10 de junio: la persistencia de la memoria

Posted on junio 12, 2014, under Nacional.

Fuente: www.subversiones.org
Agencia Autónoma de Comunicación
Ana Valentina López de Cea-11 junio, 2014
Fotografias: Gustavo Ruiz Lizárraga

Hace 43 años, estudiantes que se manifestaban en la Ciudad de México fueron atacados y masacrados mientras marchaban por un grupo paramilitar denominado Los Halcones. Desde entonces aquella fecha es recordada por algunos como El Halconazo. (más…)

¡URGENTE! Video Represión DF 10 de junio 2013 – Detención de @nickops #10deJunioNOseolvida

Posted on junio 11, 2013, under Nacional, Video.


Video subido por Jose Luis Garduño / se sumaron videos publicados en las redes sociales
#10DeJunioNoSeOlvida “Nos detuvieron por estar grabando” @nickops @ManceraConecta ¿Esa es la forma en que respetas las libertades ciudadanas?
Corre la voz –> (más…)

Programa de Vuelta Continua del 8 de junio del 2013

Posted on junio 8, 2013, under Audio.


Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO
Este programa se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00.

Audio del programa de vuelta continua dedicado a la masacre del 10 de junio.

Marcha 10 de junio 71, masacre en el Casco de Santo Tomás

Posted on junio 11, 2012, under Nacional, Política.

Unos veinte minutos después de haber salido el último contingente de la marcha YoSoy132 Anti Peña Nieto por la avenida Juárez, vimos acercarse la marcha del 10 de junio que venía del Casco de Santo Tomás y llegaba por el Eje Central para dar vuelta por la calle 5 de mayo hacia el Zócalo.

La marcha del 10 junio 71, no presentó la misma euforia ni la alegría que acabábamos de presenciar en la marcha YoSoy 132 Anti Peña Nieto. Esta por el contrario se sentía el pesar por los jóvenes estudiantes masacrados por el entonces “presidente” priista Luis Echeverría Álvarez, cuando pretendían reagruparse, volver a ganar las calles y apoyar a la Universidad Autónoma de Nuevo León en sus peticiones. RNR

Fotos Ocelotl / Demian para RNR.

La tumba con la V

El velorio de Edmundo fue en la casa de la familia. Don Jesús padre, buen carpintero, había hecho una gran mesa de caoba, con sus sillas. Quería que con los años, sus hijos y nietos se sentaran ahí, con él y su esposa. Sobre esa mesa colocaron el ataúd. Varios años después. Hugo Moreschi buscaba una mesa para la sala de maestros de la escuela secundaria número 94, donde trabajaba. Don Jesús le vendió esa mesa de caoba. En el sepelio, Luis Toledo, estudiante oaxaqueño y trovador panfletario, no pudo cantar, porque se le cerró la garganta. Algunos compañeros de Edmundo llevaron un arreglo floral de claveles rojos que formaban una estrella. (más…)