#OpiniónEnSerio: ¡Grabaciones de Lozoya!. ¡Ex-régimen desvió recursos de seguridad!. ¡Lo que firmaron AMLO y TRUMP!. @youtube

Posted on julio 10, 2020, under AMLO, Opinión, Video.

 

TEMAS:

1.- ¡No se dejen relumbrar, falta ver las grabaciones de Lozoya y más!.

2.- ¡2 mil MDP desviado en seguridad pública y Nacional en administraciones pasadas!.

3.- ¡Entérate de lo que dice la declaración firmada por AMLO y TRUMP en reunión por el T-MEC!.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

Cumbre México-EU será el miércoles 5 de junio: Marcelo @m_ebrard, Pompeo y Kushner

Posted on mayo 31, 2019, under Noticias.

La Cumbre para resolver el diferendo entre Estados Unidos y México se llevará a cabo el miércoles en Washington DC, Estados Unidos con la presencia del Secretario de Estado, Mike Pompeo, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

El encargado de la política exterior, quien viaja a la capital estadounidense, detalló que será el encargado de encabezar a la delegación mexicana, mientras de Pompeo haría lo propio con la estadunidense.

(más…)

@FBuenAbad: “No hay fin de ciclo, podemos dar un salto superador”

Posted on enero 13, 2017, under Opinión.

Buen Abad
Entrevista a Fernado Buen Abad – http://notas.org.ar/ enero 12, 2017

El intelectual mexicano Fernando Buen Abad, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, master en Filosofía Política y doctor en Filosofía. Además es impulsor del Centro Universitario para la Información y la Comunicación Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús. En esta entrevista realiza un balance de la situación de las fuerzas sociales en América Latina ante los cambios de gobierno.

Tras el fin de algunos gobiernos progresistas, en el último año, se instaló la idea de que hay un cambio de etapa en América Latina ¿Esto es así?
(más…)

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

Un uruguayo velará por la libertad de expresión en Latinoamérica

Posted on julio 23, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Foto - cidh

Foto – cidh

 • El abogado y periodista Edison Lanza será el nuevo relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, una de las oficinas más prominentes -y por algunos Gobiernos, cuestionadas- de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya tiene nuevo jefe. Se trata del abogado y periodista uruguayo Edison Lanza, a quien los comisionados seleccionaron este miércoles como sucesor de Catalina Botero, cuyo mandato concluye a comienzos de octubre. (más…)

Aumento alarmante de agresiones contra periodistas en AL, advierte la CIDH

Posted on julio 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

agresion_periodista_brasil

La relatoría especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ayer el informe Violencia contra periodistas y trabajadores de medios, el cual señala que en el periodo 2010-2013 en esta región se han producido, con “frecuencia alarmante”, acciones violentas contra los profesionales de la información, y se ha incrementado el asesinato de comunicadores, así como las amenazas y ataques contra ellos.
(más…)

Empeorará la creciente desigualdad en las próximas décadas, advierte la OCDE

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

Los gobiernos deben invertir más en educación y aplicar impuestos progresivos, afirma

La creciente desigualdad de los últimos años sólo empeorará en las próximas décadas, porque los trabajadores altamente calificados sacan mayor provecho de los avances tecnológicos, mientras la desaceleración económica se agravará, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
(más…)

Éxodo masivo de migrantes rebasa respuestas oficiales de EU, México y países de origen

Posted on junio 21, 2014, under Internacional, Nacional.

migrantes_centroamerica

Cada vez es mayor el número de migrantes en el contexto mexicano, mesoamericano, y latinoamericano, que son mujeres, de origen indígena, y/o menores de edad. Ha sido especialmente notorio en las últimas semanas el éxodo masivo de migrantes adolescentes y otros menores no acompañados, y de niñas y niños que migran con su madre o como familia, en búsqueda de la reunificación con sus familiares en Estados Unidos.

Han aumentado un 90% estos flujos, llegando a cifras de hasta mil por día y sumando más de 47 mil detenidos entre octubre de 2013 y junio de 2014 –aproximadamente 10 mil hondureños– en comparación con 24 mil 493 del año anterior. Son principalmente de origen centroamericano, pero incluyen también a 11 mil mexicano/as, hasta el punto que el gobierno estadounidense ha declarado una «crisis humanitaria» en la frontera con México por estos motivos.
(más…)

Venezuela y Colombia incluidos en “lista negra” de EU como países negligentes con el tráfico humano

Posted on junio 20, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: unomasuno.com.mx

Foto: unomasuno.com.mx

Estados Unidos reemplazó el viernes a Colombia por Chile entre las 31 naciones que cumplen plenamente con los requisitos mínimos para combatir el tráfico humano e incluyó a Venezuela junto con Cuba entre los 23 países con peor desempeño.
(más…)

Exhorta UNICEF a México, El Salvador, Guatemala y Honduras, a proteger la niñez

Posted on junio 17, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: observatoriocolef.org

Foto: observatoriocolef.org

• El Fondo de las Naciones Unidas para l Infancia (UNICEF) pide a los gobiernos de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, apoyar a los niños para que no huyan de los países, brindándoles las oportunidades que necesitan con tanta urgencia.
(más…)

Evalúa gobierno de Honduras la deportación de miles de niños por parte de EU

Posted on junio 13, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: observatoriocolef.org

Foto: observatoriocolef.org

Honduras dijo el viernes que evalúa si Estados Unidos violaría acuerdos internacionales al deportar a miles de niños centroamericanos que han intentado ingresar sin documentos por la frontera sur.
(más…)

Sagarpa acusa a gobiernos estatales frenar ayuda para productores afectados por sequía

Posted on enero 20, 2012, under Nacional.

► Los gobiernos estatales obstaculizan la entrega de recursos a los productores del campo afectados por la sequía y las heladas como una táctica para generar descontento en un año electoral, acusó Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El titular de Sagarpa indicó que en un período de 40 días, los gobiernos de los estados no han movido ni un solo peso para el pago de seguros catastróficos a los productores que claman por ayuda para sacar adelante a sus familias.

El Excélsior/ Ernesto Méndez/ 20 enero 2012/
(más…)

Educación privada y populismo de derecha

Posted on enero 12, 2012, under Nacional.

Ciro Murayama/ El Universal/ 12 enero 2012/

* No es un asunto menor el que el jefe del Estado mexicano decida canalizar recursos de la nación para financiar a la educación superior privada.

* Con esa decisión, claro está, se distraen montos de las arcas públicas que bien pudieran destinarse a becas para alumnos de bajos ingresos —si se tratase de ayudar a la economía de las familias— o a las instituciones de educación superior públicas que no dejan de enfrentar importantes restricciones presupuestales para, por ejemplo, invertir en infraestructura y renovar sus plantas académicas.
(más…)