Cadena perpetua a la que sentenciaron a Guzmán Loera – Estado De Los Estados por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on febrero 13, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
13 Febrero 2019 – Estado de los ESTADOS.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Preso y cautivo, no tienen amigo”: Popular

*¿Qué sigue después de sentenciar al Chapo?
*Se exhibe de nuevo a la clase política protegida: Ravelo
*En Colima descubren fosa clandestina con 69 cadáveres

Febrero 13, 2019.- Una vez dictada la sentencia en contra de Joaquín Guzmán Loera, surgen una serie de interrogantes no solamente en torno a la reestructuración del cártel de Sinaloa y las repercusiones generadas al pelearse el liderazgo, sino sobre los nombres mencionados durante la comparecencia de más de 50 testigos presentados por la Fiscalía de EU, dentro de los cuales lo mismo surgieron otros capos que funcionarios de primer nivel del gobierno mexicano. Según especialistas en el terreno jurídico, el haber sido nombrados con acusaciones directas debería tener como consecuencia, por lo menos, la apertura de expedientes para investigación y a partir de los resultados poder establecer si procede imputarles cargos o se consideran falsas imputaciones las expresadas durante el llamado “juicio del siglo”.

La cadena perpetua a la que sentenciaron a Guzmán Loera se sostuvo en diez cargos: 1.- Participación continua en una empresa criminal; 2.- Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana; 3.-Conspiración para importar cocaína; 4.- Conspiración para distribuir cocaína; 5, 6, 7 y 8: Distribución de cocaína a nivel internacional; 9.- Uso de armas de fuego y 10: Conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico. Al conocer esta determinación, Emma Coronel expresó: “No voy a llorar porque no se ha muerto nadie” al tiempo de levantar el dedo pulgar, reacción inesperada por los presentes en el juzgado.

(más…)

Juicio a El Chapo” involucra a ex presidentes, militares y funcionarios – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1

Posted on enero 18, 2019, under Opinión.


Lilia Arellano – http://www.liliaarellano.com/
18 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Cuando más grande es el hombre, más grande es el crimen”: Thomas Fuller

Profunda corrupción e indiferencia nacional.
Juicio a “El Chapo” involucra a ex presidentes, militares y funcionarios.
Acusación a Enrique Peña Nieto no escandaliza, sólo genera indiferencia.
Gertz, Bátiz y De Gyves son la terna para el Fiscal General de la República.

Ciudad de México, 18 de enero de 2019.- A lo largo del llamado “Juicio del Siglo” que se sigue contra el capo narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el sistema político mexicano ha sido puesto en el banquillo de los acusados en la Corte de Nueva York, en donde ha sido cuestionada la denominada “guerra contra las drogas” de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la cual provocó la muerte de más de 200 mil personas. Las acusaciones han llegado al extremo de implicar al ex mandatario mexiquense en la recepción de un soborno de 100 millones de dólares por parte del capo sinaloense. La revelación causó revuelo en los Estados Unidos, pero indiferencia en México, donde se encuentran más preocupados por el abasto de gasolina, y la militarización del combate a las organizaciones criminales.

Las acusaciones de corrupción no impactan ya en la opinión pública de México tras un largo sexenio de casos al más alto nivel político. A los mexicanos esto no los mortifica pues saben no habrá respuesta alguna y nada cambiará. La cultura de corrupción e impunidad rampante se ha vivido a diario en los últimos años. Los ciudadanos saben que este tipo de acusaciones nunca prosperan en un cuestionado sistema judicial, en donde jamás se ha investigado con seriedad la opaca intersección entre el gobierno y el crimen organizado. En México el Estado de Derecho es débil y no hay capacidad de investigación. Además, las acusaciones de un “testigo protegido”, un narcotraficante colombiano de nombre Álex Cifuentes Villa, quien trabajo con Guzmán Loera de 2007 a 2013, no generan confianza, ni credibilidad.

(más…)

Filosofía Alternativa: Glotones e insaciables – Por @JoseCruz777

Posted on noviembre 18, 2015, under Opinión.

FilosofíaAlternativa

Glotones e insaciables
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
18 noviembre 2015

Con un mínimo de sentido común, sabrán que hablo de los políticos mexicanos. A los que les gusta el lujo hasta niveles de ridiculez. La ambición los ha hecho presa y guía sus acciones, ¿hasta donde están dispuestos a llegar para lograr sus aviesos planes? Hasta donde usted y yo amigo lector, no podríamos ni imaginarlo, y no lo podemos imaginar porque afortunadamente somos personas normales, bien nacidos y tenemos respeto por si mismos.

Gobernantes, políticos y legisladores suecos.- una muestra de austeridad, por la indiscreta internet podemos darnos cuenta de la probidad de esos políticos, no hay el más pequeño lujo en su forma de vida. Tienen avanzados títulos académicos, sin embargo están avocados a servir a los ciudadanos, y seguir procurando el desarrollo y bienestar de la sociedad. Que envidia producen con su sobriedad y dignidad, en su vivir y actuar.

(más…)

Firma electrónica petición para que se eliminen los sueldos de los ex-presidentes

Posted on noviembre 6, 2013, under Noticias.

Petición creada por
Mariage Llaguno
Puebla, México

Porque tambien deben de contribuir a la disminución del gasto público, y que con una parte de este ahorro se cree un Fondo para las causas sociales que más los necesiten con total transparencia.

Visita esta pagina

https://www.change.org/es-LA/peticiones/congreso-eliminen-los-sueldos-de-los-ex-presidentes

Los Ex Presidentes y Peña Nieto, Relaciones Peligrosas

Posted on julio 30, 2011, under Nacional.


Jenaro Villamil / 30 julio, 2011
Fuente: http://eventonoticias.net/

Empeñado en la “normalización” de su vida pública, Carlos Salinas de Gortari dejó sentir su influencia sobre Enrique Peña Nieto, desde antes de que iniciara el gobierno del sucesor de Arturo Montiel. Ahora, crecientes rumores al interior del peñismo, señalan que existe un distanciamiento entre el ex presidente y el precandidato presidencial más aventajado del PRI para el 2012.

No sólo Salinas se ha sumado a la ola de promoción del gobernador mexiquense. También Vicente Fox, el primer presidente panista del país, apareció esta semana haciendo declaraciones favorables al precandidato presidencial del PRI, a quien alabó por formar parte de “una nueva generación de priistas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación”.

Más discreto, sin aspavientos, Ernesto Zedillo, el último presidente priista también influye en el entorno peñista, a través de ex colaboradores suyos y con su presencia creciente en los consejos de administración de distintas trasnacionales que van desde Union Pacific hasta el Grupo PRISA, el consorcio editor del periódico El País y socio al 50 por ciento con Televisa en Radiópolis.
(más…)