Archive for noviembre, 2023

Claudia: Encuentro con militantes de Morena en Cárdenas, Tabasco

Posted on noviembre 22, 2023, under Política.

Claudia: Encuentro con militantes de Morena en Minatitlán, Veracruz

Posted on noviembre 22, 2023, under Política.

Conferencia Matutina Presidencial 22 noviembre 2023

Posted on noviembre 22, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 22 Nov 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on noviembre 22, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Claudia: Encuentro con militantes y simpatizantes de Morena en Santiago Tuxtla, 21 Nov

Posted on noviembre 21, 2023, under 4T.


Llegamos al sur de Veracruz para encontrarnos con la militancia de Morena. Nos encontramos en un lugar reconocido por las ruinas arqueológicas de 3 zapotes.

¡Veracruz es maravilloso! Pero sobre todo, su pueblo, mujeres y hombres que luchan con nosotros en el camino correcto de la Transformación por un México mejor.

morena: Conferencia de Prensa semanal de Mario Delgado, 21 Nov.

Posted on noviembre 21, 2023, under Política.


Iniciamos esta tarde de martes con #ConferenciaDePrensa para hablar sobre temas de coyuntura nacional.

CLAUDIA: Encuentro con Morena en San Andrés Tuxtla, Veracruz, 21 Nov

Posted on noviembre 21, 2023, under 4T.


Seguimos recorriendo Veracruz y ahora estamos e San Andrés Tuxtla para encontrarnos con la militancia de Morena. Tenemos aquí selva, costa, montaña y bosque tropical.
Aquí el pueblo ya despertó y está listo para la construcción del segundo piso de la Transformación.

CLAUDIA: Encuentro con Morena en Ángel R. Cabada, Veracruz, 21 Nov. 2023

Posted on noviembre 21, 2023, under 4T.


Segundo día de precampaña en el hermoso Veracruz, para comprometerme con ustedes de que nunca voy a traicionar los principios y valores de nuestro movimiento: no robar, no mentir y no traicionar.

Caminamos juntas y juntos para seguir cambiando México, sin zigzagueos y sin regresar al pasado.

21 de noviembre Aniversario Luctuoso de Ricardo Flores Magón

Posted on noviembre 21, 2023, under Nacional.


#Efemérides | En este Aniversario Luctuoso de Ricardo Flores Magón, recordemos su legado de resistencia y lucha por los más vulnerables de nuestro país.
@ahuizotehijo

China venderá electrodomésticos a México para apoyar a población afectada por el huracán Otis

Posted on noviembre 21, 2023, under Internacional.


El Gobierno chino venderá electrodomésticos a México para que sean distribuidos entre la población afectada por el huracán Otis que azotó al estado sureño de Guerrero, informó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Ellos van a vendernos una buena parte de los electrodomésticos que necesitamos. Ya se terminó el censo y resultaron más de 250.000 hogares afectados y se requiere esa cantidad de [objetos] (…) En el mercado nacional tenemos el compromiso de 30.000, vamos a llegar a 40.000, pero es una cantidad muy grande. El Gobierno chino se comprometió a ayudar”, destacó en conferencia de prensa.

Además, el mandatario mexicano agregó que esto derivó de la reunión bilateral con su par chino, Xi Jinping, en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la cual calificó como positiva.

En esta misma senda, destacó que su charla con sus pares de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, tuvieron buenos resultados.

“[Nos fue muy bien] Hay mucho respeto por México. El presidente de China nos dio un trato especial. No todos los presidentes fueron recibidos en encuentros bilaterales”, agregó y celebró que Xi y el jefe de Estado estadounidense también hayan charlado.

“Celebré [que su encuentro bilateral] se haya llevado a cabo, porque lo más importante siempre es el diálogo y resolver controversias de manera pacífica”, indicó el presidente de México.

La charla bilateral entre Xi y López Obrador fue inédita y se realizó en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés); jamás se habían encontrado en persona. El evento ocurrió durante la recta final del mandato del presidente mexicano y en los primeros meses del tercer periodo del jefe de Estado chino.

En este encuentro binacional en San Francisco, California, estuvieron presentes funcionarios de alto nivel de ambas naciones. De acuerdo con información oficial, la charla duró alrededor de una hora y, según los primeros reportes, puntualizaron la amistad y la cooperación binacional.

Previo a la reunión entre López Obrador y Xi Jinping, la última ocasión en la que un líder mexicano sostuvo un diálogo con el presidente chino fue en 2017 durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Claudia: Fake News, ¿Sabes cómo distinguir la verdad de la mentira en la red?

Posted on noviembre 21, 2023, under Política.


¿Sabes cómo distinguir la verdad de la mentira en la red? Escucha este episodio en el que platiqué con Poncho Gutiérrez, director creativo en El Deforma, sobre el peligro de las noticias falsas y cómo nos afectan.

AMLO señala que el triunfo de Javier Milei en Argentina “fue un autogol”

Posted on noviembre 21, 2023, under AMLO.


El triunfo del libertario Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina fue un desatino, pero se respetará la decisión de la sociedad de la nación latinoamericana, consideró el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Con todo respeto, fue un autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas. No estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha e el mundo”, afirmó en conferencia de prensa.
Leer más…

Así arrancaron las precampañas. Claudia al frente y la oposición queriendo frenar el plan C

Posted on noviembre 21, 2023, under Opinión.

Conferencia Matutina Presidencial 21 noviembre 2023

Posted on noviembre 21, 2023, under AMLO.


Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Las portadas de prensa hoy en México martes 21 de noviembre de 2023

Posted on noviembre 21, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Advierte Milei que privatizará petrolera y medios públicos


Los primeros anuncios del presidente electo Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza (LLA), partido aún no estructurado como tal, consisten en la privatización de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y de los medios públicos, entre otras privatizaciones en masa, no sin antes advertir que reducir la inflación llevará entre 18 y 24 meses, y que las medidas a tomar no serán graduales.

En un contexto de silencio y dolorosa reflexión de casi la mitad de la población argentina, que ha quedado en estado de shock ante este impensable panorama, Milei impone otra situación anormal en la estrategia poselectoral. No aceptó una reunión con el presidente saliente, Alberto Fernández, quien la noche misma del domingo se comunicó y lo felicitó manifestándose dispuesto a dar inicio a la transición.

No quiere ir ni a la Casa Rosada (gubernamental) ni a la residencia presidencial, como ha sucedido con los mandatarios electos hasta ahora y desde hace 40 años, cuando se recuperó la democracia, y además sostuvo que se va a producir un ajuste pero, “lo tiene que pagar la política”, es decir, el gobierno actual.

De acuerdo con uno de los asesores de Milei, habrá un nuevo ajuste, con lo que se volará la inflación y los aumentos podrían ser de más de 50 por ciento, agravando la situación actual. Además, declaró que la ley de alquileres deberá derogarse y habrá que imponer otra, donde los precios los fije el arrendatario, con lo cual profundizará la tragedia actual de la vivienda y también acabará con el Banco Central.

CONTRAPORTADA
“Sin precedente”, matanza de civiles en Gaza alerta, Guterrez


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, manifestó ayer que la cantidad de muertos en Gaza es diferente a la de cualquier otro conflicto desde que asumió el cargo. “Estamos presenciando una matanza de civiles que no tiene paralelo ni precedente en ningún conflicto desde que soy secretario general” (2017), sostuvo.

“Sin entrar a discutir la exactitud de las cifras que da Hamas, lo que está claro es que hemos tenido en pocas semanas miles de niños asesinados, y eso es lo que importa”, agregó.

En tanto, negociadores están cerca de lograr un acuerdo por el que Hamas liberaría hasta 75 rehenes de Gaza, entre ellos docenas de niños, han reportado múltiples fuentes a The Independent.

Una fuente diplomática señaló que no hay un acuerdo firme todavía, pero que las pláticas avanzan, entre febriles especulaciones de que el pacto, apoyado por Qatar y Estados Unidos, podría lograr la liberación de personas a principios de la próxima semana.

EL UNIVERSAL
Suben accidentes en Pemex por falta de mantenimiento


El gobierno del estado y la empresa Mexico Pacific firmaron un convenio de colaboración para la construcción del Gasoducto Sierra Madre, en el que invertirán 15 mil millones de dólares que posicionará a México como el cuarto país exportador de gas natural más grande del mundo.

El documento fue firmado por la gobernadora, María Eugenia Campos Galván (PAN), e Ivan Van der Walt, CEO de Mexico Pacific, quien aseguró que esta relación permitirá traer oportunidades de empleo, desarrollo, infraestructura, mejora comunitaria y crecimiento económico para la entidad.

Campos Galván afirmó que en Chihuahua se trabaja con visión para lograr un mejor futuro, para lo cual se necesita el impulso de alternativas que aporten un mayor provecho, como son las energías renovables.

Asimismo, en el Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023, la mandataria aseguró que la inversión de 15 mil millones de dólares, “representa una de las inversiones privadas más grandes en la historia del país”.

MILENIO
Xóchitl aplaude a Milei en medio de fracturas del frente opositor


El triunfo del ultraderechista Javier Milei como presidente de Argentina fue recibido con beneplácito por figuras de la derecha mexicana, como la aspirante presidencial por el Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, mientras que la abanderada de la 4T, Claudia Sheinbaum, rechazó el ideario del argentino y pidió recordarle a los jóvenes que por primera vez votarán en una elección los daños de neoliberalismo en el país.

A través de redes sociales, Gálvez calificó de “histórica” la victoria de Milei y aseguró que “en Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países”.

“El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados. Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al presidente electo”, publicó la coordinadora del Frente en su cuenta de X.

Por su parte, al arrancar su precampaña en Boca del Río, Veracruz, Sheinbaum enfatizó que en los comicios de 2024 se decidirá solamente entre dos opciones: “regresar al pasado de corrupción y privilegios o caminar por la cuarta transformación.

EXCÉLSIOR
Regresan los ferrocarriles de pasajeros


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer el retorno del transporte de pasajeros mediante ferrocarril, al decretar la prestación del servicio como área prioritaria para el desarrollo del país.

Durante la ceremonia por el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el mandatario indicó que la medida beneficiará a todos los mexicanos, al facilitar la movilidad desde el sur del territorio nacional hasta el norte del país.

Se escogió este día para publicar el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros, con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicios de carga y ahora se van a utilizar, también, para el servicio de trenes de pasajeros”, señaló.

En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estipula que en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas se dará preferencia al servicio de transporte de pasajeros y se respetará el servicio de transporte de carga.

Entre las primeras siete rutas que se concesionarán destaca la que corre del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca.

EL HERALDO
Claudia, Xóchitl y Samuel muestran músculo desde el día 1


En distintas partes del país, y ante miles de simpatizantes los tres dieron a conocer sus primeras propuestas y criticaron a sus adversarios.

En su arribo al Aeropuerto de Veracruz, la abanderada de Morena adelantó el plan para esta semana

La precandidata inicia en el WTC de Boca del Río a las 11 horas y concluye su primer día en Medellín de Bravo. Ahí se contempla que retome lo planteado ayer, los apuntes para su proyecto de nación. Estos consisten en el fortalecimiento de programas sociales, continuidad a los actuales proyectos y la austeridad republicana, entre otros.

REPORTE ÍNDIGO
Frente amplio por México, una alianza entre dudas


Está en marcha el proceso interno de la alianza opositora conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) para seleccionar a su precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

En distintas sedes y en diferentes horarios, el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina; el coordinador del grupo parlamentario del Sol Azteca en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro; y Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa por el PRI, presentaron formalmente su solicitud de registro para participar en la contienda interna de la coalición y participar en las elecciones locales del próximo año.

El 2 de junio de 2024 se renovarán en la capital del país, entre otros cargos, el Gobierno central y la titularidad de las 16 alcaldías, por lo que Morena y sus aliados, representados por Clara Brugada Molina, su virtual precandidata, se jugarán el poder capitalino, histórico bastión para la izquierda en México.

LA RAZÓN
Nombramientos tensan liga en Senado: 4T rechaza chantaje y oposición acusa burla


Al calificar como una “burla, exceso y provocación” la terna del Presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir al ministro sustituto de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la oposición en el Senado ratificó que es inviable que se logre la mayoría calificada para aprobar el nombramiento.

Senadores del PRD y del PAN reconocieron que esto permitirá que finalmente el Presidente de la República realice el nombramiento del nuevo integrante del alto tribunal del país, pero apuntaron que entonces quien ingrese deberá cargar con el estigma de ser un incondicional del Ejecutivo.

El perredista Juan Manuel Fócil señaló que aunque respeta a las personas propuestas por López Obrador, su perfil “deja mucho qué desear”, porque no tienen un buen cartel académico, experiencia jurídica ni calidad de imparciales.

REFORMA
Va fiscal Godoy por ratificación


Ernestina Godoy se ve al frente de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México hasta 2028.

EL ECONOMISTA
Confirmado, el regreso de tren de pasajeros en siete rutas del país


El decreto establece que “los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”.

Los actuales concesionarios, Grupo México y Canadian Pacific Kansas City tienen hasta el 15 de enero próximo para entregar sus propuestas de operación del servicio; si no son viables, este podría asignarse a las empresas de la Sedena o de la Marina.

Mañanera 360 – 21 Nov 2023 @azulalzaga y @rochaperiodista

Posted on noviembre 21, 2023, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República al terminar la Mañanera de AMLO
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 20 Nov 2023

Posted on noviembre 20, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta #VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1 @fisgonmonero

AUDIO DE HOY:


Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Tunein: http://tun.in/seY3Q APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista

20 de Nov. Hace 11 años nos encontramos por primera vez en un Congreso Nacional de Morena

Posted on noviembre 20, 2023, under 4T.

Claudia: Arranque de precampaña en Medellín, Veracruz

Posted on noviembre 20, 2023, under 4T.


Arrancamos nuestra precampaña en el bello Veracruz, un estado reconocido por sus puertos y su pueblo trabajador. Nos emociona seguir fortaleciendo la unidad y organización de nuestro movimiento. Sigamos caminando juntas y juntos por el rumbo de los grandes derechos, no de la derecha.

Claudia: Arranque de precampaña en Boca del Río, Veracruz

Posted on noviembre 20, 2023, under 4T.

Claudia: Registro como precandidata única a la Presidencia de la República

Posted on noviembre 20, 2023, under 4T.

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana

Posted on noviembre 20, 2023, under AMLO.

#EnVIVO 20 de noviembre 113 Aniversario de la #RevoluciónMexicana 10am

Posted on noviembre 20, 2023, under AMLO.

Las portadas de prensa hoy en México lunes 20 de noviembre de 2023

Posted on noviembre 20, 2023, under Noticias.



LA JORNADA
Amplio triunfo del ultraderechista Milei en Argentina


El candidato del ultraderechista La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ganó ayer la elección presidencial de Argentina en segunda vuelta, al imponerse con 55.7 por ciento de los votos al abanderado de la oficialista Unión por la Patria, Sergio Massa, quien logró 44.3 por ciento, con 99.3 por ciento de escrutinio.

“Dentro de la ley todo, fuera de ley nada”, proclamó el virtual presidente electo ante miles de seguidores al celebrar su victoria, y se definió como “el primer presidente liberal libertario de la humanidad”.

Añadió que “no hay lugar para medias tintas”, y tras advertir que “los cambios que nuestro país necesita son drásticos”, vaticinó desequilibrio fiscal, hiperinflación (la inflación interanual es de 142.7 por ciento) y problemas en el mercado de cambios.

“Basta del modelo empobrecedor de la casta (política), hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad para ser potencia mundial”, auguró Milei.

“A pesar de lo sombrío de la situación, quiero decirles que Argentina tiene futuro; ese futuro existe, si ese futuro es liberal”, añadió Milei, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre, para cerrar su discurso con gritos de “¡viva la libertad, carajo!”

Y sus seguidores coreaban en las calles de esta capital: “¡La casta tiene miedo”, “Argentina sin Cristina” y “Cristina va a ir presa”, en alusión a la vicepresidenta y ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, sometida a diversas causas judiciales en las cuales no se ha aportado una sola prueba de su culpablidad.

Una de las primeras fotos que publicó Milei en sus redes sociales fue con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Hasta las últimas horas antes de los comicios la LLA seguía denunciando la posibilidad de un fraude, ya que se suponía que habría un empate con Massa, a pesar de que la Cámara Nacional Electoral había demostrado que desde 1983, cuando retornó la democracia, nunca se había hablado de comicios fraudulentos.

CONTRAPORTADA
Ministra israelí busca que palestinos emigren de la franja de Gaza


La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel, pidió ayer a la comunidad internacional “promover el reasentamiento voluntario” de los palestinos “fuera de la franja de Gaza”, en lugar de “enviar dinero para reconstruir” el territorio, bombardeado sin descanso por Israel.

En un texto publicado en el periódico Jerusalem Post, Gamliel, del partido Likud, del primer ministro Benjamin Netanyahu, llamó a hacerlo por “razones humanitarias”.

Criticó a la agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (UNRWA). “En lugar de enviar dinero para reconstruir Gaza o para la fallida UNRWA, la comunidad internacional puede contribuir a financiar el reasentamiento y ayudar a los gazatíes a construir sus nuevas vidas en países de acogida.

“Intentamos muchas soluciones distintas: retirada (de las colonias de la franja de Gaza), enriquecimiento, gestión del conflicto y construcción de altos muros con la esperanza de mantener a los monstruos de Hamas fuera de Israel. Todas fracasaron”, prosiguió.

“Sería una situación en la que todos saldrían ganando: los civiles de Gaza, que quieren una vida mejor, e Israel, tras esta terrible tragedia”, manifestó.

CONTRALÍNEA
20 batallas legales entre gobierno y transnacionales por glifosato


Fracasa ‘albazo’ a favor de Monsanto en tribunal colegiado, pero la batalla sólo se pospone. Trasnacionales y agroempresarios tendrán más oportunidades, en 20 de juicios de amparo vigentes interpuestos ante el Poder Judicial, de “convencer” a magistrados y jueces para seguir importando el carcinógeno glifosato. Los cabilderos de los emporios habían logrado que magistrado ponente reprodujera la propaganda de Monsanto en su propuesta de resolución y desechara más de 400 estudios científicos. Más aún, fuera de la sesión y sin discusión pública, habían “convencido” a los otros integrantes del tribunal para que resolvieran por “unanimidad” a favor del uso masivo del agrotóxico. Al verse en entredicho, el togado decidió bajar su proyecto y dejarlo en listas para futura discusión. Todavía no es un triunfo, “no hay que bajar la guardia”, advierte Érica Hagman, secretaria ejecutiva de la Cibiogem. El proyecto tiene que ser reelaborado para que se protejan los derechos humanos, exige Mariel Bonilla Dumit, subdirectora de Procesos Jurídicos del Conahcyt

El magistrado Ricardo Gallardo Vara terminó por retirar el proyecto de resolución que ordenaba amparar a Monsanto para importar glifosato y dejar sin efectos uno de los decretos presidenciales, que busca la sustitución paulatina del agroquímico. Al inicio de la sesión, del miércoles pasado, abogados de tres dependencias de gobierno federal, y de organizaciones terceras interesadas, vieron con sorpresa que en el sistema del Poder Judicial la propuesta que favorecía a la trasnacional aparecía ya como “aprobada” y “por unanimidad”.

Ante el escándalo que generó, primero, que la propuesta de resolución del magistrado reproducía el discurso de Monsanto para favorecerle; y, después, que sin que iniciara la sesión ni hubiera discusión pública alguna, el proyecto aparecía “aprobado” de manera unánime, el ponente finalmente pidió que se pospusiera el proceso.

Nervioso, Ricardo Gallardo Vara salió unos instantes de la sesión celebrada el 15 de noviembre. A su regreso, argumentó que: “…a efecto de analizar bien esa promoción [de un tercero interesado en el juicio], yo diría que el asunto se dejará en lista para poder ver si efectivamente tiene carácter de tercero, o no lo tiene” (sic).

La respuesta del presidente en turno de tribunal fue: “Muy bien, pues a petición del magistrado ponente se deja en lista el asunto de cuenta…” (sic). Y se continuó con la sesión.

EL UNIVERSAL
Aumentan indagatorias por violación en la Ciudad de México


De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va del año se han registrado 2 mil 88 carpetas de investigación por el delito de violación (equiparada y simple); la cifra del año pasado para el mismo periodo fue de mil 946.

El 1 de agosto de este año, la madre de una joven de 16 años acudió a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), para interponer una denuncia por la violación que sufrió su hija al interior del domicilio de su suegra.

Según la denuncia asentada en el expediente CI-FIDS/FDS-5/UI-FDS-5-02/794/07-2023, la joven narró que cuando se encontraba en el inmueble de la calle Ignacio Comonfort 239, en Iztapalapa, decidió ir a dormir y cuando abrió los ojos, vio a su primo de apenas 13 años desnudo, al bajar la mirada observó que la había agredido sexualmente.

Cinco días después, el 6 de agosto, una niña de nueve años de edad fue violada por la pareja de su madre, un sujeto identificado como Juan Carlos Domínguez Razo, de 30 años. Esperó a que su pareja se fuera a dormir para atacar a la infante al interior de un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero; la madre auxilió a su hija, pero la agresión se había consumado, según se desprende de la carpeta de investigación CI-FDS/FDS-7/UI-FDS-7-01/00997/08-2023.

El 7 de agosto, una mujer caminaba cerca de las 21:30 horas sobre la calzada Santa Cruz, en la colonia Portales Norte, cuando fue interceptada por dos sujetos, la sometieron y comenzaron a tocarla, luego la violaron obligando a que realizara sexo oral antes de escapar, según el expediente /01005/08-23. En esta misma vialidad en la alcaldía Benito Juárez han ocurrido otras agresiones sexuales que son investigadas.

Y es que en la Ciudad de México el promedio diario de carpetas de investigación por el delito de violación aumentó a 7.6 expedientes abiertos de enero a septiembre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022, que registraba 7.1.

MILENIO
EU afloja control en la frontera y cae 66% decomiso de armamento


En la mayoría de los pasos fronterizos de Estados Unidos no se realizan inspecciones de salida a las personas y vehículos que se dirigen hacia México y tampoco se ejecutan operativos para decomisar armas, explosivos y municiones, por lo que el aseguramiento de armamento ha caído 66% en los últimos dos años.

El gobierno de Estados Unidos ya advirtió que por ello está desaprovechándose la oportunidad de impedir que los grupos del crimen organizado tengan acceso a importantes activos.

Un informe del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, al cual tuvo acceso MILENIO, señala que los oficiales de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por su sigla en inglés) “no realizan inspecciones de salida ni decomisos y, por lo tanto, están perdiendo oportunidades para impedir que dinero, armas de fuego, explosivos y narcóticos lleguen a los grupos criminales que perpetran la violencia transfronteriza”.

Las autoridades descubrieron que la frecuencia de las inspecciones, las técnicas de revisión, la tecnología y la infraestructura existente varían entre cruces fronterizos porque no existe un “programa estructurado de inspección” y los agentes usan “su criterio profesional” al momento de decidir cuándo y a quién revisar en los pasos aduanales.

Esa porosidad en la frontera permite que cada año ingresen 200 mil armas ilegales hacia nuestro país, de las cuales, dos terceras partes fueron producidas o importadas por tiendas de armamento estadunidenses.

EXCÉLSIOR
Dan banderazo a precandidatos


Cobijada por las bases morenistas y el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum tendrá el reto de convencer a los votantes indecisos y desencantados de otros partidos.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México logró posicionarse en la contienda interna de Morena repitiendo el discurso de “primero los pobres” y hablándole a las bases morenistas con lo que obtuvo 39.40% de la pasada encuesta del partido el 6 de septiembre. Actualmente, en las encuestas la ubican arriba de su competidora directa por la alianza Va Por México, Xóchitl Gálvez.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aspira a ser la tercera persona con doctorado (Ingeniería Ambiental por la UNAM) en ser presidente de México, después de los priistas Ernesto Zedillo (Ciencias Económicas) y Carlos Salinas de Gortari (economía política y gobierno).

Israel López Monsiváis Elizondo, profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, consideró que Sheinbaum cuenta con un perfil alto y con la experiencia en puestos de gobierno, así como un buen desarrollo y respuesta en foros. Sin embargo, tiene el desafío de conectar con la población.

Tiene una trayectoria también como funcionaria en la Ciudad de México, alcaldesa, jefa de Gobierno. Tiene esta dualidad entre lo académico-político-funcionaria. También se desempeña bien en foros, domina muy bien el inglés. Sin embargo, tiene el reto del carisma, de poder atrapar esos votantes indecisos o desencantados con el titular del Ejecutivo”, opinó.

EL HERALDO
Presidenciales ¡ Arrancan !


La batalla electoral acaba de comenzar hace unos días con las precampañas para la Presidencia de la República Mexicana y la tendencia en estos momentos es Claudia Sheinbaum, coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a quien favorecen las encuestas. Una de las más recientes es la de Covarrubias y Asociados en conjunto con Heraldo Media Group, en esta destaca que la exmandataria capitalina se mantiene al frente de la oposición.

De acuerdo con los datos recogidos en este ejercicio que se realizó de manera presencial en los domicilios de mil 499 personas entre el 21 y el 28 de octubre, la morenista se ve mejor posicionada a todos sus rivales. Este estudio de opinión tiene el 95 por ciento de confianza, pero marca únicamente la opinión de una muestra poblacional entre las fechas mencionadas, por lo que las cifras podrían cambiar en el futuro.

LA RAZÓN
La ultraderecha triunfa en Argentina : el excéntrico Milei será presidente


Luego de meses de choques y advertencias de riesgos económicos, el “libertario” como se define Javier Milei ganó la presidencia de Argentina y reiteró que para recuperar el país habrá cambios drásticos y no medias tintas.

El economista derrotó ayer por casi 12 puntos al ministro de Economía, Sergio Massa, en un “punto de inflexión” y por el que sus adversarios ven un panorama polarizado ante polémicas propuestas, como eliminar el Banco Central, pues se comprometió a convertir la nación “en potencia” al sostener que quienes abrazan ideas de libertad son más ricos que los reprimidos.

Obviamente los resultados no son lo que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo

Sergio Massa
Aspirante perdedor en Argentina

Felicitaciones a Javier Milei por una gran carrera para presidente. ¡El mundo entero estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Darás un giro a tu país y verdaderamente harás que Argentina vuelva a ser grande!

Donald Trump
Expresidente de EU y aspirante al Gobierno

“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, celebró el excéntrico político tras el abultado triunfo en una jornada histórica en la que dio un giro a la ultraderecha y radicalismo tras décadas al mando del peronismo al convertirse en el mandatario más joven desde la dictadura, con 53 años, luego de sacudir por segunda vez al país y revertir el resultado de la primera vuelta y romper con la tendencia que daba el gane al vencedor de la primera. Ayer obtuvo el respaldo de 55.69 por ciento del voto contra 44.30 del de Unión por la Patria, con 99 por ciento del escrutinio al cierre de esta edición.

EL ECONOMISTA
IED en la industria automotriz rompe su récord anual tres meses antes


México captó 5,442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) dirigida a la fabricación de automóviles y camiones en los primeros tres trimestres del año actual, lo que supone un aumento de 67.7% interanual y un récord, según datos de la Secretaría de Economía.

Ese mismo monto es más alto que cualquiera que se haya registrado para un año completo, con el máximo anterior alcanzado de enero a diciembre de 2019, cuando el país atrajo 4,295 millones de dólares.

Los atractivos del país van desde la relocalización (nearshoring) y las reglas de origen más estrictas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para producir autopartes y vehículos automotores que gocen de preferencias arancelarias en la región, hasta la transición de vehículos de combustión interna a los de nuevas energías.

Desde 2006, México ha captado 39,666 millones de dólares de IED en la fabricación de automóviles y camiones.

La industria automotriz estadounidense es la más grande entre los países del T-MEC, con niveles más altos de producción, ventas y comercio que Canadá y México.

#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 17 Nov 2023

Posted on noviembre 20, 2023, under Política.


El Club de Periodistas de México presenta #VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1

AUDIO DE HOY:

Se retransmite diferido lunes a las 20 horas, miercoles y viernes 21 Hrs. y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República
Tunein: http://tun.in/seY3Q APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional

Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista