Siguiente tiro: CFE – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on enero 30, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
30 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Todo necio confunde valor y precio”: Antonio Machado

*Siguiente tiro: CFE
*Auditorías y revisión de contratos con IP, son el principio
*Urge dar salida a inconformidades y denuncias de usuarios
*Aseguran: Bartlett irá hasta el fondo contra esta corrupción
*Amenazas e irresponsabilidad, retratan a Silvano Aureoles

Ciudad de México, 30 de enero de 2019.- Seguramente la auditoría ordenada por López Obrador a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrojará la hebra que permita conocer el grado de corrupción existente en esa otra importantísima empresa. De nueva cuenta y tal como sucede en el caso de los combustibles, no son los minirobos a través de “diablitos” o las conexiones irregulares los causantes de las multimillonarias pérdidas, aún y cuando éstos puedan ser numerosos. Las líneas hasta ahora detectadas señalan a las grandes empresas cementeras, mineras, productoras de harinas, las cadenas comerciales, entre muchas otras, como los principales causantes del desequilibrio existente al actuar en complicidad con los funcionarios para realizar cobros mucho menores a los consumos efectuados.

A ello se aúnan las condiciones pactadas con los inversionistas privados productores de energía. Las condiciones mencionan erogaciones mínimas puedan o no entregar el kilowattaje comprometido, con ello garantizan de manera permanente un flujo económico suficiente para operar y obtener ganancias a las cuales llaman “recuperación de inversión”. La forma en la cual Felipe Calderón decidió cerrar la Compañía de Luz y Fuerza, puso en el terreno real las ambiciones por privatizar tanto la producción como la distribución eléctrica y, aunque se abrieron las puertas para los capitales extranjeros en el primer renglón, no logró llegar al segundo punto, como tampoco pareció interesarle a Peña Nieto al obtener suficientes ganancias con los contratos leoninos para el país otorgados. Con el fin de cerrar el círculo hicieron todo lo posible por llevar a la quiebra a la CFE, irritar a los usuarios para lograr fueran quienes clamaran por su desaparición y, en el centro, los abusos y robos en los cobros, la contratación de terceros hasta para la colocación de nuevas redes.

Los excesos en beneficio de la iniciativa privada extranjera no tuvieron límites y alcanzaron un subsidio negado en los recibos de consumo de energía doméstico a los de la clase media. Las viviendas de interés medio están registradas como de alto consumo con lo cual la tarifa por kilowatt se incrementa al tiempo de quedar anulado cualquier apoyo gubernamental. Los procesos para obtener energía de antaño permitieron iluminar todo el país, satisfacer la demanda; en el presente para lograrlo es menester comprarle a los privados una importante carga energética. Descuidaron las hidroeléctricas, dejaron de construirse, inclusive, presas, se cancelaron los calendarios de mantenimiento, entre otras.

(más…)

Cine RNR de media noche: Bloqueo – La guerra contra Cuba.

Posted on marzo 31, 2015, under Política, Video.

cine cámara acción

Bloqueo, La Guerra contra Cuba-Documental

Exigen al Ifai actuar en contra de la Ley Telecom por violar la privacidad

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: redpolitica.mx

Foto: redpolitica.mx

Uno de los riesgos es “la colaboración con la justicia”, subrayan

Más de 200 organizaciones de la sociedad civil llamaron al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión, con el objetivo de garantizar el derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
(más…)

Video – Posicionamiento Dip. Luisa Alcalde (MC) – Leyes de Telecomunicaciones

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política, Video.

La Diputada Luisa María Alcalde Luján (MC) señala que en esta ocasión el Poder Legislativo tuvo la oportunidad de regular verdaderamente el sector de las telecomunicaciones y buscar la presentación de contenidos de verdadera calidad para la audiencia.
(más…)

Ley Telecom – “Tecnicismos” pondrán en ventaja a Televisa, afirma académica UNAM

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - eleconomista.com.mx

Foto – eleconomista.com.mx

“Accedería a mayor número de servicios en televisión restingida”

Las leyes secundarias en telecomunicaciones, que darían aplicabilidad a la legislación en la materia, favorecen abiertamente a Televisa, debido a que le da la oportunidad de convertirse en el socio convergente más poderoso, aseveró Alma Rosa Alva de la Selva, especialista en telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)

Ley Telecom – Dictamen de leyes secundarias tiene omisiones y contraviene la Constitución

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Foto – Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Prohíbe que universidades públicas soliciten subsidios para la transición digital

La minuta de ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones contiene, además del artículo noveno transitorio, que califica la preponderancia por sector y no por servicio, disposiciones que afectarán al artículo 41 constitucional, para que los partidos políticos contraten publicidad.
(más…)

Anuncia América Móvil venta de activos para sortear la preponderancia

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Cuartoscuro

Foto – Cuartoscuro

Renuncia Telmex al derecho de adquirir 51% de las acciones de Dish México

Si Carlos Slim entra a la tv de paga, no irá en alianza con Multivisión y Echostar

América Móvil anunció ayer que desincorporará y venderá “ciertos” activos para ubicar su participación en el mercado de telecomunicaciones abajo de 50 por ciento y así dejar de ser preponderante.

“El consejo de administración de América Móvil ha decidido la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México.”
(más…)

Ley Telecom – Crece el riesgo para usuarios de Internet, alertan ONG

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

antenas-telecomunicaciones

Los precios de los servicios no van a disminuir, aseguran

Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones incluyen varios puntos muy riesgosos para los usuarios de Internet, entre ellos la posibilidad de que las autoridades espíen sus conversaciones, geolocalicen en tiempo real sus dispositivos móviles y suspendan el acceso a la red en manifestaciones públicas, todo ello sin ningún límite ni salvaguarda, advirtieron especialistas.
(más…)

Revienta PF con violencia bloqueo indígena en Aquila

Posted on febrero 7, 2012, under Nacional.


Vídeo: youtube-quadratinvideo

► Cuando menos diez personas lesionadas, la mayoría mujeres y niños, fue el resultado de una reyerta entre elementos de la Policía Federal y miembros de la comunidad indígena de Aquila, luego de que los primeros intentaron romper el plantón instalado por los manifestantes para demandar el pago de regalías mineras a la empresa Ternium.

► El operativo dio inicio aproximadamente a las cinco de la mañana, con la participación de más de 500 policías federales apoyados con elementos de la Marina Armada de México y militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Quadratín/ Ángel Méndez/ 07 febrero 2012/
(más…)