Increpan A Lenia Batres. Trabajadores del poder judicial intentan reventar foro en Iztacalco

Publicado el junio 23, 2024, Bajo 4T, Autor MonaLisa.


Increpan a ministra Lenia Batres durante foro sobre reforma al Poder Judicial en CDMX
La ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama, participó en un foro informativo sobre la reforma al Poder Judicial realizado por Morena

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, participó en un foro informativo sobre la reforma al Poder Judicial realizado por Morena, el cual fue interrumpido por un grupo de presuntos trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.

Los presuntos trabajadores del Poder Judicial interrumpieron la intervención de Lenia Batres con gritos para mostrar su desacuerdo con la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta situación, la ministra saludó a los trabajadores del Poder Judicial y pidió a los asistentes que les brindaran un aplauso por su presencia en el foro.

“Aprovecho para saludar a los trabajadores que vienen del Poder Judicial Federal y les pido que les demos un aplauso de bienvenida por estar acompañándonos en este foro”, dijo Lenia Batres mientras continuaban los gritos.

Las personas que se encontraban en el lugar pidieron a los inconformes que se retiraran o esperaran su turno para participar en el foro con una ronda de preguntas y respuestas.

El foro fue realizado en la colonia Agrícola Oriental en la alcaldía Iztacalco y también participaron Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena y el profesor de Derecho, Federico Alcalá.

La reforma al Poder Judicial plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Asimismo, prevé una reducción en la cantidad de ministros de la SCJN, que pasarían a ser nueve en lugar de los 11 actuales y cuyo cargo mantendrían por 12 años, tres menos que en la actualidad.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment