En la opinión de @FBuenAbad – Semiótica de la Pandemia: El Capitalismo, sus médicos y sus medicamentos

Posted on abril 13, 2020, under Opinión.


Por Fernando Buen Abad, Filosofía de la Salud

Una sociedad enferma lucra, incluso, con las enfermedades

El Capitalismo, sus médicos y sus medicamentos Filosofía de la Salud

Mientras la salud (o las enfermedades) de los pueblos sean un negociazo de mercachifles en el que estén prendidos como vampiros muchos laboratorios, universidades, instituciones gubernamentales, hospitales y médicos… mientras existan personas y pueblos enteros sin seguridad médica… mientras reinen los hábitos y las manías patológicas que inoculan las mafias publicitarias en contra de la salud pública… viviremos una injusticia monstruosa que se ha naturalizado como parte del decorado miserable de las sociedades divididas en clases.
(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Escasez de medicamentos de décadas!, ¡Que no se dejen engañar las mujeres de México! @ELBOTE

Posted on febrero 26, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
¡De décadas la escasez de medicamento contra cáncer infantil!.

A las mujeres: por México, ¡No se dejen engañar con el #ParoDeMujeres!

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Presidente rechaza uso de armas y pide castigo a responsables de matanza en Texas

Posted on agosto 5, 2019, under Nacional.


Agosto 4, 2019, DIALOGO CON LA COMUNIDAD DEL HOSPITAL RURAL, TUXPAN, MICHOACAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió castigo a los responsables de los hechos ocurridos el sábado en El Paso, Texas, y que las autoridades asuman los excesos por el uso indiscriminado de armas en Estados Unidos.

Al terminar la gira de trabajo del fin de semana para supervisar los hospitales rurales del IMSS Bienestar en Tuxpan, Michoacán, dijo que todavía es tiempo de cambiar y rectificar las normas que permiten comprar dichos artefactos “como cualquier mercancía y eso daña mucho”.
(más…)

AMLO – Atención Médica Universal y Medicamentos Gratuitos Hospital Rural San Cayetano, Tepic

Posted on julio 13, 2019, under Video.


Diàlogo con comunidad del Hospital Rural San Cayetano, Tepic, Nayarit, 12 julio 2019

Presidente anuncia lineamientos del Instituto de Salud para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo la iniciativa de reforma con la que se creará el Instituto de Salud para el Bienestar, cuyo director será Juan Antonio Ferrer.

En el Hospital Rural San Cayetano de Tepic, Nayarit, continuó con el Gabinete de Salud la gira para visitar los 80 hospitales del programa IMSS Bienestar donde se atiende a población no derechohabiente.

Ahí, dio a conocer los lineamientos del memorándum en el que plantea cómo funcionará el sistema de salud pública en México a partir de la operación del nuevo instituto.

El documento establece que los cambios en el sistema de salud pública deberán aplicarse de inmediato y que la Secretaría de Hacienda apoyará con los recursos necesarios de acuerdo al presupuesto aprobado este año.
(más…)

AMLO sobre salud, Trump, Bartlett y peticiones | Conferencia completa @lopezobrador_

Posted on julio 31, 2018, under AMLO, Política.

(más…)

Cine RNR de media noche: Prescription Thugs (subtitulada)

Posted on abril 11, 2016, under Video.

cine-cámara-acción Prescription Thugs

Implacable y reflexivo documental que trata sobre las grandes empresas farmacéuticas, sus prácticas de comercialización y su impacto en el nivel de escalonamiento de la adicción a las drogas con receta.

Las mafias dominan el mundo en el área de medicina, alimentos, medicamentos

Posted on febrero 16, 2015, under Internacional.

mafia

Norma Estela Ferreyra
Barómetro Internacional

Regeneración, 16 de febrero de 2015.-Como es sabido, la medicina junto con los medicamentos, forman industrias millonarias y podría decirse, que son las más rentables de todas y están destinadas a enriquecer a unos pocos, aún a costa de la vida humana. Le sigue en importancia, la Industria de Alimentos, que usan poderosos tóxicos, para poder conservarlos y darles un mayor rendimiento económico; sin que importe el deterioro en la salud de quienes los consumen.

A la Farmacéutica, ya me referí en otro artículo y no voy a redundar en ella.

Es el turno de la medicina y sus agentes, los médicos, lo que no quiere decir, de ninguna manera, que todos los médicos tomen una actitud mercantilista que los beneficie y que no les interesen las malas consecuencias que los medicamentos puedan provocarle a la gente, que en forma demasiado sumisa, se pone en sus manos, totalmente entregada a su suerte y al criterio profesional.
(más…)

El Capitalismo, sus médicos y sus medicamentos

Posted on mayo 3, 2014, under Noticias.


Fernando Buen Abad Domínguez
ALAI, América Latina en Movimiento / 2011-06-17

* Una sociedad enferma lucra, incluso, con las enfermedades

Mientras la salud (o las enfermedades) de los pueblos sean un negociado de mercachifles en el que estén prendidos como vampiros muchos laboratorios, universidades, instituciones gubernamentales, hospitales y médicos… mientras existan personas y pueblos enteros sin seguridad médica… mientras reinen los hábitos y las manías patológicas que inoculan las mafias publicitarias en contra de la salud pública… viviremos una injusticia monstruosa que se ha naturalizado como parte del decorado miserable de las sociedades divididas en clases.

Todos los días, durante las madrugadas, las filas de personas a las puertas de los hospitales, en espera de una consulta, padecen listas enromes de violaciones a los derechos humanos mientras, por ejemplo, la industria farmacéutica (13 de los 20 más voraces) instalada en Puerto Rico, recibe beneficios fiscales caimánicos y mueve saludables fortunas en el orden de 60 000 millones de dólares.
(más…)

Critica OCDE procesos de compra en IMSS

Posted on enero 11, 2012, under Nacional.

► Margarita Vega/ Reforma.com/ 11 enero 2012/

* En los procesos de compras públicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) persisten prácticas de colusión entre sus proveedores, lo que eleva los costos de las adquisiciones para el organismo, aseguró el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

* El titular de la OCDE también habló de la discriminación hacia proveedores extranjeros, pues se privilegia a empresas nacionales.

* Pide profesionalizar el área de compras del organismo para que sus funcionarios estén especializados
(más…)