Como afrontar el COVID_19 en casa y socialmente: Entrevista con el Dr. Lara Peinado @elpoderenmexico 7 mayo 2020

Posted on mayo 8, 2020, under Audio.

COVID_19: Como afrontarlo, entrevista al Dr. José Antonio Lara Peinado

Escuchamos al Dr. orientándonos sobre el afrontamiento humano ante el coronavirus.

Tendiendo Puentes agradecimientos y apoyo:

(más…)

Estado de los Estados: Estrategia del miedo – Por @Lilia_Arellano1

Posted on marzo 8, 2017, under Opinión.

columna-lilia-arellano
Lilia Arellano – http://www.liliaarellano.com/
8 marzo 2017 – Estado de los ESTADOS.

“Para el que teme todo se agita”: Sófocles

Estrategia del miedo
Va Zavala a Washington por la candidatura
Edomex: gran ejemplo de antidemocracia
PAN y PRD pelean la compra de sufragios
En formación fracción senatorial de AMLO
Videgaray mantiene sometimiento ante EU
(más…)

Bruta, ciega y sordomuda. Anel Hernández Sotelo

Posted on mayo 13, 2015, under Noticias.

images (20) images (21)

La academia mexicana y la domesticación del pensamiento crítico

Estado y gobierno son dos nociones que en la praxis política mexicana se funden en una sola. Justo sería entonces reconocer el legado de Luis XIV a los fundamentos de la “democracia” mexicana. Si bien, resulta poco probable que quienes ostentan los cargos de gobierno sean capaces de esbozar un somero perfil histórico del monarca francés, en la práctica ejercen el poder con la máxima que a éste se le atribuye: “El Estado soy yo”. Y es que en México el Estado es el presidente, aunque también lo es el policía judicial, el diputado, el senador, el presidente municipal, el jefe delegacional, la secretaria del Ministerio Público, el juez de oficio, el empresario, el narcopolítico, el presentador del noticiero, el arzobispo y, más recientemente, son también Estado los dirigentes de la Policía Federal, la Policía Rural, la Fuerza Ciudadana y la Gendarmería. En este país miserable, el que humilla, ofende, desprecia, oprime, viola y mata es Estado. Los demás son sólo súbditos.
(más…)

Filosofía Alternativa: Pólvora Mojada – Por @JoseCruz777

Posted on abril 30, 2015, under Opinión, Política.

FilosofíaAlternativa

Pólvora Mojada
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
29 abril 2015

Es muy triste que a eso se reduzca todo. En México tiene la hegemonía política el PRI, debido a que los mexicanos tenemos la pólvora mojada, atole en las venas, déficit de testosterona, ausencia de agallas, insuficiencia de dignidad, poco desarrollo cerebral e infantilismo en las amígdalas -testicular-  y… todo ello redunda en que seamos un pueblo medroso, manipulable y asustadizo, aún cuando el victimario sea un tigre… de papel, de caricatura.

(más…)

El miedo manda – Eduardo Galeano

Posted on marzo 29, 2013, under Video.


Para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio en la barra de la derecha; arriba.

Audio tomado de fertyn, Jul 18, 2011
El periodista y escritor uruguayo, nos invita a reflexionar acerca de cómo el miedo a tomado un lugar importante en nuestras vidas; de cómo influye en nuestro albedrío, en nuestras decisiones importantes y cotidianas; y cómo se fabrican y propagan esos miedos, muchas veces injustificados o exagerados, a través de los medios de comunicación en pro de una agenda de gobierno o interés económico.

TIENEN MIEDO

Posted on junio 11, 2012, under Video.


Publicado el 10/06/2012 por Ciudaddemexico1
Spot contra el miedo. AMLO PRESIDENTE 2012
Para compartir (más…)

Reacción de Enrique Peña Nieto al salir del baño de la Ibero [No lo verás en TV] ¿Miedo?

Posted on mayo 12, 2012, under Política, Video.

¿Un peligro para México?

Posted on abril 30, 2012, under Opinión.

¿Me ayudarían a que la gente que “tiene miedo” a AMLO conozca este texto?

Por: Epigmenio Ibarra

El miedo puede ser un arma letal. Más cuando el que, desde el poder, lo promueve logra que quien lo sufre descubra también su otra cara: el odio.

El miedo despierta los más oscuros instintos; extingue las ansias de libertad; aniquila al individuo y lo transforma en masa.

El miedo nos quita lo humano; hipoteca nuestro futuro; amenaza las posibilidades de convivencia pacífica.

El miedo es la herramienta que el poder autoritario utiliza para someternos; miedo a la diferencia, al diferente, al cambio.
(más…)

El gobierno de Calderón inyecta miedo a través del asesinato, acusa activista

Posted on diciembre 11, 2011, under Noticias.

Por: Sanjuana Martínez / Especial / Periódico La Jornada / 11 Dic. 2011

Violencia en la frontera, familiares de víctimas de desaparición forzada fuera de las oficinas de la ONG / Foto Sanjuana Martínez

* Los luchadores sociales somos la última resistencia, afirma el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, lo más grave, la impunidad

Nuevo Laredo, Tamps. Lo intentaron matar, lo secuestraron e incluso estuvo a punto de ir a la cárcel, pero Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de esta ciudad, continúa su lucha a favor de la justicia social, aferrado a la única autoridad que, afirma, puede brindarle protección durante este sexenio: Dios. Es quien me protege. Me encomiendo a Dios. Si no fuera por la fe, ya me hubiera rajado.
(más…)

Polisemias de la “Inseguridad” por Fernando Buen Abad

Posted on octubre 4, 2011, under Opinión.

El miedo al miedo y las operaciones mediáticas golpistas

Fernando Buen Abad Domínguez / Rebelión / Universidad de la Filosofía

Calza perfecto en el golpismo mediático burgués, el manoseo del término “Inseguridad” atribuido a todo lo que no sean sus intereses. Coartada delincuencial perfecta. Una especie de “comodín” semántico de gran utilidad en los naipes ideológicos de los tahúres noticiosos. Lloriquean a mansalva mientras trafican con maniobras de terrorismo informativo; mientras lloran amargamente sobre la víctima que ellos apuñalan; mientras hacen pucheros compungidos como plañideras periodísticas; mientras defienden los reinos oligarcas donde prima el repertorio más terrible de injusticias… Han montado un circo hipócrita con payasadas “mass media” para hacer invisible una realidad medular: ¡Nada hay más inseguro que el capitalismo!.
(más…)

El miedo, mal compañero para solucionar nuestros problemas: José Narro Robles

Posted on septiembre 6, 2011, under Nacional.


El rector José Narro, en su participación en el Foro “Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad”, en la Cámara de Diputados.

Boletín UNAM-DGCS-511
• Paraliza y oscurece la razón, enmudece a la gente e inhibe la acción, sostuvo el rector de la UNAM
• La aplicación de la ley no es incompatible con el respeto a los derechos humanos, dijo
• Participó en el Foro “Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad”, en la Cámara de Diputados

El miedo es un mal compañero para la solución de nuestros problemas, porque paraliza y oscurece la razón, enmudece a la gente e inhibe la acción. Por ello, tenemos que encontrar formas de eliminarlo, planteó el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Ante la situación que enfrenta el país, añadió, tenemos que estar convencidos de que no es incompatible la aplicación de la ley con el respeto a los derechos humanos y que, de manera simultánea, se debe avanzar en la prevención del delito y en el sometimiento a la justicia de los infractores de la ley.
(más…)

México secuestrado, editorial de Ricardo Rocha

Posted on agosto 24, 2011, under Opinión.


Por: Ricardo Rocha / 24 de agosto 2011 / Periódico Zócalo Saltillo

De todas las imágenes difundidas desde el sábado, me impresiona sobre todo la de la tribuna homogeneizada en un multicolor mosaico plano. Sin relieves. Con toda la gente metida entre las gradas y los asientos. Como si quisieran fundirse con el cemento. Así de grande el miedo a los balazos. El temor a la muerte. El pánico por lo que pueda ocurrir.

Fueron 20 mil los secuestrados en el estadio del Santos Laguna en Torreón por los disparos producto de la torpeza o la vileza, que para el caso es lo mismo. Menos mal que de milagro no se dio una tragedia de grandes proporciones de apachurrados como suele ocurrir en estos casos. También, por más de una hora, estuvieron secuestradas en las tiendas de un centro comercial en Morelia cientos de personas que disfrutaban el domingo hasta que un asalto a una joyería generó una enorme movilización de policías estatales y municipales y soldados del Ejército. La histeria se apoderó de la Plaza de las Américas y de cada uno de sus ocupantes. Y cómo olvidar el terror que secuestró a los niños del kínder de Monterrey hace no mucho; todos con las caras al suelo escuchando los cantos de la maestra milagrosa.

Pero ésos son sólo ejemplos de los millones de mexicanos que hoy viven secuestrados por su propio miedo o por el horror de allá afuera.
(más…)

Caravana por la Paz ayudó a romper el silencio impuesto por el miedo: especialistas

Posted on junio 10, 2011, under Nacional.


Aspectos de la Caravana / Foto Víctor Camacho

La Jornada: Redaccion

* Carlos Martín Beristáin, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, señaló que la violencia ha roto el tejido social y sus efectos psicosociales afectarán a tres generaciones

México, DF. La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad ayudó a romper con el silencio, provocado por el miedo, de las víctimas de la guerra emprendida por el Estado contra el crimen organizado y generando una articulación de los diversos sectores sociales para exigirle al gobierno que desmonte la estructura del terror, aseveraron Carlos Martín Beristáin, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Mario Ernesto Patrón Sánchez, primer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, y Clemencia Correa, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la apertura del taller “Efectos de la violencia política y mecanismos de afrontamiento”, que organizó el Claustro de Sor Juana, Martín Beristáin expuso que la violencia ha roto el tejido social y sus efectos psicosociales afectarán a tres generaciones.
(más…)

Análisis Político: SEMBRAR EL MIEDO

Posted on junio 9, 2011, under Nacional.

Por el Prof. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

CUANDO Carlos Salinas de Gortari llegó a la Presidencia en la República mediante un descarado fraude electoral en 1988, decidió legitimarse y sobre todo vengarse de todos aquellos que de una u otra manera no lo habían apoyado en sus nefastas aspiraciones. Una vez controladas las “protestas” de Diego Fernández de Ceballos y sobre todo de Cuauhtémoc Cárdenas puso manos a la obra. Y de entrada, sin miramientos ni consideraciones, con el Ejército asaltó la residencia de Joaquín Hernández Galicia, (a) “La Quina”, le colocaron cajones llenos de armas y hasta el cadáver de un agente del Ministerio Público. Todo porque el Sindicato Petrolero nunca apoyó su candidatura por el PRI. “La Quina” fue a dar diez años a la cárcel, derrumbándose su liderazgo-cacicazgo sindical en Pemex de muchísimos años y que había obtenido grandes logros para los trabajadores.

¿LE parece conocida la historia? Dicen los estudiosos que la historia tiende a repetirse. Jorge Hank Rhon, ex.alcalde de Tijuana, dormía plácidamente con su esposa en su residencia de aquella ciudad, cuando súbitamente -otra vez el Ejército- irrumpió sin órdenes judiciales y después de tenerlo dos horas como niño castigado, viendo contra la pared, según relata el hijo del célebre Profr. Carlos Hank González, “le sembraron” un montón de armas y municiones que nunca se hubiera permitido tener en la casa donde vive con su familia.
Ahora está acusado de acopio de armas de uso exclusivo del Ejército. Todo indica que se violentaron muchas normas legales, pero “los del Poder” tienen años pisoteándolas. Vamos a ver en que termina éste nuevo sainete.

SI analizamos bien, la estrategia de Salinas de Gortari de sembrar el miedo para consolidarse en la Presidencia, le funcionó perfectamente.
(más…)