La hora de la verdad… para nosotros también

Posted on agosto 13, 2013, under Opinión, Política.


El despertar
La hora de la verdad… para nosotros también
José Agustín Ortiz Pinchetti – La Jornada

Promover la reforma energética como una maravilla y no decirnos en qué consiste es intentar engañarnos. Ver a la población como una masa de tontos a la que puede hacerse trampa. Confiar en que las familias mexicanas que ven la TV 35 horas a la semana estén lo suficientemente hipnotizadas para aplaudir cualquier propuesta del gobierno, por más ignominiosa que sea. En las próximas semanas estarán a prueba Peña y su equipo, los partidos, los grupos de interés, la identidad de la izquierda, pero también la capacidad de respuesta de la población. La hora de la verdad también ha llegado para nosotros.

(más…)

El Despertar: El congreso fundador

Posted on noviembre 25, 2012, under Política.


José Agustín Ortiz Pinchetti / La Jornada / domingo 25 de noviembre 2012

¿Hasta qué punto aquello que vivimos y hacemos se volverá histórico, es decir, tendrá peso significativo en épocas venideras? Eso me pregunté al participar en el congreso de Morena.
(más…)

Emerge Morena

Posted on noviembre 18, 2012, under Política.

El Despertar

José Agustín Ortiz Pinchetti

En un escenario político marcado por la restauración priísta, emerge MORENA, una organización política de fuerte originalidad y vigor, con una insólita base democrática pero que afronta amenazas internas y externas que pueden ser muy graves.

La originalidad de MORENA está en su carácter verdaderamente popular. Sus organizadores apuestan a que ya existe una ciudadanía capaz de generar una nueva clase política. El experimento de convocar a las bases obradoristas revela mucha valentía. Por fortuna, en la mayoría de las 300 asambleas distritales aparece un núcleo capaz de contener y hasta de derrotar a los que quieren abusar y controlar los consejos recién elegidos. Otro síntoma positivo: todos los organizadores fueron voluntarios y no tuvieron compensación alguna. Se encargaron de la logística, desde conseguir los recintos hasta armar, vigilar y escrutar las urnas y las boletas para la elección.

(más…)

El despertar: Cerquísima y lejísimos

Posted on agosto 12, 2012, under Opinión.


José Agustín Ortiz Pinchetti / La Jornada / 12 agosto 2012-08-12

Nueva York. Aproveché breve visita a la capital del sistema mundo para conversar (muy cordialmente) con David Brooks, corresponsal de La Jornada, sobre la perspectiva estadunidense del proceso político de México. Esta nota resume nuestra plática:

La opinión pública estadunidense ha perdido interés en el proceso poselectoral. Es difícil encontrar referencias en los medios. La impugnación de AMLO de la elección, las escandalosas irregularidades y la movilización de miles en más de 20 ciudades del país deberían haber provocado notas de primera plana. Sin embargo, hay una lejanía que coincide con la del gobierno de Obama, que se contentó con una nota rutinaria de felicitación a Peña.

El público de EU está viendo con horror el escenario mexicano… (más…)

El Despertar: Víctimas y autores de la misma historia

Posted on noviembre 6, 2011, under Política.


José Agustín Ortiz Pinchetti / La Jornada / 6 Nov. 2011

El pasado fin de semana, los brigadistas de nuestro movimiento en San Martín Texmelucan no pudieron trabajar porque tenían que preparar el pan y los altares de muertos. Respondían a una tradición antiquísima y profunda, más poderosa que las emergencias políticas. Esto me recuerda a Braudel: Los ritmos de la historia no son iguales. Hay un tiempo profundo y lento, casi inmóvil, hecho de ciclos recomenzados sin fin. Casi siempre los historiadores lo olvidan: como si los cempasúchiles no brotaran puntuales cada año, como si no fuera importante que muertos y vivos se reúnan a comer y a beber y a celebrar la vida con los primeros fríos.
(más…)

El Despertar: Contra el fatalismo

Posted on septiembre 11, 2011, under Opinión.


José Agustín Ortiz Pinchetti / La Jornada / 11 Sept. 11

La democracia mexicana está en la mitad del camino entre su nacimiento y su muerte por esclerosis múltiple. En 1991 publiqué La democracia que viene; hoy podría escribir La democracia que ya llegaba pero se regresó. Entre 1997 y el año 2000 brilló la esperanza. Pero los gobiernos panistas tan ineptos como tramposos impidieron en 2006 la segunda alternancia que hubiera consolidado el nuevo régimen. A consecuencia de las traiciones y desvíos de priístas y panistas las cosas están tan mal que expertos caritativos han clasificado a México como un “Estado fallido”.

El proyecto vigente impuesto por la oligarquía en su beneficio está agotado. Corresponde el turno a los reformistas. Roberto Mangabeira ha presentado una propuesta para reorganizar la economía de mercado, la democracia política y la sociedad libre, desde una perspectiva progresista y original. La clave sería dar poder y capacitación a los ciudadanos comunes. En México el proyecto de Morena tiene afinidades con él. Además su organización implantada en todo el país está a punto de emerger.
(más…)

Morena, una realidad aparte

Posted on agosto 28, 2011, under Opinión.


José Agustín Ortiz Pinchetti / El Despertar / La Jornada / 28 agosto 2011 / Foto El Universal

Hace 40 años Carlos Castaneda público Una realidad aparte. Relato de misteriosos mundos paralelos. Cuando observo la organización que encabeza AMLO, que abarca todo el país y crece sin prisa ni pausa, y luego paso a la atmósfera política convencional, que niega el fenómeno, me pregunto cuál de las dos realidades es la efectiva.

En los comederos y bebederos capitalinos lo que cuenta son las especulaciones: ¿se dividirá el PRD? ¿Resistirá el PRI los misiles de Calderón? ¿Habrá un candidato presentable del PAN? Puros temas que pertenecen más bien al arte adivinatorio que a la política.

Mientras tanto, miles de grupos obradoristas se articulan en todo el país sin que en los círculos de los “expertos” surja no digamos la intención de investigar, ni siquiera curiosidad. Entre todas las “variables” no parece importante el surgimiento de una poderosa organización, aunque en las cúpulas del PRI y del PAN sí hay preocupación. Espían obsesivamente cómo crece. La negación de Morena se debe al infinito desprecio de la gente “ilustrada” y/o “politizada” por los grupos de ciudadanos que alimentan a la nueva organización.
(más…)

El Despertar – Edomex: aprender

Posted on julio 10, 2011, under Nacional.


José Agustín Ortiz Pinchetti / La Jornada / 10 julio 2011

He recibido multitud de mensajes y preguntas sobre el tema. Ocho días después presento algunas de las más interesantes en un diálogo:

¿Cómo te sientes tras la derrota de Edomex? Deprimido, pero no desalentado. Las desdichas y los errores son experiencias que bien aprendidas nos permiten triunfar. Concentrémonos en lo que sucedió: el PRI y el gobierno del estado de México aliados con “inversionistas” y Elba Esther Gordillo impusieron a un gobernador utilizando recursos legítimos e ilegítimos. No es asombroso, ha ocurrido durante 80 años. Pero después de más de 20 años de transición a la democracia crea la ilusión de que la restauración del viejo régimen es inevitable.

¿Qué autocrítica podrían hacer? Fuimos incapaces de vigilar las elecciones. Eso sucedió en 2006 con resultados desastrosos. Ahora, por lo menos en 37 por ciento de casillas no hubo representantes de la coalición de izquierda. Los activistas de Morena no fueron acreditados. Sabemos que muchos “vigilantes” firmaron las actas, recibieron dinero, se retiraron y dejaron “operar”. Así sucedió en Puebla en 2006. La maestra, protegida por Mario Marín, pudo restarle 400 mil votos a AMLO. Si uno no tiene quién vigile sus votos ni en Suiza puedes ganar.

¿Cuál es el aspecto más siniestro?
(más…)