Con amplia ventaja en las encuestas @Claudiashein cierra la campaña a la Presidencia de México

Publicado el mayo 29, 2024, Bajo 4T, Autor MonaLisa.


Las candidata oficialista llega al cierre de la campaña presidencial de México con una ventaja de alrededor de 20 puntos en las más recientes encuestas publicadas a dos días de que inicie la veda electoral previo a la elección del 2 de junio.

El 28 de mayo fueron publicadas al menos cuatro encuestas de empresas encuestadoras que se encuentran inscritas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad electoral mexicana, y en la mayoría de las cuales la candidata oficialista Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, cuenta con una ventaja superior a los 20 puntos sobre su más cercana contrincante, la candidata opositora Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México.

Relacionada: Proyección da 86% de probabilidad a Sheinbaum de obtener la Presidencia de México

En la encuesta presidencial realizada por la casa Enkoll para el diario El País entre los días 19 y 23 de mayo, Sheinbaum obtiene el 56% del apoyo de los encuestados, que representa una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre Gálvez, que cuenta con el 33% de apoyo. En un lejano tercer lugar se ubica Jorge Álvarez Máynez, candidato del partido opositor Movimiento Ciudadano.

El mismo ejercicio de opinión revela que los mexicanos prácticamente han optado ya por la candidata que elegirán en la boleta que depositarán en las urnas el 2 de junio, y un 79% asegura que su decisión es firme.

Otra encuesta también publicada hoy por la empresa FactoMétrica para el diario mexicano Reporte Índigo, revela que Sheinbaum encabeza las preferencias electorales con el 58,1%, seguida en un lejano segundo lugar por Xóchitl Gálvez, con 29,9%; mientras Máynez aparece en el tercer lugar con 12%.

La encuesta de Covarrubias y Asociados para el periódico El Heraldo da una ventaja de 58,8% a la candidata oficialista, seguida de la aspirante opositora con el 31,8% de las preferencias electorales; es decir, existe una diferencia de 27 puntos entre ambas candidatas. El representante de Movimiento Ciudadano tiene el 9,4%.

La empresa Mitofsky también publicó hoy su más reciente estudio de opinión de la elección presidencial para el diario El Economista, en la que Sheinbaum obtiene el 56,9% de las preferencias, seguida de Gálvez con el 31,2% y Máynez en el tercer lugar con 11,9%.

Finalmente, la encuesta de Buendía & Márquez para el periódico El Universal ubica a Sheinbaum en el primer lugar de las preferencias con el 54% y una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Gálvez, quien tiene el 34% de las simpatías de los electores. Máynez se ubica en un lejano tercer lugar con el 12%.

El 30 de mayo llegan formalmente a su final la campaña presidencial 2024 de México, pues inicia la llamada veda electoral, un periodo de tres días antes de la elección en los que las candidatas y candidatos ya no pueden realizar eventos de campaña ni declaraciones públicas y pensado para que los electores puedan reflexionar el sentido de su voto para el 2 de junio, día de la votación.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment