Nueva subestación eléctrica Buen Tono | @Claudiashein @ManuelBartlett @CFEmx

Posted on agosto 5, 2022, under Video.

Claudia Sheinbaum Pardo

Estamos recibiendo 2 de los 4 transformadores para la nueva subestación Buen Tono que será la más grande del país.
Nos acompaña Manuel Bartlett, Director General de la CFE, juntos estamos creando el Proyecto Metro-Energía. (más…)

#OpiniónEnSerio: ¡SFP sanciona por igual!. ¡HR Ratings da razón a AMLO!. ¿Sin Lozoya no esclarecería caso Obdebrech?. @youtube

Posted on julio 6, 2020, under Noticias, Opinión, Video.

TEMAS:

1.- ¡SFP multa e inhabilita a empresa del hijo de Manuel Bartlett!, pero……

2.- ¡HR Ratings dá razón a AMLO, la recuperación económica de México será rápida!.

3.- ¡Lozoya acepta su extradición!, dará información a cambio de reducción ¿De condena?.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

Siguiente tiro: CFE – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on enero 30, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
30 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Todo necio confunde valor y precio”: Antonio Machado

*Siguiente tiro: CFE
*Auditorías y revisión de contratos con IP, son el principio
*Urge dar salida a inconformidades y denuncias de usuarios
*Aseguran: Bartlett irá hasta el fondo contra esta corrupción
*Amenazas e irresponsabilidad, retratan a Silvano Aureoles

Ciudad de México, 30 de enero de 2019.- Seguramente la auditoría ordenada por López Obrador a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrojará la hebra que permita conocer el grado de corrupción existente en esa otra importantísima empresa. De nueva cuenta y tal como sucede en el caso de los combustibles, no son los minirobos a través de “diablitos” o las conexiones irregulares los causantes de las multimillonarias pérdidas, aún y cuando éstos puedan ser numerosos. Las líneas hasta ahora detectadas señalan a las grandes empresas cementeras, mineras, productoras de harinas, las cadenas comerciales, entre muchas otras, como los principales causantes del desequilibrio existente al actuar en complicidad con los funcionarios para realizar cobros mucho menores a los consumos efectuados.

A ello se aúnan las condiciones pactadas con los inversionistas privados productores de energía. Las condiciones mencionan erogaciones mínimas puedan o no entregar el kilowattaje comprometido, con ello garantizan de manera permanente un flujo económico suficiente para operar y obtener ganancias a las cuales llaman “recuperación de inversión”. La forma en la cual Felipe Calderón decidió cerrar la Compañía de Luz y Fuerza, puso en el terreno real las ambiciones por privatizar tanto la producción como la distribución eléctrica y, aunque se abrieron las puertas para los capitales extranjeros en el primer renglón, no logró llegar al segundo punto, como tampoco pareció interesarle a Peña Nieto al obtener suficientes ganancias con los contratos leoninos para el país otorgados. Con el fin de cerrar el círculo hicieron todo lo posible por llevar a la quiebra a la CFE, irritar a los usuarios para lograr fueran quienes clamaran por su desaparición y, en el centro, los abusos y robos en los cobros, la contratación de terceros hasta para la colocación de nuevas redes.

Los excesos en beneficio de la iniciativa privada extranjera no tuvieron límites y alcanzaron un subsidio negado en los recibos de consumo de energía doméstico a los de la clase media. Las viviendas de interés medio están registradas como de alto consumo con lo cual la tarifa por kilowatt se incrementa al tiempo de quedar anulado cualquier apoyo gubernamental. Los procesos para obtener energía de antaño permitieron iluminar todo el país, satisfacer la demanda; en el presente para lograrlo es menester comprarle a los privados una importante carga energética. Descuidaron las hidroeléctricas, dejaron de construirse, inclusive, presas, se cancelaron los calendarios de mantenimiento, entre otras.

(más…)

La encomienda de AMLO es rescatar a la CFE de su desaparición: Manuel Bartlett

Posted on agosto 1, 2018, under Política, Video.

(más…)

mlo y cuatro temas candentes: El Cisen, el Nuevo Aeropuerto, el caso Bartlett y el Fideicomiso…

Posted on julio 31, 2018, under AMLO, Política.

(más…)

Abandona el PT discusión en materia energética en el Senado

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

senado-mexico-reforma-laboral1

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado abandonó la discusión de las leyes secundarias en materia energética. ‘‘No vamos a ser parte de esta farsa’’, advirtió el coordinador petista, Manuel Bartlett, luego de un ríspido debate que nuevamente se dio en torno al método de trabajo para dictaminar.
(más…)

Enmarcan irregularidades dictaminación de reforma energética en el Senado

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Proceso

Foto – Proceso

En medio de irregularidades derivadas de la falta de quórum, presuntas violaciones al reglamento del Senado y la ausencia de uno de los tres presidentes de comisiones, el panista Raúl Gracia, reinició este martes la discusión del tercero de los cuatro dictámenes de la reforma energética que le corresponde analizar y aprobar a la Cámara alta.
(más…)

Senadores con conflicto de intereses deben excusarse de leyes energéticas: PRD y PT

Posted on junio 27, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

PRD y PT en el Senado solicitaron la intervención del presidente de esa cámara, Raúl Cervantes, con la finalidad de que se respete la legalidad en la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética y se impida que legisladores con conflicto de intereses –los integrantes de la petrobancada– participen en los trabajos de comisiones y en la votación de los dictámenes.
(más…)