; mientras los heridos superan los 32.000.

China anuncia el Internet más rápido del mundo con una red de 1,2 terabytes por segundo

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.


En China se construye una red de Internet de 3.000 kilómetros que une Pekín con el sur del país y que se promociona como el último avance tecnológico, siendo la primera red del mundo que alcanza un ancho de banda “estable y fiable” de 1,2 terabytes por segundo (Tbit/s), varias veces más rápido que las velocidades habituales.

Las dos empresas chinas, Huawei Technologies y China Mobile, se juntaron con la Universidad de Tsinghua y el proveedor de investigación CERNET Corporation para llevar a cabo ese proyecto que es considerado como una novedad industrial basada íntegramente en tecnología nacional.

“La red funciona con tecnologías clave de producción china, como el router central de Internet de nueva generación de 1,2 terabytes [1.200 gigabytes], la interfaz IPv6 y la agregación multitrayecto de velocidades ultrarrápidas (…) Tanto el software como el hardware de la red troncal son de fabricación doméstica, precisa el informe publicado en el sitio web de la Universidad de Tsinghua.
Leer más…

La guerra en las pantallas

Posted on noviembre 16, 2023, under Opinión.


Fernando Buen Abad Domínguez*

El relato bañado (rentablemente) en sangre. Puestas sobre las mesas de redacción, las armas de guerra ideológica son instrumentos quirúrgicos preparados para desfigurar cotidianamente sobre (contra) la realidad. Se santiguan con la coartada de informar sobre la guerra y se solazan, sin empacho, con baños de sangre y espectáculos de cadáveres. Narran al unísono su cometido idéntico, preñado con placer retórico, nada oculto, que exhibe víctimas ensangrentadas a destajo para levantar las banderas de sus moralejas militaristas y exterminadoras. Luchan periodísticamente por liderar el paraíso del pavor mediático, preludio de cualquier invasión, cualquier violación de los derechos humanos, cualquier crimen organizado. Son décadas de entrenamiento para una saliva diestra en gastos descomunales y muertes a mansalva, los resultados civilizatorios son aterradores, pero la prensa burguesa se enorgullece por su rating, sus likes y sus seguidores… Es la libre expresión del storytelling macabro.

Todos, los medios oligarcas quieren más presupuestos y más fuerzas del orden, todos quieren más asesores extranjeros, más aplausos monetarios y más presencia militar en las calles. Para eso han creado su monstruo mass media insaciable que, a mañana, tarde y noche exhibe sin control escenas inenarrables de barbarie y desmoralización social. ¿Quién los frena? ¿Quién regula y ordena su discurso? ¿Quién pone por encima de este negocio macabro la salud mental de los pueblos, la integridad emocional de los niños, la salud colectiva de los imaginarios sociales?

Esta forma del terrorismo mediático, envuelto en túnicas legalistas, oscila sus ambigüedades simbólicas entre la urgencia de control efectivo y contundente contra las rebeldías y la tarea ideológica burguesa que camufla, con filantropía de mercenarios, su ofensiva de miedo anestésico. Y entonces, todo son excesos de obscenidad y pornografía noticiosa. Todo es exceso, demasiados militares, demasiados operativos, demasiados crímenes en las pantallas, las radios y los periódicos de las oligarquías. Y aun así, ineficiencia, incapacidad e inoperancia. El crimen crece y se vuelve espectáculo… y se vuelve negocio, los anunciantes apuestan al rating de la sangre.

¡Censura!, gritan las oligarquías mediáticas cada vez que uno exige medidas jurídicas, culturales o políticas para democratizar los medios y frenar sus abusos. Violación de la libertad de expresión proclaman los negociantes burgueses de los mass media, cada vez que uno exige que cumplan con su responsabilidad social y cesen en su ofensiva patológica contra la sensibilidad de los destinatarios. Acoso, patalean los lebreles de la información cada vez que uno se niega a seguir siendo esclavo o rehén de sus demagogias periodísticas. Los delincuentes de la cultura de masas capitalista, armados con cámaras y micrófonos, se hacen pasar por víctimas toda vez que el hastío y el asco social se torna en denuncia contra sus latifundios de impunidad. No dejaremos de insistir.

Ahora resulta que las víctimas reclaman más represión. Tras décadas de ensayar su fórmula macabra de exhibicionismo criminal, los mass media se han vuelto estragos atemorizantes que dejan heridas ideológicas, a veces invisibles, para quien las sufre. Es imposible ser indiferentes. Los efectos de la necrocultura bélica son realmente preocupantes, mientras la burguesía mass media lucra de manera chantajista con el miedo de fondo; tal lucro es un síntoma visible de descomposición capitalista en la cabeza de las víctimas. Y para colmo el sistema idolatra a criminales disfrazados de empresarios y multimillonarios con el aplauso de las víctimas. El capitalismo sangriento que obliga a la población a convivir desaforadamente con la industria de su propia muerte, desde su producción, distribución y consumo. Circo redondo. El fondo real del asunto es usar los llamados medios de comunicación para endurecer las políticas represivas, la política de silenciar a los pueblos, amedrentarlos y hacerlos causa primera y última de más inversiones para militarizar a los países. Endurecer la represión contra el movimiento campesino y obrero. Y que todos aplaudan, agradecidos.

Esos que han enrarecido el territorio de la información son las catedrales del oportunismo para infiltrar el horror en las luchas sociales, para inyectar el veneno de la desorganización que ha reducido el concepto de alienación informativa a puro problema de conciencia individual, para borrar del mapa la conciencia de clase. Sobreactúan su amor por la verdad de clase y por la metodología del equilibrio para disfrazar el egocentrismo de mercado que financia las virtudes del intelecto periodístico al intelecto de las armas. Y todo para convencernos de que es imposible la justicia o la igualdad en el mundo, que la materia prima y la mano de obra son innegociables, y que lo importante está en que uno crea lo que la prensa burguesa dice, al margen de los hechos, de la realidad o de la verdad. Es el desarrollo de los traficantes de subjetivismo camuflados con una epistemología bélica que esconde al pensamiento real de la burguesía y la camufla con sucesos y opiniones puramente subjetivas. Que reducen la información a catálogos de opiniones abstractas. Relativismo furibundo y macabro en primeras planas.

*Director del Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride. Universidad Nacional de Lanús

Las portadas de prensa hoy en México jueves 16 de noviembre de 2023

Posted on noviembre 16, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Biden y Xi Jinping acuerdan poner freno al fentanilo


El presidente estadunidense, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, acordaron ayer reanudar las comunicaciones de altos mandos militares y frenar la producción ilícita de fentanilo, dos resultados importantes de sus primeras conversaciones cara a cara en un año, al margen de la conferencia anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Biden y Xi se reunieron durante unas cuatro horas en la finca Filoli, a las afueras de San Francisco, para abordar puntos que han tensado las relaciones entre ambas naciones. La última vez que se vieron fue en Bali en noviembre del año pasado.

“Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es opción (…) No es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes –dijo Xi a Biden–. El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”.

El mandatario de Estados Unidos respondió: “Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no se convierta en conflicto”.

CONTRAPORTADA
La producción de frijol se enfila a caída de 50% por la sequía


La sequía sin precedente que enfrentan regiones del país mermó la producción de frijol, con los consiguientes incrementos de precios a la población. Estimaciones privadas apuntan a que la cosecha cerrará 2023 con una caída de 50 por ciento respecto a 2022, una cifra que, de confirmarse, representará el peor nivel en 30 años.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indican que en el año agrícola de 2022 la producción de frijol fue de 940 mil toneladas; proyecciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalan que para 2023 la cosecha será de apenas 470 mil toneladas.

“Para el año agrícola 2023, inicialmente se proyectaba una producción nacional de frijol de aproximadamente 940 mil toneladas, cifra muy similar a la de 2022; sin embargo, debido a los impactos de la sequía, la estimación se ha reducido en 50 por ciento”, comentó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA.

En México, 75 por ciento de la producción de frijol, según el organismo, corresponde al ciclo primavera-verano (P-V) y 25 por ciento al otoño-invierno (O-I).

MILENIO
Texas desafía a Biden y tipifica cruce ilegal como “Delito estatal”


Texas aprobó una de las más draconianas legislaciones migratorias en la historia de Estados Unidos, incluso peor que la ley DeSantis, que permitirá a policías estatales y locales arrestar y deportar a cualquier persona que se considere “sospechosa” de haber cruzado ilegalmente a esa entidad, además de criminalizar a menores de edad de 10 a 17 años por su forma de ingresar a esa región.

La ley SB4, aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes de Texas, dominada por republicanos, y que será promulgada por su patrocinador, el gobernador de esa entidad, Greg Abbott, define un nuevo delito estatal de entrada ilegal al estado, por lo que autoriza también a las policías de Texas a deportar sumariamente a los presuntos migrantes sin acatar los requerimientos constitucionales del debido proceso.

La inminente promulgación de esa ley ha detonado airadas reacciones por parte de organizaciones defensoras de migrantes, las cuales se dicen preocupadas por el comienzo de una nueva era de discriminación racial contra personas de origen hispano que sean detenidas y arrestadas ya sea por el color de su piel o por su aspecto físico sin que hayan cometido ninguna falta o violación a alguna legislación.

EXCÉLSIOR
Salario mínimo para deportistas sacude a LigaMX


El Senado aprobó en comisiones una reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo para todas las mujeres que jueguen profesionalmente.

Aunque en la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) habían sido advertidos de que este tema tarde o temprano sería abordado por los legisladores, la noticia los sorprendió.

Antes, la liga femenil alertó al Senado que decisiones de ese tipo pueden poner en riesgo su viabilidad financiera.

EL HERALDO
Meten a Musk a servicio de internet


Por contar con el sistema más rápido de transferencia de datos el gobierno federal eligió a la compañía del multimillonario

Emiliano Calderon, titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional del gobierno de México informó que se han contratado servicios de internet satelital para llevar internet hasta las comunidades más alejadas del país. Son 14 empresas contratadas entre las que destaca Starlink Satélite Systems, de Elon Musk.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario federal aclaró que los contratos tienen una vigencia de 3 años y que concluyen en 2026.

“Se está vendiendo un servicio nuevo de satélite, al que se le llama técnicamente al órbita baja, y lo vende la empresa Starlink que es de Elon Musk, es el servicio más rápido en cuanto transferencia de datos, no hay un retraso de señal de la tierra a los satélites”, explicó.

REPORTE ÍNDIGO
Mueve mano ‘Siniestra’ a la CNDH

A cuatro años de la polémica toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la institución se encuentra sumida en una crisis interna provocada por la excesiva expulsión de personal y por los abusos cometidos por su secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa.

En sus más de 30 años de existencia, es la primera administración en la que el secretario ejecutivo concentra tanto poder y tiene un marcado protagonismo sobre la estructura y toma de decisiones para la operación diaria de la comisión.

Según los trabajadores de la CNDH, funge como “La mano izquierda de la Cuarta Transformación y mueve la Comisión”.

LA RAZÓN
Terna para la Corte llega al Senado y salta oposición por perfiles morenistas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, perfiles afines a Morena, para definir a quien sustituirá a Arturo Zaldívar como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Senado recibió el oficio del Ejecutivo en el que presenta esta terna, momentos después de que el pleno avalara la renuncia de Zaldívar Lelo de Larrea, en medio de fuertes cuestionamientos de la oposición, la cual enfatizó los vínculos que el exministro estará estableciendo con Morena.

La propuesta fue de inmediato turnada a la Comisión de Justicia, que preside la senadora morenista y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.

Evidentemente tienen una identificación con el movimiento, pero eso no será un obstáculo para construir una mayoría calificada, ya que todas las propuestas que vengan del Poder Ejecutivo, particularmente, tienen una afinidad

REFORMA
Quieren en la Corte militante de Morena

Para sustituir al Ministro Arturo Zaldívar, quien renunció a la Suprema Corte para irse al equipo de Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador quiere ahora a una militante de su partido político.

EL ECONOMISTA
Reducir pagos de Pemex al gobierno quitará a estados 11,000 mdp: CIEP

“(Con los apoyos a Pemex) lo que recibe el gobierno es cada vez menos e, incluso, ha apoyado más a Pemex de lo que recibió”, aseveró Ricardo Cantú.En reiteradas ocasiones, los funcionarios de la Secretaría de Hacienda han señalado que se apoyará a Pemex todas las veces que sean necesarias, dado que es una empresa que le ha dejado mucho al país y que una mala gestión fue la que ocasionó que su deuda se duplicara el sexenio pasado.

“Con respecto a la deuda de Pemex, este gobierno no es el que endeudó a la petrolera en 50,000 millones de dólares, el que la pasó de 49,000 a más de 100,000 millones de dólares. Fue el anterior régimen de Enrique Peña Nieto y esa es la realidad”, aseveró en septiembre pasado Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP.