La matanza de Iguala y el Ejército

Posted on noviembre 18, 2014, under Nacional, Política.

abarca-y-el-comandante-del-27-regimiento-de-caballeria-de-iguala1
José Luis Abarca y el comandante del 27 batallón de caballería en Iguala, Juan Antonio Aranda Flores, quien el 26 de septiembre estaba en la fiesta del DIF municipal organizada por María de los Ángeles Pineda, mientras asesinaban a normalistas y secuestraban a 43 más

Luis Hernández Navarro |La Jornada

Regeneración, 18 de noviembre de 2014. El coronel Juan Antonio Aranda Torres, comandante del 27 batallón de Iguala, es un militar formado en fuerzas especiales, inteligencia y contrainteligencia. Sin embargo, la noche del 26 de septiembre no tuvo noticias de que, a escasos metros de sus cuarteles, policías dispararon contra estudiantes normalistas. Tampoco tuvo conocimiento de que soldados bajo su mando amenazaron a los jóvenes. Lo que pasa es que nosotros nos enteramos al último, dijo.

(más…)

Contra los “ayotzinapos”, odio criminal

Posted on octubre 14, 2014, under Opinión, Política.

Ayozinapos

Marcela Turati
Violencia

Entre los policías de Iguala, ministerios públicos y militares, el desprecio hacia los normalistas de Ayotzinapa es manifiesto. El médico Ricardo Herrera –quien denunció a los estudiantes heridos que penetraron en su clínica en demanda de atención– sostiene sin rubor que “los ayotzinapos” son agresivos y por eso les volvió la espalda. Con ese estigma se tratan de ocultar las tropelías de un partido –el PRD– y un alcalde intolerante –José Luis Abarca–, a quien desde hace meses se le acusa por el asesinato del activista Arturo Hernández y por sus presuntos nexos con un grupo de narcotraficantes.

IGUALA, GRO.- “Vi al herido, pero no lo atendí porque no era mi responsabilidad.”

El médico cirujano Ricardo Herrera lo dice con naturalidad, con un dejo de satisfacción por el deber cumplido al dejar sin auxilio al estudiante con la quijada rota, la cara perforada por un balazo, que requería atención urgente la noche del 26 de septiembre, cuando lo encontró escondido dentro de su hospital, con una veintena de estudiantes normalistas.

(más…)