El coro calderonista. El ahorro de AMLO. ¿Impuestos a quién?.

Posted on junio 13, 2012, under Opinión.

Con rosario en mano juran y perjuran los mochos neoliberales que las cuentas no cuadran, por “Diosito lindo” que no cuadran. Sin embargo, ahí están los datos. RNR.

Rocha/La Jornada

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Que “no cuadran las cuentas”, grita el ciego cuan indecoroso coro de la horda calderonista. Y tiene razón: no cuadran las del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados con las divulgadas el pasado lunes por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y en ambos casos la referencia es el costo de la nómina federal burocrática. Y tan no cuadran, que la diferencia entre unas y otras es cercana a cuatro tantos. Si se consideran las contenidas en el primero, el ejército burocrático federal es alimentado diariamente con 2 mil 498.63 millones de pesos; si se atienden las del funcionario, ese monto se reduce a 723.29 millones cada 24 horas. Así es: 912 mil millones autorizados por el Legislativo, contra 264 mil del “titular de las finanzas nacionales” (así le llaman). Obvia es la cuenta que sí cuadra, pero que el coro no menciona. (más…)

Meade: burocracia ficción. Nómina onerosa y creciente. Con FC, 6 billones de pesos.

Posted on junio 12, 2012, under Opinión.

¿Después de desviar y desaparecer recursos económicos cómo le van a cuadrar las cuentas a JVM, GQ, EPN, Jelipe y Meade?.

Al analizar un sólo rubro del gasto federal podemos saber si es posible hacer ahorros para restaurar la nación como lo mencionó Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Con sangre en las comisuras de los labios, ayer el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió que “un programa económico que descansa en la ficción o en el engaño es el principal ingrediente de la tragedia griega que hoy estamos viviendo” (y, dicho de paso, de la tragedia mexicana, porque así procedió el gobierno calderonista en la crisis 2008-2009, entre la ficción y el engaño, y se le quedó el gusto). El funcionario utilizó tan célebre frase como sazón para lo que realmente le interesaba: desmentir lo dicho por el peje candidato durante el “debate” dominical, en el sentido de que con recortes salariales a la alta burocracia se lograrían ahorros anuales por 300 mil millones de pesos.
(más…)

Burocracia: vivir mejor. ¿Austeridad calderonista? En tres meses, 63 mil mdp.

Posted on mayo 3, 2012, under Opinión.

El concepto del “año de Hidalgo” quedó en la historia, ahora vox populi le llama el “sexenio de Carranza porque el año de Hidalgo no alcanza”. RNR.

¡Justicia, ni perdón ni olvido!

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Muchos son los récords que ha roto el gobierno de Felipe Calderón a lo largo de su sexenio, aunque es menester subrayar que ninguno de ellos ha sido por el bien de la República, como dirían los clásicos. Son innumerables, cierto es, pero un ejemplo de tan destacada actuación es el pago de prestaciones a la dorada burocracia, que ha crecido en riguroso sentido contrario al bienestar de quienes, quiéranlo o no, cubren ese voluminoso y creciente monto. ¿Alguien, en un país con tremendas carencias, destinaría más de 29 millones de pesos cada hora para cubrir sólo las prestaciones de una maquinaria burocrática igual de ineficiente que de envilecida?

Pues sí, y el caso se da en México: en el primer trimestre de 2012, el gobierno calderonista destinó 63 mil 397 millones de pesos (todos ellos de los bolsillos de los depauperados mexicanos) para cubrir las voluminosas prestaciones (sueldos y salarios aparte) de la dorada burocracia federal (sector central), monto que en dicho periodo promedia un gasto diario de 704.41 millones, o lo que es lo mismo 29.35 millones por hora, algo indignante en un país en el que 57 millones de personas sobreviven en la pobreza (este último dato es oficial y corresponde al cierre de 2010, de tal suerte que a estas alturas es mucho mayor).

Un año atrás, y sobre el mismo tema, en este espacio se comentó que a lo largo del primer trimestre de 2011 de los bolsillos de los contribuyentes salieron poco más de 666 millones de pesos cada 24 horas para pagar las prestaciones del sector central de la burocracia, mejor conocida como servidores públicos, para totalizar en el periodo alrededor de 60 mil millones por tal concepto, un nuevo récord en estos menesteres. Pues bien, 12 meses después ese monto se incrementó a 704.41 y 63 mil 397 millones, respectivamente, y a cambio los mexicanos obtuvieron mayor ineficiencia y corrupción del aparato burocrático que, quiéranlo o no, pagan de sus bolsillos. Sólo como referencia masoquista, entre enero y marzo de 2010 el gasto por el concepto referido se acercó a 50 mil millones de pesos. (más…)

Una de chinos vs. mexicanos. ¿”Infinitamente más bajos”?. Mínima diferencia salarial.

Posted on febrero 14, 2012, under Opinión.

No, no es que se le olvide al espurio las cifras y estadísticas, tampoco es cierto que sea un tonto, es bastante mentiroso y vividor. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Calmaos, mexicanos hambrientos, que ya lo dijo el inquilino de Los Pinos: los salarios que obtienen los trabajadores chinos son “infinitamente más bajos” que los de su contraparte mexicana, de tal suerte que –versión oficial– den gracias al susodicho por los favores recibidos. Según él, en materia de ingreso laboral los habitantes de esta república de discursos están en jauja, si se comparan con los de la tierra de Mao (favor de no cotejar la abismal diferencia salarial entre México y Estados Unidos, principal socio comercial del país, porque sería una pésima muestra de masoquismo y apestaría la bella pieza oratoria del tal Jelipe).

Como siempre, el inquilino de Los Pinos “olvidó” actualizar los datos que utilizaría en su discurso de ocasión, ayer en Aguascalientes. Si a ello se añade que hasta las empresas chinas vienen a México para aprovechar los bajos salarios que se pagan en esta tierra, entonces deséchese el citado comparativo, por extemporáneo. El hecho es que el entusiasmado Felipe Calderón declaró que “cada vez más empresas (extranjeras) especializadas vienen a establecerse a nuestro país, no tanto porque los salarios (internos) sean muy bajos, que ciertamente habrá que mejorarlos, pero en China, por ejemplo, son infinitamente más bajos…” que aquí (El Universal).

Algo falló: o el grupo de asesores que, se supone, debe mantener al día la información que utiliza el inquilino de de Los Pinos en sus exhibiciones públicas, como la de ayer, o el propio Jelipe, que a quien le importa un bledo si la realidad coincide o no con sus discursos. Lo anterior, porque de acuerdo con uno de los más reciente informes de la OCDE (de la que nuestro país forma parte desde 1994) advierte que “los bajos costos laborales en México siguen siendo uno de los principales atractivos para la inversión extranjera directa. Mientras en México el sueldo promedio de un trabajador manufacturero es de menos de 10 dólares por hora, en España es de 25 y de más de 30 en Inglaterra” (La Jornada, Juan Carlos Miranda, 10 de enero de 2012). (más…)

Calderón y el chamuco. “Nunca más otra crisis”. Clarividentes fallidos.

Posted on diciembre 9, 2011, under Opinión.

Ahora para el espurio “economista” la devaluación ya no es “deslizamiento de moneda” sino que “se mueve el peso”, ¡vaya eufemismo!; según él, los mexicanos tenemos tanto dinero que lo guardamos hasta debajo de las axilas, y que la crisis financiera europea que observamos venir algunos “exigentes” mexicanos, nos pela los dientes. RNR.

Ni se imaginan la chinga que les espera a mis amigas y amigos mexicanos. RNR.

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

¡Cuidado!, que el inquilino de Los Pinos lleva varios días tentando al chamuco, y nada positivo resultará de ello. Tal cual lo hizo tres años atrás, cuando todo el mundo veía venir la crisis de 2008 y actuaba en consecuencia, ahora el susodicho no deja de presumir que la sacudida internacional le hace los mandados a la “sólida” y veloz economía nacional, pues, según dice, “tenemos un chequezote pa’ comprar dólares” (en referencia a las reservas internacionales) con lo que, también según él, resulta “imposible prácticamente desestabilizar al país como antes ocurría… Eso es fortaleza económica y eso es estabilidad económica”.

A menos que intente convencerse a sí mismo de que todo es perfecto, su perorata no tiene mayor posibilidad de éxito, porque cada que habla en el sentido descrito de inmediato el auditorio se remonta a los tiempos del “catarrito” (Carstens dixit) y de la “gripa” (Calderón ídem), durante los cuales –ya con el huracán grado 5 a la vuelta de la esquina– el inquilino de Los Pinos insistió en que aquí no pasaba ni pasaría nada, porque aquí “si hemos hecho bien el trabajo” y la economía “está más fuerte que nunca”. Los mexicanos saben perfectamente qué pasó: se dejó caer la crisis más severa en ocho décadas, de la cual aún no se recupera el país, en espera de la siguiente.

En aquellos no lejanos tiempos, de inmediato la comunidad de naciones sacó la gabardina y el paraguas ante la desastrosa perspectiva económica, mientras el inquilino de Los Pinos y sus genios se mantenían en chancletas y traje de baño presumiendo que los nubarrones eran externos, y que aquí el clima era paradisiaco. Así lo agarraron, y así le fue a México, considerado entre los 20 países mayormente golpeados por una crisis que no sólo era “externa”, sino que apenas pintaba para “catarrito”. (más…)

Actitud Positiva vs Realidad

Posted on septiembre 29, 2011, under Política.

Ante empresarios en la Cumbre de la Comunicación 2011, el espurio dijo: “Si todos en una sociedad se convencen de que no hay crecimiento, de que las cosas están del cocol, de que sólo hay fracaso, esa sociedad va a ir necesariamente al fracaso”.

¿Entonces, debemos ignorar la realidad de inseguridad en la que vivimos, el saqueo a la Nación, la miseria que está en nuestro alrededor, el abuso de quienes están en el poder y, hacer alabanzas a quienes han impuesto por medio del fraude, la mentira y la hipocresía el sistema neoliberal?. RNR.

Gerardo Fernández Noroña – Situación Política y Económica de México (Datos Oficiales) 8 septiembre 2011

http://youtu.be/9BzgoYOMh_4

Más deuda por habitante. Con Calderón, 132% más. Calderolandia: quinto “Informe”.

Posted on agosto 30, 2011, under Opinión.

El espurio continúa con su mercadotecnia mentirosa, ahora con “obras nunca vistas y las mayores en la historia de México”, la realidad es que estamos más que hipotecados. Recuerdan el siguiente mensaje publicitario del espurio, véanlo y después lean la columna de Don Carlos Fernández-Vega. RNR.

http://www.youtube.com/watch?v=e-yjKTLOmCI

Con Calderón, 132% más de deuda

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

¡Felicidades!, mexicanos enmudecidos, que el inquilino de Los Pinos les ha preparado un regalo digno de “tiempos pasados” (frase predilecta del susodicho en estos tiempos electoreros), aunque lamentablemente no lo presumirá entre sus “grandes logros” virtuales, en las tres pistas que para la ocasión ha preparado: el bombardeo propagandístico con motivo del autodenominado “Informe de gobierno”, la entrega de la documentación respectiva en el Congreso (próximo jueves) y la onerosa reunión de cuates en el Auditorio Nacional (el viernes venidero).

Así, ante la modesta decisión calderonista de sólo presumir “grandes logros” virtuales, la mexicanada tiene que enterarse por otras vías del gran regalo que les ha preparado el sexenio de “para vivir mejor”, es decir, que cada uno de ellos, incluidos los recién nacidos, adeuda 41 mil pesos por cabeza dado el creciente endeudamiento registrado en la administración del michoacano, monto 132 por ciento superior al que, en el prorrateo, los habitantes de este país debían al inicio de esto que han dado en llamar –los panistas, desde luego– “gobierno mexicano”. (más…)

El sueño de Los Pinos. Huracán y traje de baño. Éter, sordera e inacción.

Posted on agosto 25, 2011, under Opinión.

Con más de 12 millones de pobres producidos en su desgobierno, con más de 50 mil muertos, con más de 6 mil desaparecidos, con incontables desplazados y con tanta mentira, Lipe el espurio ya está condenado para el infierno, ni con ir a besarle el anillo al Vicario de Cristo que vive en Roma se salva. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

El penúltimo sueño de “solidez”, “blindaje” y “catarrito” que tuvo el inquilino de Los Pinos le costó al país un desplome de 6.5 por ciento en el producto interno bruto –el mayor en ocho décadas–, cientos de miles de empleos cancelados, el cierre de muchísimas empresas y millones adicionales de pobres, entre otras gracias. Pero parece que no fue suficiente, pues el mismo personaje se niega a dejar los brazos de Morfeo.

El pasado martes, micrófono en mano, el susodicho reveló su sueño más reciente: “podrán venir tormentas muy fuertes, mares procelosos, como los que se ven en la economía mundial, pero mientras tengamos firmemente sujetas las riendas de la economía nacional, hagamos lo correcto y no juguemos a la ruleta con las finanzas públicas del país, en esa medida México será fuerte y va a salir adelante. Se los aseguro, por muy complejo que sea el escenario”.

“Se los aseguro”, dice, sin recordar que en 2007 él mismo prometió que “ninguna otra crisis” afectaría a México”, y, ¡zas!, que el país registra la mayor en 80 años, en medio del discurso de “solidez”, “blindaje” y “catarrito”. A escasos seis días de su “V Informe de gobierno” nada ha cambiado en su idílico país, mientras los mexicanos ven el huracán de regreso –ese sí robusto–, mientras el susodicho permanece en traje de baño y no suelta el bronceador. ¿Qué hacer con este personaje que vive en el éter, permanece sordo e inactivo, negador de la realidad y rodeado de desinteresados aduladores? (más…)

Calderón y el “círculo roto”. “Empleo” para universitarios. Plaza vacante en Los Pinos.

Posted on junio 14, 2011, under Nacional.

Cuánta razón tienen los jóvenes al cuestionarse “para qué estudio tanto, si no voy a encontrar trabajo y si lo encuentro estará mal pagado”. Fue en el sexenio de Miguel De la Madrid cuando el neoliberalismo inició el ataque contra la educación pública, en esos años leíamos que uno de los requisitos en las ofertas de trabajo que se publicaban en los periódicos era: No ser egresado de la UNAM ni del IPN. RNR.

¡Y éste pitufo vanidoso dijo que era el presidente del empleo, ja ja ja!.

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

En el aire, como tantas otras, quedó la reciente afirmación del inquilino de Los Pinos, de que “mi gobierno está rompiendo el círculo vicioso de egresados universitarios sin empleo”. Lo dijo en el marco conmemorativo del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, luego de que su directora general, Yoloxóchitl Bustamante, advirtiera que “de poco vale la tarea (educativa), por lo menos de manera inmediata, si nuestros egresados no encuentran empleo adecuado para las competencias en que han sido preparados… para la nación, el costo de formar egresados de alta calidad que terminan en el desempleo, el subempleo, la economía formal o, lo peor, en actividades delictivas, es altamente oneroso económica y socialmente”.

Más gastó en saliva el susodicho inquilino que en documentarse el incremento de la tasa de desempleo entre los mexicanos con educación media superior y superior: en octubre de 2008 (arranque oficial de la crisis) dicho indicador se ubicó en alrededor de 28 por ciento de la población con esas características educativas; al cierre del primer trimestre de 2011 rozaba 37 por ciento, es decir, un avance de nueve puntos porcentuales, mientras en Los Pinos se dedicaban, micrófono en mano, a “romper el círculo vicioso”.

Para “fortalecer” el discurso calderonista de inmediato brincó a la palestra Javier Lozano Alarcón, el autodenominado secretario del Trabajo, quien no sólo avaló lo dicho por su patrón, sino que a todos aquellos egresados universitarios desempleados recomendó consultar el portal electrónico gubernamental (www.empleo.gob.mx) para escoger, entre una oferta creciente, el puesto de trabajo que más les convenga. (más…)

¡Ya basta, Calderón!

Posted on mayo 11, 2011, under Nacional.

La sabiduría popular dice que más rápido cae un hablador que un cojo. RNR.

APIA VIRTUAL/Pablo Ordaz

Este post apenas necesita palabras. Solo algunas para situarles la fotografía que acaba de distribuir el diario mexicano Reforma. Se ve a Felipe Calderón, el hoy presidente de la República, con 14 años menos, exactamente en noviembre de 1997. Junto a él, su esposa, Margarita Zavala, la hoy Primera Dama, que consulta un papel y lleva una banderita azul con letras blancas en la que se puede leer: “Ya Basta!!

Presidente ¡Exigimos seguridad!”. El por aquel entonces dirigente del PAN y su esposa participaban en un acto de protesta –convocado por Alianza Cívica, Causa Ciudadana y Mujeres en Defensa de los Derechos Civiles— para reclamar más seguridad al entonces presidente de México, Ernesto Zedillo.

A modo de contraste, Reforma inserta junto a la fotografía del joven y oposior matrimonio otra, tomada hace unas horas, del poeta Javier Sicilia con gesto de dolor. A Sicilia le mataron a un hijo en Cuernavaca hace 40 días y, justo durante este fin de semana, lidera una marcha silenciosa desde la capital de Morelos hasta el Distrito Federal para pedirle a los políticos –a todos, al presidente Calderón, pero también a los viejos dinosaurios del PRI— que se dejen de politiquerías, que escuchen el hartazgo de los ciudadanos, que arreglen México de una vez. Ante esta proclama, Calderón emitió un mensaje a la nación en la que pidió comprensión hacia su política. Comprensión a los que, como él en 1997, salen a la calle a pecho descubierto, con la memoria de sus hijos en brazos, para mostrar su hartazgo. Solo han pasado 14 años.
Pero hay más. (más…)