El día que Jaime Avilés puso en su lugar a Mario Vargas Llosa @revistapolemon

Posted on febrero 28, 2018, under Política.

Jaime Avilés-Vargas Llosa

Por: Redacción @revistapolemon

28 de febrero 2018.- La animadversión del escritor Mario Vargas Llosa hacia el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no es nueva.

Desde antes de la primera elección del tabasqueño a la Presidencia de la República, el literato español de origen peruano arremetió contra AMLO todas las veces que pudo para tratar de desprestigiarlo, dañar su imagen y la del movimiento de izquierda que representa.

Sin embargo, en cada uno de sus intentos, el periodista Jaime Avilés, director fundador de Polemón, lo puso en su lugar. Con un ingenio extraordinario, casi siempre desde su columna Desfiladero que escribió por muchos años en el diario La Jornada, Avilés refutó las declaraciones contra López Obrador dichas por este intelectual.

Artículo completo polemon.mx

Presentación del libro Bordados de paz, memoria y justicia.

Posted on agosto 15, 2014, under Política, Video.

logocirculos


Video Soberania Popular
Post: Gloriamlo

Presentación del libro Bordados de paz, memoria y justicia: un proceso de visualización. Escrito por Francesca Gargallo, y con comentarios de María Vázquez (Las Abejas, Acteal), Alejandro Velez (UAM) y el periodista Jaime Avilés. Círculo de Estudios Central, Museo Casa de la Memoria Indómita, 7 de agosto de 2014.

Desfiladero. De Jaime Avilés @emiajseliva

Posted on mayo 19, 2012, under Opinión, Política.

México: rebelión juvenil modelo 2012

No lo comenten pero hoy al medio día puede haber expresiones de vandalismo en la ciudad de México, inducidas por el PAN y el “gobierno” federal con el objetivo de achacárselas a Morena, durante la extraña marcha en sentido contrario, del Zócalo hacia el Angel, que el Centro Josefina –organización ligada a Vázquez Mota– convocó desde la semana pasada, en forma anónima a través de internet, para exhortar a los “sin partido” a protestar “contra Enrique Peña Nieto”, y a la cual asistirán, entre otros, los campesinos de Atenco y quienes junto a ellos dignamente militan en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

Como la iniciativa bien puede terminar en zafarrancho –las televisoras ya se frotan las manos, ansiosas de transmitir los disturbios en vivo y retransmitirlos después a toda hora del día y de la noche durante la semana próxima y hasta finales de junio, para demostrarnos que la república amorosa (según Héctor Aguilar Camín) es una “república de odio”–, la casa de campaña de Andrés Manuel López Obrador y los comités de Morena en el Valle de México anunciaron que no participarán de ninguna manera.
De hecho, para deslindarse inequívocamente, organizaron un acto “sin fronteras” en apoyo a la candidatura presidencial de López Obrador, que tendrá como eje el mismo Zócalo, pero a partir de las 12:00 horas de mañana, domingo 20 de mayo de 2012, y que se celebrará más o menos al mismo tiempo en todo el país y en las siguientes ciudades:

Los Angeles (City Hall, 14:00), Chicago (Aguila Loomis, 12:00), Grand Rapids (Calder Plaza, 12:00), Nueva York (Ferry State Park, Brooklyn, 15:00), Austin (fuente central de la UT, 12:00), Milwaukee (Museum of Art, 12:00), Calgary, Canadá (Olympic Plaza, 14:00), Montreal (estadio olímpico, 15:00), Ottawa (Parliament Hill, 14:00), Toronto (la cita es en el muelle 9 de Queens a las 14:00 para tomar el ferry a Toronto Island a las 15:00).

Buenos Aires (plaza del Congreso, 15:00), Berlín (Puerta de Brandemburgo, 15:00), Stuttgart (estadio olímpico, 15:00), Bruselas (Place de l´Atomium, 13:00), Copenhague (concierto a las 14:00 en Norre Allé 7, y mitin en La Sirenita, 16:00), Madrid (plaza Colón, 16:00), Barcelona (plaza de Sant Jaume, 18:00), París (Trocadero a las 15:00), Londres (Bridge Tower, 14:00), York, Inglaterra (York Minster, 15:00), Roma (Colosseo, 15:00), Milán (plaza del Duomo, 15:00),
Amsterdam (Museumplein, 15:00), Berna, Suiza (Bundesplatz, 12:00), Ginebra (plaza de las Naciones, frente a la silla coja, 14:00), Zurich (jardín Chino, 13:00), Camberra, Australia (frente al viejo parlamento, 15:00), Melbourne (Federation Square, 10:00), Sydney (frente al Museo de Arte Contemporáneo, 11:00), Seúl, Corea del Sur (Gwanghwamun, 15:00).
(más…)

Desfiladero por Jaime Avilés: México y España, orejas del mismo elefante

Posted on abril 21, 2012, under Opinión.

Jaime Avilés /La Jornada /21 abril 2012

Cuba y Puerto Rico, escribió José Martí, son alas de un mismo pájaro. Nosotros, los mexicanos que llevamos 30 años tomando medicinas amargas pero necesarias para salir de una crisis que sexenio a sexenio se agrava, y los españoles, que empiezan a sufrir sus devastadores efectos en el estómago, en el bolsillo y en el espíritu, somos hoy más hermanos que nunca. Padecemos la usura de los mismos banqueros, nos explotan los mismos oligopolios, nos venden a precio de oro sus pésimos servicios los mismos charlatanes de clase mundial.
(más…)

Desfiladero – Twitter vs. televisoras: la disputa por México

Posted on abril 14, 2012, under Política.


Jaime Avilés / La Jornada, /14 abril 2012

Si las drogas alteran nuestra percepción de la realidad, los medios de comunicación no se quedan atrás. Si gracias al principio activo de ciertas sustancias nos reímos porque vuela la mosca o imaginamos cosas que nos aterran, es por la fuerza del dinero que el poder deforma a su antojo las noticias que vemos, oímos y leemos en periódicos, y aparatos de radio y televisión. Un caso extremo es el siguiente.
(más…)

Se perderán vidas inocentes pero valdrá la pena: Calderón

Posted on diciembre 3, 2011, under Opinión.


Jaime Avilés – Desfiladero / La Jornada / 3 Dic. 2011

Ya era de noche cuando Pedro Leyva recibió en su casa a uno de sus primos, que por casualidad pasó a saludarlo.
Don Pedro era comandante de la policía comunitaria de Xayakala, un pueblo náhuatl, apenas recién formado en 2009, dentro del territorio de Ostula, sobre la costa de Michoacán, muy cerca de Colima y a 10 kilómetros de la playa El Tamarindillo, que pertenece a Vicente Fox, Martha Sahagún y los Bribiesca.

Para agasajar a su pariente, que además era su amigo, don Pedro sacó una botella y se pusieron a platicar. Cuando los tragos le dieron el valor suficiente, el primo pidió ver un rifle que tenía su anfitrión. Este fue a buscarlo y se lo mostró. Quizá le sugirió que lo empuñara para que se diera cuenta de su ligereza. O tal vez el primo usó otro pretexto. Lo cierto es que, no bien lo tuvo en sus manos, cortó cartucho y disparó a quemarropa. Al oír el balazo y los ruidos que hizo mientras caía el cuerpo herido de muerte, la esposa de don Pedro se levantó de la cama y fue a ver. El asesino le dijo: Perdóname prima, pero me advirtieron, o lo matas tú o matamos a tus cuatro hijos. Ponte en mi lugar. ¿Tú qué hubieras hecho?. Y tiró para el monte.
(más…)

Desfiladero: Por una sucesión democrática en el Distrito Federal

Posted on noviembre 20, 2011, under Nacional.


Jaime Avilés / La Jornada

Octavio Rodríguez Araujo, en su artículo más reciente (“Cerrar filas con AMLO”, La Jornada, 17/11/11) contó que Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo a una estación de radio el pasado martes 15 en la mañana: Hay una suerte de empate entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador en las encuestas que se realizaron para definir al candidato de las izquierdas. Minutos después, los resultados de los estudios hechos por Covarrubias y Nodo lo pusieron en ridículo: no sólo no hubo ningún empate, sino que la victoria del tabasqueño fue contundente.

Zambrano, sin embargo, traía plan con maña. El domingo 13, a las 18:08, mientras recibían las primeras noticias de su derrota en Michoacán, los chuchos, desde la cuenta de correo electrónico deldiainformacion4@gmail.com, enviaron la siguiente carta a sus jefes de plaza en todo el país.
(más…)

Desfiladero: AMLO-Ebrard: la cigarra y la hormiga

Posted on noviembre 5, 2011, under Nacional.

La fábula

Jaime Avilés / La Jornada / 5 noviembre 2011
Ocurrió antenoche en el Polyforum Siqueiros. Cuando El Pritty (Omar Medina), en su papel de réferi, pidió al público el nombre de algún personaje de la literatura o el cine de terror, para que el personal artístico inventara la siguiente escena, un muchachón dijo: Lopez Obrador. ¿Creyó que todo el mundo se reiría? Pues no. Para su sorpresa el abucheo, aunque tímido, fue inmediato.

Minutos después, al crear una situación que se desarrollaba en una pista de patinaje, la gladiadora Uta Matter Kindergarten (Angélica Rogel), campeona 2010 de la Improlucha, gritó: ¡Es un honor estar con Obrador!. Y desató un largo y caluroso aplauso. Mismo que subió de tono cuando, a renglón seguido, Ultraviolencia (Poncho Borbolla), cruzó el ring girando como Nijinsky sobre la punta de los pies, y repitiendo una vez por cada vuelta que daba: ¡Voto por voto, casilla por casilla!

Moraleja: mientras la cigarra publica desplegados de última hora, que caen como semillas estériles sobre tierra seca, la hormiga cosecha lo que sembró, trabajando todos los días de estos cinco años de narcodictadura prianista, para acabar con este régimen de corrupción, saqueo y genocidio y poner en marcha una revolución pacífica.
(más…)

Desfiladero: ABC, Tabasco, AMLO y los indignados

Posted on octubre 30, 2011, under Opinión.


Campamento de los indignados frente a la Bolsa Mexicana de Valores.

Jaime Avilés / La Jornada

Ya transcurrieron 28 meses y 17 días desde el 5 de junio de 2009, cuando un incendio mató a 49 bebés en la guardería ABC de Hermosillo. El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó, con 372 votos a favor y cero en contra, una ley que fija normas de observancia universal obligatoria para todas las estancias infantiles, públicas y privadas, de nuestro país. Pero Felipe Calderón se niega a publicarla.
(más…)

#AMLO va a Estados Unidos la próxima semana – Somos nuestra única esperanza

Posted on octubre 1, 2011, under Nacional.

AMLO: somos nuestra única esperanza

Jaime Avilés / Desfiladero / La Jornada / 1o. octubre 2011

Andrés Manuel López Obrador inicia la próxima semana una gira por Estados Unidos para reunirse con los paisanos que lo siguen desde allá y que ya son integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) o desean, pero no saben cómo, sumarse a sus filas. Sólo en California hay más de 200 mil mexicanos que pretenden votar por él en las elecciones de 2012.

El máximo dirigente opositor del país acaba de terminar un nuevo recorrido por toda la República, y una vez más congregó multitudes, mayores y menores, en las ciudades y pueblos donde se detuvo a explicar el proyecto de nación de Morena y la táctica y la estrategia para tomar el poder por la vía pacífica.

A pesar del aislamiento mediático, López Obrador apareció de manera insólita en un canal de televisión abierta hace unos días, donde fue entrevistado por tres pequeños maestros de la doctrina neoliberal, a quienes les demostró que, si llega a la Presidencia en 2012, aplicará medidas de austeridad y de ahorro interno que le darán un fondo de 600 mil millones de pesos para fortalecer la atención a las áreas estratégicas más desprotegidas (obviamente a propósito) por los pocos dueños de todo: la educación, la creación de empleos, el rescate del campo, la reactivación del mercado interno.
(más…)

Desfiladero

Posted on septiembre 24, 2011, under Opinión.


Jaime Avilés / La Jornada:

Antílopes: no se lo digan a nadie

Desde Los Pinos, por diversos conductos y con sospechosa insistencia –para que todo el mundo lo sepa, pues–, están “revelando” el plan “secreto” de Felipe Calderón hacia las elecciones de 2012: imponer a Ernesto Cordero como candidato del PAN –derrotando a Josefina Vázquez Mota en la contienda interna, haiga de ser como haiga de ser–, y luego obligarlo a declinar en favor de Marcelo Ebrard, para forjar un “gobierno de coalición”.

Mientras el rumor se propaga, han ocurrido tres hechos públicos que lo fortalecen. El primero fue un “prolongado” encuentro que la tarde del 15 de septiembre sostuvieron en un restaurante capitalino (Reforma, 16/09/11) los diputados Javier Corral Jurado (PAN) y Armando Ríos Piter (PRD), los ex candidatos a los gobiernos de Hidalgo (Xóchitl Gálvez, PAN) y Nayarit (Guadalupe Acosta Naranjo, PRD) y otros “antílopes” (como les dicen ahora, en las filas del Morena, a quienes intentan por todos los medios impedir la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador).

En el ágape, tanto el apasionado defensor de la Ley de Seguridad Nacional (Corral) como el coordinador de los diputados perredistas (el ex priísta y ex panista Ríos Piter) y el prominente miembro de la facción de Los Chuchos (Acosta Naranjo), hablaron de formar un “gobierno de coalición” (¿con Ebrard como presidente?) y, en el Congreso, una “mayoría legislativa” para impulsar una “agenda común”.

Tres días después, Manuel Camacho Solís, padrino político de Ebrard, publicó un artículo (El Universal, 19/09/11) para exaltar las supuestas bondades que ofrecería al país ese “gobierno de coalición”. Entre ellas, “reducir la confrontación en 2012, conformar una nueva mayoría, hacer frente a la crisis de seguridad y a la difícil situación de la economía” y “transitar a un nuevo régimen semipresidencial que nos aleje de los riesgos de anarquía, retorno autoritario y metástasis de la corrupción”.

El tercer hecho público –aunque paradójicamente menos visible, pues lo transmitió el Canal del Congreso, que casi nadie ve– se verificó el 20/09/11, durante la sesión de la Cámara de Diputados, cuando la bancada del PRI elevó su enérgica protesta contra la Secretaría de Marina por el allanamiento ilegal del domicilio de Eduardo Bailey Elizondo, legislador federal, cuya casa en Monterrey fue invadida por elementos de la Armada, que cometieron destrozos y aterrorizaron a su esposa y a sus hijos, sólo 24 horas después de que el diputado exigiera que una comisión de esa cámara investigue a fondo el negocio de los casinos, en el cual los panistas, empezando por Santiago Creel, tienen mucha cola que les pisen.

Pero mientras los del PRI se quejaban por ese cateo y por el asesinato del diputado federal guerrerense Moisés Villanueva, los panistas, encabezados por Javier Corral, aprovecharon el debate para insistir en que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, que no aspira sino a extenderle un certificado de legitimidad al cuartelazo que estamos sufriendo pero todavía no se atreve a decir su nombre.

A los ridículos e insostenibles argumentos de Corral –”la Ley de Seguridad Nacional va a armonizar los derechos humanos con la presencia de las fuerzas armadas en las calles”– se opusieron rotundamente el perredista Alejandro Encinas y no pocos diputados del PT –Mario di Costanzo, Jaime Cárdenas Gracia, Gerardo Fernández Noroña, entre ellos– que se identifican con el Morena. Lo escalofriante, sin embargo, fue que ninguno de los perredistas que coordina Ríos Piter abrió la boca. ¿Para “reducir la confrontación”, como escribió Manuel Camacho? ¿Para amarrar la “agenda común”?

¿Qué pretende con estos malabarismos el hombrecito de Los Pinos? ¿A qué le apuestan Ebrard y Camacho al seguirle la corriente? Lo cierto es que mientras todos ellos intentan jugar al mago Chen Kai, en el puerto de Veracruz 35 cadáveres fueron dejados en la calle a las puertas de la reunión nacional de procuradores de justicia, al mismo tiempo que el dólar se iba a 14 pesos y la Bolsa Mexicana de Valores se venía abajo.
(más…)

Desfiladero: Gordillazo en puerta: Calderón desafía a Salinas

Posted on julio 16, 2011, under Nacional.


Jaime Avilés / La Jornada /16 julio 2011

Desde el aciago día en que se metió a la Cámara de Diputados para robarse la banda presidencial, o por primera vez en los cuatro años y medio de su gobierno”, Calderón se ve contento, relajado, fresco. No sólo porque después del abrazo de Chapultepec su popularidad se elevó un poco –algo que jamás había ocurrido en el sexenio–, sino porque gracias a la reforma constitucional en materia de derechos humanos, que entrará en vigor en octubre, ya no hay trabas legales que impidan la privatización de Pemex.

En opinión del catedrático universitario César Garizurieta –hijo del legendario Tlacuache, que popularizó la máxima de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”–, si el derecho a la propiedad privada es “el primero de los derechos humanos”, la reforma que el Congreso aprobó en mayo, y que ya obtuvo el apoyo de más de la mitad de las legislaturas estatales, anuló automáticamente el artículo 27 constitucional, según el cual el Estado es el único dueño de las riquezas del subsuelo.

“Después de promulgar la reforma en derechos humanos, Calderón anunció que México venderá bonos de Pemex a empresas privadas nacionales y extranjeras”, afirmó, en una larga entrevista, que se publicará en otro momento, el doctor Garizurieta. Su interpretación concuerda con dos hechos posteriores.
(más…)

Desfiladero – Edomex: Morena durmió con el enemigo

Posted on julio 10, 2011, under Nacional.


Jaime Avilés / La Jornada

Afinales de enero, Alberto Casanova llegó a pagar su impuesto predial a la tesorería de Ecatepec. Sorpresa: le descontaron 30 por ciento por cortesía de Eruviel”. Magdalena Cota se compró un terreno en Tlalnepantla y empezó a construir su casa. Para darle las escrituras del predio, el gobierno mexiquense le exigió, a ella y a sus cinco hijos, ejercer su libre derecho al sufragio efectivo obligatoriamente por Eruviel.

Federico Olivares se entusiasmó tanto con las propuestas de Encinas, cuando lo visitó una brigada de Morena, que pidió una manta y la colgó sobre la fachada de su casa para hacer proselitismo. Al día siguiente, sus vecinos, allá en Cuautitlán Izcalli, le apedrearon las ventanas, rompieron la manta y la señora de la tortillería, después de llamarlo “traidor”, le dijo que no volvería a venderle una tortilla por el resto de su vida.

Para obtener la lealtad de los más pobres del estado de México, Eruviel entregó una tarjeta de débito, llamada la “efectiva”, que permitirá hacer compras en los centros comerciales por hasta mil 500 pesos, no está claro si al mes o a la quincena, cuando tome el poder. Sabiendo que esto no era suficiente, prometió comprar los votos hasta en cinco mil pesos. No en vano rebasó cuatro veces el tope de gastos de campaña, fijado en 204 millones de pesos: hasta donde se puede calcular, derrochó más de mil millones, o 100 millones de dólares (40 por ciento de lo que le costó a Obama llegar a la Casa Blanca).
(más…)