¿Qué están haciendo con PEMEX? Tendiendo Puentes con MonaLisa y @LOPEZ_FIGUEROA 19 julio 2016 @Untypp

Posted on julio 20, 2016, under Audio.

En este programa:
¿Qué están haciendo con PEMEX? El Ing. Pablo López Figueroa nos informa de las actividades del sindictato UNTyPP y el remate que se está haciendo de los activos de PEMEX. Nos invita a participar en apoyo el 1 de agosto en la SENER a las 10am. Tendiendo Puentes se transmite los martes a las 21 horas, se retransmitirá miércoles 11am. Conduce MonaLisa.


Para los técnicos y profesionistas de cualquier industria petrolera en México que deseen incorporarse al sindicato, aqui los datos de contacto:
Ing. Pablo López Figueroa, Secretario General (UNTyPP) Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, Comité Ejecutivo Nacional, 2016-2020
e-mail: lopezfigueroa56@gmail.com – Cel. 933-104-5658

Filosofía Alternativa: Estas Ruinas que ves – Por @JoseCruz777

Posted on febrero 19, 2015, under Opinión.

Filosofía a Ras de Tierra Jose-Cruz

Estas Ruinas que ves
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
18 febrero 2015

Estamos siendo testigos y partícipes del desmoronamiento de lo que fue el espléndido imperio azteca, al que le siguieron 300 años de dominación española denominándosele, La Nueva España -joya de la corona-.
Hoy, a 200 años de vida como nación independiente llamada México. Hemos tocado fondo, estamos en ruinas, no hay mas que saquear, ¡Nos la hemos acabado!

petróleo méxico gringos

Una de nuestras mas grandes desgracias nacionales, es la infortunada vecindad con el siniestro pueblo estadounidense, el que sin ningún pudor o miramiento nos robó la mitad de nuestro territorio -nunca he comprendido a cabalidad nuestra dejadez, pasividad y complacencia para con el invasor-. Pasamos de poseer 4 millones de kms. cuadrados a sólo 2 millones, lo peor, ¡Prácticamente sin luchar!

Somos especiales, no hay antecedente similar en todo el mundo.
¿Somos muy buenos? No, somos tarugos.
(más…)

Desde Olintla, Puebla llaman a la unidad nacional y resistir ante el despojo

Posted on septiembre 2, 2014, under Nacional, Política.

80 organizaciones provenientes de 55 municipios poblanos así como de los estados de Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Coahuila se declararon en pie de lucha en la defensa de su territorio

Convocaron a la unidad nacional en “defensa de la vida y nuestros territorios”

Olintla

Por Leticia Ánimas

Olintla, Pue.- La reforma energética desmantelará los mecanismos de defensa legal de los pueblos y sus territorios, y anulará el derecho a la consulta, la propiedad social de la tierra y el municipio libre para favorecer a los denominados proyectos de muerte, concluyeron en el XI Encuentro de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos.

En la reunión realizada en Olintla, territorio totonaku, en la que se declararon en pie de lucha y en rechazo a las reformas realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto a las que calificaron como un retroceso absoluto al desaparecer las conquistas sociales, consideraron que “México ya no es el mismo” y previeron que la situación empeorará al concretarse una nueva legislación agraria, la “cereza del pastel”, que se servirá al “gran capital”.

(más…)

Desde Atenco, 80 organizaciones llaman a resistir ante el despojo

Posted on agosto 19, 2014, under Nacional, Política.

En el marco de la conmemoración de los 100 años de la entrada de los ejércitos de Francisco Villa y Emiliano Zapata, más de 80 organizaciones campesinas, indígenas, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles se reunieron en Atenco, Estado de México con el fin de articular un encuentro nacional.

Se discutieron 6 ejes temáticos: defensa de los territorios contra el despojo, defensa de la tierra y producción campesina, la relación campo ciudad, formas de lucha y resistencia, y reconstrucción del tejido social.

Descarga la declaratoria

En el evento estuvieron presentes Armando Bartra, Pedro Moctezuma Barragán, Elena Burns, Ignacio del Valle, Víctor Suárez Carrera, entre otros.

18 de agosto, 2014.-Con el propósito de resistir y revertir los despojos que implican, dijeron, las recién aprobadas reformas estructurales, decenas de organizaciones campesinas, indígenas, ambientalistas, sindicales y civiles acordaron entre los días 16 y 17 de agosto, emprender una lucha articulada y unida en defensa de los recursos de la nación.

(más…)

Audio: La Contra Reforma Energética y La Consulta Popular, Ing. Javier Jiménez Espriú – @JimenezEspriu @Redes_Morena

Posted on agosto 17, 2014, under Audio.

Jimenez Espriú

Audio de la conferencia La Contra Reforma Energética y La Consulta Popular impartida por el Ing. Javier Jiménez Espriú el 14 de agosto en el Círculo de Estudios Coapa:


Fuente: http://radiocoapatv.com/
¡Comparte! (más…)

Devuelve Monreal $15 millones a la Tesorería de la Federación

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

• La cantidad se entregó a Movimiento Ciudadano como ‘‘aportaciones extras’’

• La diputada Zuleyma Huidobro denunció recientemente que AN, Verde y Panal recibían dinero por su voto

El coordinador del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reintegró a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos, cantidad entregada en tres partidas a partir del pasado 15 de octubre, bajo el concepto de ‘‘aportaciones económicas extras’’, autorizadas por la secretaría general en San Lázaro.

Esa cantidad de recursos se ajusta a la denuncia que desde la tribuna de la Cámara de Diputados hizo el pasado primero de agosto su correligionaria Zuleyma Huidobro, al acusar a los diputados del PAN, Partido Verde y Nueva Alianza de recibir dinero a cambio de su voto en favor de la reforma energética. (más…)

Ahora se pretende facilitar el despojo de predios, advierten especialistas

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Hay una iniciativa para modificar la Ley Agraria, sostienen

Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso, así como otras que están pendientes, son un riesgo para los campesinos al facilitar que sean despojados de sus tierras con sólo declarar que ahí se desarrollará un proyecto económico de “utilidad pública”, aunque en realidad se trate de un negocio de empresas particulares. (más…)

Prevén petroleros la desaparición del contrato colectivo y violación de derechos

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - plumaslibres.com.mx

Foto – plumaslibres.com.mx

 • Se redactó “mañosamente” el tercero transitorio de la ley de presupuesto

No indica que sea obligación del gobierno asumir el pasivo ni el porcentaje, dice la UNTPP

El artículo tercero transitorio de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el que la Cámara de Diputados y el Senado pretenden dar solución al pasivo laboral de Pemex, “está mañosamente redactado”, porque señala que el gobierno federal podrá asumir dicho pasivo, pero no indica que es obligatorio ni el porcentaje en que lo hará. (más…)

Pemex Exploración y Producción no tendrá ningún alivio tributario

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Al organismo se le eliminaron 7 derechos: análisis legislativo

Las modificaciones al régimen impositivo a Petróleos Mexicanos (Pemex) no implicarán un alivio tributario real para el principal organismo subsidiario, Pemex Exploración y Producción (PEP), pese a la eliminación de siete derechos, por lo que sus pérdidas anuales pasarían de unos 14.7 mil millones de pesos a 78.8 mil millones, advierte un amplio análisis legislativo. (más…)

La IP podrá deducir pagos por afectación de tierras para explotar hidrocarburos

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional.

campo

Rechazan propuesta del PRD para que se liquidara la renta antes de impuestos

Desechan PRI y PAN propuesta de que haya testigos sociales en la firma de los convenios

El pago por afectación de tierras de hasta tres por ciento de los ingresos que obtengan las trasnacionales por la explotación de petróleo y gas podrán deducirlo de sus costos, según señala la ley de hidrocarburos que se aprobó la madrugada de ayer en lo general y lo particular en el Senado. (más…)

Convoca Cárdenas a unirse a la exigencia de la consulta energética

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - lajornadajalisco.commx

Foto – lajornadajalisco.commx

 • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró que la lucha para echar abajo la reforma energética y otras que “abren paso para entregar el país al extranjero” debe ser una “lucha de todos los mexicanos patriotas” y llamó a sumarse a la exigencia de una consulta popular. (más…)

Juicios de amparo contra la reforma energética

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0/ archivo

 • Organizaciones campesinas afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD) anticiparon que presentarán juicios de amparo y de inconstitucionalidad en contra de la reforma energética recientemente aprobada en el Congreso. (más…)

En una nueva votación acrítica se avala esquema de renta petrolera

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

 • Régimen de privilegio para extranjeros: perredistas y petistas

Sin cambio alguno, el Senado aprobó anoche la minuta con las leyes que regirán los ingresos para el Estado, en el nuevo esquema de apertura al capital privado del sector energético. Fueron más de 11 horas de discusión en la que PRD y PT advirtieron que se trata de una legislación que pone en riesgo la renta petrolera, establece un régimen ‘‘de privilegio’’ para las empresas extranjeras, mientras endurece la carga impositiva a Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Aprueba el Senado regímenes fiscal y presupuestal de Pemex

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

Pasan sin cambio alguno las dos minutas enviadas por la Cámara de Diputados

Advierte el PRD que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de la empresa

La mayoría formada por PRI, PAN y PVEM aprobó en comisiones del Senado y sin cambio alguno las dos minutas provenientes de la Cámara de Diputados sobre los regímenes fiscal y presupuestal para el sector energético, luego de casi seis horas de discusión en las que la bancada del PRD advirtió que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Contratos, permisos, declaratorias de utilidad pública de predios y mucho más

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

Nuevo abanico de atribuciones para la explotación petrolera

La Ley de los Órganos Reguladores en Materia Energética refiere que éstos, las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, tendrán facultad de establecer contratos, permisos y autorizaciones, y podrán declarar de utilidad pública los predios que sean de propiedad pública, social y privada para impulsar la exploración y extracción de hidrocarburos.

Esa atribución también se extenderá al tendido de ductos, de infraestructura eléctrica y construcciones relacionadas con esas actividades. Así, los citados órganos promoverán los actos jurídicos que se requieran para hacer efectiva la declaratoria de utilidad pública. (más…)

Reforma energética tendrá efectos negativos en el crecimiento, la economía y el bienestar

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Los daños a futuro serán gravísimos para el país, advierte economista José Luis Calva

• Se abandona el proyecto nacional para pasar a una nacionalifobia reaccionaria, afirma

La reforma energética impulsada por el gobierno federal evidencia una crisis moral del proyecto nacional. Con esta propuesta neoliberal aflora un quiebre de la autoestima del país, aseguró José Luis Calva Téllez, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. (más…)

Insisten diputados en mantener el despojo de tierras con la figura de “ocupación temporal”

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

“El país irá a un neolatifundismo, al otorgar todas las facilidades a trasnacionales”: MC

Menospreciar a la gente y desplazarla de su actividad es el fondo de la legislación, dice el PRD

El PRI en la Cámara de Diputados promovió un solo cambio a la ley de hidrocarburos, para incluir como un derecho de los titulares de terrenos la contraprestación por la “ocupación temporal” de sus tierras y que el pago se calcule antes del pago del ISR por parte de las empresas petroleras o de energía eléctrica. (más…)

Aprueban diputados la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

La bancada priísta - foto: La Jornada

La bancada priísta – foto: La Jornada

 • La Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta del Senado que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, Minera y de Asociaciones Público Privadas, que abre a la iniciativa privada las actividades estratégicas de exploración y extracción de petróleo y gas, decisión definida por PRD, PT y Movimiento Ciudadano como un retroceso histórico, al hacer a un lado a Petróleos Mexicanos (Pemex) de toda la cadena del mercado de hidrocarburos. (más…)

Comienza hoy el cuarto periodo extra; discutirán leyes de la reforma energética

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

camara de diputados

En la Cámara de Diputados todo está listo para que hoy empiece el cuarto periodo extraordinario de sesiones, para discutir el paquete de leyes secundarias en materia energética. Los coordinadores de los tres principales fuerzas políticas –PRI, PAN y PRD– comentaron estar listos para el debate, que se prevé intenso y prolongado. Se discutirán propuestas de creación o modificación de 22 leyes relacionadas con el sector energético. (más…)

La reforma energética, “estocada final” al agro y la economía, denuncian campesinos

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

Movilización en centro de Cuernavaca - Foto @reformanacional

Movilización en centro de Cuernavaca – Foto @reformanacional

Miles de productores se movilizan en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas

Exigen al Congreso federal rechazar el “despojo de tierras” y la técnica de fractura hidráulica

“Lamentamos la cerrazón del gobierno federal; no hubo quien atendiera las demandas”, señalan

 Más de 4 mil campesinos se movilizaron en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas en repudio al “despojo de tierras que aprobó el Senado” para que empresas extranjeras puedan explotar el petróleo y la electricidad.

En Guanajuato, más de 3 mil productores bloquearon durante cuatro horas las carreteras federales 46 y 57.

Integrantes de seis organizaciones campesinas estacionaron tractores y camionetas en la carretera 46, en el tramo del Puerto Interior en Silao, del puente a Santa Ana en León y en el entronque del municipio de Apaseo el Grande. También, en la carretera federal 57, a la altura del municipio de San Luis de la Paz. (más…)

Exigen campesinos una reforma integral para el agro; repudian leyes energéticas

Posted on julio 24, 2014, under Nacional.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0

 • “¡”No pasarán por nuestros territorios!”, advierten durante movilización

Miles de campesinos de 20 estados marcharon en la ciudad de México en demanda de una reforma integral para el agro, en repudio a la parte de las leyes energéticas que afectarían la propiedad ejidal y con el fin de exigir respeto a los derechos de pueblos y comunidades.

Al grito de: “¡No pasarán por nuestros territorios!”, unos 35 mil productores rurales –según estimaciones de los organizadores– se movilizaron del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SG). (más…)

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

Marchan hoy miles de campesinos en rechazo a las leyes de energía

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada/ archivo

Foto – La Jornada/ archivo

 • Exigirán respeto absoluto a la propiedad agraria

Cientos de campesinos se reúnen en el Ángel de la Independencia para participar en la marcha, que se tiene previsto inicie a las 11:00 horas rumbo a la Secretaría de Gobernación.

Más de 50 mil campesinos del país participarán este miércoles en la marcha convocada por organizaciones del sector para exigir una reforma integral para el campo y rechazar las leyes reglamentarias en materia energética aprobadas por el Senado, en particular la que permitiría la expropiación de terrenos ejidales para la explotación de hidrocarburos. (más…)

Aprueban en el Senado Ley de Órganos Reguladores sobre Energía

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

• La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, aprobada ayer en el Senado, mantiene en su artículo 33 la disposición de que junto con los contratos que se otorguen a las empresas extranjeras para la explotación de petróleo, recibirán también la respectiva declaración de utilidad pública, lo que les permitirá ocupar los terrenos en que se vaya a desarrollar su proyecto.

Ese artículo, que los legisladores del PRD y PT propusieron modificar, faculta a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CREA) a promover además “los actos jurídicos” que se requieran para hacer efectiva esa declaratoria de utilidad pública, que operará en todos los tipos de propiedad, tanto privada como social, e incluso pública, para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y tendido de infraestructura eléctrica.
(más…)

El PRI y aliados avalan en comisión de San Lázaro la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

• AN negocia con el tricolor un conjunto de reservas que ya se están cocinando

• La energética es la reforma madre, porque le van a poner en la madre a la gente: PRD

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en lo general y sin cambios, el dictamen de la minuta con la Ley de Hidrocarburos, que regula todo el sistema que permitirá a las empresas privadas, nacionales o extrtanjeras, obtener contratos para intervenir en los procesos de exploración y explotación de hidrocarburos, y en la importación, almacenamiento, distribución y venta al público de gasolinas, diesel, gas y turbosina.

(más…)