Discurso de Putin sobre la crisis en Ucrania fue “Un baño de realidad”

Publicado el junio 15, 2024, Bajo Internacional, Autor MonaLisa.


Continúan las repercusiones tras el mensaje del presidente ruso sobre las condiciones del país para negociar la paz en el conflicto con Ucrania.

Durante su reunión con la cúpula de la Cancillería, el presidente ruso esbozó las condiciones nacionales para las negociaciones con Ucrania, en lo que definió como una “propuesta de paz real”.

Vladimir Putin indicó que Ucrania debería retirar sus tropas del territorio de las nuevas regiones rusas (Crimea, Sebastopol, las repúblicas populares de Lugansk y de Donetsk, así como también de Jersón y Zaporozhie).

A criterio del líder, el estatus de las regiones como provincias de Rusia debe fijarse en tratados internacionales.

Otras peticiones de Putin fueron que Kiev declare que “no tiene planes de ingresar a la OTAN”, y que se levanten todas las sanciones occidentales contra Moscú.

“El mensaje supone un baño de realidad previo a la conferencia sobre Ucrania que realiza Suiza, con partidarios de un relato no adecuado y que no conducirá a la paz, al no estar presente Rusia, entre otros actores importantes”, dijo a En Órbita el analista político Fernando Riva, director de las plataformas Noticias Urbanas de Argentina, experto en comunicación y en campañas electorales.

Putin aclaró que “no se trata de congelar el conflicto, sino de su cese total”, y añadió que si Kiev y Occidente rechazan la propuesta, las condiciones serán diferentes.

El experto entrevistado se refirió a esta posición del líder ruso y repasó el rumbo de las negociaciones desde 2022 con los encuentros entre las partes en Minsk y en Estambul.

En tanto, Ucrania, a través del consejero de la oficina presidencial, Mijailo Podoliak, descartó la nueva propuesta de Putin.
En este sentido, Riva indicó que las palabras de este funcionario “no tienen la densidad política necesaria para oponerse a la propuesta rusa” en un país [Ucrania] donde “quien decide es EEUU”.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment