#OpiniónEnSerio: ¡Periodistas taparon a Javier Lozano!. ¡Dueño de REFORMA tiene factureras!. ¡Abrieron México a armas de EU!. @youtube

Posted on julio 3, 2020, under Opinión, Política, Video.

TEMAS:

1.- ¿Ni te imaginas que periodistas negaron publicar información de la complicidad de Javier Lozano con el cártel de Sinaloa¡.

2.- ¡Ahora queda más cláro porqué los ataques de REFORMA a la #4T!.

3.- ¡Antes que reclamar a AMLO la violencia delincuencial que vivimos, hay que recordar quienes abrieron de par en par a México para el ingreso de armas de E.U!.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

Video: El Chapo Guzmán pagó 100 millones de dólares a Enrique Peña Nieto Jesús Esquivel @JJesusEsquivel

Posted on enero 15, 2019, under Internacional, Nacional, Política.

Pueblos indígenas, quienes mejor responden ante el fracaso de la política antidrogas en México.

Posted on septiembre 30, 2015, under Nacional.

Usos y costumbres

www.subversiones.org

Por José Luis Santillán

El fracaso de la política anti drogas en México

El fracaso de la política anti drogas a nivel mundial fue confirmado por la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia cuando expresó en su informe de febrero del 2009 que: «las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y de interdicción al tráfico y a la distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados. Estamos más lejos que nunca del objetivo proclamado de erradicación de drogas». El sentir de este fracaso es compartido por la Global Commission on Drugs, quien a través de Fernando Henrique Cardos –ex presidente de Brasil– lo expresa así: «Nos impulsa el sentido de la urgencia. Existe un reconocimiento general de que el sistema actual no está funcionando, pero también la conciencia de que el cambio es posible y necesario».

En México el fracaso fue determinante y de consecuencias lacerantes para el país, sobre todo porque el principal eje en el que se ha centrado, ha sido ejercerla como una política de guerra, la cual no ha brindado los resultados anunciados y, lejos de ello, ha destruido el tejido social de por sí complicado en un país con altos índices de pobreza, de rezago educativo y de corrupción. (más…)

NUEVO PACTO: El “Chapo”, Caro Quintero y Gobierno en ALIANZA para instaurar una “PAX MAFIOSA”

Posted on septiembre 7, 2015, under Política, Video.

06-09-15 El Cártel de Sinaloa, con vía libre para someter o exterminar a los demás

El gobierno mexicano podría estar buscando el retorno de un poder hegemónico entre la delincuencia organizada, según un documento del Congreso estadunidense fechado a finales de julio pasado. El objetivo: establecer una pax mafiosa liderada por el Cártel de Sinaloa, que baje los niveles de violencia y reemplace la actual “situación multipolar” donde priva el crimen y el terror. Bajo esta lógica estaría la reciente fuga de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo.

El documento señala que esta posible apuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto podría significar la pérdida de la legitimidad del Estado. Pero también podría lograr la reducción de la violencia y sacar el problema del narcotráfico de los asuntos de seguridad nacional para llevarlo a los del orden público.

El negocio del trasiego de drogas en México no se va a terminar pero, por la viabilidad del país, sí se debe transformar: hacerlo menos violento, controlado y con “unidad de mando”, señala, en entrevista con Contralínea, el especialista en seguridad nacional, narcotráfico y Fuerzas Armadas Guillermo Garduño Valero. Ése es el análisis que, considera, privó en las esferas de seguridad nacional del gobierno de Peña Nieto.

De acuerdo con el doctor en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en América Latina por la Universidad de Pittsburgh, lo que está en marcha es la expansión del Cártel de Sinaloa a todo el Pacífico, la “recuperación” de la frontera con Estados Unidos, su llegada al Golfo y el control del negocio en Centroamérica. En esta operación, los demás cárteles serán sometidos o aniquilados, considera. La fuga, un asunto consensuado en los “más altos niveles”, asegura.

Así, Joaquín Guzmán se convertiría en el capo di tutti capi, o el jefe de jefes, de toda la mafia del hemisferio occidental.

Seguir leyendo…

Peña: un hombre sin palabra

Posted on noviembre 24, 2013, under Política.


23 de Noviembre de 2013

En un año la inseguridad se difuminaría: Adiós a la guerra, se acabaron los tibios charcos de sangre. Coordinación entre todos los niveles de gobierno, prevención, disminuir los homicidios y la trata de personas, inteligencia de primera… Con aquel discurso el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto quiso vender la imposible oferta de que él sí acabaría con el narcotráfico. Hoy su palabra caducó.

Ya basta de la ilegal injerencia de Estados Unidos en México, declaró un bravucón Peña Nieto al periódico The Washington Post días después de la elección presidencial del primero de julio de 2012. “Es como si le preguntara, ¿Debería nuestra policía operar en el otro lado de la frontera? No. Eso no sería permitido por las leyes de Estados Unidos, nuestra situación es la misma”, fustigó ante periodistas del rotativo. La realidad echó abajó la balandronada del priista; en octubre pasado, después de que las filtraciones del exagente de la CIA Edward Snowden revelaran que el propio Peña era espiado por el gobierno del país vecino, con absoluta sumisión la administración que encabeza el mexiquense pidió “poner punto final a los asuntos relacionados con las filtraciones”, de acuerdo con documentos del Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos difundidos por MVS Noticias.

El pasado 20 de marzo el también exgobernador del Estado de México dijo que en el primer año de su gobierno la violencia se reduciría visiblemente: “Creo yo que en un año podríamos hacer un balance, realmente. Ya en el corte podremos estar viendo resultados favorables, una reducción sensible, pero también espacio para hacer los ajustes necesarios a la estrategia que se está instrumentando”.

El plazo ofrecido por Peña está a nada de vencer. ¿Realmente la violencia ha disminuido? El especialista en materia de seguridad e investigador de la Universidad de Columbia Edgardo Buscaglia lo responde en su más reciente libro, Vacíos de poder en México: “(…) Aún no se concretan los indicios de reducción de violencia en el nuevo sexenio, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por presentarle a la opinión pública un país más pacífico que el del sexenio calderonista”.

(más…)

La DEA en México – Hablan los agentes

Posted on abril 8, 2013, under Nacional, Política.

La DEA en México

J. Jesús Esquivel
2013-04-06
Narco
Al intensificarse la guerra contra los cárteles del narcotráfico, un elemento ha estado presente en el país: La DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos que permanentemente tiene personal trabajando aquí. Algunos de sus agentes hablan ahora, dicen que suelen portar armas en México y platican que repetidas ocasiones le informaron al gobierno mexicano dónde estaba El Chapo Guzmán… y no pasó nada. Éstas y otras historias revela J. Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, en el volumen La DEA en México. Una historia oculta del narcotráfico contada por los agentes, de próxima aparición bajo el sello de Grijalbo. A continuación se adelantan fragmentos de los capítulos 7 y 14 del libro.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe de manera tajante a los agentes y militares extranjeros la portación de armas de fuego dentro del territorio nacional. En 1992, con la definición de las Reglas del Juego, a los agentes de la DEA les quedó totalmente prohibida la portación de armas.

Sandalio González, el agente jubilado de origen cubano que dedicó gran parte de su vida al trabajo nacional e internacional en la DEA, dice que la seguridad personal es una parte muy importante en las operaciones antinarcóticos que se hacen en México y en Colombia.

(más…)

EU permitió que el Cartel de Sinaloa cruzara la frontera con drogas – RT

Posted on octubre 3, 2012, under Internacional, Nacional.


RT Internacional
Correos electrónicos de la empresa de seguridad estadounidense Stratfor revelan que el Gobierno de EE.UU. permitió a carteles de narcotraficantes que pasaran libremente su mercancía a través de la frontera para reducir la tensión en la zona.
(más…)

Zona de guerra en penal de Ciudad Juárez, Chih.

Posted on agosto 2, 2011, under Nacional.


Por Patricia Dávila, Ciudad Juárez, Chih. / Proceso / El Mañana-01 Agosto 2011

Mientras en las calles de Ciudad Juárez las policías Federal y Estatal tienen desencuentros, fricciones y choques con la Municipal, el interior del reclusorio local es un campo de batalla de dos cárteles. El lunes 25 fue escenario de una ejecución masiva disfrazada de motín, luego de la cual hubo un homicidio más, el del presunto líder del ataque, quien en junio pasado había dado una prolija entrevista a Proceso. En ella El Nico habló de su pandilla, Los Artistas Asesinos, y de cómo tienen una guerra a muerte con Los Aztecas para, según dijo, limpiar la ciudad con el apoyo del cártel de Sinaloa.

Dentro del penal, ¿quiénes están más armados?
–Aquí todo mundo mete armas…
(más…)