Entrevista a Martín Esparza – Más de 420 mil ciudadanos exigen que acceso a energía eléctrica sea derecho humano

Posted on abril 20, 2016, under Nacional.

* Tarifas aumentaron hasta 250%

ENERGÍA-ELÉCTRICA-DERECHO-HUMANO
Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa ciudadana –respaldada por más de 420 mil firmas- a través de la que proponen modificar el artículo 4 constitucional para establecer como derecho humano el acceso a la electricidad y que se reglamente en la legislación secundaria lo que denominaron una “tarifa social”.

Por: Cecilia Balderas / (20 de abril, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- (más…)

A escondidas, CFE remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales

Posted on enero 16, 2012, under Nacional.

Patricia Muñoz y Gustavo Castillo/ Periódico La Jornada/ 16 enero 2012/

► La Comisión Federal de Electricidad (CFE) determinó cambiar el cableado de cobre de la red eléctrica nacional por conductores de aluminio, decisión que debilita y restringe la infraestuctura de la paraestatal y no le permitirá prestar el servicio del triple play (transmisión de señal de televisión, telefonía e Internet), por lo que este negocio –que genera más de 8 mil millones de pesos al año– quedará exclusivamente en manos de compañías privadas.

Así, la red eléctrica saqueada durante más de dos años por el robo del cableado de cobre por empresas contratistas y particulares, ahora también se ve afectada por la decisión de la CFE.
(más…)

El SME informa sobre los aspectos jurídicos que han llevado a cabo en su lucha.

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.


Por este conducto reciban un cordial saludo y al mismo tiempo sirva el mismo para dar una amplia explicación de los aspectos jurídicos más relevantes, con el único propósito de aclarar las dudas y poder estar mejor informados para continuar en esta lucha hasta recuperar nuestro empleo.

1.- El SME por conducto de C. Martín Esparza Flores y diversos apoderados, actuando en representación del mismo y demás trabajadores sindicalizados, le dio entrada a la demanda, reclamando a Luz y Fuerza del Centro, SAE y a Comisión Federal de Electricidad, entre otras prestaciones las relativas a la reinstalación.- Pago de salarios vencidos y que se sigan venciendo a partir del día 11 de octubre del 2009.- Reconocimiento de Antigüedad.- Reconocimiento de los derechos jubilatorios.- La Asunción por parte de la CFE o en su defecto del SAE todas y cada una de las obligaciones patronales que correspondían a LyFC en su carácter de Patrón Sustituto en términos del artículo 41 de la Ley Federal del trabajo, etc., radicándose ante la Junta Especial Número Cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje, bajo el rubro Martín Esparza Flores y otros, con número 1267/2009, anexando 22,055 cartas poder suscritas por los trabajadores actores.

a)Los demandados después de una serie de tecnicismos de carácter jurídico en el cual plantearon incidente de acumulación de un promedio aproximado de 40,000 demandas, con fechas 25 de septiembre y 9 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre, todas del año 2010, se celebraron las audiencias en la etapa de demanda y excepciones, en el que la parte actora amplió su escrito inicial de demanda, ratificándola en todas y cada una de sus partes y los demandados dieron constatación tanto al escrito inicial de demanda como a las ampliaciones, formulando la réplica y contrarréplica correspondiente.

b) Se resalta, que en la etapa de demanda y excepciones el SAE promovió incidente de previo y especial pronunciamiento por falta de personalidad a los C.c Carlos de Buen Unna, Eduardo Bobadilla Zarza, José Antonio Miranda Sánchez, para comparecer como apoderados del Sindicato Mexicano de Electricistas.

A lo cual, el día 8 de marzo del 2011, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje acuerda, según ella, pronunciarse sobre la personalidad en el juicio laboral, las juntas pueden válidamente examinar de oficio en lo que manifiesta negarle a la personalidad jurídica al Sindicato Mexicano de Electricistas y además negarle la afiliación al mismo a los 16,500 trabajadores en Resistencia. (más…)

SME: En congreso que inicia mañana, Esparza busca relección

Posted on mayo 14, 2011, under Nacional.


Martín Esparza. Foto archivo La Jornada

* A 19 meses de extinción de LFC, el SME continúa procesos legales para garantizar su existencia.

Fabiola Martínez / La Jornada / Publicado: 14/05/2011 16:45
México, DF. Este domingo inicia el proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), con la presentación de planillas contendientes.

Martín Esparza se registrará en los próximos días como candidato a la secretaría general para el periodo 2011-2013. A 19 meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), esta organización gremial continúa los procesos legales y estatutarios para garantizar su existencia.

De manera simultánea, seguirán su curso los litigios por reinstalación laboral, con base en las demandas de miles de electricistas. Con base en una modificación estatutaria, por primera vez serán elegidos los 26 integrantes del comité central del SME y no la mitad de este órgano de decisión. Esparza irá al frente de la planilla “11 de octubre”, acompañado prácticamente de sus principales operadores.

Los organizadores imprimirán poco menos de 40 mil boletas para los 22 mil jubilados y los 16 mil 599 que siguen en resistencia. Según esta perspectiva, los que aceptaron su liquidación de LFC son miembros en receso y tienen derecho a voz, pero no a voto.

Emboscada al SME, Reforma Laboral y 1º de Mayo

Posted on abril 19, 2011, under Nacional.

(Publicado en Machetearte 1538)
Por Vulgo Culto
El ocupante de la residencia presidencial de Los Pinos, Felipillo Sar-miento jura y perjura que Luz y Fuerza del Centro, era “lo que estorbaba a la economía”. Como un papá que alecciona a sus hijitos empresarios, levanta el dedo y les lanza una pregunta: ¿saben muchachitos cuantos nuevos contratos ha generado la Comisión Federal de Electricidad desde la extinción de la Compañía de Luuuzzz? y se responde muy ufano él solito:

¡Cuatroshientosh mil! ¿Son un chingo verdad? Pero lo que no dice, probablemente por haberse mordido la lengua, es que no se trata de nuevos cableados ni acometidas, sino de gente que tenia su contrato con LyF y simplemente firmó nuevo contrato con Comisión Federal. Pos’ así hasta usted y yo apreciable lector, si se trata nada más de hacer nuevo papelito y cobrar más caro ta’re fácil la cosa.

Lo cierto es que después de año y medio de haber emitido el plenipotenciario decreto de extinción, el Sindicato Mexicano de Electricistas está más vivo que nunca y ahora además resulta que como la liquidación no cumplió con todas las de la ley, también LyF legalmente subsiste, o sea que jurídicamente sigue vivita y aun coleando. Eso es lo que en verdad le duele a Felipe Chapatín.
(más…)

Mantiene AN su rechazo a crear una empresa que sustituya a LyFC

Posted on abril 13, 2011, under Nacional.


Cartón Helguera

* Es una propuesta del PRD para dar servicio en el centro del país

Enrique Méndez y Roberto Garduño / La Jornada / 13 de abril de 2011
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados mantiene su rechazo a aprobar en la Comisión de Energía –a cargo de un panista– la iniciativa del PRD de constituir una empresa de energía eléctrica que dé servicio en el centro del país, en sustitución de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC). Mientras, el papel del PRI se ha limitado a tratar de mediar entre los electricistas y el gobierno federal.

A cinco meses de que el PRD presentó dicha iniciativa, el presidente de la comisión, Felipe de Jesús Cantú (PAN), continúa cabildeando con las otras fuerzas políticas para desechar el proyecto, que plantea constituir un organismo público descentralizado que se denomine comisión de electricidad del centro.

El proyecto, que fue entregado el 11 de abril de 2010, propone que dicho organismo sea regido por una junta de gobierno en la que participen los titulares de las secretarías de Hacienda, Desarrollo Social, Economía, Agricultura y Energía.
(más…)

LFC: causas verdaderas de la extinción

Posted on abril 11, 2011, under Nacional.

El Mañana, 11 Abril 2011

Plaza pública, por: Miguel Ángel Granados Chapa

Hoy se cumple año y medio, 18 meses de que se decretó la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro.
El conflicto a que dio lugar esa decisión, calificada de valerosa pero que nadie se ha atrevido a llamar inteligente, continúa vivo.

Dieciséis mil miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas no han depuesto su decisión de resistir y aun de hacer volver atrás el procedimiento de liquidación, meta en apariencia imposible por resoluciones judiciales como la de la Suprema Corte que determinó la constitucionalidad de la actuación del Ejecutivo.

Pero en tratándose de un fenómeno extremadamente complejo, aún están abiertas vías legales de impugnación, como la que reprocha al gobierno federal haber emitido el decreto del 11 de octubre de 2009 sin apegarse a los términos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Están igualmente en curso demandas de orden laboral, pues el tribunal constitucional fue claro al establecer que la extinción no afectó por sí misma las relaciones de trabajo entre el organismo liquidado y sus asalariados.

Al propio tiempo que la resistencia obrera prueba que el cálculo de exterminar al sindicato se fundó en supuestos falsos, aparecen algunas de las razones de fondo de la inviabilidad financiera del organismo afectado, que condujeron a extinguir a una empresa más que centenaria a través de sus diversas modalidades.
(más…)