El Estado mexicano incumple acuerdos hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada.

Posted on abril 24, 2017, under Nacional.

El Estado mexicano incumple acuerdos hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares e intenta la aprobación de una Ley General en la materia que garantiza mayor impunidad

https://www.comitecerezo.org/spip.php?article2764

Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México hacemos del conocimiento público que, a seis días de que el periodo ordinario de sesiones en el Senado termine, el Gobierno Federal intenta imponer la aprobación de la Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares sin que ésta cumpla con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y sin la aprobación de las familias, organizaciones de derechos humanos y populares.

El pasado 31 de marzo el Gobierno Federal, por conducto del Secretario de Gobernación, se comprometió a que la Ley General contra la desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares iba a cumplir con las exigencias y las propuestas de las familias y organizaciones de derechos humanos, así mismo, instruyó a los representantes que se encontraban presentes para que incluyeran todas las observaciones que se hicieron durante dicha reunión realizada en las oficinas de la Secretaría de Gobernación. (más…)

EN VIVO: La Brigada para leer en libertad desde #BrigadaFILZocalo @BRIGADACULTURAL

Posted on octubre 16, 2015, under Video.

A CONTINUACIÓN EN VIVO DESDE EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: 19:00-20:30 Mesa redonda: “Libertades mutiladas en el DF”, con el Comité Cerezo, José Alfonso Suárez del Real, Jesús Robles Maloof, Fritz Glockner, Francisco Estrada y Dolores González.

AL AIRE EN VIVO!
mesa libertades mutiladas

Caminata frente al Senado contra la Desaparición forzada

Posted on septiembre 2, 2015, under Noticias.

Campaña contra

Jueves 3 de septiembre. 10am a 4pm
• Por TODAS las víctimas de desaparición forzada
• Por la presentación con vida de TODOS los detenidos desaparecidos
• Por una Ley contra la desaparición forzada elaborada por las víctimas, organizaciones de derechos humanos, populares e indígenas
• Por el castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen contra la humanidad

CAMINATA FRENTE AL SENADO

Invitamos a las familias de víctimas de desaparición forzada, a las organizaciones de derechos humanos, populares, indígenas, estudiantiles, sindicales, migrantes y a toda persona sensible y solidaria a participar en la CAMINATA FRENTE AL SENADO para entregar la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares, elaborada por familiares, organizaciones de derechos humanos y organizaciones populares e indígenas.
Invitamos a llevar los rostros, las historias de vida y la experiencia de lucha por la presentación con vida, invitamos a marchar juntos, a reconocernos en el dolor pero también en la lucha y la esperanza. (más…)

Boletín de Prensa: La consulta ciudadana de Segob.

Posted on julio 28, 2015, under Nacional.

Campaña contra

Boletín de Prensa: La consulta ciudadana de Segob; nueva burla para los familiares de víctimas de desaparición forzada. Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada

http://www.comitecerezo.org/spip.php?article2172
27 de julio 2015

El día 23 de julio, en un evento realizado por la Secretaría de Gobernación y presidido por el Subsecretario de Derechos Humanos, se dio a conocer un cuestionario, que ya se encuentra en línea, para “consultar” a las familias, organizaciones civiles, expertos y académicos sobre qué debe contener la “Ley General para la Búsqueda de Personas No Localizadas y la prevención y sanción del delito de la Desaparición Forzada”. En relación a esto, la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada nos pronunciamos en lo siguiente:

1.- La forma en que el Estado mexicano busca legitimar su propuesta de Ley con las familias, organizaciones de derechos humanos y sociedad en general que vienen demandando acciones concretas ante la política de Desaparición Forzada y por la presentación con vida de las víctimas de desaparición forzada, sólo demuestra la verdadera falta de voluntad política del Gobierno de Enrique Peña Nieto para oír de viva voz y tomar en cuenta las exigencias y las propuestas de las familias que, desde la década de los 70 hasta el día de hoy, exigen, ante esta grave violación a los derechos humanos, Memoria, Verdad, Justicia, Reparación integral y, sobre todo garantías de No Repetición. (más…)

Presentación del libro. Con el corazón en su sitio: la historia de los hermanos Cerezo.

Posted on mayo 20, 2015, under Noticias.

Comite Cerezo Mexico

Tianguis de libros ciudad universitaria
Comité Cerezo.
Jueves 21
12:00 Música con Viva la Chamomile
13:00 Presentación del libro Con el corazón en su sitio: la historia de los hermanos Cerezo.
14:00 Conferencia “La literatura y la política” con Paco Ignacio Taibo II.
16:00 Música con Buen Rostro
17:00 Música con Tar trío

Jornada por el día internacional de la mujer. Mujer y protesta social: El papel de los familiares de las víctimas de la violencia del estado

Posted on marzo 1, 2012, under Nacional.

Comité Cerezo invita:

LUNES 5 de marzo 1:00 pm. Explanada de la FCPyS -UNAM
– Foro: “Por la verdad y la justicia”
– Ponentes:
Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
Asociación de Padres y Familiares de las Victimas de Sucumbíos Ecuador
Comité ¡Hasta Encontrarlos!
Comité Cerezo México
Maestra María Esther Navarro

Proyección de la película Bajo Juárez

Escúchalos en vivo por: www.multimedioscronopios.org

MARTES 6 de marzo 3:00 pm – Auditorio Che Guevara (pasillo de la biblioteca central a un costado de la FFyL)
Foro: “todos por la justicia”
Ponentes:
Comité 68
Comité Cerezo México
Estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa Guerrero
Comité ¡Hasta Encontrarlos!

Escúchalos en vivo por: www.multimedioscronopios.org
(más…)

Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada

Posted on octubre 25, 2011, under Nacional.


Boletín de Prensa

Familiares de los Detenidos Desaparecidos Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez acompañados de la COMED solicitarán ante la SIEDO acceso a la averiguación previa y avances en las investigaciones.

El 25 de mayo del 2007 fueron detenidos y posteriormente desaparecidos en la ciudad de Oaxaca, los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Hoy a más de 4 años de su desaparición forzada, no se ha tenido ningún avance en las investigaciones que tanto el gobierno federal como estatal dicen estar realizando. Así como tampoco se nos ha permitido tener acceso a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/208/2007 que fue radicada en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en delincuencia Organizada (SIEDO) por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o secuestro, delito que valga decir, no es por el cual se levantó dicha denuncia, y que es menor que el Crimen que conlleva la Desaparición Forzada, pero que sin embargo, se logró interponer en la ciudad de México el 30 de julio del 2007, luego de la negativa del gobierno de Oaxaca de no levantar ninguna denuncia por este caso.

Es importante destacar que desde hace más de cuatro años y luego de diversos esfuerzos tanto de los familiares como de la Comisión de Intermediación (COMED), en ningún momento se nos ha permitido conocer nada de lo actuado en dicha averiguación, pero si se ha filtrado información sobre la aparición de algunos cuerpos que dicen pueden ser de nuestros familiares y se ha insistido para entregar pruebas de ADN, cuando no existe el más mínimo conocimiento de nuestra parte sobre las investigaciones. (más…)

Informe. Saldos de la Represión en México 2009-2010: una guerra contra el Pueblo

Posted on agosto 25, 2011, under Nacional.


Comité Cerezo, enviado en su décimo aniversario

Por medio de este informe, no sólo pretendemos arrojar cifras que por ellas mismas resultan estremecedoras, sino mostrar que existe una estrategia de violación a los derechos humanos a la que la población mexicana en general se enfrenta cada día, además de que estas violaciones se presentan aún con mayor sistematicidad en contra de los defensores de derechos humanos.

El estudio y conocimiento de estas tendencias intenta hacer evidente no sólo la existencia de presos que han sido juzgados por motivos políticos como una forma de represión, sino la implementación y el uso de grupos paramilitares y militares en contra de defensores de derechos humanos.

Invitación: Eventos 10 aniversario del Comité Cerezo, 24 y 25 de agosto

Posted on agosto 23, 2011, under Nacional.

A todos los amigos y compañeros que nos han acompañado y cobijado con su solidaridad:

Como ustedes saben el 13 de agosto del 2001 eramos nada y nadie, si acaso, una simple lágrimita, producto de una injusticia, que resbalaba por las mejillas de nuestro país, y así, casi solos, empezamos, gracias a su solidaridad, a construir nuestro propio camino y a descubrir que solo junto a otras lágrimas podíamos avanzar mas, hoy ya somos parte del río de lágrimas que se ha formado debido al daño que hemos recibido como pueblo, por quienes nos gobiernan.

Ayer, hace ya diez años, aprendimos de todos ustedes; hoy, invitamos a otras pequeñas lagrimitas para unirse a este río, para qué, juntos, todos, construyamos, de manera organizada, el torrente que con la fuerza de nuestro pueblo lastimado, alcance el goce efectivo de nuestros derechos humanos, y hoy mas que siempre, el derecho de este pueblo a la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Hoy nuevamente, cobijados de su solidaridad, les invitamos a festejar con nosotros 10 años de trabajo colectivo.

Miércoles 24 de agosto de 17:00 a 20:00
Sala 22, Centro Universitario Cultural (Odontología 35 Col. Copilco Universidad 04360)
Informe: Saldos de la Represión en Mexico (2009-2010) UNA GUERRA CONTRA EL PUEBLO
•Miguel Concha Malo, Director del Fray Vitoria,
(más…)

Audio del programa: Vamos a Andar del TADECO

Posted on agosto 19, 2011, under Audio.

Audio del Programa Vamos a Andar del viernes 19 agosto 2011:

Los temas del programa de hoy son:
1.- Libertad a Alberto Patishtán, adherente a La Otra Campaña, preso en el penal de El Amate en Chiapas
2.- Convocatoria a la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido el 30 de agosto
3.- Diez años del Comité Cerezo
4.- Sobre la palabra “Disidente”
5.- El Papa en España
6.- Campaña Carta a Obama: que EEUU deje de vender armas a México
7.- La situación de los casos de Valentina Rosendo e Inés Fernández

Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los domingos de 13 a 14 horas.

Actividades de la Semana Internacional del detenido desaparecido en el marco de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada. (Semana del 23 al 30 de Mayo.)

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.


Estimadas organizaciones, familiares y personas solidarias que integran la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada:

Ante el alarmante incremento de casos de desapariciones forzadas que se están cometiendo en nuestro país es necesario que denunciemos con mayor fuerza esta grave violación a los derechos humanos y hagamos visible nuestra exigencia de presentación con vida de los desaparecidos, además de justicia y castigo a los culpables de este crimen de lesa humanidad.

La última semana de mayo ha sido nombrada por la ONU como la Semana Internacional del detenido-desaparecido, motivo por el cual, desde la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada estamos proponiendo llevar a cabo una serie de actividades en la ciudad de México y en varios estados de la república.

Por esa razón queremos invitar a todas las organizaciones, familiares y personas solidarias que deseen sumarse al programa de actividades de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido.

Asimismo, estamos solicitando de su solidaridad para apoyo logístico, y poder ayudar con algo a nuestros compañeros que vengan de otros Estados. Si está en sus posibilidades poder ayudar favor de comunicarse con nosotros al siguiente correo: desaparecidos.presentacion@gmail.com

Esperamos contar con su apoyo y solidaridad.
Por la presentación con vida de los desaparecidos.
Juicio y castigo a los culpables.

Fraternalmente
Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada

Programa de Actividades (más…)

Carta abierta a la Procuradora General de la República

Posted on abril 15, 2011, under Nacional.

14 de abril de 2011

LIC. MARISELA MORALES IBÁÑEZ

PROCURADORA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Distinguida Procuradora Morales:

En el marco de su reciente nombramiento como titular de la Procuraduría General de la República, las organizaciones firmantes nos dirigimos a Usted para solicitar su intervención en los casos de Inés Fernández Ortega, Valentina Rosendo Cantú y de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel Flores y Teodoro Cabrera García, resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en agosto y noviembre de 2010, respectivamente.

Los tres casos -paradigmáticos de los obstáculos que enfrentan en México las mujeres indígenas y los defensores de derechos humanos y del medio ambiente para acceder a la justicia- se encuentran hoy en día bajo el conocimiento de autoridades militares, en abierto desacato de las sentencias del tribunal interamericano, sin que su predecesor en el cargo haya tomado medidas para acatar los fallos internacionales. Teniendo en cuenta el rezago imperante, confiamos en que su llegada a la Procuraduría contribuya a que las investigaciones sean inmediatamente asumidas por las instancias civiles; sin duda, ello demostraría el grado de relevancia y prioridad que durante su gestión asignará al cumplimiento de las obligaciones internacionales que el Estado mexicano tiene en materia de derechos humanos, dentro del ámbito de la procuración de justicia.

Es preciso recordar, por una parte, que tanto la señora Rosendo Cantú como la señora Fernández Ortega fueron violadas sexualmente y torturadas por elementos del Ejército mexicano en el año 2002, sin que hasta ahora hayan accedido a la justicia. La denuncia de Valentina Rosendo fue remitida al fuero militar desde el 16 de mayo de 2002. Un día después, el 17 de mayo de ese año, ocurrió lo mismo con la denuncia de Inés Fernández. Por otra parte, los señores Montiel Flores y Cabrera García fueron detenidos arbitrariamente y violentados en su integridad personal a manos de militares en el año de 1999.

En los tres casos las investigaciones fueron remitidas a las autoridades militares, quienes, a decir de la propia Corte Interamericana, “no eran competentes para conocer de este caso”. La falta de imparcialidad e independencia del ministerio público militar al investigar delitos cometidos por los propios elementos castrenses, surge de los hechos tenidos como probados por la CoIDH, y se manifiesta en el modo en que la carga de la prueba fue revertida en perjuicio de las víctimas, y en la impunidad que ha beneficiado a los miembros del Ejército responsables desde entonces. (más…)