Archive for mayo 20th, 2024

Informativo14 – Tercer debate presidencial: Temas, propuestas y hasta mentiras

Posted on mayo 20, 2024, under Noticias.


🟢Tercer debate presidencial: Temas, propuestas y hasta mentiras
🟢Marea Rosa, acto de campaña de Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez
🟢Democracia auténtica en México: López Obrador
🟢Muere presidente de Irán en accidente de helicóptero
🟢Inicia tercera ola de calor en México

(más…)

#Entrevista ¬ ¿Cómo le cobramos tanto agravio al Poder Judicial? Con el voto avasallador: Noroña

Posted on mayo 20, 2024, under Política.


Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela conversan con el Diputado Gerardo Fernández Noroña
(más…)

Wendy Guevara y Emilio Osorio visitan el Aquarium del Puerto de Veracruz.

Posted on mayo 20, 2024, under 4T, Nacional, Noticias, Video.

Los actores e influencers Wendy Guevara y Emilio Osorio describieron al Aquarium del Puerto de Veracruz como cautivador y espectacular durante la más reciente emisión de su sección _On da road_, parte del programa matutino _Hoy_.

Mediante redes sociales (https://acortar.link/spOOuN) compartieron el video, donde narraron su experiencia en 10 exhibiciones entre las que destacaron el Pingüinario, la interacción con manatíes que son parte del programa de rescate animal y el Tiburonario, en el que en palabras de Osorio “se encuentran tiburores tigre con el récord de mayor longevidad al cuidado humano”.

Las celebridades también destacaron la diversidad de especies que habitan el recinto que se aproxima a las 3 mil 500, así como la pecera arrecifal que cuenta con una vista de 360 grados, donde admiraron 20 de dichas especies.

Ambos ex integrantes de _La Casa de los Famosos_ concluyeron su visita conviviendo con los leones marinos y adelantaron que este recorrido da inicio a una ruta por los pueblos mágicos de la entidad.
(más…)

¿Quién es quién en los precios?

Posted on mayo 20, 2024, under Nacional, Noticias, Política.


Información no apta para fachos.

1. CPM Profeco QQP gasolina, 20may24

2. CPM Profeco QQP gas LP, 20may24

3. CPM Profeco QQP PPN, 20may24

Claudia: Me comprometo con el pueblo de México

Posted on mayo 20, 2024, under 4T.


(más…)

Ultraderechas: Cónclave del odio

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


El partido filofranquista español Vox reunió en Madrid a algunos de los máximos líderes de la ultraderecha de ambos lados del Atlántico.

Al llamado del dirigente de Vox, Santiago Abascal, acudieron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni (en un enlace desde Roma); los ex candidatos presidenciales de Francia y Chile Marine Le Pen y José Antonio Kast, además de representantes de corrientes extremistas como el trumpismo y el sionismo.

Pese a este cartel estelar, todos los reflectores se enfocaron en el presidente de Argentina, Javier Milei, quien no desaprovechó la oportunidad para generar un nuevo conflicto diplomático y hacer gala de la aporofobia, la misoginia, el entreguismo y el repudio a los derechos humanos que vertebran su pensamiento, por llamarle de algún modo al batiburrillo de dogmas y odios que lo guían.

El evento fue profuso en denuncias contra la agenda 2030, el pacto verde, el “pensamiento woke” y, en general, lo que los asistentes consideran una conspiración comunista que avanza imparable socavando los cimientos de la civilización occidental.

En este delirio se mezclan enemigos inexistentes como el supuesto comunismo de gobernantes tan capitalistas como Joe Biden o Pedro Sánchez, con ataques contra los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y el que quizá sea el mayor caballo de batalla de las derechas en las naciones ricas, la criminalización de los migrantes indocumentados.
(más…)

Ayer, ensayo general de la derrota

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


Miguel Ángel Velázquez: Ciudad perdida

Si tuviéramos que explicar qué fue lo que sucedió ayer en el ámbito de lo político electoral con la oposición al gobierno, tendríamos que decir que se trató del ensayo general de la derrota.

Desde muy temprano, entre contradicciones que llevaban a la confusión de los asistentes que no se parecían ahora a los que siempre acudieron al llamado de las organizaciones supuestamente ciudadanas –ahora sabemos que siempre estuvo Acción Nacional detrás del movimiento–, empezó el reparto de sombrillas con el logo del PAN y la agresión en contra de maestros, a quienes se quería extirpar de la plancha de la Plaza de la Constitución con el grito falaz de: el Zócalo es de todos, menos de los maestros.

Claudio X, como mago frustrado, arribó a la plancha desde muy temprano en busca de micrófonos para declarar que no se trataba de una movilización panista, sino de que ellos habían invitado a la señora X y a Santiago tajada, los candidatos azules que admitieron, sin vergüenza, al ser descubiertos por una que fue militante panista hasta hace muy poco, haber financiado y organizado, por ejemplo, las marchas ciudadanas por la defensa del INE, lo que a todas luces restó personal a la concentración.

En las calles de Reforma se extrañó el paso de las mascotas elegantes y su amos de buen ánimo, tan cronicadas y fotografiadas en eventos pasados, mientras en los restaurantes y cafés de la Del Valle y Narvarte las colas para conseguir una mesa para el desayuno tenían tardanza hasta de 30 minutos.
(más…)

Tercera llamada

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


David Brooks: American curios

Las expresiones disidentes en Estados Unidos –los estudiantes y otros contra la complicidad con Israel en su guerra, la defensa de los libros y la libertad de expresión contra la censura ultraderechista, la lucha por los derechos de los trabajadores, de las mujeres, de la comunidad gay, de los derechos civiles básicos de las minorías, los indígenas y los inmigrantes, contra el descontrol de las armas de fuego, la lucha por la justicia ambiental, entre otras cuestiones– se manifiestan en este país de manera cotidiana. De ello depende la supervivencia de lo que queda de esta democracia y el futuro de esta república.

Esta es la tercera llamada para lo que abiertamente se anuncia como una obra neofascista, con vocabulario ya conocido. La primera llamada fue la elección de 2016, la segunda fue el primer intento de un golpe de Estado en la historia de Estados Unidos, en 2021. La tercera es la elección presidencial que culminará en noviembre de este año. Todos los días se anuncia la gravedad de un triunfo de Trump. No pocos ya están haciendo planes para el autoexilio –y no están bromeando.
(más…)

Marea rosa, baile de máscaras

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


Carlos Fernández-Vega: México, SA
* Marea rosa, baile de máscaras
* Xóchitl, INE, Norma Piña
* Retrato sin retoques

En ella todo es disfraz, baile de máscaras, caretas por doquier: desde la protección de un Poder Judicial independiente hasta el cínico discurso a favor de la democracia y la libertad; desde un Instituto Nacional Electoral autónomo e imparcial que emite enérgicos llamados hasta la defensa de un país al que abomina, pero lo exprime hasta la última gota para obtener pingües ganancias; desde una marcha ciudadana con preeminencia de los partidos políticos comprados por la minoría rapaz, junto con su candidata indígena, hasta el registro comercial de marcas y colores con fines político-mercantiles.

Es la derecha autóctona en su desesperado cuan vano intento por recuperar lo que fatuamente considera su negocio, México, privatizado hasta el último rincón por el régimen neoliberal, del que se dice fiel heredera, siempre en defensa de la libertad… de saquear, exprimir, explotar y masacrar socialmente a los habitantes del país que aborrece.

Bien lo apunta la crónica de La Jornada (Georgina Saldierna, Enrique Méndez y César Arellano): “Sin ningún rubor, las banderas de PAN, PRI y PRD se entremezclaron con la marea rosa, movimiento que evidenció que su candidata ha sido Xóchitl Gálvez, quien en un Zócalo lleno expresó que el 2 de junio no sólo se juega la Presidencia, sino ‘si los siguientes años serán de opresión o libertad’” y, en una suerte de harakiri, llamó a votar para derrotar a la muerte, al miedo y a la mentira.
(más…)

David Márquez Ayala: Reporte económico

Posted on mayo 20, 2024, under Finanzas.


Comercio Exterior. Primer trimestre 2024

En el primer trimestre del año México registró exportaciones por 143 mil 430 millones de dólares, 1.7% más que en igual periodo de 2023, e importaciones por 146 mil 232 mdd, 0.2% más que en 2023, cuya diferencia arroja un déficit de -2 mil 801 millones dd (Gráfico 1). Este déficit es, no obstante, sensiblemente menor a los registrados en similar periodo de 2022 y 2023 (Gráfico 3), aunque se mantienen dentro de la banda tendencial de los últimos 30 años.
Las exportaciones petroleras totalizaron en el trimestre 7 mil 372 millones dd, cifra -2.6% inferior a la de 2023; y las importaciones petroleras 9 mil 889 mdd, -36.8%. El déficit resultante fue de -2 mil 518 mdd, el menor registrado en igual periodo desde 2015 (Gráfico 4), y cercano a la tercera parte del déficit de 2023.

Las exportaciones no petroleras, por su parte, totalizaron 136 mil 59 millones de dólares, 1.9% más que en 2023, y las importaciones no petroleras 136 mil 342 mdd, 4.7% más, arrojando un déficit si bien pequeño de -284 millones dd, que si termina con los superávits de esta balanza desde el primer trimestre de 2017 (Gráfico 5).
(más…)

Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


Horas antes del debate
Espotes políticos
Fidelidad y militancia inalterables
Lo que de verdad importa: El vestir y el lenguaje corporal

Es mediodía del domingo 19, del caluroso mes de mayo. Tengo que chiquitear mi Martini pues debo estar en plena conciencia, a la hora que comience el tercer y último debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República. Los pronósticos sobre el resultado de esta confrontación son muy diversos, pues el estilo personal de debatir de cada contendiente los hace difícilmente comparables. Técnicos contra rudos se decía en el argot de ese mundo circense de la llamada lucha libre.

Intentar anticipar vísperas sobre el desempeño de cada participante resulta ocioso: aquellos cuyas opiniones tienen repercusión en los medios ya son por demás conocidas y, sobre ellas, la gente tiene ya también una idea: de qué color pinta el colorado. La columneta, antes que cualquier pronóstico, prefiere referirse a unos acontecimientos recientes que nos pueden a ayudar, a evaluar, con mayor precisión, la generalizada opinión pública de éstos y, por supuesto, a aventurar predicciones al respecto, con objetividad y sensatez.
(más…)

Julio Hernández López: Astillero

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


* Zócalo (casi) rosa
* Rosa clasista contra la CNTE
* Hipocresía contra vallas
* Claudia: no a provocaciones

Las cuatro partes involucradas consiguieron ciertas porciones de ganancia: en primer lugar, la llamada marea rosa, en específico sus candidatos Gálvez y Taboada, que reanimaron a sus bases y les hicieron parecer que tienen probabilidades de una contienda cerrada con sus contrapartes guindas; luego, los gobiernos federal y capitalino, que lograron negociar el transcurso casi pacífico de una indeseada convivencia placera CNTE-rosa que se preveía muy accidentada e incluso con gran violencia física; también los profesores en plantón, que se convirtieron en piezas de necesaria concertación en una delicada coyuntura y, además, como avanzada de resistencia desde la izquierda social ante una derecha con pretensiones de desbordamiento; y, por último, la propia Sheinbaum, a la que el odio rosa al presidente López Obrador le mantuvo en segundo plano de la metralla y que tendrá el próximo 29 la oportunidad de mostrar más músculo numérico y anímico que el xochitleco de este domingo, cuya culminación sería un debate, tercero y último, con la filopanista hidalguense obligada a tratar de hacer tropezar a la morenista de capilar cola de caballo.

Plaza cuasirrosa (los profes lograron mantener bajo control un espacio que causó hueco en las gráficas aéreas) con bandera airosa en su asta central entre vallas metálicas que serían abatidas por el empuje de grupos de derecha que aprovecharon la oportunidad para soltar cargas de clasismo contra los miembros de la CNTE, que les reviraron con enjundia.
(más…)

La maquinación de la presidenta de la Corte y Alito

Posted on mayo 20, 2024, under Opinión.


Enrique Galván Ochoa: Dinero

Marea rosa considera convertirse en partido

Militares izan la bandera, son agredidos

¿Maquinan desde el Poder Judicial para alterar los resultados de la elección presidencial? Se necesita ser ingenuo para creer que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, se reunió con el jefe del PRI, Alito Moreno, en la lujosa residencia del ministro Juan González Alcántara, solamente para tratar de evitar la caída del magistrado ahora ex presidente del Tribunal Federal Electoral, Reyes Rodríguez, objetivo que por cierto no lograron. Tema para analizar: están en riesgo de quedarse sin empleo el año próximo la ministra Piña, su colega González y el magistrado Rodríguez, si triunfa Claudia Sheinbaum –lo cual parece inevitable–, en caso de que los votos le alcancen para tener una mayoría calificada en el nuevo Congreso. Sería aprobado el plan C, que incluye la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces. En otras palabras, sería el fin del grupo que controla actualmente el Poder Judicial.
Árbitro de la elección

Obviamente, no pueden ver con buenos ojos esa probabilidad, perderían sus ingresos millonarios y sobre todo su enorme poder en la decisión de litigios de fuerte carga política y económica. Su tabla de salvación sería la victoria de Xóchitl Gálvez. O al menos que Claudia no consiga una mayoría calificada en el Legislativo. ¿Está a su alcance lograrlo? Desafortunadamente sí. Será el Tribunal Federal Electoral el que califique la validez de la elección presidencial. ¿Se atreverían a anular el triunfo de Claudia? La conspiración quedó al descubierto gracias a unos mensajes por WhatsApp que intercambiaron la ministra Piña, Alito y el magistrado Rodríguez y llegaron a manos del periodista de Milenio Salvador Frausto. ¿Por qué no han salido sus autores a desmentirlos? Es que no saben si hay más mensajes comprometedores. ¿Los hay?

¿Nuevo partido?
(más…)

Conferencia Matutina Presidencial 20 de mayo, 2024

Posted on mayo 20, 2024, under AMLO.


– Recuerda que solo está disponible 24 horas
Te invito a escucharla por la radio aquí o desde tu móvil y en el radio de tu auto asociando la app con bluetooth:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Mañanera 360 – 20 mayo 2024 con @rochaperiodista

Posted on mayo 20, 2024, under 4T.


Se retransmite en Radio La Nueva República
Te invito a escucharla desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed

Las portadas de prensa hoy en México lunes 20 de mayo de 2024

Posted on mayo 20, 2024, under Noticias.

LA JORNADA
El último round del debate, un torbellino de acusaciones

Aunque quizás no se vuelvan a reunir en circunstancias y escenarios similares, los tres protagonistas de la disputa por la nación y sus proyectos antagónicos lanzaron ayer su reto: se acusaron de todo en el último debate y cruzaron duras imputaciones sobre el acuciante tema de la seguridad, con énfasis en señalamientos de vínculos con el crimen organizado y corrupción en torno a las políticas aplicadas en sexenios recientes.

Este último ejercicio de confrontación de propuestas fue, sin duda, el más áspero de los tres que se realizaron y a ratos se tornó un torbellino de descalificaciones estruendosas y temerarias con base en fuentes a las que se les confirió veracidad a priori.

“La revelación que les quiero hacer esta noche es muy grave: Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos”, lanzó la candidata opositora, Xochitl Gálvez. Una imputación que, indicó, es una secuela asociada al “huachicol fiscal” que permitió la importación ilegal de gasolina a México. Una apretada explicación que concluyó ratificando su epíteto de narcopartido a Morena.

En respuesta, la candidata de Sigamos Haciendo Historia expresó: “el Prian tiene más gobernadores prófugos que en funciones. Esos sí son hechos, lo demás es palabrería”.

Gálvez reviró de inmediato: “a los gobernadores del PRI se los llevan de embajadores”.

Sheinbaum apeló a la historia y a la memoria, aprovechando que el debate se realizó en el Centro Cultural Universitario en las inmediaciones de la Plaza de las Tres Cultura, lo que motivó una referencia a la historia de represiones en los gobiernos del Prian.

CONTRAPORTADA
Murió el presidente de Irán, Ibrahim Raisi, al caer su helicóptero

El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, y su canciller, Hossein Amirabdollahian, murieron ayer al estrellarse el helicóptero en el que viajaban por la provincia de Azerbaiyán Oriental, confirmó el gobierno este lunes.

Desde su cuenta de Telegram, el gobierno de la república islámica expresó sus condolencias “por el fatal accidente del helicóptero y la ascensión del querido presidente Raisi, el ministro de Exteriores Hossein Amirabdollahian” y sus acompañantes.

El vicepresidente de Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri, publicó en X: “de Alá venimos y a Él hemos de volver”, verso coránico con el que los musulmanes suelen recitar tras la muerte de una persona.

Tras el deceso de Raisi, el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumirá las riendas hasta la celebración de elecciones, en un plazo de 50 días, según establece la Constitución.

Equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero al amanecer de este lunes. “En este momento no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros están vivos”, afirmó la televisión estatal.

CONTRALÍNEA
Norma Piña arrecia guerra judicial contra la 4T

Encabezado por Norma Piña, el Poder Judicial acelera la guerra contra la cuarta transformación y mantiene como posibilidad la pretensión de anular las elecciones presidenciales, lo que constituiría un golpe de Estado técnico. Desde agosto de 2023, la ministra presidenta amenazaba con afectar la transición del poder, al declarar que el proceso no sería pacífico ni habría estabilidad democrática si no se les asignaba el presupuesto millonario que pedían; para diciembre, se reunió con el líder del PRI –Alito Moreno–, el ministro González Alcántara y tres magistrados del Tribunal Electoral en plena contienda; en abril pasado abrió y filtró un expediente de investigación contra el expresidente de la Corte en retiro Arturo Zaldívar, quien ahora es parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum; y para el 14 de mayo, consintió que magistrados del TEPJF se reunieran con Xóchitl Gálvez, como parte de la estrategia del PRIAN para argumentar falsamente que “no hay piso parejo” y que es “elección de Estado”. A eso se suma que, al suplantar al Legislativo, la Suprema Corte ha invalidado 74 leyes y reformas; juzgadores siguen dándole entrada a amparos que afectan obras, políticas públicas o impiden luchar contra la corrupción; y han liberado a presuntos delincuentes de cuello blanco, a actores clave del caso Ayotzinapa y a integrantes del crimen organizado, lo que contribuye a la desestabilización por violencia extrema

Cinco sucesos revelan que la sombra de un golpe de Estado técnico desde el Poder Judicial de la Federación se mantiene con la pretensión de anular los comicios del próximo 2 de junio y, con ello, impedir la llegada de la primera mujer de izquierda a la Presidencia de la República. Uno de esos hechos fue la amenaza pública que lanzó directamente la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández el 28 de agosto de 2023 [1], cuando advirtió que si el Poder Legislativo no les asignaba el multimillonario presupuesto que pedían, no habría una transición pacífica en México. Desde entonces, el Poder Judicial ha operado electoralmente en beneficio de la candidatura de la derechista Xóchitl Gálvez, y la coalición PRI-PAN-PRD.

EL UNIVERSAL
Claudia y Xochitl se acusan de nexos con el crimen

En el último debate presidencial para buscar el voto de los indecisos persistieron las acusaciones de Xóchitl Gálvez Ruiz en contra de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum Pardo, y dijo que líderes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador tienen presuntos vínculos con el narco o el crimen; la abanderada guinda le respondió que el PRI tiene más gobernadores prófugos y en la cárcel que en funciones, y aseguró que la oposición representa el pasado de Genaro García Luna, de los fraudes electorales, de masacres como la de 1968, el saqueo y los privilegios.

El aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez —por momentos más crítico contra Gálvez Ruiz— presentó lo que consideró la disyuntiva del 2 de junio: “Conmigo no tienen que preocuparse por cuál García es peor, si [Genaro] García Luna u [Omar] García Harfuch”, apuntó.

El tercer y último debate se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, propiedad y recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), custodiado en su interior por decenas de jóvenes militares vestidos de civiles que vigilaban todos los espacios.

MILENIO
Xóchitl repite ataques y Claudia alega que todo es pura ficción

El tema de seguridad desató la polémica entre los candidatos presidenciales, pues mientras Xóchitl Gálvez reveló una supuesta investigación de Estados Unidos contra Mario Delgado, Claudia Sheinbaum respondió que el PRI tiene más ex gobernadores prófugos que en funciones.

En tanto, en el último debate Jorge Álvarez Máynez se lanzó contra Israel e hizo suyo el proyecto de Ebrard contra las armas.

Asimismo, Sheinbaum insistió en que es el “PRIAN el que tiene más gobernadores corruptos y prófugos” y calificó de “palabrería” las acusaciones en su contra y su partido, y pidió leer libros con mejores fuentes.

Recordó la guerra contra el crimen de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dándole continuidad, ambos de los partidos que hoy encabeza Xóchitl Gálvez, y aseguró que la estrategia de López Obrador es diferente porque busca “construir la paz”.

Aunque el INE ha tenido que editar tres veces el segundo debate presidencial por calumnia e imputación de delitos sin pruebas, la candidata de la oposición explicó sus razones:

“Llamé ‘narcocandidata’ a Claudia Sheinbaum, pero no es un apodo ni un insulto, es una descripción de hechos. En el libro de Anabel Hernández se establece que los testigos protegidos que tienen a García Luna en la cárcel son los mismos que aseguran haberle dado dinero al actual Presidente para campañas.

EXCÉLSIOR
Llaman al voto masivo

Una invitación a acudir a las urnas el próximo 2 de junio fue la primera coincidencia que las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, lograron anoche, en el tercer y último debate organizado previo a los comicios.

Dicho llamado fue el cierre de un encuentro en el que abundaron las acusaciones de corrupción contra exgobernadores del PRI que actualmente son embajadores, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, y hasta el líder de los morenistas, Mario Delgado.

Como la primera en fijar el último mensaje de este tercer ejercicio, Xóchitl Gálvez instó a los ciudadanos a escoger entre el camino de la corrupción, la violencia y la mentira o el que ofrece, “un gobierno honesto”.

En tanto, Álvarez Máynez instó a los mexicanos a votar, aun cuando sea por sus contrincantes. “Por eso te invito a confiar en ti, en lo que crees. A que votes por lo que te representa”.

EL HERALDO
Propuestas y últimos golpeteos

Un debate ágil, lleno de propuestas y muy diferente a lo que se vivió en los dos anteriores fue lo que presenciamos este 19 de mayo en el tercer debate presidencial por parte de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Las candidatas y el candidato a la Presidencia de México. Se abordaron temas de relevancia como seguridad, migración y política exterior, por lo que los tres actores se concentraron en las propuestas más que en los ataques y descalificaciones.

Al finalizar su participación en el último debate presidencial, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, llamó al voto de los jóvenes el 2 de junio, sin importar por qué candidatura, mientras ejerzan su derecho ciudadano.

En su último mensaje en el tercer debate presidencial, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la esperanza cambió de manos y aseguró que ganará las elecciones presidenciales del 2 de junio.

La eliminación de los diputados plurinominales es una de las propuestas de la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

“Eliminación total de los plurinominales, 300 diputados, y que no haya lista en el Senado”, fue la propuesta que lanzó en el tercer debate presidencial.

Con esta medida, por ejemplo, se eliminaría la presencia de 200 legisladores en la Cámara Baja, mientras que en el Senado sería 32 escaños menos.

Una votación masiva el 2 de junio de 2024 fue la petición que hizo la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. En el tercer debate presidencial, la morenista pidió ganar con una ventaja amplia con el segundo lugar, porque a la oposición le gustan los fraudes electorales.

REPORTE ÍNDIGO
Así cierran rumbo a la presidencia

En tan solo dos semanas conoceremos el nombre de la próxima presidenta o presidente de México, dejando detrás los mítines de campaña, los spots, las promesas sin sustancia, el encono, la división y los constantes ataques.

Con la finalización del tercer debate entre los candidatos presidenciales, arrancó la etapa final del proceso electoral más grande en la historia del país y se inauguró la antesala de la fiesta democrática del próximo 2 de junio.

Igual que en los anteriores debates, el ejercicio de ayer estuvo marcado por los ataques, descalificaciones y la falta de propuestas y cómos.

LA RAZÓN
Apuestan resto con misma estrategia en último round

Xóchitl acusa entrega del país al crimen; revela que agencias de EU indagan a Mario Delgado; reprocha a morenista por “uso” de la fe; Sheinbaum señala provocaciones, calumnias y falta de proyecto de adversaria; destaca resultados en seguridad y de AMLO en política social; Máynez, sin sonrisa, reparte cuestionamientos; la mayor cantidad contra “la candidata del PRIAN” con insistencia en Fox

REFORMA
Pocos temas; mucho ataque

En el último debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia abundaron los ataques por encima de las propuestas para afrontar los principales problemas que vive el País como la violencia, la crisis migratoria y el conflicto por la división de Poderes.

EL ECONOMISTA
Gasto de CFE en infraestructura, el más elevado de un 1 Trim. en 28 años

El gasto en infraestructura que ejerció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año tuvo el mayor crecimiento reportado para un periodo similar en casi tres décadas, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al primer trimestre del año, se observó que la CFE –encargada de proveer energía eléctrica– gastó 8,451 millones de pesos en inversión física, lo que resultó en un incremento de 98.4% en comparación anual.

Lo anterior es el mayor crecimiento del que se tiene registro desde el primer trimestre de 1996, cuando el gasto en inversión física de la CFE incrementó en 102% anual.