#2deOctubre: Video – Las imágenes perdidas del 2 de Octubre de 1968

Posted on octubre 2, 2017, under Política, Video.

Militares podrán entrar a catear domicilios e intervenir comunicaciones civiles, aprobó PRI, PAN, Verde y Panal

Posted on abril 26, 2017, under Nacional, Política.

De acuerdo con una reforma al Código de Justicia Miliar y la expedición del nuevo Código Militar de Procedimientos Penales, que aprobaron los diputados, las capacidades de los militares se expanden con civiles.

Regeneración, 24 de abril de 2017.- Una nueva reforma para el Código de Justicia Miliar y la expedición del nuevo Código Militar de Procedimientos Penales contemplan la intromisión de fiscal y juez militares en domicilios de civiles siempre que se indague un delito en donde participen elementos civiles y castrences.

Según un reporte de Proceso, los diputados del PRI, PAN, Verde y Panal fueron los que respaldaron con 253 votos, estos cambios que podrían implicar una violación a los derechos humanos.

La aprobación, indica el semanario, se dio entre acusaciones de “negociaciones en lo oscurito” y el retiro de la fracción de Morena, legisladores que indicaron no podían estar en una sesión para legitimar “un atentado contra los derechos humanos y una negociación tras banderas”
(más…)

Cine RNR de media noche: Atenco Romper el Cerco

Posted on enero 16, 2017, under Política, Video.

Atenco romper el cerco-canalseisdejulio

Cine RNR de media noche: Halcones Terrorismo de Estado

Posted on enero 15, 2017, under Política, Video.

Halcones terrorismo de estado-canalseisdejulio

Cine RNR de media noche: Ayotzinapa, crónica de un crimen de Estado.

Posted on octubre 2, 2015, under Video.

cine cámara acción Ayotzinapa. Crónica de un crimen de Estado

A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015 from Buhosi

#2deOctubre: Mitin conmemorativo 2 de octubre ¡No se olvida!

Posted on octubre 2, 2015, under Noticias.

marcha 2 octubre 2015

Mitin conmemorativo 2 de octubre !No se olvida¡
Al pueblo mexicano
A las organizaciones sociales
A los estudiantes

LES CONVOCAMOS

Este dos de octubre concluirá la jornada De Tlatelolco a Ayotzinapa. 47 años de lucha contra la impunidad. Dos crímenes de Estado, la masacre del 2 de octubre de 1968 y el asesinato y desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014, han unido a miles de personas a lo largo del país y el mundo para denunciar la violencia del Estado, el cese a la represión, el castigo a los responsables de crímenes de lesa humanidad y la demanda de justicia.

El 26 de septiembre del año pasado 43 jóvenes estudiantes se sumaron a la ya larga lista de las víctimas de la violencia del Estado. Su desaparición se dio en el marco del 46 aniversario del 2 de octubre, cuando realizaban una colecta para asistir a la marcha en la Ciudad de México. Más allá de esto, Tlatelolco e Iguala son dos crímenes en que se articularon fuerzas legales e ilegales de un mismo régimen: el Ejército y policías unidos con francotiradores y el batallón Olimpia en Tlatelolco y Guerreros Unidos en Iguala; porque los sujetos agraviados fueron estudiantes y jóvenes que participaban activamente en luchas por la educación y la democracia. Tlatelolco e Iguala actuaron policías unidas con delincuentes y solapados por el ejército, se unen también porque son parte de una cadena de tragedias, en las que la masacre del jueves de corpus, las masacres de Acteal, Aguas Blancas, El Charco, El Bosque; los miles de asesinatos y desapariciones de la Guerra Sucia son parte de una violencia reiterada y sistemática del régimen para poder sostener su dominio y extracción de riquezas para un pequeño puñado de intereses trasnacionales a costa de las grandes mayorías.
(más…)

#2deOctubre: El Grito, Documental del Movimiento Estudiantil, Mexico 1968

Posted on octubre 2, 2015, under Política, Video.

#2deOctubre : Video – Tlatelolco, Las claves de la masacre

Posted on octubre 2, 2015, under Política, Video.

#2deOctubre: Video – Rojo Amanecer

Posted on octubre 1, 2015, under Política, Video.

#2deOctubre: Video – Matanza de Tlatelolco

Posted on octubre 1, 2015, under Política, Video.

Guatemala se une al #DiaDeLaIndignacion por Ayotzipana

Posted on septiembre 26, 2015, under Internacional, Nacional.

Guatemala x Ayotzinapa
Un grupo de estudiantes universitarios y activistas se reunieron en la Plaza México, situada en la Avenida de las Américas, en el sur de la capital, como un acto de solidaridad con la familia de los desaparecidos. (TWITTER)

El Siglo de Torreón
26 de Septiembre de 2015

Guatemala se unió hoy a las manifestaciones pacíficas que se celebraron en varios países del mundo en conmemoración por el primer aniversario de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en Ayotzinapa.

Un grupo de estudiantes universitarios y activistas se reunieron en la Plaza México, situada en la Avenida de las Américas, en el sur de la capital, como un acto de solidaridad con la familia de los desaparecidos.

“Indignación global x Ayotzinapa”, “No pueden desaparecer la primavera somos semilla” decían algunos de los mensajes que los guatemaltecos escribieron en mantas.
Con pintura de agua en la suela de sus zapatos, los más de treinta manifestantes, que también declamaron poemas, llevaron algunas flores y se colocaron en carteles en el pecho los nombres de los 43 desaparecidos, dejaron huellas temporales en la Plaza en recuerdo de los estudiantes.
(más…)

EPN: ¿Y el parte médico? @Desfiladero132

Posted on julio 5, 2015, under Nacional, Política.

Enrique Peña Nieto

Por: Jaime Avilés (@desfiladero132)

27 de junio 2015.- No es cierto, como reza el escueto boletín oficial, que en la madrugada de este viernes 26 de junio empezó a sentir molestias abdominales y terminó en el quirófano del Hospital Central Militar. Ya el jueves por la tarde había anunciado, a última hora, que no asistiría a Bellas Artes a inaugurar una muestra de Leonardo da Vinci y Michelangelo Buonarroti. ¿Motivo? Nadie lo dijo.

Un poco más tarde, Los Pinos adelantó que los periodistas de la fuente presidencial no cubrirían su visita a Guatemala. ¿Motivo? Nadie tampoco lo dijo pero resulta obvio que, mucho antes de la madrugada, Enrique Peña Nieto ya consideraba la cancelación de la gira.

Entonces no sufrió un “repentino” malestar, sino la consecuencia de algo que se nos oculta. “Peña Nieto entra y sale con frecuencia del Hospital Central Militar”, me contó un médico la semana pasada. “Está recibiendo quimioterapia. El nódulo que le quitaron en la tiroides [el 31 de julio de 2013] era maligno y el cáncer ya hizo metástasis. Se le pasó al hígado.”
(más…)

Ayotzinapa: caso abierto @ArturoCanoMx @lhan55

Posted on junio 29, 2015, under Nacional, Video.

Arturo Cano y Blanche Petrich, reporteros de asuntos especiales de La Jornada, y Luis Hernández Navarro, coordinador de Opinión de esta casa editorial, conversan sobre la agresión a los normalistas de Ayotzinapa.


la jornada La Jornada en línea

Forense del INAH: la pira de Cocula, imposible

Posted on febrero 22, 2015, under Nacional, Política.

cocula1-440x291
El sitio donde supuestamente quemaron a los normalistas en Cocula, Guerrero.
Foto: AP / Alejandrino González

Patricia Dávila
21 de Febrero de 2015

La ciencia se ensaña con las versiones del procurador de Jesús Murillo Karam. ¿Dónde están las hebillas de los normalistas presuntamente incinerados en Cocula? ¿Por qué no se quemaron los victimarios, si mil 600 grados centígrados convertirían toda la zona en un gigantesco horno? ¿Por qué no se incendió el basurero? ¿Dónde están las estructuras metálicas de las llantas usadas para prender el fuego? ¿De qué árboles salió la media tonelada de leña necesaria para la pira? ¿Por qué no hay grasa humana en el suelo? El perito del INAH Jorge Arturo Talavera lo tiene claro: “En el basurero no fueron incinerados los 43 estudiantes”.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Es falso que en el basurero de Cocula, Guerrero, hayan sido incinerados los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues no existe evidencia científica de ello. En ese lugar, la Procuraduría General de la República (PGR) montó un “show” con el fin de apaciguar a los padres de familia y acallar su protesta. Incluso es posible que los restos óseos de Alexander Mora, identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, hayan sido sembrados por esa dependencia.
(más…)

México se contradice ante la ONU

Posted on febrero 9, 2015, under Internacional, Nacional, Política.

El gobierno del presidente Peña Nieto quedó en evidencia ante el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas. En el encuentro de Ginebra para evaluar el cumplimiento de la Convención Internacional de Naciones Unidas para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, el subsecretario Juan Manuel Gómez Robledo se dedicó a justificar la negativa del gobierno mexicano a reconocer la jurisdicción de esa instancia internacional para conocer de casos particulares, cuando fue uno de los Estados que más la promovió. Para algunos miembros del comité, quedó claro que el régimen priista no tiene un compromiso real con las víctimas de ese delito.

Protestan en Washington por caso Ayotzinapa.
Protestan en Washington por caso Ayotzinapa.
Foto: Somos los otros NY

Marco Appel
Proceso
07 de Febrero de 2015

GINEBRA. (Proceso).- Las presiones de organismos y expertos de derechos humanos para que México reconozca la jurisdicción del Comité contra las Desapariciones Forzadas, con el fin de que pueda recibir y examinar casos de víctimas individuales, generó un revelador intercambio de posiciones entre el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, Juan Manuel Gómez Robledo, y miembros de esa instancia de la ONU.

(más…)

Con Peña Nieto, 13 desaparecidos al día

Posted on febrero 9, 2015, under Nacional, Política.

Familiares de desaparecidos en Nuevo León.
Familiares de desaparecidos en Nuevo León.
Foto: Víctor Hugo Valdivia

Homero Campa
7 de febrero de 2015
Reporte Especial

Nunca como en los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto han desaparecido más mexicanos en el país: 13 cada día. Uno cada hora con 52 minutos. Y 40% de ellos son jóvenes de entre 15 y 29 años… Dos bases de datos –una elaborada por el gobierno de Felipe Calderón, otra por el de Peña Nieto– arrojan cifras y tendencias estremecedoras en torno a los desaparecidos en México. La maestría en periodismo y asuntos públicos del CIDE y Proceso presentan, con los auspicios de la Fundación Omidyar Network, esta amplia investigación sobre el tema, que está en el centro de la agenda nacional y expone la profunda crisis de justicia y derechos humanos que sufre el país.

Durante los primeros 22 meses del sexenio de Enrique Peña Nieto desaparecieron o se extraviaron 9 mil 384 personas, lo que equivale a 40% de los 23 mil 272 casos de desaparición oficialmente registrados entre enero de 2007 y octubre de 2014. Es decir, cuatro de cada 10 desapariciones en los últimos siete años ocurrieron durante los dos primeros de la actual administración.

(más…)

EL PRI DE SIEMPRE: apuestan en Sonora por CÓMPLICE en la tragedia de Guardería ABC @HugoSadh

Posted on febrero 1, 2015, under Nacional, Política, Video.


HugoSadhOficial HugoSadhOficial

Claudia Pavlovich Arellano, Senadora con licencia por el estado de Sonora, fue elegida la noche de este lunes como precandidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para gobernar la entidad. Cuando la Guardería ABC entró en desgracia, Claudia Pavlovich era Diputada en el congreso de Sonora. Conocida política en la región –“La Claudia, le llaman en algunas colonias”–, se relacionó con la tragedia en agosto de 2009: se unió a un grupo de personajes connotados del estado que defendieron a los dueños de la guardería, entre ellos el arzobispo Felipe Arizmendi. Claudia Pavlovich firmó cartas dirigidas al juzgado primero de distrito en las que resaltaba la solvencia moral, finura y probados valores éticos y morales de los empresarios de la ABC, señalados en ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores.

(más…)

Poniatowska habla de Ayotzinapa, Casa Blanca y Angélica Rivera en Madrid (video)

Posted on febrero 1, 2015, under Internacional, Nacional.

Al recibir el doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid, la escritora Elena Poniatowska habló de la “telenovela presidencial” de México que -dijo- sucedía mientras en Iguala eran desaparecidos 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

(más…)

Padres de normalistas sin información previa sobre resultados de Innsbruck

Posted on enero 20, 2015, under Nacional, Política.

El abogado Vidulfo Rosales también acusó al gobierno federal de querer romper el acuerdo sobre las visitas a los cuarteles militares, dejando abierto sólo el ubicado en Iguala

Foto cuartoscuro-archivo
Foto. Cuartoscuro

20 de Enero de 2015

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre en Iguala, Guerrero, afirmó que no fueron informados por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el resultado del estudio de la Universidad de Innsbruck, en el cual se establece que no se localizó cantidad útil de ADN que permitiera obtener un perfil genético de los 16 restos hallados en Cocula.

“No se nos ha informado nada, en la reunión pasada el tema que se puso sobre la mesa fue el tema de todo el conjunto de las investigaciones desde el inicio hasta la fecha incluida la identificación de Alexander Mora Venancio que ha sido dada a conocer; sin embargo, el resto de las identificaciones pendientes no se nos ha hablado sobre la misma”, aclaró el abogado.

(más…)

El retorno de lo político: Daniel Sada y la violencia de Estado

Posted on enero 2, 2015, under Política.

peña - zocalo1-440x293

Oswaldo Zavala
Reportaje Especial

DF. Miles marchan en repudio al gobierno por caso Ayotzinapa.
Foto: Hugo Cruz

MÉXICO, D.F. (Proceso).- “Llegaron los cadáveres a las tres de la tarde. En una camioneta los trajeron –en masa, al descubierto– y todos balaceados como era de esperarse. Bajo el solazo cruel miradas sorprendidas, pues no era para menos ver así nada más paseando por el pueblo tanta carne apilada, ¿de personas locales? Eso estaba por verse.”

Nunca como antes resulta tan actual el arranque de Porque parece mentira, la verdad nunca se sabe, la obra maestra de Daniel Sada (1953-2011): la estremecedora imagen de una camioneta que reparte los cadáveres de víctimas de una represión oficial adquiere una pertinencia cruel en estos días de crisis política en México. Propongo en lo que sigue recorrer algunos aspectos de la obra de Sada como vehículo de reflexión de la emergencia nacional detonada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.

(más…)

Videgaray favoreció a Higa y familiares de Salinas para obtener contratos

Posted on diciembre 29, 2014, under Nacional.

El periódico Reforma reveló que cuando era funcionario de EPN en el estado de México, Videgaray apoyó a la empresa Higa, de Juan Armando Hinojosa, el mismo que le vendió la “casa blanca” a la esposa de Peña Nieto, la mansión al mismo Videgaray en Malinalco y la casita de Alejandro Murat, director del Infonavit

videgarayfernando-aportela-g20
Luis Videgaray y Fernando Aportela, secretario y subsecretario de Hacienda

Luis Videgaray y Fernando Aportela, secretario y subsecretario de Hacienda, ambos empleados de la empresa Protego de Pedro Aspe, funcionario de Carlos Salinas; ambos beneficiaron al empresario consentido de Peña Nieto y a la familia política de Salinas.

Regeneración, 29 de diciembre de 2014. Los principales promotores de las reformas “estructurales” forman parte de una red de “amigos” que ha servido para adjudicar contratos sin licitación a empresas de Juan Armando Hinojosa y a la familia política del ex presidente Carlos Salinas.

(más…)

San Fernando-Ayotzinapa: las similitudes

Posted on diciembre 22, 2014, under Política.

San Fernando
El traslado de los cuerpos hallados en San Fernando hace tres años.
Foto: Benjamin Flores

Marcela Turati

El gobierno federal dice que hará todo por dar con el paradero de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Pero en los hechos atranca el lugar en que las familias de las víctimas exigen buscar: el 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala. Además, la actual administración no aclara las contradicciones que han surgido en la investigación del caso y responde con desdén a las preguntas al respecto –cuando lo hace. Así, las dudas sobre la participación del Ejército se acrecientan.

En un arranque de enojo, impotencia y desesperación, padres y madres de los 42 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que permanecen desaparecidos acudieron el jueves 18 a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, para exigir a los militares que les entreguen vivos a sus hijos y los acusaron de su desaparición forzada.

(más…)

Invitación al XVII Aniversario de Acteal del 20 al 22 de diciembre

Posted on diciembre 22, 2014, under Noticias.

A 17 años de la muerte planeada desde arriba y ante los insaciables crímenes del narco-Estado, la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, les invitamos a que nos acompañen en la Tierra Sagrada de Acteal; CASA de la MEMORIA y de la ESPERANZA.


abejas de actealAbejas Acteal

Ante la violencia de Estado y ante las insaciables crímenes del narco-Estado; la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, camina y construye junto con otros pueblos, otro mundo en donde se defienda; la vida, la paz y la justicia para todos y todas en México y el Mundo.

Este 22 de diciembre se cumplen 17 años de la masacre planeada desde arriba, cuando el Estado Mexicano a través de sus paramilitares, llegó a Acteal a quitarnos a 45 hermanos y hermanas más 4 que aún no nacían; 49 vidas nos quitaron el día 22 de diciembre de 1997

Ante tal barbarie, nosotros y nosotras como guardian@s de la memoria y de la esperanza, nunca nos casaremos de exigir justicia por nuestros hermanos y hermanas masacradas. Acteal es un Crimen de Estado, un crimen de Lesa humanidad que sigue impune, sus autores intelectuales andan libres dentro y fuera de México, sin recibir castigo alguno.
(más…)

Padres de normalistas protestan frente al 27 batallón de infantería

Posted on diciembre 19, 2014, under Nacional, Política.

*Insisten en que la autoridad presente vivos a los 42 alumnos desaparecidos

*El Centro Tlachinollan exige investigar posible omisión de las fuerzas federales

Ayotzinapa-padres normalistas
Padres de los 42 estudiantes normalistas desaparecidos se manifestaron frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería del Ejército Mexicano en Iguala, GuerreroFoto Lenin Ocampo

Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 19 de diciembre de 2014

Los padres de los 42 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, efectuaron una protesta frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería, ubicado en esa ciudad, y exigieron la presentación con vida de sus vástagos.

Los contingentes de padres llegaron ayer a las instalaciones militares procedentes de la Normal de Ayotzinapa después del mediodía y gritaron consignas hasta las 16 horas, cuando concluyó la protesta.

(más…)

Matanza de Acteal, crimen de Estado (Video inédito)

Posted on diciembre 19, 2014, under Nacional.

Regeneracion.mx.- El 22 de diciembre de 1997, en Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, paramilitares del PRI, armados y entrenados por soldados, asesinaron a 45 indígenas, la mayoría mujeres y niños, que rezaban fuera de una ermita. Militares y policías se mantuvieron a 200 metros, pero no intervinieron. Las autoridades estatales y federales fueron informados de los hechos y tampoco hicieron nada.

Acteal-matanza

Era una masacre anunciada y fue inducida por el gobierno de Zedillo para justificar la ofensiva militar contra los pueblos zapatistas y la dirección del EZLN.

(más…)