Audios @ColectivoZocalo “Espacio en Resistencia” – 15 enero 2017 @chicoaceocelot

Posted on enero 16, 2017, under Audio.

Sugiérenos los temas que quieres que tratemos al e-mail: chicoaceocelot@yahoo.com.mx – Twitter: @chicoaceocelot
Colectivo Zocalo

Hoy compartimos dos audios con ustedes:

Audio grabado en vivo– El Colectivo Zócalo, Espacio de Resistencia, fue invitado para se testigo de la inauguración de las oficinas de morena en ciudad Nicolás Romero, ahí se encontraron algunas personalidades las cuales fueron entrevistadas y nos dieron sus puntos de vista, mil gracias a todos y todas:

Audio: Entrevista Huelga de HambreEntrevista a Marco Castellanos en su sexto día en huelga de hambre. Originario del Estado de México este hombre pide la Renuncia de Peña Nieto y de todo su gabinete.

Escúchanos en Radio La Nueva República martes a las 12 horas y domingo a las 12 del dia, (más…)

47 días de huelga de hambre en reclusorios de la Ciudad de México.

Posted on agosto 13, 2015, under Nacional.

47 dias en huelga

www.subversiones.org
Rafael Camacho/12 agosto, 2015/

Si me preguntaran qué es la cárcel, os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto socio-económico determinado, al cual arrojan todas aquellas personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel alberga principalmente pobres.
Xosé Tarrio

Han pasado 47 días desde que la Coordinación Informal de Presos en Resistencia (CIPRE) diera por iniciada una huelga de hambre –en algunas cárceles de la Ciudad de México– como medida de protesta ante los constantes abusos que sufren los reclusos y reclusas por parte de las autoridades penitenciarias.

Las demandas de la huelga se centran en exigir alto a las torturas y abusos dentro de las cárceles, así como la denuncia del actuar de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF), a la que acusan de ser una institución cómplice de las arbitrariedades que se llevan a cabo día a día dentro de dichos centros de internamiento. (más…)

Heroico Cuerpo de Bomberos en Resistencia – 22/09/2012

Posted on septiembre 22, 2012, under Nacional, Video.

Bomberos despedidos continúan en huelga de hambre

Posted on septiembre 2, 2012, under Video.

URGENTE: SOLIDARIDAD CON ALBERTO PATISHTÁN, mensaje de la Red contra la Represión Chiapas

Posted on octubre 21, 2011, under Nacional.


El profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, nota periodística

* Te invitamos a firmar la carta de apoyo que aparece al calce.
Enviado por TADECO

Hoy, también recordamos, en la Ciudad de México, se realizará un mitín en la sede del mal gobierno de Chiapas ubicada en Toledo 22 col. Juárez, cerca del metro Sevilla, a partir de las 13:00 hrs. por la indignante acción contra nuestro compañero Alberto Patishtán.
Equipo de Comunicacion de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad.

Compañeros y Compañeras,

En la madrugada del 20 de octubre a las 2.30am el profesor y compañero Alberto Patishtán Gómez preso político de la Voz del Amate y adherente a la Otra Campaña, fue trasladado de manera arbitraria del CERSS 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a un CEFERESO (Centro Federal de Readaptación Social) situado en el estado de Sinaloa.

A 22 días de iniciada la huelga de hambre y el ayuno de nuestr@s compañer@s pres@s, las autoridades mexicanas responden con castigo y represión a una acción justa y digna de exigencia de libertad, violando una vez más los derechos fundamentales de l@s pres@s.

La Red contra la Represión y por la Solidaridad Chiapas y el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, hacemos un llamado urgente a todos los colectivos, organizaciones e individuos solidarios a pronunciarse y enviar cartas a las autoridades del Estado Mexicano así como a las embajadas mexicanas situadas en sus respectivos países, a fin de exigir el regreso y la libertad del Profesor Patishtan y la libertad de l@s compañer@s en huelga de hambre y ayuno.
(más…)

Audio del programa: Vamos a Andar del TADECO

Posted on septiembre 30, 2011, under Audio.

Audio del Programa Vamos a Andar del viernes 30 septiembre 2011:

Contenido del programa:

1.- Nueva denuncia de la Comunidad de San Patricio sobre agresiones a las Bases de Apoyo del EZLN
2.- Convocatoria por una tumba digna para el Comandante Ramiro del ERPI
3.- Denuncia de Las Abejas sobre la demanda contra el expresidente Zedillo
4.- Huelga de Hambre de rechazados en la Universidad Autónoma de Guerrero
5.- Convocatoria al 30 Congreso Nacional Indígena y 16 aniversario de la CRAC – Policía Comunitaria
6.- Celebración del día del maíz.
7.- Recordatorio 2 de octubre.

Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los domingos de 13 a 14 horas.

Audio del programa Vuelta Continua: el circular libre de tus ideas

Posted on septiembre 25, 2011, under Audio, Opinión.

En esta semana abordamos el problema de los alumnos rechazados de la Universidad Autonoma de Guerrero a mas de 40 dias de huelga de hambre y también del movimiento estudiantil en Chile.

Escucha el audio del 24 de septiembre de 2011:

Se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00.
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del

Los de Abajo: Atropello en Samsung, regasificadora en Manzanillo

Posted on julio 16, 2011, under Nacional.


Se enjaulan en huelga de hambre 3 obreras

Gloria Muñoz Ramírez / La Jornada / 16 julio 2011
El asunto es el siguiente: un día Madaí se cansó de las patadas y de los golpes en la espalda que le propinaban el personal coreano de Samsung. Intentó defenderse y exigió que ya no la maltrataran. La respuesta fue “cállate negra” y fue despedida con el argumento de que “se terminó el trabajo”, con apenas 2 mil pesos como sueldo e indemnización.

Con la insensibilidad cómplice del gobierno estatal y de las instancias laborales competentes, la empresa Samsung, de origen coreano, maltrata, tortura y discrimina a sus trabajadoras, afirman mujeres despedidas injustificadamente de la trasnacional, quienes tomaron la medida desesperada de enjaularse y coserse los labios en demanda de su reinstalación inmediata.

La dramática protesta de las tres trabajadoras golpeadas y despedidas de Samsung en la ciudad de Manzanillo, Colima, aunque desapercibida en la mayoría de los medios de comunicación nacionales, recorre ya el mundo de la solidaridad, pues en estos momentos se encuentran en huelga de hambre sin recibir respuesta alguna a sus justificadas demandas.
(más…)

Protesta enjaulada

Posted on julio 13, 2011, under Nacional.


*Los medios en manzanillo no informan, corre la voz, se necesita tu apoyo en difusión
* Huelga de hambre de Madaí Díaz Rodríguez empleada de la planta regasificadora (Samsung) de Manzanillo

Misael Jiménez Negrete / ACUFENOS…/ 13 julio 2011
La señora Madai Díaz Rodríguez, ex empleada de la empresa Samsung que construye la planta regasificadora en Campos, cumplió ayer sus advertencias de enjaularse con sus hijos, coserse la boca e iniciar una huelga de hambre como protesta por abusos que asegura, sufrió por parte de los coreanos jefes de dicha empresa.

Según la señora Madai Díaz, los coreanos son groseros y humillan a los trabajadores mexicanos en todo momento, es decir, para ellos somos indios holgazanes y solo por eso los golpean, “si se les antoja a la pasada te dan una patada en el trasero”, dice la afectada. No es la primera vez que escuchamos quejas sobre los coreanos, sobre todo de los ingenieros jefes que no ven muy bien al trabajador mexicano, y aunque parece que los asuntos laborales son estables en la regasificadora, no esta por demás que las autoridades revisen lo que realmente sucede con los trabajadores de la regasificadora.

Creemos que la mayoría de abusos ahí quedan, en la mente de los trabajadores humillados, pero que se tienen que aguantar para mantener su empleo, o de mujeres que sufren acoso pero que se callan incluso ante sus propias familias, para no quedar desempleadas porque muchas son madres solteras, casos reales y crudos que ocurren a diario en nuestra sociedad, en Manzanillo, víctimas de empleadores extranjeros, de empresas con grandes capitales económicos que vienen aquí a realizar las obras y que colocan a su gente en puestos directivos bien pagados, y a los mexicanos los mandan a hacer el trabajo sucio o difícil, y mal pagado desde luego.
(más…)