Programa del encuentro, 17 Aniversario Acteal

Posted on diciembre 17, 2014, under Noticias.

17 años de la matanza de Acteal

Programa 17 Aniversario Acteal

(más…)

De los errores de diciembre a los crímenes de Ayotzinapa

Posted on diciembre 17, 2014, under Política.

Por Alejandro Nadal | La Jornada

crímenes-de-Ayotzinapa

Regeneración, 17 de diciembre 2014.-Hace 20 años la economía mexicana sufrió una de las peores crisis en su historia. Hoy el gobierno de Peña Nieto busca conmemorar los hechos de aquel episodio con una nueva crisis, de mayor intensidad y profundidad. A cada paso que da, con cada declaración oficial y con cada nuevo hecho de represión y provocación, como el fin de semana pasado en Chilpancingo, el gobierno muestra su ira y sus preferencias.

La crisis política parecía dominar el escenario nacional. Pero hoy se yergue el espectro de un colapso económico y, como hace 20 años, el epicentro es la devaluación del peso. Hoy como ayer las presiones devaluatorias son una muestra de la bancarrota del modelo económico impuesto por gobiernos entreguistas. Por eso es importante algo de historia para repasar las lecciones del colapso económico de 1994.

El brutal ajuste cambiario en diciembre de 1994 fue presentado como un resultado desafortunado de los errores cometidos en diciembre por la administración de Zedillo. El corolario de esta manera de ver las cosas sería que el modelo neoliberal podría seguir su curso siempre y cuando se pudiera evitar la repetición de los descuidos y tropezones de diciembre 1994.
(más…)

Nueva represión en Ayotzinapa

Posted on diciembre 15, 2014, under Nacional.

*Acusan agresión de policías federales contra normalistas de Ayotzinapa

*Se cancelo el festival musical “una luz en la oscuridad por Ayotzinapa” que se llevaría acabo éste domingo 14 de diciembre en Chilpancingo, Guerrero, debido a la provocación de la policía federal.

AyotzoAgresion14Dic---
Foto de celular, proporcionada por compañeros normalistas

Proceso
La Redacción
14 de Diciembre de 2014

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Elementos de la Policía Federal (PF) agredieron a un grupo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y a maestros de la CETEG esta madrugada en la zona norte de Chilpancingo, Guerrero.

Un grupo de normalistas que iban a bordo de dos camionetas fueron interceptados por un taxi en el cual viajaban policías vestidos de civil en aparente estado de ebriedad.

Los agentes descendieron del vehículo y comenzaron a agredir verbalmente a los estudiantes.

Luego, los policías ingresaron al hotel Real del Sol de donde salieron uniformados y con insignias de la PF junto con otros 30 elementos, cinco de ellos armados.

De acuerdo con un comunicado de la Asociación Nacional de Abogados, el saldo es de un estudiante lesionado.

(más…)

La casa de Malinalco de Videgaray y más de 100 propiedades del gabinete

Posted on diciembre 15, 2014, under Política.

Los 102 inmuebles que los secretarios de Estado de la administración de Peña Nieto reportaron en sus declaraciones patrimoniales

casas-secretarios
Terrenos, casas, edificios, departamentos… Las propiedades inmuebles de los integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto suman 102

Por José Roberto Cisneros Duarte
Lunes, 15 de diciembre de 2014

(CNNMéxico) — De los 25 integrantes del gabinete presidencial, 21 tienen en conjunto 102 propiedades, incluyendo la casa en Malinalco, Estado de México, que Luis Videgaray compró a una compañía del empresario y contratista del gobierno federal Juan Armando Hinojosa Cantú, propietario de Grupo Higa.

De los cuatro miembros del gabinete restantes, uno decidió —como se los permite la ley— no hacer públicos sus datos patrimoniales —Jesús Murillo Karam de la Procuraduría General de la República (PGR)— y tres no reportaron información de inmuebles a su nombre –Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia; Rosario Robles Berlanga, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y Juan José Guerra Abud de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)—, según una revisión que CNNMéxico hizo de las declaraciones patrimoniales del equipo del presidente Enrique Peña Nieto.

(más…)

Presidencia mintió sobre la remodelación de Los Pinos

Posted on diciembre 4, 2014, under Nacional, Política.

los pinos remodelación opaca

Anabel Hernández
Presidencia

Dos años lleva la Presidencia de la República negando que se haya reconvertido la casa Miguel Alemán –habilitada por Vicente Fox como oficinas– en un palacete para Enrique Peña Nieto y su familia. Sin embargo, en una entrevista sobre la polémica propiedad de la Casa Blanca de las Lomas de Chapultepec, el vocero Eduardo Sánchez admitió que el mandatario vivió en ésta mientras se remodelaba la residencia Miguel Alemán en Los Pinos. Así evidenció que las respuestas oficiales dadas a Proceso, donde se niega la existencia de las obras, son simples mentiras. Con ellas, Peña Nieto viola la Ley Federal de Transparencia y el Código Penal Federal.

El vocero del presidente Enrique Peña Nieto, Eduardo Sánchez Hernández, reconoció públicamente el 19 de noviembre pasado que se remodeló la residencia Miguel Alemán, en Los Pinos, para transformarla de oficinas a casa habitación de Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, después de que la Presidencia ha negado esa transformación durante dos años.

(más…)

Identifican 3 cuerpos más de fosa Pueblo Viejo

Posted on noviembre 25, 2014, under Nacional, Política.

logo-diario19-d-Mero-bueno1

Identifican 3 cuerpos más de fosa Pueblo Viejo, no son normalistas / Nada aún sobre osamentas del Basurero de Cocula

diario19.com
25 de Noviembre de 2014
Derechos Humanos

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que identificó tres cuerpos más hallados en fosas de Guerrero, pero ninguno corresponde a los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala.

El EAAF, indicó en un comunicado que estos restos, encontrados en la zona de Pueblo Viejo, pertenecen a “tres personas desaparecidas en Iguala en meses pasados” .

“Las familias de estas tres personas identificadas ya han sido informadas por el EAAF y por su representante legal, el Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos” , señaló.

(más…)

Marchan al Zócalo para exigir la liberación de los 11 jóvenes detenidos

Posted on noviembre 25, 2014, under Nacional.

manifestación 25nov14

Por José Antonio Román

México, DF. Luego de más de una hora de intervenciones de familiares, amigos y compañeros de los once detenidos, así como del tío de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, concluyó esta noche el mitin en el Zócalo.

La manifestación se desarrolló sin incidente alguno, y sólo hubo algunos elementos policiacos de vialidad que presenciaron a lo lejos el evento.

Uno a uno, quienes tomaron el micrófono desde lo alto de un autobús de pasajeros que sirvió de improvisada tribuna, exigió la liberación de los once detenidos y la aparición con vida de los 43 normalistas.

(más…)

Chihuahua: Gobernador cierra bachilleres para que no se movilicen

Posted on noviembre 25, 2014, under Nacional.

Acusan que no hace tanto frío en Chihuahua, que cerraron los bachilleres para impedir que se movilizaran por Ayotzinapa.

Denuncian agresiones contra dos jovencitas en Bachilleres #6

bachilleres_chihuahuaCésar Duarte Jáquez
“La fotografía fue tomada después de la primera agresión hacía mi compañera.”
“Yo traté de tomarle una fotografía pero me aventó la cámara y me empujó en repetidas ocaciones.

Regeneración, 25 de noviembre de 2015. Por medio de las redes sociales activistas de derechos humanos denuncian que “en Chihuahua el gobernador César Duarte canceló clases en todo el sistema de Bachilleres (COBACH) del Estado!! Alegan que es por el clima, pero NO HACE FRIO! Los rumores en las redes sociales son que querían evitar que los bachilleres se juntaran para protestas.”

“A estas alumnas las reprimieron por estar dando volantes acerca de Ayotzinapa afuera de su plantel el 20 de noviembre!! Es represión a nivel sistema educativo!” nos indican y precisan que las compañeras agredidas dicen lo siguiente:

“Este fue el tipo que nos agredió a mi compañeraDiana Solis y a mí, el día que hicimos el volanteo en el Colegio de Bachilleres Plantel número 6.”

(más…)

RIP al PRI

Posted on noviembre 24, 2014, under Opinión, Política.

Imprimir

Por Arsinoé Orihuela
Colectivo La digna voz

Regeneración, 23 de noviembre de 2014.-La semana pasada se propuso un programa de acción embrionario que aspira a inaugurar un horizonte deliberativo en el espacio público, en el marco de la agitación política que envuelve al país, y en aras de responder con tenacidad política a esa trama coyuntural que algunos llaman “la llama de la insurgencia”. Cabe resaltar, a modo de glosa marginal, que las movilizaciones ciudadanas –a pesar de la desconfianza e indiferencia que priva en ciertos sectores poblacionales– sí tienen un valor social y político fundamental: afirma la transferencia de la política de los intrascendentes curules a la calle. Señala el encuentro de colectivos e individuos, que es un primer paso en la organización ciudadana y la gestión autonómica de los asuntos públicos. En esta oportunidad nos ocuparemos de ampliar la agenda, con la propuesta que enuncia el título: RIP al PRI

Vale recordar las primeras dos propuestas o tareas, trazadas en la colaboración anterior: frenar el estado de horror, y desmontar el narcoestado . Para alcanzar estos objetivos se expuso un programa de acción tripartito: “uno, recuperar el control de la seguridad, que es el objetivo de las policías comunitarias y las autodefensas; dos, congelar los procedimientos políticos de representación (boicot electoral), que es la propuesta de Javier Sicilia; y tres, habilitar canales alternativos de gestión de los caudales presupuestarios públicos” (http://lavoznet.blogspot.mx/2014/11/fin-al-narcoestado.html).
(más…)

Amenazas, incomunicación y presiones a los 11 detenidos en el zócalo el 20 de noviembre

Posted on noviembre 22, 2014, under Nacional, Política.

La historia no se repite, EMPEORA: Amenazas, incomunicación y presiones a los 11 estudiantes detenidos en el zócalo el 20 de noviembre

MEXICO-VIOLENCE

Mathieu Tourliere
Proceso

Regeneración, 11 de noviembre de 2014.-La historia no se repite, empeora. Tal como hace 15 días, un grupo de 11 estudiantes se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Fueron detenidos por los miles de granaderos que dispersaron con violencia a la multitud de manifestantes que permanecía en el Zócalo capitalino la noche del pasado jueves 20, después de la marcha masiva en apoyo a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Hace dos semanas, el pasado sábado 8, un reducido grupo de encapuchados forzó la puerta del Palacio Nacional, lo que provocó la intervención de los granaderos.

Procedieron a una ola de detenciones arbitrarias en las calles aledañas a la Plaza de la Constitución, cuando los encapuchados ya se habían esfumado. Los 18 estudiantes y jóvenes detenidos –muchos de ellos ni siquiera habían acudido a la marcha– fueron llevados a la SEIDO donde las autoridades los acusaron de los delitos de “motín” y de “delincuencia organizada”.

(más…)

Cine RNR de media noche: Un poquito de tanta verdad

Posted on noviembre 13, 2014, under Video.

Un poquito de tanta verdad 3

Periodismo, misión imposible en Veracruz

Posted on febrero 18, 2014, under Opinión, Política.


Duarte en su conferencia matutina.
Foto: Miguel Ángel Carmona

Jesús Cantú
18 De Febrero De 2014
Análisis

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Durante los 38 meses de gobierno de Javier Duarte, en promedio cada tres meses muere o desaparece un periodista; y, aunque hay evidencias irrefutables de la mala integración de las investigaciones de la Procuraduría estatal y de “sospechosas coincidencias” de las coberturas periodísticas de algunos de los profesionales de información asesinados, en todos los casos las autoridades niegan que tales crímenes tengan relación con su ejercicio profesional.

Con el homicidio de Gregorio Jiménez de la Cruz, reportero de la fuente policiaca de los periódicos Notisur y Liberal del Sur, el número de reporteros asesinados durante el mandato de Duarte llegó a 10, y además siguen desapa­recidos Gabriel Fonseca Hernández, también reportero de la fuente policiaca del periódico El Mañanero de Acayucan, desde el 17 de septiembre del 2011; y Sergio Landa Rosado, que cubría las mismas fuentes para el diario Cardel, de la localidad que lleva el mismo nombre, desde el febrero de 2013. Así, hasta el momento el recuento es de 10 asesinados y dos desaparecidos, aunque con pocas esperanzas de encontrarlos con vida, dado que ambos ya llevan meses en dicha condición.

La violencia e inseguridad en el estado es generalizada, y el pasado miércoles 12 de febrero Anahis Palacios, representante del Colectivo por la Paz, de Xalapa, Veracruz, al participar en una manifestación frente al Palacio de Gobierno, señalaba que sólo la Procuraduría General de Justicia de Veracruz tiene contabilizados 484 casos de personas desaparecidas. Sin embargo, aclaró que esa era la cifra oficial, pues el número podría ser mucho mayor ya que, en estos delitos, la llamada cifra negra es alta.

Pero las ya de por sí alarmantes estadísticas de inseguridad se agravan por tres aspectos al menos: la incapacidad de las autoridades para atender las alertas previas o incluso las denuncias de algunos periodistas; la mala integración de las averiguaciones previas por parte del Ministerio Público estatal; y la decisión de desechar cualquier línea de investigación que vincule los asesinatos al ejercicio periodístico de las víctimas…

(más…)