#OpiniónEnSerio con @mlucascir y @ELBOTE – Tremendas fakenews se han difundido en torno a la marcha de mujeres

Posted on marzo 11, 2020, under Audio, Video.

#OpiniónEnSerio con Gerardo De La Huerta – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Anuncia Durazo cuerpos policiacos enfocados en violencia de género #NiUnaMás #NiUnaMenos

Posted on marzo 10, 2020, under Noticias.


El secretario Alfonso Durazo firma hoy el memorando de entendimiento #SSPC- ONU Mujeres como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Ciudad de México. Durante la firma de un convenio con ONU mujeres, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, anunció que, como parte del impulso de este gobierno a la equidad de género y justicia para las mujeres, se está trabajando en la creación de cuerpos de policía especializada en violencia de género y en la visibilización de las oficinas de atención a víctimas.

El funcionario destacó también que está en marcha la creación y consolidación de unidades especiales de inteligencia para que de manera conjunta con las fiscalías del país, la Guardia Nacional del personal de inteligencia, se revisen los expedientes o carpetas de investigación que estén relacionados con casos de feminicidio, homicidios de mujeres, delitos sexuales y desaparición de éstas.

Gustavo Castillo García, La Jornada, martes, 10 mar 2020 (más…)

#PEMEX #Feminicidios #VocesdelPeriodista 2 Mzo 2020 @CelesteSaenzM @cartarobada @fisgonmonero

Posted on marzo 2, 2020, under Audio.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

Audio: Emisión del 2 marzo 2020

Se transmite por ABC Radio 760 am lunes, miércoles y viernes a las 17 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas, sábados a las 8 a 10 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

(más…)

#Fátima – Feminicidios: Audio Intermedios 20 Feb 2020 con @esvalero @taniarodriguezm y @tannnit

Posted on febrero 21, 2020, under Audio.

Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación. Hoy en Intermedios (Radio UNAM): Descomposición social “Fátima, una nueva víctima de la violencia exacerbada contra las mujeres”.
Invitada: Elisa Godínez @tannnit

Conducción: Tania Rodríguez y Juan Manuel Valero
Producción: Radio UNAM, Baltazar Domínguez.
Jueves, 20 hrs. en vivo por Radio UNAM y a esa misma hora por Radio La Nueva República. Se repite en RNR los viernes a las 17 horas y sábados 11 am.
(más…)

Se enfrentan mujeres y policías en manifestación

Posted on febrero 14, 2020, under Metropolitana.

 

México, 14 Feb (Notimex).- Durante la manifestación de mujeres por el asesinato de Ingrid Escamilla se generó un enfrentamiento entre protestantes y las policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes lanzaron gas pimienta al contingente.

De acuerdo con declaraciones de algunas mujeres, las manifestantes intentaron entrar a las instalaciones del periódico La Prensa, por lo que un grupo de policías hizo un muro para evitar el ingreso.

Luego de que las mujeres lanzaran bombas de humo, las oficiales respondieron con gas pimienta en varias ocasiones. (más…)

PROGRAMA DE VUELTA CONTINUA DEL 27 DE JULIO DEL 2019

Posted on julio 27, 2019, under Audio.

tadeco
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO – Vuelta Continua se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 14 a 15 horas.
Programa en el que escucharemos al grupo de mujeres de rap “Batallones Femeninos” en algunos programas anteriores hemos compartido algunas de sus canciones, pero el día de hoy compartiremos las canciones de un disco que estas compañeras grabaron en el 2016 con el titulo “Vivas nos queremos” y la consigna nuestra defensa de la mujer es hacer rap gritando que nos están matando en el que denuncian que los feminicidios siguen siendo una herida abierta y que no ha cicatrizado porque los asesinatos de las mujeres continúan sucediendo y muchos mas continúan impunes.

#MañaneraAMLO: La Guardia Nacional tendrá sus propias formas de financiamiento y no requiere capacitación militar de Estados Unidos

Posted on mayo 7, 2019, under Política.

Gobierno prepara presentación de plan integral para contener migración; busca reorientar recursos de Iniciativa Mérida


https://lopezobrador.org.mx/ mayo 7, 2019
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El mandatario aclaró que la Guardia Nacional tendrá sus propias formas de financiamiento, por lo que no requerirá de otro tipo de fondos, ni de capacitación militar de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos días su gobierno presentará el plan integral para el desarrollo del sureste de México y los países centroamericanos, cuyo objetivo principal es atender el fenómeno migratorio a través del impulso a la actividad productiva y la creación de empleos.

En conferencia de prensa matutina reiteró que esta administración tiene a visión de hacer frente a esta situación a partir de la creación de oportunidades de empleo y la inversión en actividades productivas, y no en medidas de fuerza que no resuelven el problema de fondo.

(más…)

Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena 10septiembre2018

Posted on septiembre 11, 2018, under Audio, Video.

El presunto agresor de Valeria fue encontrado muerto en celda del penal estatal Neza Bordo

Posted on junio 15, 2017, under Nacional.


José Octavio Sánchez Razo

La Jornada
15 junio 2017
De René Ramón

Nezahualcóyotl, Méx. El cadáver de José Octavio Sánchez Razo, acusado del ataque sexual y muerte de una menor en Nezahualcóyotl, fue hallado en la madrugada de este jueves en una celda del penal estatal Neza-Bordo, dijo un informe oficial.

La Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) informó en un comunicado que inició diligencias para esclarecer las causas de la muerte del prisionero y determinar “si hubo alguna omisión por parte de las autoridades carcelarias”.

El cuerpo de Sánchez Razo estaba en la celda del área de observación y clasificación del penal estatal Neza-Bordo, donde el inculpado fue recluido luego de su aprehensión. Ahí se encontraba con otros tres detenidos, dijo la CESC. (más…)

Detrás de la noticia: Indicios de debilidad

Posted on marzo 16, 2017, under Internacional, Nacional, Video.

Ante los feminicidios, la alerta de género no basta

Posted on noviembre 25, 2016, under Nacional.

feminicidios

Detrás de los feminicidios, las historias de las víctimas revelan la ineficiencia gubernamental.

POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, CIUDAD DE MÉXICO (apro).- 25 NOVIEMBRE, 2016 REPORTAJE ESPECIAL (más…)

Feminicidios en México – Diario19 con @cardonamex

Posted on noviembre 11, 2016, under Audio.

Luis Cardona
Este programa se transmite los viernes 21 horas. . Esperamos tus comentarios y sugerencias en twitter: @cardonamex – Visita la web de Luis Cardona Diario 19
Facebook La Nueva República

El Tema de hoy fue Feminicidios en México. Ser periodista de investigación en México es una profesión de alto riesgo. Esperamos que Diario19 marque la diferencia.

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy, la entrevista fue con las activistas sociales, Lorena Méndez Trejo y Eva Luz Nieto Domínguez con el tema “La participación de la mujer en la política”.

Posted on junio 14, 2016, under Audio, Política.

12498565_10205449245659274_565555637_n-300x20612650707_10153975753972642_1783939606_n13414443_10154336037307642_1349128850_n

Hoy 13 de junio 2016, se entrevistó a las activistas sociales Lorena Méndez Trejo y Eva Luz Nieto Domínguez, con el tema “La participación de la mujer en la política”. Se abordaron temas adyacentes como; el machismo en la sociedad mexicana, la desigualdad laboral para la mujer, feminicidios en Juárez, el acoso sexual en los centros de trabajo, entre otros. También se contó con una buena y nutrida participación del chat. Recuerden que este programa se retransmite los martes a las 17:00 hrs.

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21:00 a 23:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 22:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por Radio La Nueva República.

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se entrevistó a Leonor Tarín Nonoy.

Posted on junio 23, 2015, under Audio.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy 22 junio 2015, se entrevistó a Leonor Tarín Nonoy y comentamos básicamente el tema de “El maltrato a la mujer”, el machismo y lo injusto de la legislación en contra de la mujer y a favor del hombre.

Te invitamos a escuchar nuestra décimo novena emisión:

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21 a 22:30 horas tiempo del centro de México, 20 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17 horas por Radio La Nueva República.

«Si tocan a una nos tocan a todas» Alto a los feminicidios en Michoacán – vía @SubVersionesAAC

Posted on junio 16, 2014, under Nacional.

Fotografía - subversiones.org

Fotografía – subversiones.org

La implantación del neoliberalismo en México ha traído consigo la organización de cárteles y de una política fundamentada en la violencia. Las formas de presión y represión han formado parte de las estrategias políticas, México se ha convertido en un territorio de tráfico de personas, drogas y armas.

La guerra contra el narcotráfico, lejos de traer la calma y la paz a nuestro estado, se ha endurecido. Las mujeres han sido parte del botín de guerra en este conflicto desatado desde el 2006. No ha mejorado el panorama, la violencia sigue siendo el tema presente en las noticias estatales y parece que lo seguirá siendo, ya que prevalece un ambiente jurídico de impunidad, donde los asesinatos sólo van engrosando las cifras de homicidios y no hay una respuesta certera que asegure su disminución.

(más…)

#Entérate Joven desaparecida es encontrada muerta en Cuautitlán #Izcalli #KarimRenuncia

Posted on marzo 13, 2014, under Nacional.

no mas feminicidios

La joven salió a las 7:00 horas del fraccionamiento Bosques de la Hacienda, en Cuautitlán Izcalli, y al parecer abordó un taxi para dirigirse a la estación Lechería del Tren Suburbano, donde nunca llegó.

Reportes policiacos indican que a las 10:00 horas fue hallado el cuerpo sin vida de la joven en el cerro El Zopilote, barrio Santiago Las Lumbreras, en Coyotepec. El cadáver presentaba presuntamente un golpe en la cabeza.

(más…)

Incumple México recomendaciones; aumentan feminicidios y trata: Comité contra discriminación

Posted on noviembre 23, 2012, under Nacional, Política.

Fotografía - especial

► En el sexenio que está por concluir México incumplió con una serie de recomendaciones que planteó en 2006 el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que derivaron en el incremento de feminicidios y trata de personas, entre otros aspectos.

El informe 2012 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, expresó su preocupación por el aumento en el número de desapariciones de mujeres, particularmente menores, además del fenómeno de la trata de personas.
(más…)

#“El Vaticano ha dañado más a la mujer que el narco”

Posted on noviembre 15, 2012, under Internacional.


La activista mexicana promovió la tipificación del delito de feminicidio

El País por Andrés García de la Riva Pamplona 14 NOV 2012

Esta catedrática de Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México nos cita una mañana otoñal en Pamplona, en un alto en su camino a Logroño, donde impartirá por la tarde una conferencia en la Universidad de La Rioja. Elige el café Iruña, el establecimiento más emblemático de Pamplona y el primero que tuvo luz eléctrica en esta ciudad; resulta el contexto ideal para encontrarnos con una precursora que ha iluminado la causa de los derechos de las mujeres en Latinoamérica. Académica, política y activista del feminismo, se define como “una persona normal y corriente”. En la distancia corta de un desayuno, su aspecto entrañable y su carácter sosegado revelan una mirada intensa y el discurso vigoroso con el que lleva afrontando su lucha quijotesca en un México plagado de molinos de machismo y patriarcalismo desde que militara como mexicomunista allá por 1968, “cuando se pusieron las bases del feminismo contemporáneo”.
(más…)

Mujeres y defensa de los derechos humanos – columna de Miguel Concha

Posted on febrero 11, 2012, under Nacional, Opinión.

Periódico La Jornada/ Miguel Concha/ 11 febrero 2012/

► Ser defensora de derechos humanos en México es una actividad que implica enormes riesgos. La investigación Defensoras de derechos humanos en México, diagnóstico 2010-2011 sobre las condiciones y riesgos que enfrentan en el ejercicio de su trabajo señala que en los últimos años las agresiones y los ataques contra ese sector han aumentado en todo el país. Entidades como Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentan situaciones graves, que van desde la amenaza hasta el asesinato. Ser defensora no implica necesariamente que defienda derechos de las mujeres ni que realice su trabajo con una perspectiva de género.

► Las mujeres consultadas para el diagnóstico trabajan en la defensa y promoción de una amplia gama de derechos humanos y de grupos de población, pero debe destacarse que el estudio ubicó una incidencia mayor de casos entre quienes trabajan en temas como el feminicidio, dirigen o trabajan en centros de refugio para mujeres víctimas de violencia, o denuncian violaciones a derechos humanos por parte del Ejército, de empresas trasnacionales o de sus empleadores.
(más…)

Aumentan 690% feminicidios en NL y no se investigan

Posted on febrero 10, 2012, under Nacional.

Animal Político/ Dulca Ramos/ 10 febrero 2012/

► Por segunda vez en poco más de un año, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) rechazó investigar los asesinatos de mujeres en una entidad federativa. Esta vez en Nuevo León, donde según organizaciones civiles, ese tipo de crímenes han aumentado casi 690%.

► El jueves pasado, el SNPASEVM sesionó en la Secretaría de Relaciones Exteriores para someter a votación la indagatoria y, en su caso, el decreto una Alerta de Violencia de Género en el Nuevo León. En enero de 2011 el Sistema resolvió de manera negativa para los feminicidios que ocurren el Estado de México; y en julio de 2009, también votó en contra ante las denuncias de agresiones sistemáticas a las mujeres de Guanajuato.
(más…)

La Nobel Jody Williams denuncia impunidad por feminicidios en México

Posted on enero 23, 2012, under Nacional.


CNN México-22 ene 2012/ 23 enero 2012/

► La premio Nobel de la Paz, Jody Williams, denunció este domingo la impunidad de los crímenes perpetrados contra las mujeres en México y la falta de voluntad política para buscar soluciones.

“Ya no hay tiempo para excusas. Las familias que están sufriendo en este país quieren ver acción y las mujeres que han sido violadas por policías y militares quieren ver justicia”, afirmó.
(más…)

Marisela Escobedo: un año y siempre..

Posted on diciembre 9, 2011, under Nacional.

Víctor M. Quintana S./ La Jornada/ 09 diciembre 2011.

* La placa colocada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua reza claramente: “Aquí cayó asesinada el 16 de diciembre de 2010 Marisela Escobedo, por denunciar el feminicidio de su hija Rubí”. Placa que había sido quitada una y otra vez cuando las organizaciones sociales chihuahuenses la mandaban a hacer en latón, en acrílico, en papel adhesivo, pero que se quedó fija, en cantera, desde que Javier Sicilia, en nombre de muchos del México doliente e indignado, la plantó, frente a la puerta principal del palacio, el 9 de junio pasado.
(más…)

Pide la CNDH a gobierno de Chihuahua protección para Norma Andrade

Posted on diciembre 3, 2011, under Nacional.

Posteado por: @gabriel_Mzuma

* Solicitó además garantizar seguridad a la familia de la activista, lesionada ayer en un supuesto asalto.

La Jornada / 3/12/2011
México, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Chihuahua medidas cautelares en favor de la defensora de derechos humanos Norma Andrade, quien resultó herida de bala durante un supuesto intento de asalto ayer en Ciudad Juárez y se encuentra grave internada en un hospital.
(más…)

Balean a activista antifeminicidios en Juárez

Posted on diciembre 3, 2011, under Nacional.


* Norma Andrade fue atacada durante un aparente asalto; la hija culpa al narcotráfico

Rubén Villalpando / Corresponsal / Periódico La Jornada
Sábado 3 de diciembre de 2011
Ciudad Juárez, Chih., 2 de diciembre. Esta tarde fue lesionada de dos balazos Norma Andrade, profesora y fundadora de la Organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, durante un supuesto intento de asalto, por lo que la activista fue internada en el hospital 66 del IMSS con lesiones en tórax y brazo.

Entrevistada vía telefónica, Malú García Andrade, hija de la lesionada y también activista social, quien se encuentra fuera de la ciudad con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos por amenazas de muerte, dijo que la agresión contra su mamá fue intencional y los responsables “son los mismos que me amenazaron, ligados directamente al cártel de Juárez.”
(más…)

Con Ebrard, 481 feminicidios

Posted on septiembre 25, 2011, under Nacional.


Isabel Argüello / Flor Goche

Autor: Trabajo conjunto / Revista Contralinea / 25 septiembre 2011

En los spots de promoción del Quinto Informe de Labores del jefe del gobierno capitalino se afirma que el Distrito Federal es una “ciudad segura”, en comparación con otras entidades del país. No obstante, como mínimo, se habían cometido –desde enero de 2007 y hasta septiembre de este año– 481 homicidios dolosos de mujeres. Únicamente cinco casos han sido consignados a partir de la tipificación del delito de feminicidio en el Distrito Federal. Organizaciones de derechos humanos y de mujeres participan con la PGJDF en la investigación de 45 de estos asesinatos “que la autoridad ya está investigando como feminicidios”.
(más…)