Socavón. Cómo hacen negocio los corruptos

Posted on julio 21, 2017, under Política, Video.

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. RNR.

México exporta capitales. Fuera, más de 100 mil mdd. Villa Mir-OHL: ¿quién?.

Posted on mayo 28, 2015, under Opinión.

OHL

La constructora española OHL se encargó de las obras de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, en el estado de México. Foto La Jornada.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Como si no fuera necesario invertir en su país, la élite del sector privado mexicano destaca a la hora de exportar capitales a terceras naciones, con lo que estimula el crecimiento económico y la generación de empleo fuera de nuestras fronteras. Así, sólo en lo que va del nuevo siglo el gran capital autóctono ha destinado para tal fin alrededor de 114 mil millones de dólares, todos ellos obtenidos en la economía nacional.

La Cepal divulgó ayer su informe anual sobre inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe, en el que detalla la cifra referida y advierte que al examinar los datos de la década anterior se observa que el crecimiento de las rentas por IED ha sido, probablemente, el factor que más ha influido en el deterioro de la balanza por cuenta corriente de la región. Las utilidades de las empresas trasnacionales en América Latina y el Caribe pasaron de 19 mil 11 millones de dólares en 2002 a 103 mil 379 millones en 2010, nivel en torno al cual se han mantenido desde entonces, con un récord absoluto en términos nominales de 123 mil 798 millones en 2013. Esta cantidad representa 83 por ciento de las rentas totales procedentes de la inversión en la región, y más del doble del valor de la balanza de servicios. (más…)