Advierte López Obrador a los oaxaqueños de la Sierra Mazateca que los jefes de Peña quieren privatizar el petróleo

Posted on agosto 16, 2013, under Nacional, Política.

Huautla, Oaxaca, 16 de agosto de 2013
Huautla-Oaxaca-3
 
* La entrega de las ganancias petroleras no tiene comparación es el robo del siglo y van a causar mucho daño al pueblo de México y a la nación
* El oaxaqueño  Ricardo Flores Magón es un ejemplo a seguir, porque nunca claudico, murió en la cárcel luchando por sus ideales, expresa
Desde la Sierra Mazateca de Oaxaca, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que los jefes del priista Enrique Peña Nieto quieren terminar de saquear al país y quedarse con el petróleo que es del pueblo y de la nación.
(más…)

#AMLO – Comité Municipal MORENA Huautla de Jiménez, Oaxaca – @lopezobrador_

Posted on agosto 16, 2013, under Audio, Nacional, Política, Video.


Andrés Manuel López Obrador
Presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
en la toma de protesta del comité en Huautla de Jiménez, Oaxaca

#AMLO en Huautla de Jiménez, Oaxaca: MORENA se está organizando para el 2012

Posted on agosto 19, 2011, under Nacional.


Huautla de Jiménez, Oaxaca / Jueves 18 de agosto de 2011 / http://www.amlo.org.mx/

* Asegura que la mafia del poder y del dinero se equivocó al pensar que “no nos íbamos a levantar”
* Movimiento Regeneración Nacional es la única esperanza para la mayoría del pueblo de México

Ante la población indígena y más marginada del municipio de Huautla de Jiménez que asistieron al mitin programado al medio día, el presidente legítimo de México narró parte de su vida: “soy originario de Tepetitán, municipio de Macuspana del estado de Tabasco y soy licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Prosiguió que después de estudiar su carrera se regresó a su tierra natal en 1976 y el primer empleo que tuvo fue de Director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, donde trabajó por seis años con las comunidades indígenas en la región maya-chontal de su estado.

Sostuvo que “siempre he pensado trabajar para la gente humilde, para la gente pobre y en el último cargo que tuve fue de jefe de Gobierno del Distrito Federal atendió a todos, escuchó a todos, respetó a todos, pero le dio preferencia a los pobres.

Recordó que desde 2000 se aplicaron programas de apoyo a adultos mayores, becas para personas con discapacidad, se creó una nueva Universidad en la Ciudad de México, se construyeron preparatorias en las colonias, en los barrios más pobres del DF y se aplicó un programa de mejoramiento, ampliación de vivienda.
(más…)